BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta DIMES Y DIRETES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DIMES Y DIRETES. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de agosto de 2014

NESTOR SUAREZ, LA POBREZA DEL DEBATE .


Desde 1958 a la fecha ha existido un consenso basico en la clase politica venezolana, y que en buena parte hoy comparten las dirigencias del gobierno socialista actual y buena parte de la oposicion. Es el consenso en contra del Capitalismo de libre mercado o de la Economia Social de Mercado, y a favor del sistema intervencionista, estatista y centralista que existe. A favor del statu quo.

Por eso nadie discute que el Estado debe intervenir por la fuerza en toda suerte de actividades economicas y en "el cuidado del ambiente" , asi como en esferas muy personales como salud, educacion, familia , deportes y entretenimientos. Ni que para cumplir tan amplia gama de funciones, debe contar con facultades, poderes y recursos ilimitados. 
Ademas, los Gobiernos defienden sus propias ideas en temas delicados como crianza y educacion de ninos adolescentes, sexualidad y creencias religiosas, y las imponen por la fuerza con sus omnimodos controles, y con el uso de su inmenso presupuesto. Porque tambien se acepta que para sostener sus enormes gastos, los Gobiernos pueden decretar lo que se les ocurra, impuestos, imprimir billetes a discrecion- generando continuas alzas en los precios- y endeudarse sin limites. Y poseer bancos y empresas de toda clase, confiscar las particulares cuando lo deseen, y/o gerenciarlas a traves de regulaciones. Y tambien poseer centros docentes, hospitales y cajas de jubilaciones; y gerenciar las de los particulares mediante leyes regulatorias e intervencionistas.
Ese es el sistema. Esa es la receta que no se discute. Por eso tenemos un debate muy pobre, que elude los aspectos ideologicos, y se centra no en la receta sino en los cocineros. Es decir, en si Fulano es mejor que Mengano, o Zutano mejor que ambos (o peor). Si aparece alguien o un grupo como Rumbo Propio , que cuestiona el sistema, o sea el modelo- la receta- todos de inmediato tratan de reprimirlo, silenciarlo o ignorarlo. Porque va en contra del consenso basico sobre el statu quo aceptado y aceptable para buena parte de la clase politica.
Muy preocupante es el empeño del Gobierno en llegar hasta el final en la ruta a la estatizacion completa o el socialismo. Pero tambien es muy preocupante la honda crisis de la oposicion, y su empeno en seguir en el vacio ideologico, en la ruta a ninguna parte. Porque el Gobierno al fin y al cabo no hace mas que ser fiel a su naturaleza estatista , socialista o destruccionista. Por eso sin una oposicion que no logre articular o construir un programa alternativo racionalmente distinto al estatismo , y que es una Economia Social de Mercado ; no habra otro Gobierno. Por eso no termina de tener la audiencia y resonancia que se requiere para construir esa alternativa y lograr que la matriz de opinion publica cambie. Necesitamos presentar sin complejos ese plan de Gobierno, de lo contrario seguiremos en la oposicion.
Tenemos que estimular y promover un gran debate nacional y un congreso nacional de todos los sectores del pais , para enfrentar y para motivar , para recuperar la credibilidad y salir de esto. Hay que acabar con los chismes , y dejar de leerlos en las cadenas y revistas y periodicos que se ocupan de ello. Hay que nutrirse intelectual e ideologicamente para eso. Todo esta escrito, hay que leer a Bastiat, Mises, Hayek y Friedman , en lugar de leer los chismes que salen en algunas redes y periodicos.
El Gobierno estatista y socialista actual dice querer un debate ideologico . Pero eso es mentira. Le teme al debate ideologico, y por eso cuando Rumbo Propio , salio y propuso la autonomia como un medio para cambiar el sistema, nos trataron de descalificar y desviar la atencion sobre el debate. 
La unidad tiene que ser en base a un proyecto de pais diferente al actual. Estamos obligados a construir sin mezquindad la unidad para salir de la crisis , de lo contrario el futuro de Venezuela seria como es Cuba ahora. La oposicion esta obligada a pensar en esto seriamente y con firmeza, y tambien a lograr que en esa unidad , muchos decepcionados de este Gobierno o sistema estatista fracasado puedan tener cabida en el Gobierno de la nueva receta de prosperidad.
Nestor Suarez
nsuarez07@hotmail.com
@Nestor_Suarez

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 30 de julio de 2014

MARIO AUGUSTO BEROES RÍOS, UN HOMBRE ACOSTUMBRADO AL BAJO PERFIL

Probablemente Carvajal esté viviendo sus últimos días como figura pública del chavismo, o tenga que esconderse bajo las piedras. Un hombre acostumbrado al bajo perfil, que es como debe trabajar quien se mueve por esos espacios, ahora no la tendrá tan fácil.

