BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta DELENDA EST CENTRALISMUS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DELENDA EST CENTRALISMUS. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de mayo de 2015

JULIO BELISARIO, DE POLITOLOGÍAS Y CRISIS EN IBEROAMERICA, POLITOLOGIA BIBLICA, ESTADO FEDERAL DE PODER DESCENTRALIZADO

Dios hubiera sido un gran irresponsable si le ordena a la especie humana " Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra y sojuzgadla..." (Gn.1.28), y  jamás le hubiera provisto de un manual para organizar y gobernar la sociedad.

Ese manual es la Politología Bíblica. Pero no la suministró de inmediato. Primero  dispuso el gobierno del hombre sobre los animales (Gen9.1-6). No dijo nada respecto a la organización y gobierno de la sociedad. Lo dejó al libre parecer del  hombre. Cuando este intentó organizar y gobernar,  la sociedad se llenó de violencia y Dios la  barrió  con el diluvio.

El segundo intento que realiza el hombre para organizar y gobernar la sociedad, lo hace  Hammurabi, 1700 aC, quien agrupó bajo su dominio militar las ciudades que existían en Mesopotamia y fundó el imperio  babilónico, capital  BABEL, del caldeo bal-bilu  o  puerta del falso dios bel.

LA POLITOLOGÍA DEL HOMBRE: Procede de la religión politeísta babilónica.        La elabora el rey Hammurabi, y tiene tres componentes:

(A) EL CÓDIGO DEL GOBERNANTE SEGÚN EL HOMBRE :

(I)   El rey será el más fuerte militarmente o el más astuto.(II)   El rey podrá ser extranjero.
(III) Reunirá para si todo el poder político, económico, legislativo, judicial, militar y educativo. (IV)  Podrá acumular todo el oro que desee.(V) Tendrá todas las mujeres que desee. (VI) Adorará dioses falsos.(VII)Promoverá el culto a su personalidad.(VIII) Su voluntad será  ley inapelable.

(B) EL MODELO DE ESTADO FEDERAL DE PODER CENTRALIZADO (EFC) DEL HOMBRE .

Es una Federación de Regiones totalmente dependientes del Gobierno de poder ilimitado centralizado en el rey y su corte. Es  el  Estado concebido por el hombre.

(C) LOS SIETE PRINCIPIOS POLÍTICOS SEGÚN EL HOMBRE :  (1). El Gobierno  es para ser servido por la ciudadanía, no  lo contrario.(2) El de la centralización, posesión y gobierno del territorio y sus  recursos. (3) El de la centralización del poder económico: tierras laborables y empresas en poder del rey Jefe del Estado. (4) El de  la centralización del poder político mediante la distribución del poder del Gobierno entre el menor número de personas (5) El de la centralización del poder judicial en manos del  rey. (6) El   de la centralización de la educación en manos del rey.  (7) El  del aislamiento de las regiones y  ausencia del sentido de la integridad territorial.

Los siete principios políticos según el hombre se reducen a dos: el del servicio al Gobierno, y el de la Centralización de todo el poder en el rey.

LA POLITOLOGÍA BÍBLICA: Procede del judaísmo. La crea  Dios  en Canaán  por intermedio de Moisés y el Profeta Samuel  cuando fundó la monarquía judía, y tiene tres partes:

 (A). EL DECÁLOGO DEL GOBERNANTE SEGÚN DIOS. Dictado a Moisés. Está en Deuteronomio 17:15-20: (I) Jehová elegirá al rey (v.15)(Se elegirá como si fuera para Dios o alguien a quien Dios elegiría: los  que tienen temor de ofenderlo, poseen don de servicio público y sienten en su corazón que son llamados).(II) No podrá ser extranjero(v.15). (III) No aumentará caballos para si (v.16) (No concentrará en sus manos más poder que el estrictamente necesario para cumplir con sus funciones).(IV) No hará volver al pueblo a Egipto(No a la idolatría ni  tiranía egipcias).(V) No tomará  muchas mujeres(v.17).(VI) No amontonará  en abundancia oro y plata(No al enriquecimiento ilícito, robo y despilfarro).(VII) Escribirá en un libro una copia del Decálogo del Rey. (Decálogo del Gobernante) y de La ley, es decir, el Pentateuco(v.18). (VIII) Leerá todos los días en ambos libros (Pentateuco y Decálogo del Gobernante) (v.19).(IX)  Cumplirá todas las palabras de ambos libro.(X) No elevará su corazón sobre los gobernados(v.20) (No se convertirá en un tirano que elimine la libertad y el imperio de la ley)(Se ratifica en  I de Timoteo 3.1-13; Tito 1: 5-9).

(B) EL MODELO DE ESTADO FEDERAL DE PODER DESCENTRALIZADO(EFD) DE DIOS:  monárquico, constitucional del antiguo Israel, con gobierno nacional  de poder limitado, una federación de 12 Regiones integralmente autónomas; tres poderes independientes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) y la Iglesia  separada del Estado; lo define Dios por medio del  Profeta Natán, en II S.7.10-12:

   “Yo  fijaré  lugar (Territorio) a mi pueblo Israel (Habitantes) lo plantaré, para que habite en su lugar y nunca más sea removido (propiedad del territorio por las familias dividido en regiones integralmente autónomas con sus príncipes, consejo de ancianos, jueces y ejércitos)  ni los inicuos le aflijan mas, como al principio desde el día en que puse (Leyes y) Jueces  sobre mi pueblo Israel... levantaré después de ti a uno de tu linaje, el cual procederá de tus entrañas, y afirmaré su reino (Gobierno civil )".

Hoy se acepta universalmente que Estado es un “ordenamiento jurídico (Leyes) para los fines generales que ejerce el poder soberano (Gobierno civil) en un Territorio determinado, al que están subordinados los habitantes de ese territorio” (Mortati. Citado por  N. Bobbio, en su obra “Estado, Gobierno y Sociedad. Por una teoría general de la Política”  Fondo de  Cultura Económica. México. 1997).

El EFD nace  de un Proceso Constituyente que  se encuentra en los capítulos  9,10,11 y 12 del libro  I de Samuel.  Estos capítulos revelan  la manera como  Dios  actúa y se revela en la historia: 
(1) Convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente integrada por los representantes de las doce tribus (Regiones) "que eran  unos treinta hombres"(IS9.22).
(2) Redacción de una Acta de Derechos, que no era sino un Pacto Social que los constituyentes llamaron Las Leyes del Reino, que hoy denominamos la Constitución Política del Estado monárquico  de Israel.
(3) Aprobación por el pueblo mediante referéndum del Pacto Social o Leyes del Reino (la Constitución Política).
(4) Archivo y custodia  del Pacto Social o Leyes del Reino, o Constitución Política (IS10:25).
(5)  Coronación del rey ("Samuel dijo al pueblo: Venid,  vamos a Gilgal para que renovemos allí el reino - IS11:14- " fue todo el pueblo a Gilgal, e invistieron a Saúl por rey delante de Jehová(IS11:15).

Los Derechos que estamparon en el Acta de Derechos ( Leyes del Reino o  Constitución Política) tomados del Pentateuco, dieron origen a las  Declaraciones  de Derechos inglesas Magna Carta de 1215; Habeas Corpus Act de 1679; Bill of Rights de 1689; bases de las leyes que sirven de Constitución a Inglaterra que carece de una Constitución formal. También fueron la base de La Declaración de Derechos o Bill of Rights, aprobada por los representantes  de  la colonia de Virginia (EE UU), en 1776, la primera de las declaraciones formales de derechos individuales en el constitucionalismo moderno (Fundamentos de la Constitución de 1787); y de la Declaración de los derechos del Hombre y del Ciudadano, de la Revolución Francesa sancionada por la Asamblea Nacional del 26 de agosto de 1789 (Fundamentos de la Constitución de 1791); y de la Declaración de los Derechos Humanos de la ONU de 1945.

El Proceso Constituyente para crear el primer (EFD) en el antiguo Israel, fue rescatado por los calvinistas (siglos XVI y XVII) y utilizado para fundar en 1787 los EE UU, como una República constitucional Federal de 13 colonias  que luego fueron los EE UU.

" EE UU  fue fundado  sobre una base bíblica. La  primera  piedra fundamental de la Revolución Norteamericana... como lo dice la Declaración de la Independencia es:

' Que … los gobiernos son instituidos entre los hombres, derivando sus justos poderes del consentimiento de los gobernados'. Esta fraseología viene directamente de Juan Locke, pero el principio que expresa es de origen bíblico.

Locke fundó sus ideas sobre el “compacto social” de Samuel Rutherford, el pastor presbiteriano escocés del siglo XVII, quien se basó en el Antiguo Testamento.

En su magna obra, LEX REX, Rutherford rechazó  que el Rey de Inglaterra gobernaba por derecho divino.

En apoyo a su posición, citó pasajes del Antiguo Testamento, probando así que hasta David, ungido por Dios como Rey de Israel, no se convirtió en Rey hasta que hizo un pacto con los ancianos representantes de aquella nación (1 Crónicas 11:3).

La afirmación de Rutherford de que el principio de gobierno legal se aplica a todos los reyes de todas las naciones, dio origen a la “monarquía constitucional” de Inglaterra y a la “república constitucional” de los Estados Unidos de América.

La idea fundamental de que el gobierno civil deriva sus justos poderes del consentimiento del gobernador, enunciadas en la Declaración de la Independencia norteamericana, de Israel es directamente atribuible al Antiguo Testamento en el cual Dios prometió un rey legal, sujeto al pacto, al pueblo.

Además del concepto de pacto, Samuel Rutherford, en su LEX REX estableció la segunda piedra fundamental de la Revolución Norteamericana. Como lo dice la Declaración de la Independencia: “cuando una forma de gobierno conspira contra esos fines (o sea, garantizar los derechos que Dios ha dado al hombre), es el derecho del pueblo alterar o abolir ese gobierno e instituir uno nuevo.”

Una vez más la terminología es de Locke, pero el concepto es bíblico.
Locke tomó la idea de Rutherford, quien a su vez la encontró en el Antiguo Testamento.

Según Rutherford, el rey sujeto al pacto estaba obligado a gobernar según la ley divina, no solamente ante Dios sino también ante el pueblo. Si el gobernante viola la ley de Dios el pueblo no necesita esperar que Dios lo remueva sino que puede movilizarse para reemplazar al rey inicuo. Rutherford no fue el primer estadista cristiano que adoptó esta postura.

(C). LOS SIETE PRINCIPIOS POLÍTICOS BÍBLICOS SEGÚN DIOS: (1) El  principio  del servicio al prójimo. (2) El de la  descentralización del poder económico por la descentralización y posesión  del territorio y sus recursos naturales y fiscales. (3) El  de  la descentralización del poder político del Gobierno civil del Estado entre los poderes nacionales: ejecutivo (un gobierno nacional y gobiernos regionales)  legislativo Parlamento Nacional  y Parlamentos regionales) y judicial, a fin de evitar la corrupción. (4) El de la descentralización del poder militar.  (5) El de la descentralización del poder judicial.(6) El  de la descentralización del poder  educativo.(7) El de la solidaridad interregional y preservación de la integridad territorial.

Los siete principios  políticos de Dios  se reducen a dos: el principio del servicio al prójimo;  y el de la descentralización de todo tipo de poder.

Eexisten dos Politologías diametralmente opuestas: la Politología del hombre que domina en Iberoamérica y resto del Tercer Mundo, y  la Politología de Dios que domina en Norteamérica y resto del Primer Mundo. Cada una tiene tres partes: un Decálogo del Gobernante, un modelo de Estado y un Conjunto de Principios políticos.

Nos han hecho creer por siglos que los políticos de Norteamérica e Iberoamérica obtuvieron   sus ideas de las revoluciones francesa  y rusa; pero no es verdad: las  tomaron de las religiones   babilónica politeísta y judía monoteísta respectivamente, y por orden de aparición:  madres de las  politologías antes mencionadas.

En Iberoamérica prevalece desde la colonia hasta nuestros días  la Politología del hombre  con la engañosa Formula CENTRO FEDERAL: declara  un   Estado federal de poder descentralizado (EFD) en el texto de la Constitución, pero en la práctica, el mismo texto establece un Estado federal de poder centralizado (EFC) Presidencial imperial.

Esta es la causa principal  de la crisis de todos los países iberoamericanos. Desde Mexico a Chile. Todos están en crisis, unos más peores que  otros.

Los líderes políticos, gobernantes e intelectuales iberoamericanos tienen dificultades para identificar la causa que origina las crisis sociopolíticas de sus países; en consecuencia, no pueden  concebir las soluciones; han formulado varias hipótesis: el clima, la mezcla de razas, la explotación de los países desarrollados, los malos gobiernos que implementan malas políticas, la incapacidad congénita del pueblo, etc ; y no aportan una solución de la crisis que sea pacífica, definitiva, radical, democrática y pertinente. 

Están colonizados por la Politología del hombre.  Aman, defienden y perpetúan  El EFC como si este fuera eterno, y no como lo que es, ha sido y será a lo largo de la historia de la humanidad: un instrumento fundador de países que se agota de manera irreversible después de cumplir su misión fundadora; y  trae la eterna  crisis, la ingobernabilidad y el atraso, cuando no se sustituye por la fase superior siguiente: el Modelo de Estado federal de poder descentralizado(EFD).
 
¿Cómo, pues, van  a encontrar los líderes políticos e intelectuales iberoamericanos  la solución permanente de la crisis si “Para obtener la solución permanente de un problema, se requiere entender la causa que lo origina”?.

Si los líderes políticos hispanoamericanos desean para sus países la felicidad y  la prosperidad deben acatar la Politología Bíblica; de lo contrario están eligiendo libremente la infelicidad y el atraso: la crisis ; con el agravante que muchos ciudadanos piensan que lo hacen deliberadamente para vivir de la crisis.

La inmensa mayoría de ciudadanos hispanoamericanos viven presos del afán y la ansiedad.

El Señor Jesús relató la parábola del afán y la ansiedad (Mt. 6(25-26; 31-33): "Por tanto os digo: No os afanéis por vuestra vida, que habéis de comer, o que habéis de beber; ni por vuestro cuerpo, que habéis de vestir. ¿No es la vida más que el alimento, y el cuerpo más que el vestido?. Mirad las aves del cielo, que no siembran ni siegan, ni recogen en graneros; y vuestro Padre celestial las alimenta. ¿No valéis vosotros mucho más que ellas?...No os afanéis, pues diciendo: ¿Que comeremos, o que beberemos, o que vestiremos?. Porque los gentiles buscan todas estas cosas; pero vuestro Padre celestial sabe que tenéis necesidades de todas estas cosas. Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas".

Si los discípulos hubiesen pedido el significado de la Parábola del afán y la ansiedad, quizás el Señor les hubiera contestado algo como esto: "El Reino es el Gobierno de  Dios, según su voluntad, es decir de acuerdo a sus  principios espirituales y políticos en  la Iglesia, los creyentes, los gobernante y en el país. La Justica de Dios es la manera perfecta como  funciona la sociedad organizada y gobernada según su voluntad que produce entonces todas las cosas materiales que necesitan los hombres  para vivir".

Las aves no necesitan sembrar, cosechar, ni almacenar en graneros, solo tienen que buscar y disfrutar el reino mineral y el vegetal que Dios creó y la manera perfecta como funcionan (justicia de Dios) con sus ciclos y estaciones que les provee todo lo que necesitan para comer, beber y para vestir ( sus plumajes naturales renovables). Las aves carecen de poder para crear esos reinos que les proveen todo lo que necesitan para vivir.

Pero los hombres dotados de razón tienen el mandato de crear en cada país un reino político considerado justo, por Dios en lo  social y económico de acuerdo, para lo cual suministró instrucciones: la Politología Bíblica; y todas las cosas materiales que necesite la sociedad vendrán por añadidura.

El acatamiento de la Politología Bíblica es la causa del progreso sostenido y alta calidad de vida de los países del Primer Mundo, y la desobediencia es la causa de las enormes  crisis de los países iberoamericanos.

Todos los países del Primer  Mundo, llamados desarrollados que viven en libertad, democracia, justicia, y prosperidad se organizan y gobiernan según variantes del modelo (EFD) de Dios de regiones autónomas, donde el poder político del Gobierno civil está distribuido entre muchas personas; asimismo están descentralizados el poder económico, el poder judicial, el poder militar, el poder educativo, el poder contralor; y existe separación de la Iglesia del Estado; y entre el resto de poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, con ligeras variaciones de forma entre ellos.

Los habitantes del Primer Mundo, con excelencia en los países escandinavos que son cuasi paraísos terrenales,  no tienen que afanarse  por ningún bien o servicio necesario para tener una alta calidad de vida, debido a que el Estado federal de poder descentralizado (EFD) por sus propias características estructurales y modo de funcionamiento genera  sólidas y estables economías de libre mercado y alta productividad, donde el trabajo de todos genera bienes y servicios en cantidades más que  suficientes, que les permite ser solidarios entre si, pagando impuestos que se devuelven en bienestar para todos.

El EFD funciona  independientemente de que el país sea musulmán, budista, ateo, cristiano católico o evangélico. Dios no hace acepción de países; si obedecen la Politología Bíblica  tendrán prosperidad.

La Politología Bíblica  emergió con fuerza durante la Reforma Protestante cuyo padre fue Jhon Wiclyf, teólogo católico de la Universidad de Oxford, SXIV, quien a riesgo de morir quemado vivo en la hoguera y desobedeciendo al Papa y a la Inquisición, tradujo  al  ingles  la  Biblia  de la  versión latina (La Vulgata).
En el Prólogo se lee: “ Esta Biblia… deberá servir para el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo" (http://ag.org/enrichmentjournal_sp/200302/200302sp_104_john_wyclif.cfm).

La frase la usó  Lincoln para decir que “la democracia es el gobierno del pueblo, por el pueblo y  para el pueblo”. También dijo que ”un pueblo que lee la Biblia no puede ser esclavo”... Sabía lo que estaba diciendo.

Martín Lutero (1483-1546) teólogo de la Universidad de Wittemberg, Dr en Biblia, experto en hebreo y griego, la traduce al alemán de la versión griega de Erasmo de Rotterdam  en el 1522.

Pasaron 140 años de Wyclif a Lutero y tuvo que esperarse hasta 1787 para que se fundara EE UU, el primer Estado Federal de Poder descentralizado (EFD) bíblico de la era moderna.

La  Politología Bíblica, con la sabiduría para organizar y gobernar los países  estaba allí desde el 1382, pero no se aceptó, ni se aplicó sino tras  muchos años  después que la  rescataron los calvinistas. El estadista inglés sir James Stephen, resumió  el Calvinismo político extraído de la Politología Bíblica, en cuatro puntos:

1.   La voluntad popular es una fuente legítima de poder de los gobernantes. 2. Ese poder podía ser delegado en representantes mediante un sistema electivo. 3. En el sistema eclesial clérigos y laicos debían disfrutar de una autoridad igual aunque coordinada.4. Entre la iglesia y el Gobierno del  Estado no debía existir ni alianza ni mutua dependencia. A los anteriores se añade un punto  más:5. La natural propensión del hombre al egoísmo y la posibilidad de cometer errores,  obliga a diseñar un sistema de gobierno  ("checks and balances systems")  que con apego a los siete principios políticos bíblicos, descentralice todo tipo de poder entre muchas instancias independientes que se controlen y vigilen mutuamente para evitar los  daños por corrupción; y minimizar  los que podrían ocasionar  errores involuntarios.

La Politología Bíblica fue prohibida durante los  300 años en las colonias Iberoamericanas por los reyes católicos de España aliados de Roma y adversarios de los protestantes.

Los políticos e intelectuales españoles conocían las revoluciones de  EE UU  de 1787 y la de Francia de 1789, con sus postulados redactaron la Constitución de Cádiz de 1812 cuyo propósito era transformar la monarquía absoluta (EFC) en una monarquía Constitucional (EFD). Infortunadamente esta Constitución solo duró dos años debido a la invasión de Francia a España, y las luchas intestinas por el poder en España.

Fernando VII, elimina la Constitución y restablece el (EFC) en España y sus colonias.

El (EFD) es el Estado de Dios,  promueve y mantiene por su propia estructura y modo de funcionamiento trae aparejados “la libertad,  la verdad, la  equidad, la  justicia, la solidaridad, la paz y la alta calidad de vida”.

El EFC, el Estado del mundo, promueve exactamente lo contrario con  incertidumbre, improvisación y barbarie, que han hecho de esta tierra de gracia latinoamericana, tierra de las  desgracias infinitas.

La primera etapa de la historia constitucional de Iberoamérica fue la del  dominio de la Politología del hombre con el EFC colonial  español  que duró 300 años; luego mutó a  EFC militar; a continuación, fue EFC socialdemócrata; y últimamente es EFC neocomunista o socialismo del siglo XXI. Total: 500 años.

Rogamos a Dios que ponga en el corazón y mente de los líderes políticos, religiosos e intelectuales hispanoamericanos  la sabiduría necesaria y suficiente para dar inicio a la segunda etapa de la historia política constitucional de Iberoamérica: la sustitución pacifica del modelo de (EFC) neocomunista  por un modelo de Estado federal de poder descentralizado (EFD); y la paz, el progreso, la prosperidad y la alta calidad de vida vendrán por añadidura.

DELENDA EST CENTRALISMUS

Julio Belisario
jbelisar789@gmail.com
@jbelisariom

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

martes, 24 de marzo de 2015

JULIO BELISARIO,RESPUESTA AL ARTICULO: AMERICA LATINA, LA VERGUENZA DEL DR ANTONIO SANCHEZ GARCIA

Dr. Antonio Sanchez García. Saludos. 

He leído el asaz plañidero y lacrimoso artículo


que provoca contestarlo con otro titulado AMERICA LATINA: SUS NOMENKLATURAS E INTELLIGENTNSIAS, QUE VERGÜENZAS.. eso es lo que inspira este deprimente y  patético párrafo:”Casi cuarenta años del implacable diagnóstico de Carlos Rangel: la de América Latina no es solo la historia de un fracaso. Es la historia de una vergüenza. Esperemos que el despertar llegue. Para barrer esta inmundicia de cabo a rabo. Es un imperativo moral. Es un imperativo categórico”.
Las NOMENKLATURAS E INTELLIGENTNSIAS, iberoamericanas desde hace dos siglos; es decir sus líderes políticos e intelectuales con  excepciones maliciosamente ignoradas, se rasgan las vestiduras, claman, acusan, denuncian violaciones de los derechos humanos, las infinitas y multiformes  abominaciones políticas, sociales, económicas y domesticas que cometen los Gobernantes, jueces, militares, policías, empresarios  y comerciantes de los países iberoamericanos; pero en doscientos años no han logrado identificar el origen común de esas vergüenzas: la perpetuación en todas las Constituciones desde México a Chile, del Estado federal de poder centralizado (EFC) presidencial imperial autoritario.
Algunos llegan a dos pasos del oro, parece que si, que van a llegar hasta el origen de la crisis, ,escriben libros, ensayos, artículos de prensa, dictan conferencias pero terminan sus sesudos análisis, no con una identificación  del origen de la crisis (el EFC) ni mucho menos con la solución (sustituir pacífica, democrática y electoralmente el EFC por un Estado federal de poder descentralizado - EFD-); sino que concluyen sus emotivos y  hermosos, ingeniosos, bellamente escritos y sesudos planteamientos con alguna generalidad retórica cuasi épica y solemne;  y luego se sienten  complacidos y listos  para escenificar otra actuación ( como la obra La Ratonera de Agatha Cristie que fue representada año tras año en el mismo teatro en Londres); otro refrito, otra variación del mismo tema.
¿Cómo entonces podemos esperar que  “el despertar llegue. Para barrer esta inmundicia de cabo a rabo” que es el EFC socialdemócrata que cumplió brillantemente  su papel hasta 1983( viernes negro) y se transformó desde 1999 en EFCneocomunista tiránico del socialismo del SXXI, si nuestra NOMENKLATURA E INTELLIGENTNSIA no logra identificar el origen de la crisis?.
Ciertamente “Es un imperativo moral. Es un imperativo categórico” que nuestra NOMENKLATURA E INTELLIGENTNSIA lea, discuta, diseccione la única propuesta estructurada, seria y completa que existe sobre el origen y solución de la crisis elaborada por los gochos  Táchira, cuyo primer libro CRISIS VENEZOLANA. Causas y Soluciones estructurales https://t.co/futoyfWWXt) del Dr Luis ‘’Balo” Farías.
Es imperativo que abandonen la autosuficiencia, la arrogancia e infatuación de sabios politólogos; y luego de discutir exhaustivamente la  propuesta de los Gochos del MID Táchira, digan si están de acuerdo o no y por que; y dejen de repetir como pollitos de una granja orwelliana  el mismo discurso analítico de la crisis:  pio, pio, pio; es decir, ay, ay, ay.
DELENDA EST CENTRALISMUS
Sin otro asunto - porque no hay otro mas importante  como dice un amigo que “desalambrar”; que esa relación causa/efecto  EFC/CRISIS - con sentimiento de gratitud, reconocimiento y amistad; se suscribe de usted
Atenta y cordialmente

Julio Belisario
jbelisar789@gmail.com
@jbelisariom

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN SOCIALISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, DEMOCRACIA, LIBERTARIO, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, NOTICIAS, ENCUESTAS,

miércoles, 29 de octubre de 2014

JULIO BELISARIO, RESPUESTA AL ARTICULO LA HABITACION DEL PANICO DE CARLOS RAUL HERNANDEZ

Dr. Carlos Raul Hernandez. Saludos cordiales . Gracias por su artículo ( LA HABITACIÓN DEL PÁNICO).

http://elrepublicanoliberal.blogspot.com/2014/10/carlos-raul-hernandez-la-habitacion-del.html

Existe una enorme confusión cuando se habla de Constituyente debido sobre todo a la ignorancia sobre el origen mas remoto de la misma. Algunos la confunden con  una estrategia política para ganar votos; otros creen que es un truco  para tumbar el Gobierno o un  modo de ganar elecciones parlamentarias o municipales; o peor, para introducirle reformas cosméticas gattopardianas  a un  modelo de Estado irremediablemente caduco.

La Constituyente se inventó para sustituir un modelo de Estado agotado y  obsoleto por otro mas apropiado.

La primera Constituyente( reunión de representantes del pueblo para redactar una Constitución Política o un Pacto Social) nació en el año 1100 aC, cuando  los representantes de las doce regiones judías (12 tribus) debido al agotamiento del Estado Teocrático o de los jueces solicitaron al Juez Supremo Samuel discutir la sustitución del  mismo al cabo de porque al cabo de 300 años se había  revelado por obsolescencia  como inadecuado para satisfacer las necesidades de aquella nación, y  propusieron  sustituirlo por un Estado monárquico o de los reyes. Entonces se reunió la primera ANC de la historia  que se narra  en los capítulos 9,10y12 del primer libro  de Samuel; según  el siguiente procedimiento:

(1) Nominación del candidato a rey: "Y luego que Samuel vio a Saúl, Jehová le dijo: he aquí este es el varón del cual te hablé; este gobernará a mi pueblo"( IS9:17).
(2)y(3) Convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente y redacción de un Pacto Social, Acta de Derechos o Constitución Política que era una nueva distribución del poder de una  Monarquía : "Entonces Samuel tomó a Saúl y a su criado, los introdujo a la sala y le dio lugar a la cabecera de los convidados, que era unos treinta hombres''( IS9:22)
(4) Presentación del aspirante a Rey al pueblo en IS10: 24: “Después Samuel convocó al pueblo delante de Jehová en Mizpa y  dijo a todo el pueblo: ¿habéis visto al que ha elegido Jehová, que no hay semejante a él en todo el pueblo? Entonces el pueblo clamó con alegría diciendo ¡ Viva el rey ! ".
(5) y (6): Aprobación mediante referéndum de la Constitución:” Samuel recito luego al pueblo las Leyes del Reino y las escribió en un libro, el cual guardó delante de Jehová (la entregó a la Iglesia)( IS10:25).
(7) Coronación del rey: "Samuel dijo al pueblo: venid, vamos a Gilgal para que renovemos allí el reino y fue todo el pueblo a Gilgal, e invistieron a Saúl por rey delante de Jehová " (IS11:14y15).

El Tomo I del Comentario Exegético y Explicativo de la Biblia de Jamieson, Fausset y Brown. AT,  Casa Bautista de publicaciones. El Paso, Texas USA. IX edición 1982; comenta el  l cap.10 de I Samuel, relativo a   la creación de la monarquía judía, en la página 229: "En medio del entusiasmo nacional, la profunda piedad y el genuino patriotismo del Profeta, tomaron la precaución de explicar el "Derecho del Reino", es decir, los derechos y privilegios reales con las limitaciones a que estaban sujetos; y para que la Constitución fuese ratificada con toda la solemnidad debida, la Carta Magna de esta Monarquía Constitucional fue escrita y guardada 'delante de Jehová”, es decir, archivada en la custodia de los Sacerdotes, junto con los demás archivos de la Nación).(Esto no se enseña en las escuelas iberoamericanas desde hace mas de 500  años como una consecuencia tardía y persistente de la Reforma protestante y de la  colonización católica de la historia escrita y dictada por los jesuitas y lasallistas como el Hermano Nectario María)

Así se fundó el primer Estado federal de poder descentralizado (EFD) o Estado de Dios: una federación de 12 regiones autónomas, donde cada región elegía sus propios  gobernantes y jueces, consejo de ancianos ( poder legislativo); educaba a sus hijos, y tenía su ejército para labores internas de policía con opción para integrar un ejército pasajero nacional que se disolvía después cumplir funciones de defensa del territorio frente a eventuales  invasores ( análogo a  Suiza y  Costa rica).

En 1787 los padres fundadores de los EE UU, frente a la ineptitud y expoliación fiscal del clásico Estado federal de poder centralizado monárquico (EFC)  ingles, después de 300 años se rebelaron, copiaron el procedimiento y los principios subyacentes de la Constituyente del antiguo Israel y  los representantes de las  trece colonias redactaron la Constitución de 1787 que  sustituyó el EFC inglés  por un Estado federal  de poder  descentralizado(EFD).

En 1799, los  revolucionarios franceses, frente a la ineptitud del EFC monárquico después de 300 años se rebelaron, se inspiraron en la revolución de EE UU de 1787 y en la Biblia (bien conocida por Montesquieu casado con una protestante activa, y Rousseau, cuyo abuelo y mentor eran protestantes) y convocaron una ANC, redactaron una Constitución con la cual se promulgó un nuevo Estado Republicano que pasó por varias versiones hasta que desembocó en el actual  EFD.

En 2014 en Venezuela frente a la ineptitud del EFC, primero colonial español durante 300 años, y luego militar, después socialdemócrata  y últimamente neocomunista dictatorial farsa legal, se está posicionando fuertemente en la ciudadanía, según la última encuesta de Keller la necesidad de sustituirlo por un modelo de Estado apto para lograr el desarrollo de un país con altos estándares de vida que sea distinto al EFC.

La Constituyente es algo muy serio, no comienza con un carnaval de promesas populistas administradas por operarios políticos que van a  las 23 capitales de estado los fines de semana a  gesticular desde una plataforma estribillos gastados. Tampoco comienza  por  una mecánica recolección de firmas.

La Constituyente comienza por un intercambio de ideas entre  representantes políticos de todos los partidos incluido el Polo Patriótico (PSUV, PC, Podemos, etc), la SC y personalidades de alta experticia, en torno a la incapacidad  estructural, y modo de funcionamiento agotados  del EFC como el elemento generador  de la crisis que causa estupor y confusión en nativos y extranjeros quienes no logran  una explicación lógica del origen de la misma y muchísimo  menos una solución.

La Constituyente sigue con el establecimiento de las bases comiciales.

La Constituyente debe fluir de los 23 estados y los 335 municipios hacia el centro; y no al contrario. La MUD, que con su nuevo Director Ejecutivo, declara que ahora si va estar en contacto con la calle, debería ampliar cada MUD estadal con representantes de las Universidades, Gremios profesionales, Sindicatos, ONGs y personalidades  para  promover el estudio, análisis y debate de la  crisis como paso previo e una ANC.

La Constituyente que propone El Grupo Independiente Democrático del Táchira (MIDTáchira)  inédita, genuina, pertinente y de elaboración no truculenta, ni manipulada está plasmada en estos dos libros: 

1.CRISIS VENEZOLANA. Causas y Soluciones estructurales (https://t.co/futoyfWWXt).

2.Proyecto País VENEZUELA RECONCILIADA…Vía Constituyente (https://t.co/5R1Es9WEqH)

Nos gustaría, que no con sofismas, ni lugares comunes vacíos, ni con retorcidas ardides retóricas alguien nos demuestre que esos dos libros contienen una propuesta falaz;  alguien  que  en medio del terremoto sociopolítico, económico, de valores y de principios que sacude a Venezuela se ocupe de la  causa y no solo de las consecuencias, ni  de preservar la momia el EFC socialdemócrata.

Que se pregunte: ¿Cuál es  la causa de la crisis?; a ver si no llega a esta respuesta: el fracaso reiterado e irreversible del actual Estado federal de poder centralizado (EFC) en sus tres componentes fundamentales: (1) La Federación de 23 estados y 335 municipios dependientes del Presidente de la República. (2) El Régimen de gobierno presidencial hegemónico, y (3) El sistema de economía rentista, mono productor petrolero basado en PDVSA propiedad del Presidente de la República. 

Y si identificada la causa no se le ocurre la solución  obvia y natural: sustituir el EFC por un Estado federal de Poder descentralizado(EFD), mediante   dos maneras: la primera, que este mismo gobierno se transforme en gobierno de transición incorporando ministros del campo opositor para poner en marcha un Programa Medidas de Emergencia a fin de aliviar los infiernos; e impulsar en consenso desde la actual ANL o la que se elija en 2015, la elaboración de una nueva Constitución que contenga un EFDescentralizado que sustituya al actual EFC.

La ANC, no es un dogma, ni el único camino para elaborar una nueva Constitución que contenga un nuevo EFD que sustituya al EFC. También la puede elaborar como en España después de Franco; Japón, Alemania y Corea del sur,  después  de la II Guerra mundial una comisión del Parlamento. Pero si esto último no logra concertarse, toca  convocar una Asamblea Nacional Constituyente como propone el MID Táchira, sin que sea administrado por el CNE, con base en los artículos 347, 348 y 349 de la actual CRBV.

Este párrafo de su articulo es altamente confuso: “Existe a partir de 1999 una Carta abominablemente escrita pero que más bien abruma de derechos y garantías que el gobierno incumple, porque el país le entregó voluntariamente todos los poderes con "la constituyente" de 1999 y sucesivos errores que remacharon el cepo. Cambiar la Constitución es un falso objetivo de los revolucionarios de todo signo, porque el verdadero es la ensoñación de barrer el status con "la constituyente".

Primero: La Constitución de 1999 contiene el mismo EFC de la Constitución de 1961, mas un artículo lírico sobre derechos humanos y algo para los indígenas.

Segundo: La Constitución de 1999 y su gemela de 1961 se incumplieron porque le asignan un poder imperial ilimitado( art 236 y sus 24 atribuciones) al Presidente de la República  con el cual la viola como, donde y cuando quiera.
Tercero: Barrer el status (EFC) irreversiblemente agotado y sustituirlo por un EFD  no es una ensoñación, es una absoluta necesidad de sobrevivencia de la sociedad venezolana.

DELENDA EST CENTRALISMUS

Atentamente

Julio Belisario
jbelisar789@gmail.com
@jbelisariom

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 20 de julio de 2014

JULIO BELISARIO, HABLANDO CLARO: ARTICULOS Y CARTAS CON TEMAS RELEVANTES


Distinguidos amigos. El Dr Antonio Ledezma, llamó a hablar claro.

