BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta DOUGLAS ZABALA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DOUGLAS ZABALA. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de marzo de 2015

DOUGLAS ZABALA, EL MAS CONCILIADOR

Recientemente fui invitado a disertar por mis ex compañeros  de militancia del Movimiento Al Socialismo, a propósito de la visita que hiciera su Secretario General, Felipe Mujica, a estas tierras  calientes, llenas de sol, colas e inseguridad.  Polarización o Conciliación fue el dilema central del debate, lo cual me pareció oportuno y  más que razonable  para aceptar el gesto de compartir también junto al Medico y  Editor del Diario Versión Final,  Carlos  Alaimo, tan escabroso tema en estos días de golpes, imperios y Alcaldes convertidos en presos políticos.

Desde su fundación hace ya 44 años el MAS ha sido una organización que no pasará por debajo de la mesa en la historia contemporánea del país.  Insurgir como fuerza política para brindarle a sus coterráneos, por primera  un socialismo hecho en casa,  a la venezolana, pacífico y democrático, no dejó de ser novedoso  para  una sociedad que apenas  se quitaba de encima los estragos de una guerra de guerrillas, y  que a pesar de los coletazos ultraizquierdistas, buscaba caminos alternos para la toma del poder sin echar un tiro.

En los tiempos difíciles de la aguda  polarización cuarta republicana,  el MAS se propuso abrirse paso como bicicleta entre dos gandolas, representada por los otrora poderosos partidos  A D y COPEY.  Después de los sucesos del 4 de febrero y con una astilla del mismo palo, como lo fue el líder social cristiano. Teodoro Pekoft, Pompeyo  Márquez  y Freddy  Muñoz, encabezaron el chiripirero que terminó llevando al líder Yaracuyano de nuevo al poder, y con ello iniciar el derrumbe de aquel también péndulo diabólico que asfixió al país durante cuarenta años.

Fue esta organización quien propuso por primera vez la necesidad de elecciones directas de  Alcaldes y Gobernadores, como punta de lanza en el proceso de descentralización que tímidamente se iniciaba en el país. Con  estas  iniciativas logró recoger sus frutos,  coronando triunfos electorales en varios estados y municipios del país. También el MAS sirvió de ropaje democrático a un  Hugo Chávez,  quien a pesar de la vorágine electoral creada alrededor de su candidatura, en ese momento  le dio un gran sosiego a su futuro electorado, lo cual  negarlo hoy seria una mezquindad histórica.

Hoy a 16 años de andar cabalgando  de nuevo con una polarización, que mantiene a los venezolanos al borde del despeñadero político, económico, social y militar, esta organización que hasta hace poco venia participando activamente en la MUD, en su afán por restablecer la institucionalidad democrática y devolverle  la paz a la nación, ha resuelto transitar de nuevo por el escabroso camino anti polarizante, proponiéndole al país la necesidad urgente del diálogo y la conciliación, ante  el autoritarismo, la incompetencia, y la corrupción del gobierno y los reiterados errores de casi todo el bloque opositor.

Con la irreverencia que en su devenir histórico el MAS ha mantenido,  hoy  sus dirigentes  intentando resurgir como la nueva ave fénix de la política criolla, recorren el país proponiendo distintas alianzas  sociales y políticas  en  el venidero proceso electoral. Han  dicho sus autoridades, que la idea principal es la construcción de un parlamento que busque el beneficio de los venezolanos y no de un sector, por lo que estarían dispuestos a apoyar al más apto sin exclusiones políticas, bien sean estos de la MUD o del oficialismo.

Podrá prender esta idea despolarizante en el consciente colectivo de las mayorías.  No se sabe, pero lo cierto es que todas las encuestas reflejan una baja profunda en las simpatías electorales,  en los dos ejes principales de la polarización.  Estaremos en presencia de la ruptura  de un fenómeno político, existente desde los cimientos de la misma democracia en el país.

        La Venezuela del futuro debería apostar hacia esa salida, veremos si este MAS conciliador, como en el pasado, logra provocar el milagro que ya en una oportunidad realizó  el santurrón de Rafael Caldera.

Douglas Zabala
zabala.douglas@gmail.com
@douglazabala  

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 24 de febrero de 2015

DOUGLAS ZABALA, EL PROGRESISMO DE HENRY FALCÓN

No es poco el plomo fino que viene recibiendo Henry  Falcón, por parte de los sectores ultra radicales y derechistas aferrado a la MUD, con el firme propósito y con la esperanza inútil  en  un pasado mejor que este presente calamitoso instalado en el gobierno nacional, como negro nubarrón amenazante de provocar también tormentas como las del pasado .

    Ha reconocido Henry las diferencias existentes en la alianza opositora,  y esto no seria para alarmarse, a no ser por la ojeriza que a este nuevo actor de la política nacional le tienen desde el referido disímil bloque político, donde existen demócratas cristianos, socialdemócratas, socialistas, y como guinda el progresismo, llevado allí por los activistas que lo siguen.
 Llama la atención la insistencia en hablar de progresismo como sistema político alternativo a los ya existente, sobre todo si revisamos la actuación  de  esta corriente del pensamiento político  en otras latitudes y en el escenario latinoamericano. Por ejemplo, en Chile se realizó el año pasado el Encuentro  Latino América Progresista, con participación de factores políticos como el de Lula, Correa y donde asistió también Avanzada Progresista.
Ha señalado el líder larense que su mejor decisión fue haberse separado del  partido de gobierno en su oportunidad, y no deja de tener razón, pero tampoco podemos pasar por alto que a ese encuentro del progresismo, a parte de asistir líderes de 35 organizaciones políticas de izquierda y progresistas de más de 20 países de la región, también asistieron Pepe Mujica, socialistas chilenos y los jefes  del PSUV.
Ahora bien, cualquiera  y con sobradas razones pudiera insistir aquí en el quiebre del modelo socialista y progresista como paradigma de inclusión y redención social, pero resulta  que a los pueblos de El Salvador, Ecuador, Bolivia, Nicaragua, Uruguay, Brasil y al mismo Chile le ha resultado exitoso, incluso en sus primeros momentos al propio Chávez le funcionó.
¿Tendrá pertinencia el movimiento político impulsado por esta nueva avanzada política?  A pesar de los entuertos producidos por la gestión de Nicolás Maduro, no es nada descartable que ante los peligros de retorno de los viejos actores de la cuarta república, pasearse por la posibilidad de promover modelos alternativos como el progresismo de Henry Falcón.  
Douglas Zabala
zabala.douglas@gmail.com
@douglazabala

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 13 de enero de 2015

DOUGLAS ZABALA, EL DERECHO A LA COLA

DOUGLAS ZABALA
Ahora si se subió el gato en la batea. Mientras Nicolás, su gabinete económico, la recién nombrada Canciller y toda la familia Maduro – Flores, le dan la vuelta al mundo en tan solo 7 días pidiendo cacao, aquí el gobernador del estado Yaracuy lanza el revolucionario decreto donde anula aquella máxima cristiana de que  “A quien madruga Dios lo ayuda”.   El flamante Julio León Heredia, resolvió prohibir la pernocta de personas frente a establecimientos comerciales, pensando con ello generar el milagro de acabar con las colas  que lo tienen descocao.

Desconocerá este militar,  en mala hora  en ejercicio de gobierno,  que en la Declaración del Milenio aprobada por la ONU en el 2000,  los Estados se comprometieron a reducir en un 50%  la pobreza para el año 2015, y que este derecho a la alimentación pasa por eliminar los desequilibrios en la disponibilidad y acceso a los alimentos, así como disminuir el impacto que producen la alta inflación y el desabastecimiento. Por no dejar en el 2004 la FAO aprobó  el derecho a una alimentación adecuada con orientaciones para que los Estados la cumplan.

Este Gamonal señala que se le aplicará la ley a las mafias que se están apostando en el área comercial para adquirir los artículos de primera necesidad, como si los todos  ciudadanos fuesen bachaqueros. Estará enterado este gobernador que la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, estableció que el derecho a la alimentación se ejerce cuando todo ser humano, ya sea solo o en  común con otros, tiene acceso físico o económico, en todo momento a la alimentación adecuada o a medios para obtenerlas.

Es la misma Constitución Bolivariana, en su artículo 305, la que señala como el Estado es el llamado a garantizar la seguridad alimentaria de la población; entendida  como la disponibilidad suficiente y estable de alimentos en el ámbito nacional, el acceso oportuno y permanente a estos por parte del público consumidor.   De manera que mal pudiese autoridad alguna, pretender penalizar las penurias que hoy estamos pasando la mayoría del pueblo venezolano, en la búsqueda nocturna o a pleno sol de los alimentos de la dieta básica.

Para nadie es un secreto que contrario a lo establecido por  la bicha en su artículo 299, en cuanto a que el Estado conjuntamente con la iniciativa privada promoverá el desarrollo económico, para garantizar una  justa distribución de la riqueza, mediante una planificación estratégica de consulta abierta;  aquí Maduro, no se ha cansado de proferir amenazas y señalar  al empresariado como los únicos responsables de esta crisis económica, olvidados con ello la política del “exprópiese” con ministros  de agricultura  y tierra tomando a mano armada los predios agrícolas.

No tengo porque gastar lo que me queda en el tintero para demostrar el drama que vivimos, pero ya con el chiquichichaque del contrabando y la guerra económica nos tienen más allá del guargüero; de manera que  nuestro presidente volador, al llegar  debe hacerle  ver a sus funcionarios, que no habrá decreto y mucho menos prohibiciones de usar teléfonos para mostrar nuestra propia desgracia, porque en definitiva  tenemos derechos a la alimentación, a calarlos nuestras colas, y de paso salir a la calle  a  pagar la arrechera con la primera Santamaría que se nos atreviese.

Douglas Zabala
zabala.douglas@gmail.com
@douglazabala

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 29 de diciembre de 2014

DOUGLAS ZABALA, EL NUEVO DÍA POR VENIR

Añadir leyenda
He tenido que refrescar la hora exacta de cuando todo comenzó,  porque a partir de ahora nos preguntaremos como  fue  que surgió  la primera rebelión  provocadora de la ruptura infinitesimal del comienzo de la existencia, que  han hecho posible el andar de nuestros días.

Ya nadie puede seguir hablándome  de la cosmología  y sus aburridos astrofísicos que pasan el día y la noche intentando saber cuando comenzó este enredo llamado insólito universo.
En mi díscola cosmografía  he aprendido que la isotropía y la homogeneidad también la puedo ver desde el microonda donde todas las mañanas caliento mi frio café, y como la contracción inicial  universal la  produjo Adán y Eva cuando hicieron el amor por primera vez.
Aquellos quienes hayan teorizado acerca de la hecatombe  maravillosa del Bing y el Bang vayan cogiendo palco,  porque aquí desde mucho antes hubo gente boca arriba, que en las noches más oscuras la pasaban deleitándose con las radiaciones cósmicas descubiertas,  y que más de uno anduvo paseando con su amada por las veredas  de este  cuerpo negro y radiante.
Lo mejor seria seguir buscando por los confines de nuestro ser la combinación perfecta que hizo posible el surgimiento de los primeros cuásares y galaxias, porque ya de esto Copérnico y todos quienes han delirado por ese cumulo de estrellas  se le humedecieron los ojos y sólo lograron demostrarse lo insignificante que se es ante tanta osadía universal.
Que nadie venga con sus anatemas sobre  aquello del Tanaj y sus veinticuatro libros, donde también se explica el origen de todo este embrollo.  Ya de antemano les diré que el primer Profeta y la primera ley no necesitaron de desplazar palabras, letras o señales; le bastó que un hebreo escuchara, un arameo ejecutara y un griego pensara cómo algún día alguien hablara de lo hablado en esta otra cavilación infinita.
Al decir de un viejo erudito, aquí el primero en rebelarse fue aquel que andaba bien aburrido por los caminos del perfecto Edén, ante el más perfecto de los perfectos, quien en sólo siete días tuvo la genial idea de hacerlo todo tan a la perfección, que terminó haciendo uno a su imagen y semejanza, para así completar el ciclo imperfecto de la contradicción perfecta.
De manera que de todas estas cosas siempre se ha hablado y hasta ahora nadie sabe la razón, de porqué si abarcas mucho poco aprietas o a quien se le ocurrió ese absurdo que el herrero sólo ha de tener cuchillos de palos. Yo he visto morir muchos peces sin abrir la boca y a más de uno desaparecer esperando como algún día desaparecerá esta tormenta.
De todo esto también  seguiremos hablando,  ya que  así ha sido desde  el día en que se juntaron el alfa y omega; y así será para siempre, porque  nuestros sueños libertarios son tan infinitos como la esperanza futura en el nuevo año que vendrá  y en el nuevo día por venir.
Feliz año 2015

