BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta DECRETO DE OBAMA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DECRETO DE OBAMA. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de abril de 2015

LUIS EDUARDO MARTÍNEZ HIDALGO, ESCALA EL OFICIALISMO

Entre el jueves y el sábado recibí los reportes de tres de las más prestigiosas encuestadoras del país, cuyos trabajos de campo fueron hechos entre las últimas semanas de marzo y la primera de abril, con errores máximos admisibles del 3 % y niveles de confianza del orden del 95 %.

Por los acuerdos de confidencialidad firmados no me es posible en este medio citar textualmente los datos que dispongo pero obvio que si puedo realizar una corta reseña. Confieso que dudé escribir sobre este tema –pude referirme a otros como la significación del 19 de Abril o la extraordinaria experiencia de compartir con centenares de nuevos profesionales universitarios cuyas graduaciones co-presidí en los últimos días- pero al final concluí que era mi deber advertir de los cambios en las tendencias de opinión que comienzan a darse.
Tras la publicación del decreto Obama –que personalmente opino fue de una torpeza extraordinaria y así se lo declaré a un periodista estadounidense que días atrás me entrevistó en mis oficinas de Millennia Atlantic University-, el oficialismo desplegó una ofensiva que tanto en Venezuela como en el extranjero comienza a darle réditos.
Según los reportes que tengo en mis manos, dependiendo del ítem investigado, el oficialismo mejoró entre 5,8 % y 6,7 % que en un mes es mucho y otra vez, como ha sido la constante, en los últimos años la oposición queda, si bien por poco, detrás del gobierno en la identificación partidista de los entrevistados, 19,9 % contra 20,5 % que obtiene el PSUV con 52,9 % que se manifiestan independientes, 1,3 % no sabe y 4,6 % no contesta.
Señales de alarma sobran en los estudios, que dispongo, con la gestión de la oposición valorada negativamente por el 49,2% de los entrevistados contra 41,5 % que opina positivamente añadiendo que si bien un 77,6 % de los que se identifican como opositores señalan que votarán en las próximas elecciones, el 84,3 % de los oficialistas afirman que lo harán con lo cual hoy son más los opositores que se abstendrían que los oficialistas.
Es cierto que los problemas siguen siendo los mismos, el desabastecimiento a la cabeza con 32,8 %, seguido de la inseguridad con 18,1 %  y el alto costo de la vida con 5,7 % pero no es menos que casi un tercio, para ser exacto el 28,6 %, de los entrevistados confían en la capacidad del gobierno de resolver lo que da a la actual administración una base suficiente de sustentación.
Llama la atención lo que pudiéramos denominar como la desmovilización de la población ahora con 6,8 % más afirmando que no estaría dispuesta a participar en manifestaciones, para un total de 76,8 % y un 88,1 % que no lo haría en guarimbas.
Entre los muchos cuadros y gráficos que analizo es significativo el que muestra como el posible aumento de la gasolina pasó de tener un 65,4 % de rechazo, en el momento de plantearse por primera vez, a un 35,6 % a la fecha, demostración que una campaña bien llevada puede revertir cualquier matriz de opinión; no por azar Joseph Goebbels, ministro nazi reconocido como un genio de la propaganda logró convencer a un pueblo culto como el alemán de las bondades de Adolfo Hitler y de su régimen.
Busco,  en mi disco duro, encuestas del 2013 y veo el efecto del llamado “Dakaso” que en un momento clave electoral provocó una mejora significativa del oficialismo que saltó en breve lapso de 40,9 % a 50,4 % suficiente para asegurarse la victoria en las elecciones municipales del 8 de diciembre de ese año.
Personalmente no creo que el “Obamazo” por sí solo, fundamentalmente por la gravedad de la crisis económica que atraviesa el país, sea suficiente para enterrar las esperanzas opositoras pero si obliga a redoblar el trabajo, cerrar filas y colocar por encima de cualquier interés particular el del colectivo que merece vivir mejor.
En los Barrancos de Fajardo, este domingo, una adorable viejecita, presente en asamblea de vecinos, a la cual asistí y que seguramente nunca en su vida ha visto una encuesta, me dijo ya de salida: “Amárrense los pantalones que lo que viene es candela”.
Luis Eduardo Martínez Hidalgo
vicerrector.ugma.unitec@gmail.com
@rectorunitecve

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

sábado, 18 de abril de 2015

GERÓNIMO FIGUEROA FIGUERA, LA VERDAD SOBRE EL DECRETO DE OBAMA

Hay planteamientos que por lo destemplados y sin fundamentos, provocan risas. Un país como Venezuela, donde sus tanques de guerra cuando los mueven se accidentan en las carretas o simplemente no tienen batería para encender, un país donde los aviones tucanes y F-16 están paralizados por falta de mantenimiento y las bombas están amarradas con alambres, alguien en sano juicio pueda creer que es una amenaza militar para cualquier país, y mucho menos para la primera potencia militar del mundo como los Estados Unidos de Norte América, que no solo tienen armas ultramodernas sino que sus soldados están bien entrenados para la guerra.

Cuando vemos las alharacas patrioteras del gobierno nacional en cadena de radio y televisión, recogiendo firmas para frenar una posible invasión por parte del imperio norteamericano, lo tomamos como lo que es, propaganda basura producida por el aparato cubano de los hermanos Castro, con el propósito de esconder los verdaderos problemas del país como la inseguridad, la escasez de alimentos y de repuestos para vehículos y maquinarias agrícolas, una alta inflación que pasa del 70% con altos precios para los venezolanos que cada dia somos mas pobres, mientas países vecinos se siente el progreso y la inflación se ubica entre 04% y 06%, respectivamente. 
 
Pero, cuando vemos cartas como la del gobernador de Lara, Henri Falcón, quien además fue militar profesional y le dieron de baja en el año de 1987, aunque no participó activamente en los golpes de estado del 4 de febrero y 27 de noviembre  1992, si ayudó a legalizar en 1994 lo que los militares golpistas bautizaron como Movimiento Bolivariano 200, pidiéndole al presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, revoque el decreto que supuestamente amenaza a Venezuela, argumentando que los venezolanos somos pacíficos. En que somos pacíficos, tiene razón.

Ahora bien, cuando vemos y analizamos la carta de Henri Falcón,  lo único que se nos viene a la mente, es que pareciera que hay una fuerte intención de defender a los 7 sancionados por corrupción y violación de los Derechos Humanos en Venezuela, dentro los cuales seis son militares activos de alto de alto rango. Pero eso no es todo, Henri Falcón en su carta pretende hablar a nombre de todos los venezolanos, y esa vaina no es así. Yo por lo menos tengo criterio propio y nadie está autorizado para hablar en mi nombre.  
    
La historia está escrita, y nadie puede cambiarla. Este famoso decreto fue aplicado a Irán por apoyar al terrorismo y a Rusia por alterar las fronteras con Ucrania a su favor. A estos países les aplicó sanciones  de no poder hacer negocios con compañías norteamericanas, mientras que a Colombia cuando Clinton era presidente, fue para solicitar en extradición a los terroristas y narcotraficantes  que inundaban el territorio de EEUU con drogas. Nunca las sanciones fueron para el pueblo colombiano, y siempre mantuvo la ayuda militar al gobierno para combatir a los terroristas y narcotraficantes.

Ahora bien, cual sería la supuesta amenaza de Venezuela contra EEUU, es que al parecer, mas de 190 personas entre iraníes, palestinos, sirios y otras nacionalidades con pasaportes venezolanos,  supuestamente habrían sido detenidos en la frontera de Canadá con EEUU, lo cual pudiera poner en riesgo la seguridad y producir actos como los ocurridos el 11 de septiembre del año 2011, contra las torres financieras, el Pentágono y la Casa Blanca.

Lo ultimo. En la víspera de la cumbre de las Américas celebrada en Panamá, voceros del gobierno norteamericano, incluso, uno de ellos vino a Venezuela, ratificaron que las sanciones son contra siete violadores de derechos humanos y no contra los venezolanos en general. Prueba de eso es que PDVSA a través Sitgo, sigue vendiendo petróleo en los Estados Unidos y el comercio entre ambos países está por el orden de los 40 mil millones de dólares anuales, siendo Norteamérica el primer socio comercial de Venezuela.
Sin embargo, creo que la Mesa de la Unidad Democrática no ha dado una respuesta contundente y clara. La respuesta debe ser política, y no diplomática.

Gerónimo Figueroa Figuera
geron2ff@hotmail.com
@lodicetodo  
CNP:569       

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,