Los comentarios que se transcriben mas abajo y en el anexo en consideración  a dos artículos de los Doctores  Asdrubal Agiar y Pedro Pablo Fernandez y dos cartas de Leopoldo Lopez y Fernando Mires, son un pequeño esfuerzo por honrar el llamado del Dr Ledezma:

Dr Asdrubal Agiar. Gracias por su artículo( Quienes tengan oídos, oigan) del cual destacamos esta frase:”… contar con políticos auténticos y rejerarquizar la política”.  

Es el mismo deseo que expresa El Dr. PP Fernandez en su artículo(¿Cuándo van a reaccionar? / 16.07):  un liderazgo que no busque el poder como un fin, sino como un instrumento a través del cual se trabaje en la construcción de una sociedad justa, humana y con más oportunidades. Un liderazgo que interprete las angustias de la gente y les dé respuestas. Creo que lo que el país está esperando es la reacción de un liderazgo constructivo que se preocupe por todos los que sienten una enorme incertidumbre por su futuro y ven cómo su calidad de vida se deteriora día a día por una crisis económica que los amenaza peligrosamente”. 

Esos políticos auténticos capaces de rejerarquizar la política; ese liderazgo y esa reacción constructiva”, no se han manifestado entre los integrantes de la MUD, porque no comprenden en profundidad el origen ni la solución de la crisis; o peor   fingen no entender. No quieren erradicar el autoritarismo socialdemócrata blando tipo Romulo Betancourt, CAP, Caldera, etc, que ejercen por autoridad de la Constitución todos los PR del Estado Federal de poder centralizado(EFC); lo que quieren es que el autoritarismo neocomunista estúpido innecesario, ordinario y descarado de H Ch., NM, DD y el resto de la banda se atempere y vuelva a ser el  autoritarismo socialdemócrata. Si mañana – también lo desea el Dr. Ugalde, la  IC y el Opus Dei - este gobierno atempera su autoritarismo como el del pasado, toda la MUD se quedaría quietita y complacida porque sabría que en el 2015 ganaría la ANL y en el 2019, al fin, el objetivo supremo: Miraflores.

El EFC, el sistema Político o Régimen Político después de ser útil y necesario para fundar países se convierte en generador de ingobernabilidad y origina pobreza, corrupción y atraso. Evidencias: Todos los Países del III Mundo que actualmente son EFC; y todos los países del actual I Mundo que nacieron como EFCs y después se convirtieron en EFDs.

La crisis la origina el sistema político, o  régimen político contenido en todas las 25 Constituciones, particularmente en los últimos 55 años, por las C de 1961 y  1999: el Estado federal de poder centralizado(EFC).

Cuando no se entiende en profundidad el origen de la crisis no se habla con claridad, no se logra concebir la solución y se instala la división y la  confusión.

Hay como un respeto atávico a la Constitución de 1999; un miedo a decir que con la misma es imposible solucionar la crisis porque es justamente el modelo de EFC que contiene lo que genera y alimenta  la crisis con mas y mas destrucción, debido a la carga de poder que  le atribuye al PR con el cual la  viola a voluntad .

El  Punto es difícil, porque  la oposición tiene que jurar respeto a la Constitución  para no ser acusada de golpista, fascista, etc; al mismo tiempo que invoca su cumplimiento en lo que hace a los artículos que  permiten Convocar una ANC; y demandar respeto a los derechos humanos, políticos, económicos, etc.

No faltará quien diga que es una actitud absurda y  contradictoria,  porque por un lado se dice que la C1999 no sirve y genera la crisis, y por el otro, que hay que hacerla cumplir en lo tocante a los artículos que permiten la convocatoria de una ANC, y el respeto y disfrute  de los derechos ciudadanos. El asunto es complejo, pero tiene explicación y solución: promover un gran debate nacional en un Congreso como el que propone MCM, o en asambleas ciudadanas  donde se demuestre ante los  ojos del país  que la actual Constitución  no puede, debido al modelo de EFC que contiene , servir a las necesidades de desarrollo del país aunque esté bellamente formulada y sea  vértice de la pirámide de Kelsen mas completa,  sencillamente porque puede ser violentada  constantemente por el Presidente de la República y su  Gobierno; al ser investido precisamente por la propia Constitución  con un enorme poder que le permite tales desmanes.

Un debate en el cual se produzca  una visión del nuevo país que todos deseamos y  deje en claro que es necesario sustituir pacífica, democrática, electoral y constitucionalmente la CN1999 por otra que contenga un EFD que sustituya al EFC en la que sea imposible que el PR la viole.

Lo cual implica una ANC o que la ANL designe una Comisión de Constitucionalistas para que elabore un anteproyecto de Constitución  contentivo de  un  EFD a ser revisado en la ANL y sometido a referéndum aprobatorio.

Es difícil llegar a este consenso dentro de la MUD  porque cada miembro del cogollo de  PPs  que la compone carga una banda presidencial en su maletín, y un vademécum de recetas politiqueras, astucias y trompadas estatutarias  en su mente y en su corazón, que le impide ser confiable y sincero. Siempre  vencen los intereses egoístas mas oscuros. Es la naturaleza del EFC.

Dentro de la MUD se lucha  por dominarla, llegar a que por lo menos Aveledo se rote en  el mando.  Fuera de la MUD  esparcen promesas populistas, que no escucha el 70% de abstinentes ni-ni; no obstante  esperan ilusamente que las mayorías  galvanizadas por esas promesas  voten de nuevo y  los conduzcan al poder, simple y llanamente denunciando autista y logorreicamente los desmanes de un gobierno infinitamente torpe y perverso que llevó a su máxima expresión todas las miserias del IV República y no cultivó ni mantuvo ninguna de sus gloriosas realizaciones.

Todos en la  MUD   sugieren que jamas repetirían los errores del pasado y que  reeditarán aumentados los éxitos de la IV ; cuestión que revela alta ignorancia fingida o real, porque los infiernos y éxitos del EFC no dependen de las personas que gobernaron de si fueron   capaces o incapaces, honestos o corruptos, sino de la vida útil y del  agotamiento del EFC debido a su estructura y modo que no es eterno .

