BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta DESPERDICIO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DESPERDICIO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de noviembre de 2013

CARLOS VILCHEZ NAVAMUEL, EEUU CONTROLA SU FUTURO ENERGÉTICO Y VENEZUELA DEBERÍA TOMAR NOTA DE ELLO

El periódico español El Diario publicó el 16-11-13 una noticia que debe de tener a los estadounidenses felices, el título de la noticia  “Obama subraya la creciente independencia energética de EE.UU” 

Entre las cosas que señaló el presidente de ese país dijo “Después de llevar años hablando sobre la reducción de nuestra dependencia en el petróleo extranjero, actualmente nos encontramos en posición de controlar nuestro futuro energético" y agregó "Justamente esta semana, nos enteramos de que por primera vez en casi dos décadas, los Estados Unidos producen actualmente más de nuestro propio petróleo aquí que lo que compramos de otros países", recalcó en su discurso radiofónico de los sábados.
http://www.eldiario.es/economia/Obama-creciente-independencia-energetica-EEUU_0_197380430.html

Estas afirmaciones la hizo basadas en el último informe de La Administración de Información de Energía (EIA, en inglés) que afirmó esta semana que   la producción nacional de petróleo pasó de 5,1 millones de barriles por día en el 2009 a los más de 7,7 millones registrados en octubre de 20013, lo que significa un incremento de más del 50 % en solo cinco años.

El American Petroleum Institute afirmó  que el  2012 fue el año de mayor crecimiento de la producción de petróleo en los EEUU desde 1859, cuando se perforó el primer pozo en esa nación. La misma fuente  dice que “El estado de Texas produjo en junio de este año 2,575 millones de barriles diarios, según la EIA, agencia energética dependiente del Departamento de Estado  convirtiéndolo -si Texas fuera un país-   estaría en el décimo mayor productor del mundo”.
http://www.sinembargo.mx/30-08-2013/737934    

El periódico digital  venezolano Aporrea informó  el  12-11-13 que “EEUU necesita  unos 18 millones de barriles de petróleo por día (BPPD)   produce  7.7 millones desde los yacimientos tradicionales y 2 millones desde las rocas de esquisto  y con el fracking  -una nueva tecnología para liberar gas y petróleo de las rocas de esquisto-  espera  llegar a los 8.24 millones de barriles  en el 2014 y a  unos 20 millones para el 2020 o 2025. 

Añade la misma fuente que “Alan Riley del New York Times hace pocos escribía “la revolución energética del esquisto va a cambiar las plazas tectónicas del poder global, esta revolución permitirá incrementar la oferta de combustibles fósiles para el transporte menoscabando la demanda al alza del petróleo impopular en parte por el crecimiento de China, que ha dominado las políticas energéticas en la última década”. “En poco tiempo habrá una inmensa cantidad de petróleo y gas que normalmente estaba destinado a los EEUU, y que ahora ira a Europa y otros destinos lo cual influirá en la reducción de los precios”. http://www.aporrea.org/tiburon/a176799.html

Es una lástima que un país como Venezuela no haya sabido aprovechar los años de bonanzas que han tenido por los precios de petróleo como sí lo ha hecho por ejemplo Dubai, este país suramericano hoy más que nunca depende totalmente del petróleo y de su principal cliente que es EEUU, a quien le vende cerca de 900.000 barriles diarios,  recuérdese que la producción en Venezuela  “de casi todo” se ha ido reduciendo a tal grado, que el desabastecimiento de muchos productos básicos se han generalizado y las colas para comprarlos son cada día más frecuentes.

El gobierno de Venezuela debió tomar nota de lo que estaba ocurriendo en Norte América en los últimos 10 años, en lugar de esto,  se dedicó a desestimular la producción privada, no hizo nada por buscar otras fuentes de producción como es el turismo y tampoco ha hecho gran cosa por mejorar la industria petrolera y aumentar su producción.

Los venezolanos deben tomar nota de también de lo que pretenden sus actuales gobernantes, pues si se radicalizan aún más, los EEUU podrían dejar de comprarles el petróleo, la verdad ya no  necesitan de los hidrocarburos de ese país,  pueden adquirirlos en Canadá,  su vecino del norte, que como se sabe, han aumentado la producción alcanzando este año más de 3,5 millones de barriles diarios, mucho más de sus propias necesidades y con el cual EEUU no tiene conflictos políticos.

carlosvilcheznavamuel@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 23 de marzo de 2012

CARLOS VILCHEZ NAVAMUEL: AUMENTA EL COMERCIO DE ARMAS EN EL MUNDO

Esta semana BBC Mundo publicó una información que aunque ya conocemos, nunca deja de ponernos los pelos de punta, su título dice así “Crece el comercio de armas” 

La información está  basada en un informe realizado por el Instituto para la Investigación de la Paz de Estocolmo (Sipri por sus siglas inglesas) y divulgado en un cable de prensa el lunes pasado por lo que nos dimos a la tarea de revisarlo.

El comunicado Sipri afirma entre otras cosas que “El aumento de las transferencias internacionales de armas ha sido impulsado por la demanda asiática, el comercio de armas creció desde el 2007 al 2011 en un 24%, agrega que  Estados Unidos sigue siendo el mayor exportador mundial, seguido de Rusia, Alemania, Francia y Reino Unido y que y los cinco mayores importadores de armas de estos años  fueron todos estados asiáticos.” Como lo veremos a continuación.  “Asia y Oceanía realizaron el 44 por ciento de las importaciones globales de armas, seguidos por Europa (19 por ciento), Oriente Medio (17 por ciento), América (11 por ciento) y Africa (9 por ciento). India fue el mayor receptor mundial”

En China las cosas cambiaron, en vez de ser importadores de armas ahora se convirtieron en exportadores, el cable nos informa que “Entre 2002–2006 y 2007–11, el volumen de las exportaciones de armas chinas aumentó un 95 por ciento. China ahora figura como el sexto mayor proveedor de armas del mundo, con un estrecho margen respecto al Reino Unido.”

La portavoz  de Sipri,  Stephanie Blenckner, dijo que China está a punto de ubicarse entre los cinco mayores vendedores de armas del mundo.

Contrario a lo que se podría pensar la primavera Ärabe ha tenido un impacto limitado, el informe nos dice que “Estados Unidos de América se mantuvo como el mayor proveedor de Túnez y Egipto. En 2011, los EEUU entregaron 45 tanques M-1A1 a Egipto y aceptaron entregar 125 más.¨ por su parte “Rusia suministró el 78 por ciento de las importaciones de Siria en 2007–11. Y Durante 2011 Rusia ha continuado entregando sistemas Buk-M2E SAM y sistemas de misiles de defensa costera Bastion-P a Siria, y ha asegurado un pedido para 36 aviones de entrenamiento / combate Yak-130. Estas entregas contribuyeron a un incremento del 580 por ciento en el volumen de importaciones de armas de Siria entre 2002–2006 y 2007–11.  El comunicado dice también que “En 2011, Arabia Saudí hizo un pedido a los EEUU de 154 aviones de combate F-15SA. Fue, no sólo el pedido más importante hecho por ningún estado en 2011, sino también el mayor trato en materia de armas de, al menos, las dos últimas décadas.”

Nuestra región quedó incluida en este informe al destacar que las importaciones de armas de Venezuela aumentaron en un 555 por ciento entre 2002–2006 y 2007–11 lo que hizo que este país pasara de  estar en el puesto número 46  como mayor importador de armas al  lugar número 15.

Dos palabras para concluir ¡Que desperdicio!


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA