BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta DISYUNTIVA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DISYUNTIVA. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de junio de 2015

AMÉRICO GOLLO CHAVEZ, A LEOPOLDO Y A HENRIQUE…

¿Leopoldo o Capriles?

La disyunción es trampa bien maquinada. Descubrirla, desmontarla es imprescindible para superar esta catástrofe. Intentemos.

La 'proheza'  * de  Chávez fue y se continúa con menos habilidad pero no menor ponzoña, la división de los venezolanos. Unos/los pobres--otros los ricos. Los pobres/los buenos--los ricos/ los malos. Los pobres/el pueblo--los ricos/los burgueses. Los pobres/inocentes--los ricos/los culpables. Chavistas y antichavistas Chavistas/patriotas...los otros/traidores vende patria. No acaba aquí la lista de contrarios. Tal división (buenos/malos...inocentes /culpables) tuvo su brazo armado en el terrorismo de estado que tiene su origen en el discurso de Chávez y en la listas Tascón...los asaltos a la propiedad, la estrangulación de la autonomía de los poderes, el asalto a la razón, Todo ese esfuerzo ha sido relativamente exitoso. Le ha dado cohesión al chavismo mediante la siembra y cultivo del odio y, en la praxis diaria, recurriendo a todas las formas de violencia, de fuerzas, que premian al delincuente con la impunidad y al delito con la justificación por el bien de los objetivos de la revolución.

          El proyecto del régimen, reitero no totalmente exitoso, ha provocado, empero en unos, sentimientos de impotencia. Nada podemos hacer, ellos lo tienen todo. No saldremos de esta situación sino por las malas, piensan otros. Saldremos por vía democrática si ganamos la mayoría. En esto, para simplificar, anda Leopoldo, y su partido, Capriles y las MUD. Dije y las MUD no SU MUD.

       Cada uno de estos lideres tienen su ''propio'' auditórium que se corresponde al estilo, al talante y talento y temperamento de cada uno, solo que Capriles está rodeado por líderes, grupos, partidos, con distinta visión, concepción del poder y exigen su cuota parte que requieren y necesitan, algunos, incluido, para sobrevivir . Leopoldo, en cambio, tiene ''comandantes'' que si bien pudieran tener su ''corazóncito'',  sus palpitaciones las digieren y difieren no como cuotas para la inmediatez, sino las guardan para después, y sus fuerzas en torno se su líder se emplean en su único objetivo: salir de esto y, la calle, el medio. Y desde allí crear consciencia para avanzar más aceleradamente.

     Estas posturas y situaciones no pueden subestimarse, ignorarse. Y menos sobrestimar a una de ellas. Ello ocurre ya en personas, sectores, etc. y, no podían faltar los intelectuales  de la “oposición” que alimentan la descalificación....

      Esto es y será inevitable. Sin ser del todo imbécil, creó que corresponde a Capriles y a Leopoldo superar el chavismo de la exclusión, superar la soberbia del chavismo, esa que deifica al supremo líder, (Chavismo ontogénico, según Marienbad Belugheilig)  y hacer un esfuerzo apostólico (ruego me perdonen la analogía) como si emularan a Pedro y a Pablo, con una ventaja sobre aquellos, ninguno de ustedes ha negado a Cristo ni soldado ha sido del imperio que persigue cristianos Y una ventaja más, nuestros dictadores nada tienen de Emperadores ni  la AN del Senado de Roma. Insitatus era mas sabio que algunos diputados pero en el régimen  hay michos imitadores de  Calígula. 

•        Deliberadamente se escribe así, porque no tengo una palabra adecuada para describir la destrucción  de  Chávez y sus secuaces, es como una hazaña sin H.

Americo Dario Gollo Chávez
americod@gmail.com
@americogollo

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

martes, 25 de noviembre de 2014

PEDRO LUIS ECHEVERRIA, ¿CONCILIACIÓN O CONFRONTACIÓN?

PEDRO LUIS ECHEVERRIA
El título de este articulo refleja cabalmente la disyuntiva que vive el país, por estos días. Después de las pasadas elecciones,  el resultado electoral indica que la Venezuela de hoy  es  un país dividido gobernado por una pretensión hegemónica, que ignora a los millones de ciudadanos que no sufragaron a  favor y que pretende imponer un modelo de sociedad radical  en la cual una mayoría circunstancial y fuertemente cuestionada en su legitimidad política, trata de rechazar, prescindir y desconocer a la nueva  diversidad del país que surgió de esos comicios y que alcanza  a casi el  50 % del electorado. El gobierno no logró alcanzar en ese evento electoral la mayoría aplastante que pretendía y ahora amenaza a la disidencia con la posibilidad de tratar de imponer, por otras vías, lo que no pudo lograr en las urnas electorales, a pesar de las perversas artimañas que utilizó  para tal fin.

El debate sin duda está sobre la mesa, pues la pretendida  radicalización del modelo gubernamental, entendido como proceso, no puede dar lugar a improvisaciones de nuestra parte, ya que son muchos los actores e intereses que están en juego. Por ello, este es un tema que no se puede ignorar y  debe discutirse en todos los escenarios posibles y con la inclusión de la mayor parte de sectores sociales, donde  se exponga la visión de cada uno para procurar un consenso real vinculante que refleje la complejidad de la sociedad que se enfrenta al proceso y el peso de nuestras razones para oponernos a tan descabellada pretensión. Los odios ideológicos, los recelos y el miedo, deben ser excluidos de nuestro talante, hay que trabajar en la construcción de un nuevo consenso social de respeto a los derechos humanos y reconocimiento del disenso, promoviendo la comprensión mutua, la tolerancia, el  respeto y posibilidades de desarrollo.

La convivencia nacional  se ha visto deteriorada por discursos gubernamentales que ensalzan la violencia, la separación y un camino de destrucción de la realidad político-social. No debemos permitirlo porque lo que se impone en esta coyuntura es  un proceso continuo de reconstrucción del tejido social y de instituciones legítimas y legales constituidas bajo un orden democrático estable. Es obligar al gobierno, con la fuerza que nos confiere nuestra férrea unidad, a entrar en un diálogo abierto, para hacer frente a la violencia política que se ha hecho presente  y proyectar con bases sólidas un futuro viable para todos. No es posible pensar en el avance de un proceso de desarrollo sustentable cuando  no se reconoce la diversidad política. Entonces, las libertades  e institucionalidad democrática alcanzadas se mostrarán insuficientes para abordar los problemas estructurales de fondo.  Hay  nuevos líderes regionales que llaman a la búsqueda  de soluciones expeditas sin correlato de parte del gobierno y comienzan a pasar nuevamente a primer plano las heridas nunca cicatrizadas de los anteriores enfrentamientos. La reconciliación parece ser nuestra única salida como país.

Promover una reconciliación supone por tanto: a) la edificación institucional de la democracia y el estado de derecho, b) el poder contar con instituciones políticas y judiciales respetadas y creíbles para la administración y solución de conflictos por vías no violentas, c) el haber llegado a un consenso sobre lo que no es aceptable promover y los medios que resulta inaceptable emplear para proteger los intereses propios, por legítimos que sean. Asimismo,  el reconocimiento de la dignidad y el estatus de las  personas y grupos políticos disidentes y la aceptación gubernamental que  son  merecedores del pleno respeto y goce de sus derechos.

Pedro Luis Echeverria
pedroluis.echeverria33@gmail.com
@PLEcheverria

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,