El régimen ya dividió a la MUD en dos: la MUD de Aveledo y HCR  franca y obscenamente colaboracionista  dispuesta a esperar las próximas elecciones con ese mismo CNE; y la MUD reformista de LL- Constituyente ya-;  MCM -Congreso de Ciudadanos ya- y AL - recomponer la unidad ya- pero sin proponer un proyecto de fundación de un nuevo país que  sustituya el EFC por un EFD; en lugar de Proyecto,  labia envolvente. ¿ Se puede imaginar mas división?.  

A las dos MUD lo único que las une es el deseo de preservar el EFC; igual que el PSUV. Y lo estan logrando.

El nuevo liderazgo, que usted propone, comandado por un  verdadero estadista, está por aparecer; será coordinado por alguien de ahora o de antes que sea capaz de formular un discurso sencillo, creíble,  distinto, sincero y honesto. Un discurso como este:  “Todos queremos el poder que ahora tiene el PR pero somos muchos‘no hay cama pa’tanta gente; solo un trono, para un rey; y  muchos pretendientes;  quien lo gane una vez en el trono distribuye según le caigan en gracia amigos y familiares cargos, prebendas y canonjías. Ya está bueno de eso. Necesitamos otra cosa. Les propongo que pasemos de la monarquía socialdemócrata presidencial imperial a la poliarquía presidencial parlamentaria como la del Gobierno francés: un PR elegido como antes pero que tenga pocas  pero muy importantes atribuciones, pero no todo el poder; y un Primer ministro  elegido en el Congreso donde van a estar todas las fuerzas políticas que hoy luchan por un solo hueso la PR. Los PP políticos que metan mas diputados y senadores nombran el PM y lo controlan. El PR es la gran figura equilibradora, pero  no un rey sol.

No es cuestión de cambiar el  gobierno del PSUV por uno de la MUD; se trata de cambiar el EFC por un EFD. La ruta que podemos compartir es la siguiente: denunciar pacifica, constitucional y masivamente en todos los ámbitos: políticos, mediáticos,  calles, universidades, sindicatos, SC organizada  los desmanes, violaciones a la Constitución y torpezas del Gobierno, es decir,  su ilegitimidad de origen desde la nacionalidad de Maduro y su ilegitimidad de desempeño evidenciado en infinitos eventos sobre todo el CNE fraudulento, los presos políticos, etc, etc; pero vincular esas dos ilegitimidades con  la obsolescencia irreversible del EFC; denunciar  que sin la enorme cantidad de poder que le confiere la Constitución de 1999  al PR no hubiera podido cometer todas las  barbaridades que presenciamos.

Es indispensable y urgente promover un serio debate nacional que ponga de relieve  el agotamiento del EFC  como el origen de la crisis de la fallida sociedad que tenemos; que  defina la sociedad que deseamos y muestre  cómo y por que  se puede obtener esa sociedad de alta calidad de vida sustituyendo el EFC por un moderno EFD. Lo cual, dada la profundidad de la destrucción de la economía e instituciones, implica proponer un nuevo pacto social, es decir una nueva Constitución que contenga un EFD que  reemplace  la de 1999 que contiene un EFC.

Una nueva Constitución a ser redactada por una ANC inédita o  una comisión de juristas designada por la ANL, para luego ser sometida a referéndum. Poderes equilibrados y autónomos se obtienen con una nueva Constitución que promulgue un EFD: el  objetivo fundamental.

Todos los poderes al servicio de los ciudadanos, sometidos solo a la Constitución, instituciones autónomas, justicia, seguridad jurídica,  inversiones, progreso, libertad de expresión, cero  “latifundios mediáticos” , cero cadenas abusivas  de R y Tv; un ejército como el de Suiza o Costa rica apolítico y al servicio de la nación. Una nueva economía no mercantilista, no rentista, no monoproductora de petróleo, no arbitrada de manera  absoluta por el  PR amo de PDVSA, de los $, del precio de la moneda, del BCV, de la tierra urbanizable y cultivable, de  Bancos, ferrocarriles, de las empresa básicas, etc. etc.

Las anteriores  son  las metas y razón de ser del EFD:  el bienestar de la gente: empleo, salario, vivienda, alimentación sin desabastecimiento, inflación, seguridad, educación y salud de nuestro pueblo sin populismos envilecedores y manipulantes; todo lo que no se ha obtenido en doscientos años independientemente de las riquezas naturales en ningún país de Iberoamérica o del III Mundo que se organiza y gobierna con un modelo de EFC, se ha conseguido en todos los países del I Mundo con o sin riquezas materiales  y se puede conseguir en nuestro país con un EFD.

Las bases de una nueva República no son las base podridas del EFC contenidas en la Constitución de 1999, sino  las nuevas bases del EFD contenidas en una nueva Constitución.

El EFD es superiorísimo material y moralmente al EFC. Nos cae bien y nos conviene; y beneficia absolutamente a todos. En los EFDs no hay presos políticos”.

Lo que aconseja el Papa Francisco:  para que cambie el actual estado de cosas –pérdida de la memoria histórica y la identidad con el terruño, fragmentación social y ausencia de proyectos en común, en fin, “caída de las certezas”– corresponde a los responsables de orientar y dirigir los cambios necesarios “hablar con verdad, decir la verdad”; es   lo correcto, pero dicho en el  lenguaje usual de los Papas es muy abstracto y no se entiende bien.

El Papa debe saber porque, procede del III Mundo y ha sufrido y llorado sus miserias,  que   “para que cambie el actual estado de cosas” es absolutamente necesario sustituir al principal responsable: el arcaico, retardatario, obsoleto y agotado modelo de organización y gobierno, eso que llamamos ESTADO; que en toda Iberoamérica es el Estado federal de poder centralizado, se debe   sustituir por un contemporáneo modelo de Estado federal de poder descentralizado(EFD). Lo cual implica que los  “responsables de orientar y dirigir los cambios necesarios –  están obligados a - “hablar con verdad, decir la verdad”; la verdad clara y raspada

Se puede expresar en pocas palabras: “Para que cambie el actual estado de cosas” es indispensable cambiar el EFC por un EFD (Leer mas en el anexo).


DELENDA EST CENTRALISMUS

Atentamente
Julio Belisario
jbelisar789@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,