BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta EN CONCRETO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EN CONCRETO. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de octubre de 2015

PANCHO AGUILARTE, IMPROVISACION, IGNORANCIA Y MALAS DECISIONES, EN CONCRETO

La zona norte del estado Anzoátegui necesita urgente de buenos planificadores, ingenieros con credenciales y visión de futuro de nuestros gobernantes. El caos automotor ha llegado al clímax ante la falta de vías de comunicación y la inventiva y adecuación estructural para dar respuesta al problema del tráfico automotor. Es absurdo que a estas alturas no exista una mancomunidad de los cuatro municipios que conforman la zona norte o una autoridad política o Alcaldía Mayor que legalmente coordine y ejecute las soluciones que hagan mas confortable la vida de los ciudadanos y la viabilidad de la ciudad. 

Cuando Ovidio fue Gobernador se adelantaron las ideas y proyectos para instalar una vía rápida, desconcentrada y descongestionante que se conoció como el Trolebús. 

Lamentablemente, en el peor error político que conoce la historia de Anzoátegui, el primer Gobernador electo y reelecto fue destituido por las ambiciones, el odio y la venganza de la mayoría de los diputados de la Asamblea Legislativa, dando inicio a la desgracia permanente que vive esta entidad federal. Hoy es obligante hacer algo pero algo que no aumente el caos y colapse definitivamente la ciudad. 

No se puede continuar planificando dentro de un recinto unilateral y un esquema excluyente. Necesario es incorporar a las fuerzas vivas; Gremios, Partidos políticos, Asociaciones profesionales e individualidades que por su conocimiento y experiencia puedan contribuir con las soluciones , pero por sobretodo que los gobernantes estén dispuestos a escuchar .

Cuando el capitán Pérez Fernández fue Alcalde nos opusimos a la construcción del Boulevard 5 de julio, dimos razonamientos e ideas, solicitamos la suspensión de la obra pero pudo mas el encandilamiento del Burgomaestre que en visita a la Barcelona originaria pensó que era posible desarrollar “la Ramblas” sin percatarse de las limitaciones naturales de la ciudad, sin siquiera averiguar el significado del término que le dio origen. 

La Wikipedia la define como “ Calle ancha y con arboles generalmente con andén central” la 5 de julio no era la indicada para la Ramblas por su estrechez y que al eliminarla como vía automotor dejaba sin alternativa el desplazamiento vehicular por las ausencias de vías adecuadas para la movilización. 

El Boulevard 5 de julio además de ser una corriente de delincuentes y un mercado anárquico de fritangas dejó a la ciudad capital sin su principal y mejor avenida. Ahora ocurre que alguna autoridad seguramente anduvo por la elegante y acogedora capital de Colombia y se impresionó con el transporte público “Transmilenio” y quiso hacer lo mismo en la súper congestionada AV Intercomunal Andrés Bello, hoy Jorge Rodríguez con las terribles consecuencias que llegaron para quedarse. La planificación urbana de la conurbación Barcelona Puerto la Cruz, Lechería-Guanta no puede decidirse sin tomar en cuenta la opinión de los expertos. 

Es contraproducente dejar por fuera al Colegio de Ingenieros, a los arquitectos, a las asociaciones de vecinos, a los movimientos y partidos políticos y los comunicadores sociales que mas que nadie conocen de lo que piensan los ciudadanos de sus gobernantes. 

Por cierto que el lunes pasado estuvimos en nuestro querido pueblo de” Nuestra señora de El Pilar” donde también se encontraba El Alcalde de Barcelona con motivo de la celebración de sus fiestas patronales. Ojalá y pueda responder a las inquietudes de los habitantes de ese importante rincón histórico, algunas veces municipio y otras parroquia como lo es ahora, la mas importante; la falta de agua, que el Burgomaestre hizo recordar al llevar unos tanques que de tener oportunidad de llenarse será con la gracia de Dios que envié constantes lluvias, puesto que la laguna que abastecía medianamente al pueblo hoy está seca

Juan R. Aguilarte T.
panchoaguilarte@hotmail.com
@P_aguilarte

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

viernes, 9 de octubre de 2015

PANCHO AGUILARTE TORRES, TRES ESCENARIOS POSIBLES PARA EL 6D

Faltan dos meses exactamente para la celebración del proceso electoral mas importante de estos últimos dieciséis años. Existe un natural entusiasmo en los factores de oposición que se produce de la lectura de todas las encuestadoras criollas y extranjeras que se realizan para medir las intenciones de voto de los venezolanos.