Douglas Zabala
zabala.douglas@gmail.com
@douglazabala

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 20 de diciembre de 2014

DOUGLAS ZABALA, GINGLE BELLS A MADURO

Añadir leyenda
Ver a la fosforito como si estuviese dirigiéndose a sus reos, ordenando quemar las visas  y  leerle a Diosdado su carta lastimera  publicada  en el New York Time, donde se lamenta porque Obama los rechaza,  no tiene precio;  pero que Nico en sus volteretas a las que nos tiene acostumbrado, haya salido a calificar de valiente a su archí enemigo y jefe del imperio, más que asombro, nos refuerza  la convicción de que la equivocación de Chávez,  en  elegir a Maduro, fue  firme, plena, como la luna llena, irrevocable, absoluta y total.

Hay dos cosas que se deben evitar en la vida, una es hacer el ridículo y la otra es verte envuelto en un caso de deslealtad,  sobre todo si estas situaciones van  condimentadas del ingrediente  político. Traigo a colación esta vieja reflexión,   porque  lo sucedido entre el Vaticano, Washington  y la Habana,  más que bochorno  pudo haberle dejado,  a quien mientras todos tejían su filigrana, se desgañitaba sin eco alguno con su antiimperialismo de papel, una terrible sensación de ver a su padre putativo gritándole desde el cuartel de la montaña: ¡A muchacho pá bobo!

Cuantos  izquierdistas ahora maduristas y  enchufados  no recibieron  gas del bueno por andar gritando:  ¡Cuba si, Yankee no¡  para que justo en el momento cuando la solidaridad  internacional  y las sucesivas derrotas en foros mundiales, terminara en los acuerdos Barak  - Raúl, sin que  su aliado fundamental sospechara  de esas conversaciones,  dejándolo como la guayabera, quizás por temor a que como de costumbre, no fuese  a meter las cuatro patas en todo el proceso de reconciliación,  de una confrontación que llevaba más de 50 años y urgía de ser superada. 

Con la misma agudeza utilizada para ponerle punto final a un conflicto hijo del siglo XX  y la guerra fría, el gobierno de los EE.UU  le da otra vuelta a la tuerca de las relaciones con el de Venezuela.   Acusado y rayado como está por su errática política de derechos humanos, Obama termina por colocarle el ejecútese a la ley que sanciona a un grupo de funcionarios venezolanos,  por incurrir precisamente en ese tipos de delitos, con la triste y fría reacción del gobierno cubano,  donde ni por equivocación asoman un gesto de solidaridad de quien tanto la ha recibido.

Verdugo no pide clemencia, de manera que ahora no pueden venir a explicar y justificar la saña represiva, con la que actuaron los grupos armados del gobierno y los propios órganos represivos de estado, para contener la protesta desarrollada por sectores radicalizados de la oposición y que terminaron en el saldo por todos conocidos, con el agravante que en esos mismos enfrentamientos, fueron agredidos de forma salvaje zonas residenciales, amas de casas, estudiantes, trabajadores, y no precisamente por quienes estaban frente a la protesta y la rebelión.

Nadie comparte la injerencia extranjera en los asuntos internos de su país.  Nunca lo aceptaron los cubanos y tampoco los venezolanos pueden aceptarlo; pero a decir verdad, lo de las sanciones que permitirán al gobierno estadounidense, bloquear activos y bienes de los funcionarios venezolanos que se vean implicados en violación de derechos humanos, además de deportación de los Estados Unidos y revocación de visas, son apenas un Gingle Bells a Maduro,  ante  la sanción impuesta por la ONU, el Parlamento Europeo,  y por no dejar la Internacional Socialista.

Douglas Zabala
zabala.douglas@gmail.com
@douglazabala

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,