Rumores hay muchos, desde que ya había sido contactado por la DEA en Panamá, pero como no pudo sacar a su familia de Venezuela, no se atrevióa dar "el paso de entregarse". Que Venezuela amenazó al reino de Holanda con eliminar los contratos petroleros que la Dutch-Shell tiene en el país; que fue una trampa montada por un amigo de su hijo mayor, cuyos padres son socios en varias empresas donde Carvajal funge de director; que se amenazó al gobierno de la isla con una "operación comando" para rescatarlo, etcétera.

Lo que sí es cierto es lo extraño de ver que el gobierno arubeño está dispuesto a extraditarlo,pero Holanda, echa para atrás la medida, bajo un argumento tan extraño como el que le reconoce el estatus diplomático, pero lo declara persona no grata y lo expulsa de Aruba. ¿Qué pasó ahí?

Para Carvajal no debe ser sencillo ser ahora "una celebridad". En el mundo en el que se desenvuelve, si es que está metido en cuestiones de drogas, narcotráfico, guerrillas y demás "labores sublimes", el ser tan conocido no es bueno, así redobles tu guardia e incrementes el número de guardaespaldas. El sabe que tiene enemigos y los rumores o historias se han incrementado, hasta el punto de que pudo haber hablado con los de la DEA en la prisión de la capital de la isla antillana, y ya estos con la información suficiente, prefirieron dejarlo a su suerte, ya con tremenda raya encima, como dirían un adolescente hoy en día.

Lo cierto, es que ahora no disfruta de ningún estatus diplomático. Es más conocido que cualquier artista de moda y siempre va a quedar la duda de si habló o no, lo que tiene nerviosos y molestos a muchos en el gobierno venezolano, en la guerrilla y en el mundo oscuro de las drogas.

Realmente no se si a Carvajal le conviene su nuevo estatus, o si estaba más seguro detrás de las rejas.

Mario A. Beroes Ríos.
marioberoes@gmail.com
@marioberoes22

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 5 de noviembre de 2012

AMPARO BARBERA, CUENTOS DE LA CRIPTA O… ¡QUÉ CRIPTA CON ESOS CUENTOS!

Tenemos, y lo digo en plural, porque creo que tanto del lado opositor como del lado oficialista, hay un cansancio latente, entre dimes y diretes.

No existen novedades, ni cambios de patrones.  Sólo más de lo mismo.  El sector opositor dividido con la  aparente y triste certeza que ha alejado unos cuantos (muchos) votos para el 16D.

El gobierno con su caradurismo, saltando todas las formas y fondos contemplados en la Constitución y declarando que todo es normal.  ¿Cómo que todo es normal?

No soy jurista, pero indistintamente de se hayan realizado elecciones (por cierto demasiadas)  las formas y fondos, ¿acaso no las convierten en irritas e ilegales? ¿Por qué y cuáles causas estamos discutiendo demasiado? Por un poder que está siendo usurpado por unos pocos bandidos, que obnubilaron el entendimiento de los más débiles, o gracias a las semillas que fueron sembrando desde sus primeras hazañas de bandolero uniformado, que por cierto sigue usando (lo que considero un insulto a la institución militar) motivaron que las personas se dejaran confundir.

Después viene una oposición de nariz respingada que abandona toda ofendida su puesto de lucha. Y miren que no han cambiado tampoco mucho, cada quien opina en diferente sentido, o qué sentido tiene opinar, si no saben cuál es el norte.  ¿Acaso no se reúnen y deciden en conjunto el lineamiento a seguir?

Mientras se rasgan vestiduras, negocian y justifican su existencia estarán en el lado de los “Cuentos de la Cripta”, y nosotros los de a pie y cuadros medios, votaremos las veces que sea necesario y mandaremos a “La Cripta todos esos Cuentos”.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,