Pero así como hay alegría esperanza en los sectores adversos al régimen, en este ronda una razonable preocupación por lo que pudiera ser el principio del fin del proyecto bolivariano que resultara victorioso en aquellas recordadas elecciones de 1998 y otras tantas veces, aunque su debilitamiento comenzó justamente con la muerte del caudillo de Sabaneta de Barinas y el ascenso de Nicolás Maduro al poder.

Desde el mismo momento en que Hugo Chávez designo a Maduro comenzó el desencanto, sobre todo en ese 30% que no milita en ninguna organización pero con la fuerza decisiva para inclinar la balanza. La consolidación de esa baja en el apoyo popular se ha ido profundizando con la desastrosa política económica, internacional e interna que puso en práctica el heredero.

Quizás  si eso que llaman chavismo hubiera realizado una consulta amplia para escoger al sucesor  otros hubieran sido los resultados.las deficiencias del actual presidente, intelectuales ,económicas e ideológicas son el principal obstáculo para superar la dimensión de la crisis en la que sumergió a la republica.

Así que solo tres posibilidades se presentan para este 06 de diciembre:

La primera, que la oposición logre una mayoría calificada en la Asamblea Nacional, lo que no sería nada extraño visto el margen de descontento en la población que siente a diario en la descomunal inflación, la escasez de alimentos y medicinas, la inseguridad que arrebata la vida a mas de quinientos venezolanos promedio / mensual y el empobrecimiento general y masivo de toda la población en contraste con los “Enchufados” que no tienen escrúpulo alguno para exhibir sus fortunas en todas las maneras posibles de exhibición a saber, carros, casas, viajes, lujos etc.

La segunda posibilidad es que la oposición logre la mayoría simple pero con una ventaja cómoda que obligue al régimen a negociar no solo en el poder legislativo sino en el resto de los demás poderes públicos, lo que traería beneficios para la estabilidad política y la paz, pues esta negociación supone que ya los poderes públicos no serán instrumentos para la persecución y la venganza política.

Un tercer escenario es que el régimen se juegue la carta que algunos dirigentes y especialmente los del ala militar aconsejan que se suspenda el hecho electoral .Escenario que sería imposible implementar sin no se produce un evento sobre venido como la renuncia del presidente o cualquier otro acto de fuerza que obligue a la suspensión de las elecciones. Esta jugada vista la situación interna e internacional del régimen es la menos aconsejable por las consecuencias inmediatas que traería y seria además el peor escenario para la recuperación del PSUV y del régimen.

Se ha perdido otra oportunidad de poner a Venezuela en el primer mundo. La primera cuando Pérez avanzo en el modelo desarrollista y del mercado, ese mismo que apenas inicia la cuba de los castro, y que antes impulsara Correa, Lula y Evo y que fuera dinamitado por la izquierda radical, la misma que hoy ha botado la bola con el mayor presupuesto y con el mayor apoyo popular e institucional que haya conocido el país

Juan R. Aguilarte T.
panchoaguilarte@hotmail.com
@P_aguilarte

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

viernes, 21 de agosto de 2015

PANCHO AGUILARTE, ANTES DEL 06 D,

Me llama un grupo de estudiantes de la Universidad Santa María, Núcleo Oriente de la carrera de Comunicación Social para saber mi opinión acerca de las posibilidades de que en Venezuela pudiera ocurrir una reacción popular tipo “Caracazo” como el que se vivió el 27 y 28 de febrero de 1989 cuando, según ellos, el pueblo salió a protestar espontáneamente contra un conjunto de medidas anunciadas por el entonces presidente Carlos Andrés Pérez. 
Me dice la que funge como interlocutora del grupo, que básicamente les gustaría conocer mi opinión sobre dos preguntas: 1) Si creía yo que estaban dadas las condiciones para un levantamiento espontaneo popular y 2) SI de producirse esa reacción popular podría atribuírsele a la escasez de los productos básicos,  las medicinas y otros conjuntos de bienes. 
Lo primero que les aclaro es que en verdad jamás yo he creído que los sucesos del 27 y 28 de febrero del año 89 se generaron de manera espontanea. Que hubo detrás de esas protestas intereses políticos y agitadores de oficio que se encargaron de motorizarlas, que aparecen como espontaneas porque ningún grupo de la ultraizquierda y de la ultraderecha se atribuyó responsabilidad alguna y que ciertamente las direcciones de los partidos políticos no estuvieran involucradas en el plan pero si participaron lideres locales, de base y algunos que otros lideres nacionales que vieron con simpatía los sucesos y hasta los estuvieron promocionando previamente con declaraciones a los medios de comunicación. 
Es imposible que detrás de una reacción de esa naturaleza no esté metida la mano de intereses políticos, económicos o ideológicos. Les digo para soportar este criterio, que ahora mismo y desde hace unos cuantos años, cinco para ser mas exactos los elementos que dieron origen a aquellos sucesos estan repotenciadamente mas presentes en la sociedad venezolana pero dos razones me hacían pensar que nada pasaría y que llegaríamos al proceso electoral del 06 de diciembre: primero, que no había en los adversarios al régimen nadie interesado en una insurrección popular y mas aún “La salida” había sido un intento pero que no contó con el apoyo de los factores de la oposición agrupados en la MUD ni con el de los sectores mayoritarios de la población y segundo, la acción represiva exhibida en las guarimbas por el gobierno nacional ha generado mucho miedo a la hora de salir a protestar de una manera mas activa y menos pacifica. 
Así las cosas pienso que llegaremos al 06 de diciembre sin el riesgo de un levantamiento popular , a pesar de todos los padecimientos, a menos que algún desesperado dentro del régimen, del mundo militar, se sienta perdido y quiera evitar el conteo parlamentario programado para diciembre. Porque de la oposición ante el convencimiento encuesteril que están matando la liga, nada de levantamientos está planteado y si existe algún plan individual de cobrar por adelantado eso no será antes del 06 de diciembre. 
En todo caso lo que si veo es un presidente asediado y mortificado por dos amenazas que se ciernen sobre su mandato ,la de los militares que acarician un zarpazo institucional y la de la oposición que inexplicablemente con una política de laissez faire está punteando las encuestas todas, lo cual confirma todo lo aquí expresado de que el pueblo venezolano rechaza la violencia como manera de solucionar sus conflictos y prefiere pasar las de Caín que verse envuelta en una guerra civil, quizás por aquello que según le dijo el  General Luis Felipe LLovera Páez al presidente Marcos Pérez Jiménez ante la duda de enfrentar la sublevación del 23 de Enero que el dictador tenía; Vámonos mi General, que el pescuezo no retoña
Juan R. Aguilarte T.
panchoaguilarte@hotmail.com
@P_aguilarte

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

viernes, 14 de agosto de 2015

PANCHO AGUILARTE, CONVERSACIONES CON UN TAXISTA

En esta Caracas de colas, de calor y muchedumbre, de inseguridad y nostalgia es muy común tener que tomar un taxi, sobre todo cuando tu noble vehículo te obliga a llevarlo al taller.

Hoy me tocó tomar uno y en los cuarenta minutos que anduvimos de trayecto hablamos como pienso que es lo mas normal en estos casos, de la situación del país. Una cola larguísima en un conocido supermercado que se “vivía mejor por menos” fue el motivo para introducir el tema .Le digo: pobre gente, desde cuando estarán allí buscando de comer? Enseguida me responde: No crea, esa gente no anda buscando que comer, andan viendo que productos compran para venderlos al precio que les de la gana. Le digo es verdad , fíjese que anoche salí a comprar agua potable y me detuve en un puesto que esta cerca de mi casa y me estaban vendiéndola a doscientos bolívares el galón, les dije que estaba muy cara y continué revisando supermercados, farmacias hasta que la encontré en una panadería a 32 bolívares por galón.

Hoy, sigo contándole, estuve en Plan Suarez y las tenían a 26 bolívares, por supuesto que compre dos mas. El gobierno y los empresarios están acabando con Venezuela le aseguro, y el taxista me dice: Mas los empresarios que el gobierno porque mire usted lo que depende del gobierno es barato, pago 40 bolívares de luz,50 de agua ,el servicio de aseo urbano 90 bolívares y la gasolina que también es responsabilidad del gobierno está súper regalada, cuando pongo gasolina a mi carro siempre cancelo con un billete de diez y aun cuando no llega a seis bolívares el tanque lleno les dejo el vuelto.

Usted como que es rojito? Le pregunto y de seguidas me responde no vale, si supieras que soy adeco pero lo que te estoy diciendo es la verdad y agregó, si los empresarios no entienden que deben poner su cuota de sacrificio difícilmente saldremos de esta pesadilla. Me relató que hace días fue al concesionario a comprar unos respuestas para su vehículo y preguntó si los tenían y por supuestos los precios, el vendedor le dijo los precios pero lamentablemente los repuestos no los hay, metete en mercado libre por Internet, así lo hice me dice, claro que los encontré pero cien veces mas caros que en el concesionario.

