BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta DE CRISIS EN CRISIS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DE CRISIS EN CRISIS. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de mayo de 2013

RAFAEL BELLO, VENEZUELA EN CRISIS

Era increíble caer en estado de quiebra con presiones sociales de dimensiones preocupantes
Un país petrolero con instalaciones de primera línea y técnicos envidiables, así como una producción de crudo y exportación asegurada, era increíble pudiera caer en estado de quiebra con presiones sociales de dimensiones preocupantes. Todo ello unido a la devastadora degeneración totalitaria, ha creado un ambiente de acelerada descomposición que va más allá de los análisis fríos pero preocupantes de los académicos a quienes les duele esta nación.
Basta un vistazo a la gran Caracas para tener una idea, sobrecogedora por lo demás, del peligro de las carencias inauditas. No es solo Caracas, es todo el país hundido en la tristeza y la miseria que ya ve largas colas en pos de productos esenciales para subsistir. Es el dolor colectivo que golpea el sentimiento nacional en reclamo de los derechos fundamentales de libertad y democracia.
Ello, naturalmente, compromete a los cuadros dirigentes opositores en actitudes congruentes con ese sentimiento que abraza densos sectores de la población venezolana. Es la lucha que no cede ni puede ceder bajo ningún respecto porque se trata de lo más sagrado en la vida de la República de Venezuela: la libertad y la justicia.
Hemos llegado a un momento decisivo en la lucha por las libertades públicas. El pueblo venezolano en esta hora cruenta de su proceso histórico en la que el pensamiento y la acción libre se fortalece en un sentimiento de unidad nacional, no deja espacios para la resignación ni la aceptación de fórmulas distintas a la democracia.
Estamos convocados en una actitud legítima de los derechos ciudadanos que se corresponde con sus luchas en el tiempo. Por eso ahora no hay vuelta atrás en la acción y determinación democrática del pueblo venezolano. Es impensable que Venezuela pueda estar sometida a la barbarie del atraso: estado anárquico de la miseria totalitaria.
bello.rafael@yahoo.es

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 23 de febrero de 2012

ZENAIR BRITO CABALLERO CRISIS ECONÓMICA Y CRISIS DE VALORES

En nuestros países del tercer mundo, donde no existe la abundancia de bienes al alcance de la mayoría, el hablar de crisis financiera no es un engaño. Después de todo, en nuestros países vivimos de crisis en crisis y ya nos hemos hecho inmunes a las privaciones. 
Apretarnos el cinturón no es drama para nosotros, porque la gran mayoría ya aprendimos a vivir con algo menos, a conducir un carro viejo o a tener que trabajar más para ganar menos. Y digo esto pensando en quienes aún tenemos la suerte o la habilidad o la ayuda oportuna de poseer algo que nos ayude a ser más felices: un apartamento decente en una buena urbanización, lo necesario para nuestros hijos y no sufrir la zozobra de tener que pensar cómo conseguir llegar a fin de mes. 
Por supuesto que para los pobres, la crisis financiera no les hace la más mínima mella, ya que sus problemas son otros y se han acostumbrado a saber vivir y disfrutar lo poco que tienen, siendo, probablemente, más felices que muchos ricos, que piensan que ya no podrán cambiar de carro nuevo todos los años, salir a comer al restaurantes todos los fines de semana o tener o alquilar un hospedaje en un hotel de lujo durante un mes todos las vacaciones de agosto. 

En realidad, lo que debe preocuparnos antes que la crisis financiera, es la crisis de valores en la cual se está sumergiendo precipitadamente nuestra sociedad venezolana. Y esa crisis ya no afecta solamente a las poblaciones de países desarrollados, sino que está progresivamente apoderándose de toda la sociedad occidental. 
¿Es que ya está llegando el fin de nuestra civilización, como ha llegado el fin de otras, como la griega, la romana, la feudal? ¿Será que ya dejarán de funcionar nuestros sistemas de gobierno?  Si así es, será debido a la crisis de valores, que es mucho más grave que la financiera o económica, aún en un mundo donde todo o casi todo se mide con el dinero. Y es en este punto donde comienzan todos los problemas. “Empezamos por apreciar y desear al becerro de oro, seguidamente comenzamos a adorarlo y finalmente terminamos por adorar al oro del becerro”. Todo lo que comienza siendo bueno con prudencia, termina siendo malo en los excesos, porque “el dinero no es un fin, sino sólo un medio para alcanzar cosas más importantes en la vida”, como decía Aristóteles. 
La economía y el capitalismo son instrumentos que generan riqueza y bienestar para muchos, pero no deben confundirse con valores. Los valores y las leyes de una sociedad democrática deben ser quienes gobiernan a estos instrumentos, de lo contrario son ellos quienes gobernarán a la sociedad. 
Así es que hoy los europeos y norteamericanos, luego de una era de riqueza, de consumismo y de opulencia, se encuentran desconcertados ante una crisis financiera y se tornan violentos, agitadores y insensatos, porque no saben qué hacer. Ni sus gobernantes tampoco. 
Ellos no saben, ni nosotros tampoco aunque lo intuimos, que la solución está en fomentar la honradez, la educación y el orgullo por el trabajo bien hecho, la sobriedad y saber disfrutar de lo bueno que nos da la vida, aunque sea menos, aunque sea poco. Y todo esto sin excesos para que lo bueno no se convierta en malo. 
Nada en exceso, todo con mesura. Las virtudes que honran al hombre se convierten en vicios si no tienen medida. Mucho más de lo bueno no siempre es mejor y puede llegar a ser malo. Como ejemplo podemos tomar la ambición, que puede ser una virtud para hacernos más trabajadores, más exigentes con nosotros mismos, más prósperos, pero puede convertirse en codicia al exagerarla. Y así un sentimiento religioso puede pasar al fanatismo, el poder de mando o liderazgo convertirse en soberbia o autoritarismo, el sano deporte competitivo en violencia, muerte y destrucción.
britozenair@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA