La discusión civilizada de ideas es
fundamental en la construcción de una sociedad sana. Lamentablemente en
Venezuela, por la razón que sea, no hemos aprendido a confrontar y defender
ideas con vehemencia, pero también tolerancia.
Y eso, en democracia, es un grave defecto. Por eso es indispensable que
el 2015 marque en Carabobo el inicio de los debates libres, diversos y bien
organizados, como es el foro virtual d la socialdemocracia y el Observatorio
Venezolano de las Autonomías..
Los organizadores de los debates, quienes ya
celebraron el primer debate, con ponencia
del prof. Nelson Acosta, bajo el tema: “Emocionar para convencer”,
evento que cumplió el jueves 05.03,15 en la Asociación de Ejecutivos, éste
será el inicio de una serie debates diferente a la simulación política que
hemos observado en las anteriores elecciones. En lo sucesivo los debates se
darán siempre en función a temas de
actualidad y de esta manera proponer
encuentros sobre la participación política de los jóvenes y las mujeres, seguridad,
empleo, economía, educación, ciencia política y sociedad, temas para confrontar
ideas sin distracciones.
Los debates deben ser abiertos y
participativos, deben realizarse con público y ese público debe participar con
preguntas y comentarios. Un aspecto importante para el éxito del debate es el
moderador, quien debe ser inteligente, provocar la participación, encender los
ánimos y controlarlos. En el espacio participativo el público debe hacer
preguntas vinculadas al tema del momento con plena libertad.
La política tiene que ser un debate
permanente de los problemas que afectan a la sociedad, un debate bien
organizado y moderado fortalece la conciencia social y la propuesta de
programas políticos que respondan a los anhelos de cambio profundo que requiere
el país.
El debate político es la base del diálogo
sincero y de la discusión tolerante, que es precisamente lo que el país reclama
para su reconstrucción e inclusive para definir el rumbo que el país necesita
con urgencia.
El debate abierto marcará la senda a seguir
para la reconstrucción moral, social, económica y política del país y así debe
ser la actuación de nuestros diputados en la AN. El debate es la oportunidad
histórica de retomar la democracia y la libertad y se complementa con la
escogencia de los candidatos a las elecciones legislativas, para ese evento
electoral debemos contar, no con los políticos que tienen su fecha de caducidad
vencida, que deben retirarse y darle paso a los nuevos líderes regionales y
municipales y retomar la agenda democrática que nos llevará al triunfo, una
agenda unitaria de recuperación
institucional del poder legislativo.
Ese es el desafío.
El debate es un mecanismo de opinión y
análisis sobre la política y sus principales actores son la sociedad y los
candidatos a la AN, este sería la piedra
angular para determinar el perfil de los que pretenden ser diputados. El debate
entre sociedad y candidatos es crucial, productivo y enriquecedor.
Fernando Facchin Barreto
ffacchinb@gmail.com
@fernandofacchin
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,