Que pasa? Me asegura convencido, que esos que venden por Internet le compran al concesionario o llegan a un acuerdo para que se oferten a través de ese medio y así poder ganar mas.

Es mas, sigue echando cuentos, por donde yo vivo hay dos supermercados chinos y que hacen ellos? Cuando les entregan productos regulados se encargan de colocarlos a unas cuadras de sus negocios con empleados de ellos para que los vendan mas caros. Menos mal que en diciembre comienza el cambio, le digo, porque todas las encuestas reflejan que ganara la oposición.

No creas,  el problema no es tanto que ganen sino como cobraran el triunfo. Mira, la oposición carece de coraje (otra fue la palabra utilizada) hay dos miedos que los paraliza y les impide actuar, el primero el miedo a la cárcel y el segundo el miedo a perder los privilegios que les da  el cargo.

La carrerita termina, me despido del taxista, pienso en Marcos Figueroa y Ricardo Sánchez, en William Ojeda y Núñez y tantos otros que comenzaron en el bando opositor para terminar antes de las elecciones descubriendo que el régimen y la revolución están colmados de virtudes y porque no llenarse los bolsillos con esas virtudes? Mientras tomo el ascensor pienso ese taxista tiene razón

Juan R. Aguilarte T.
panchoaguilarte@hotmail.com
@P_aguilarte

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

sábado, 18 de julio de 2015

PANCHO AGUILARTE, NI CHILE, NI CUBA, COMPARACIÓN CON CASO VENEZUELA,

Recientemente el diario El Nuevo Herald que se publica en español desde la Ciudad de Miami, desarrollaba en sus paginas interiores un análisis bastante pormenorizado de la difícil situación que vive Venezuela, y concluía que son tan profundos los lazos que mantiene el régimen y sus instituciones con la corrupción que es prácticamente imposible una salida a esta grave crisis. Ni por la vía electoral aseveraba la información ni por la militar tampoco

Por la primera por el evidente ventajismo del régimen en esta materia, comenzando por el control absoluto del  CNE, que no solo se evidencia en cuatro rectores y medio a favor del oficialismo sino toda la estructura interna desplegada por toda la geografía nacional y que tiene que ver con el control de las maquinas, de las juntas regionales y de la informática en su totalidad.

Es un análisis de lectura obligatoria para todos los ciudadanos que vivimos en esta parte sur del Continente Americano, mas aún para aquellos radicales que aún no terminan de entender que no basta ni es suficiente con querer derrotar al régimen sino que se requieren de condiciones objetivas que favorezcan ese escenario.

Algunos se atreven a decir que Venezuela presenta una situación muy similar a la que experimentaba la Chile de Allende a mediados del año 1973.Ciertamente si revisamos las informaciones de los  medios de comunicación impresos de aquel entonces nos encontramos que la crisis económica y social que atravesamos es muy similar pero en el ámbito del poder judicial la diferencia es abismal, en Chile el alto tribunal no obedecía los dictados del gobierno como si lo es aquí en Venezuela y el otro factor determinante tanto allá como en nuestro país es el factor militar. En la Chile de Allende las fuerzas armadas y muy especialmente el alto mando militar no eran partidarios de la ideología o del régimen. Acá en Venezuela la Fuerza Armada y sus mas copinscuos representantes todos los días declaran ser socialistas, antiimperialistas y chavistas.

Como podemos observar el análisis concluyente del Nuevo Herald es mas verdad que sospecha. Solo nos queda seguir participando en los espacios que aun nos permiten, como la Asamblea Nacional, alcaldías y gobernaciones y esperar que esta crisis tremenda que no hay sector inmune toque la conciencia de quienes pueden obligar al régimen a corregir el rumbo y lo hagan antes que el país se convierta en el mas miserable de la América y desechar a todos los que piensan y le reclamaron a Capriles en su momento, que lanzándonos a la calle podemos recuperar la democracia y la libertad plena, esos  que son unas fieras detrás de un teclado de un celular y por las redes sociales. Sin el apoyo militar y  el apoyo de los demás poderes públicos es imposible tan siquiera salir a protestar como ya ha quedado demostrado  las tantas veces que los estudiantes han pagado con sus vidas y con su libertad el atreverse a poner en practica el derecho legal y constitucional de protestar.

Tampoco y como dice el encabezado de esta entrega semanal estamos como en Cuba. He aquí lo que nos debe alegrar y ser motivo de orgullo venezolano. A pesar de que el régimen se ha valido de todo cuanto este a su alcance los hijos de Bolívar y de Miranda, De Piar y de Bermúdez, de Sucre y de Páez no estamos dispuestos a entregarnos a ese ejemplo que escogieron los chavistas. Cada vez somos mas los que que creemos que será imposible imponer el modelo cubano en Venezuela y cada vez son mas también los rojitos que comienzan a entenderlo .Para este analista entonces lo mas probable es que del mismo seno de la revolución salgan los protagonistas de los cambios democráticos que aspiramos se convierta en una marea con mayor fuerza cada día por venir

Juan R. Aguilarte T.
panchoaguilarte@hotmail.com
@P_aguilarte

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

jueves, 9 de julio de 2015

PANCHO AGUILARTE, RASPAOS EN LA ONU

La semana pasada el comité de los derechos humanos de la Organización de las naciones unidas(ONU) organismo creado después de la segunda guerra mundial con el propósito de controlar la violencia, la represión desmedida y el uso de la fuerza bruta para dirimir los asuntos de los estados miembros, culmino con la evaluación que en esa materia iniciara a principios de junio.

Además de la violencia, la persecución política y los prisioneros, el uso de armas no autorizadas en las protestas estudiantiles y otros aspectos de carácter político propiamente dicho, la  comisión de los DD.HH de tan importante órgano de control mundial aceptado por Venezuela y del cual forma parte exigió respuestas sobre el desabastecimiento, la escasez de viviendas, la situación de los niños de la calle, la falta de medicinas.

Fue un examen riguroso donde se le dio la oportunidad a nuestro país de mostrar los avances en cada una de esas materias. Pero en vez de aprovechar tan formidable escenario para aceptar sugerencias, abrirse a las recomendaciones y tratar de enmendar la plana, los representantes del  régimen se dedicaron a negar, mentir, atacar y desvirtuar todos los puntos en que les fue requerida información y resultados.

Como si se tratara de una simple reunión vecinal los enviados del gobierno creyeron que les daría dividendos encaratar el asunto, actuar a la defensiva y descalificar a los miembros de la Organización. No saben diferenciar los asuntos técnicos de los políticos, las reuniones de trabajo de los mítines políticos y la decencia y formalidad con cobardía.

De nada valió el ocultamiento, la mentira y la viveza Caribe, al final la Comisión de DD.HH de la ONU no tuvo mas remedio ,ante tantas afirmaciones reñidas con la realidad del país que concluir que Venezuela no esta cumpliendo con los estándares aprobadas por las naciones miembros de la calidad de vida y el avance social de las sociedades y de sus ciudadanos

Capitulo aparte mereció la situación de los presos políticos y  dependencia del Poder Judicial al gobierno. Quedo demostrado en ese escenario que el Ministerio Publico y los tribunales son manejados desde el alto gobierno, sin independencia ni autonomía, solo dispuestos a tomar las decisiones que favorezcan al gobierno y a sus altos funcionarios Nuevamente salió a relucir el aberrante manejo del  “Caso Afiuni” que no termina de sorprender al mundo y que los jerarcas del régimen se han empeñado en mantener en el tapete de la opinión pública ,a pesar de que ya es imposible convencer a nadie que en ese caso no se este actuando contrario a la ley y a la Constitución.

Mintieron hasta el cansancio y supuestamente hasta falsificaron un documento con la firma de la juez donde ella habría negado sus denuncias sobre violación, agresión brutal y maltrato de sus carceleros y de los organismos superiores.

La propia Juez en una audiencia que tuvo en esos días ,la cual fue grabada por un tercero narró los terribles abusos físicos y psicológicos a los que la sometieron y que pudimos escuchar todos como en un cuento de horror por las redes sociales.

Como en el viejo adagio, fueron por Lana y salieron trasquilados. Es que ya es imposible ocultar tanto fracaso, tanta piratería, tanta subordinación y tanta mentira.

No existe un venezolano en su sano juicio que no haya percibido que el Poder Judicial y los demás poderes son muchachos de mandado de los caprichos del Ejecutivo. Somos el hazme reír del mundo civilizado. Hemos superado cualquier sinvergüencería, no hay recato ni moral. Claro que todo eso lo padecemos y lo sabemos los venezolanos, la importancia que tiene es que ahora tiene la certificación y la reprobación de la ONU, na guara como diría nuestro cantor Ali primera.

Juan R. Aguilarte T.
panchoaguilarte@hotmail.com
@P_aguilarte

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,