BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta DECEPCIONES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DECEPCIONES. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de abril de 2013

EMILIO NOUEL V., LA MISMA IDEOLOGÍA DEMENCIAL, LA MISMA CEGUERA Y LA MISMA CATÁSTROFE


¿Qué fue lo que nos alejó de las utopías sino la barbarie de quienes pretendieron llevarlas a la práctica? Jean Daniel
Al final de su viaje para conocer lo que pensaba era la concreción -¡al fin!- de la utopía del paraíso socialista por la que había luchado, Arthur Koestler, escritor húngaro, fue  abatido por la más trágica decepción.
En su relato autobiográfico confiesa: ““Fui hacia el comunismo como quien va hacia un manantial de agua fresca y dejé el comunismo como quien se arrastra fuera de las aguas emponzoñadas de un río, cubiertas por los restos y desechos de ciudades inundadas y por cadáveres de ahogados”.
Dramática y desoladora metáfora. La puesta en práctica de una utopía destructora no había escatimado esfuerzos en su tarea absurda de instaurar la barbarie. Las cosas no marchaban como lo decía la propaganda de su Partido Comunista alemán, sino todo lo contrario; y pensar que él que se había imaginado la URSS como una gigantesca Manhattan con sus enormes edificios. 
En ese viaje realizado entre los años 1932 y 1933, la revolución bolchevique tenía instaurada casi 15 años, y las políticas colectivistas ya habían causado enormes estragos a la economía, unos cuantos millones de personas habían muerto de hambre y miles de harapientos deambulaban por las ciudades luchando por obtener un mendrugo de pan a cambio de iconos religiosos.
Uno de los aspectos que vale la pena traer a colación de aquel relato dantesco, es el relativo a las consecuencias de aquellas políticas desastrosas para los ciudadanos. Sobre todo, por lo que hemos vivido en Venezuela en los últimos tiempos en materia de suministro de alimentos e inflación, que de no ser corregido podríamos caer en situaciones como las descritas por Koestler en su viaje hacia una amarga desilusión.
En un pasaje cuenta: “las tiendas de la cooperativas, que, según era de suponer, tenían que suministrar a la población los artículos de primera necesidad, estaban vacías (…) en ninguna parte podían comprarse botas o vestidos, no había papel para escribir a máquina, ni papel carbón, ni peines, ni cacerolas…(…) cuando se sabía que había llegado a una tienda algún artículo de venta, la noticia se difundía, todo el mundo se lanzaba a comprar cepillos de dientes, jabón, cigarrillos, sartenes….allí donde la gente veía una cola, se precipitaba a formar en ella (…) cuando la cola era tan larga, la gente del extremo que no tenía idea de lo que se estaba vendiendo, se divertía tratando de adivinarlo o haciendo correr rumores”.
Cualquier parecido de esa situación con la realidad que se empieza a asomar en nuestro país, no es pura coincidencia. No son pocas las historias parecidas narradas por amas de casa venezolanas en estos días. Es la misma lógica, la misma ideología demencial y destructora, la misma ceguera y los mismos resultados nefastos.
Porque, mutatis mutandi, los controles estatales establecidos nos han conducido a una demolición paulatina de la industria nacional, a una escasez de productos  creciente, a una inflación descontrolada y a una caída estrepitosa de la inversión nacional e internacional. Es ya insoportable la escasez de divisas para la importación de materias primas y otros bienes necesarios para la manufactura y el comercio.
El gobierno pretendió enfrentar estos asuntos echando mano de las recetas fallidas de los gobiernos autoritarios colectivistas, y no alcanza a percatarse de que por el camino que va nos dirigimos al despeñadero.
Nicolás Maduro inicia su gobierno de legalidad y legitimidad dudosas manteniendo en el gabinete ministerial a los mismos personajes que nos trajeron a esta grave situación.
Ciertamente, no esperábamos algún cambio de fondo, pero dadas la endeblez del piso político y la carencia de liderazgo que muestra Maduro al interior del chavismo y de la fuerza quizás mayoritaria que tiene la oposición democrática, a cuya cabeza está un líder indiscutible, Henrique Capriles, se podía vislumbrar alguna modificación del talante de cara al país y los graves problemas que deben enfrentarse. Y son los económicos los que están estallando con más rapidez.
Así como es necesario, urgente y posible un diálogo general sobre el país, las circunstancias lo exigen, es perentorio concretar acuerdos sobre lo económico. Si este acercamiento no se da, está el precipicio esperándonos a todos, repito: a todos, sin excepción.
Aunque la crispación política ha llegado a cotas muy altas, y sobre todo, vemos a un gobierno reacio a sentarse a conversar, reconocer y respetar a las fuerzas opositoras, por parte de esta últimas deben agotarse los esfuerzos en tal sentido. Si el gobierno mantiene su cerrazón a las posibilidades de encuentro civilizado y no termina de aceptar que deben aclararse de una vez por todas los resultados electorales del 14-A, no quisiera pensar en lo que pudiera pasar entre nosotros no sólo en el campo de lo económico. 
Puesto que no deseamos la instauración definitiva de espantosas experiencias económicas totalitarias, como las contadas por Koestler, es por lo que insistimos en la necesidad del reencuentro del país con vistas a un cambio de rumbo.
“Venezuela somos todos”, repitió Capriles hasta la saciedad en su campaña electoral. Los demócratas responsables estamos abiertos a encontrar un camino de concordia y paz en beneficio del país. Allá los que la violencia, la perversidad y la intolerancia son su razón de ser y alimentan su alma. Si profundizan la deriva enloquecida hacia la que algunos voceros del gobierno apuntan en estos días, el fondo del barranco nos estará aguardando.
@ENouelV  

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 19 de mayo de 2012

ALBERTO FRANCESCHI, LA FLAUTA DULCE DE CAPRILES

Déjenme decirlo desde la primera línea. Si la MUD tiene razón y aquí no habrá fraude electoral como si creo yo y otros millones más, entonces queda la otra pata floja de nuestra estrategia: ese mensaje dulzón y anodino del candidato, elaborado por sus asesores, en medio de este mar de hiel gubernamental, no gana elecciones.
Ya resulta inaceptable que se diga que no hay alternativas. El país, así haya votado por San Francisco de Asís en las Primarias de Febrero, hoy requiere que se le proponga una gran cruzada de saneamiento, mediante la denuncia del Estado delincuente y se requiere un programa o plan de acción, sobre como corregir este rumbo hacia el abismo con Chávez vivo, en cama o fallecido.
Esto es tan o más importante que aspirar a lograr mayoría electoral en ese CNE de Chávez, porque sencillamente el régimen puede caer como castillo de cartas y deberá plantearse un cambio drástico de rumbo, que lo encabezaría Capriles si él fuese percibido como su principal y tenaz proponente.
A veces dudo que quienes dirigen el coroto opositor , sus banqueros, sus medios, sus cogollos partidistas, el entorno del candidato sobre todo, se hayan percatado, o no sé si puedan imaginar siquiera , lo que se está labrando en “el inframundo” , ese escenario donde nos perderíamos si no sabemos cómo enfrentar y salir de esta tronera que prepara la oligarquía delincuencial roja.
Ese “El lado oscuro” tiene ya 14 años montando sus milicias, estacionando aquí sus tropas cubanas del Ministerio del interior castrista , sus círculos de seguridad, armando su legión de matones, de esbirros, sicarios y hampa uniformada, sustentando sus territorios FARC, sus zonas urbanas “liberadas”, que acumula sus colosales fondos de miles de millones de dólares, disponibles para las peores causas, acrecienta el MONOPOLIO de los medios de comunicación, encadenables 100 %, a la menor urgencia de requerimiento de aplastamiento mediático programado y todo esto no cesa de fortalecerse como sistema de defensa del régimen.
Y frente a todo esto, tengo la sospecha que, en medio de la semi-inconciencia de toda esta parafernalia del terror programado, nuestras elites: económica, política, mediática, cultural etc, adalides de las libertades, y tampoco en el sector de clase media emocionalmente dedicado a acompañar la salida electoral, no se da crédito a la percepción por muchos otros, de lo sombrío que resultan estas perspectivas, por lo que pareciera más bien que resolvieron evadirse y entrar en una especie de estado cataléptico, de shock político de fuga defensiva y decirse: eso no es cierto, y entonan un cantico de amistad proponiendo tomarnos de las manos…es que siempre imaginan un final feliz de fórmula 1 y de copa mundial vino tinto.…
Nos recuerdan aquella marcha sobre Miraflores donde uno o dos millones creían que llegando allá, muchos con sus niños sobre los hombros, arrancaban la renuncia de Chávez. Y cuando los rojos dispararon a matar, despertaron como de un sueño, pero para transmutársele en una horrenda pesadilla: la vida real. No sabían que estaban tumbando el gobierno y al día siguiente desde sus televisores vieron quienes eran los improvisados beneficiarios de su gesta, por 48 horas.
Vamos otra vez hacia una fecha clave de desenlaces, antes, durante o inmediatamente después del 7 de Octubre.
Pero el candidato de la MUD está en campaña para elecciones noruegas o danesas y mientras tanto, la horda ventajista, violenta, virulenta, de calumniadores de oficio, se lanza a nuestra yugular política, para defender a dentelladas su régimen hamponil, que apenas desafiamos con tonadas de flauta dulce, desde nuestro bando, con propuestas de cánticos comunes sobre el triunfo del fórmula 1 Pastor Maldonado o de la Vino Tinto, que es de todos , aunque ahora sean ambos más bien piezas de manipulación mediática de la PDVSA roja- rojita y del ministerio de Chávez encargado de los embaucamientos del caso.
Todos estamos en una situación parecida a la de encontrarse encañonados por un peligroso hampón que empieza incluso a maltratarnos en nuestra propia casa y apenas con un hilo de voz alcanzamos a implorar: “pégame pero no me mates, no mates a mi mujer ni a mis hijos, llévate todo”. Es la misma reacción de la mujer sometida a las sevicias del marido salvaje y cuya víctima le cuenta a la amiga “es cierto que me maltrata, pero él me quiere y yo lo quiero… yo ya lo perdoné” sin admitirse la dramática paradoja de su existencia.
En fin es el llevado y traído “Síndrome de Estocolmo”, que hace estragos en el rehén y en su familia, agradecidos del secuestrador por no haberlo liquidado y diciendo que los tipos lo trataron bien.
Alerto de estas expectativas, para ver si se despierta de la ilusión, antes que sea demasiado tarde, porque ya se empezó a denigrar de los que queramos ejercer el derecho a no alinearse automáticamente, lo cual es una práctica fascista, con el “pensamiento único opositor” y se trata de tapiarles, bajo una pesada lápida de banalidades y calumnias , porque se quiere anestesiar a todo el mundo y evitar por todos los medios la discusión impostergable, sobre si la estrategia electoral del Comando de Capriles lleva a alguna parte.
Contra la oposición ya aparecen, los antes vedettes de nuestros medios y ahora gurús alquilados que van a VTV por un mejor negocio, a jurar que ha surgido un fenómeno religioso a punto de milagrería del Comandante agónico y eso respaldado con encuestas, que cobran ahora por punto de diferencia aumentada entre el déspota y el portavoz de la MUD , sometido al ataque implacable de toda la maquinaria de envilecimiento político del que es capaz este mamotreto de abusos y mentiras hecho gobierno.
Nuestros ideólogos encabezados por el pintoresco Kiko, y respaldados por maniqueos esbirros en los medios digitales, en encarnizada y obsesiva censura para tratar de impedir toda crítica bienintencionada al candidato, no logran evitar que un mar de dudas comience a abrirse paso, no entre los hipotéticos “seducibles chavistas”, que buscan ser arrimados por el discurso de prometerles más, desde nuestro bando, lo que ya Chávez también les ofrece, sino entre nuestra mayoría real y movilizable para defender el voto y dar la batalla de opinión en todos los terrenos, para imponerse contra el aparataje clientelar del chavismo que supera al opositor diez a uno.
Los del cenáculo resolvieron que ese estilo, ya en despliegue, de estar a dos pasitos a la derecha de Chávez y un metro más adelante, despreciando todo lo que sea frontalidad, contra esta mugre de régimen que se cae a pedazos, daría la clave del éxito a Capriles.
La pregunta es entonces: ¿porque hay millones de opositores decepcionados con el candidato? Y siendo benévolos podríamos preguntarnos: ¿Por qué nuestra mayoría opositora por lo menos no se entusiasma con el prospecto de líder y al contrario les invade el escepticismo, o más bien piensan en un voto resignado porque-eso- lo- hay-?
¿Será que uno vive como en otro país y percibe todo distinto? ¿No se ve acaso que “el tipo” se está muriendo y no podrá lucir más que una impostura corpórea cada vez más visible?
No se trata ni de burlarse del déspota candidato enfermo, ni de andar anunciando desenlaces muy próximos, pero aquella propaganda de Leopoldito saltando mesas no estaría mal como imagen del contendor opositor.
El país entero está anonadado, estupefacto, con el estallido de las ollas podridas del régimen y el nivel de corrupción, ahora evidente, de la esencia del Poder Judicial y militar:
¿No será de elemental obligación exigir la renuncia de ese Tribunal Supremo, que ha cohonestado por años las fechorías y crímenes de terrorismo judicial de la cúpula del Estado que denuncia Aponte Aponte y Velázquez Alvaray?
¿ Porque el candidato llama entrépito a Uribe, en lugar de asumir que compartimos con él la batalla contra las FARC, que son ocupantes de nuestro territorio y ductores de poderosos de mafias narcotraficantes que con apoyo militar chavista menoscaban de manera insultante nuestra soberanía? ¿Por qué salir a contrariar unas declaraciones absolutamente pertinentes del ex presidente colombiano amigo?
Esto ya parece el teatro del absurdo de Franz Kafka. Uribe lanza la batería gruesa contra Chávez quien también es artífice de la desestabilización de Colombia, mientras armó el engendro político más pernicioso y nuestra mayor ruina en 100 años y sale el candidato opositor a censurar a Uribe.
La opinión arbitraria desde la cúpula opositora, que quiere despedazar cualquier crítica que venga desde nuestro sector, casi con mayor vigor que si viniera del campo gubernamental, implica el descalificativo automático contra todo lo que atente contra el mensaje dulzón aprobado y que al parecer es inmutable, así nos lleven al muere, de una derrota facilitada por las características de ese mensaje, para mi derrotista por cuanto se niega a enfrentar la purulencia política, militar y judicial del régimen…. Llueve y escampa.
franceschi1947@gmail.com
@alfranceschi 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA