BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta COMUNIDAD INTERNACIONAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COMUNIDAD INTERNACIONAL. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de marzo de 2015

VLADIMIRO MUJICA, EL SILENCIO DE LA INDIGNIDAD,

Quisiera pensar que es imposible no sentir indignación frente a lo que está ocurriendo en Venezuela. Ya no se trata solamente de un proyecto político fracasado que ha traído miseria y caos a una de las naciones potencialmente más ricas del mundo. 

Ahora es mucho más que eso. Ahora se trata de la creciente evidencia de que estamos en presencia de un gobierno que no se detiene en aplicar la represión y la tortura contra su propio pueblo con tal de mantenerse en el poder. 

Y, sin embargo, continúan en silencio los gobiernos de muchos países cuya gente se benefició en su momento de la generosidad venezolana para recibirlos cuando en sus tierras ejercían el poder dictaduras gorilas militares o civiles.

Calla el gobierno de Chile que soportó la terrible traición de Pinochet al régimen democrático de Salvador Allende y con una perseguida de esa dictadura y su familia al frente del país; en silencio el gobierno de Paraguay que tuvo que vivir la ignominia de Stroessner; mudo el gobierno de Brasil que pasó por la pesadilla de varias dictaduras militares; cómplice el gobierno de Argentina; una voz tímida, mas de comprensión que de condena del presidente Mujica de Uruguay, otro perseguido de dictaduras militares; tímida casi de disculpa la reacción del gobierno de Colombia; discreta, casi imperceptible la reacción de España.

Cuando se escriba la historia de estos tiempos ignominiosos, destacará la posición gallarda y valiente de mucha gente que ha condenado sin reservas la operación de asalto sobre Venezuela. En el futuro se escuchará todavía la reacción de unos pocos gobiernos, como el de Israel y el de México, que reconocieron tempranamente la vocación autoritaria del chavismo. También la voz de individuos comprometidos con la libertad y la democracia como Mario Vargas Llosa, Enrique Krauze, los ex – presidentes latinoamericanos, Piñera, Calderón y Pastrana, Teodoro Petkoff y tantos otros que se han atrevido a desafiar la cólera de la potencia imperialista caribeña que reta a todos con su furia de mercader petrolero y chantajea a toda la izquierda de este planeta con el increíble argumento de que la oligarquía chavista-madurista es el gobierno revolucionario de los pobres.

Pero también resonará el silencio atronador de una cierta izquierda dentro y fuera de Venezuela que calla porque no encuentra como resolver su terrible dilema: presionar a Maduro es traicionar un lenguaje y una práctica de complicidad según los cuales mis malos son en verdad buenos siempre que se enfrenten a la gran potencia del norte. No importa si se trata de Castro o de Chávez, o de Stalin o de Mao. Los dictadores son malos siempre que puedan ser etiquetados como de derecha; los de izquierda son tolerables porque presumiblemente se enfrentan al Satán Mayor.

No importa si la misma carta fundacional de la ONU autorice al Consejo de Seguridad para intervenir en situaciones donde esté en peligro la paz. Una autoridad que ha sido extendida para intervenir en casos de graves crisis humanitarias y de violaciones masivas a los derechos humanos. Buena parte del mundo calla frente a la gravísima crisis de nuestro país al tiempo que se le concede un puesto en el Consejo de Seguridad a Venezuela. Es decir, a una nación donde se cometen violaciones diarias a la Declaración de Derechos Humanos de la ONU y a la Carta Interamericana de la OEA se le garantiza una silla en el organismo que debería velar precisamente porque estas violaciones no se cometieran. Al propio tiempo la cancillería venezolana despacha con la inexistente palabreja “injerencista” toda opinión sobre los asuntos de Venezuela. Historia bastante conocida: los gobiernos que más atropellan a sus pueblos son los que exigen con más fuerza que nadie opine sobre lo que están haciendo en sus países con el manido argumento de que eso sería injerencia en sus asuntos internos. Para muestra están Corea del Norte, Cuba, Siria, y ahora Venezuela. Por supuesto que ningún demócrata, y yo me cuento entre ellos, está abogando por una intervención extranjera en nuestro país, pero la pretensión de la oligarquía chavista de que nadie pueda opinar sobre sus desmanes es, al menos, absurda.

Incomprensible es también el silencio de gente honesta que todavía sigue apoyando el proyecto chavista a pesar de las muertes, la tortura y la represión, con el socorrido y cada vez más débil argumento de que el proyecto revolucionario es más grande que el calamitoso presente y que una suerte de futuro luminoso y de felicidad le espera a Venezuela al final de este horrendo túnel de destrucción, corrupción y caos. Uno se pregunta: ¿Qué hace falta para que esta gente termine de reaccionar y le retire su apoyo al gobierno?

Mientras mucha gente se mantiene en silencio, el híbrido de gobierno autoritario, populista y represivo que rige los destinos de nuestro país sigue avanzando en su proyecto de control social. Nada puede sustituir el esfuerzo unitario de las fuerzas de la resistencia democrática internas, pero no nos vendría mal que dejaran oír su voz quienes no tienen otro motivo que resguardar un capital político o económico, aún a expensas del sufrimiento de todo un pueblo.

Vladimiro Mujica
vladimiromujica@gmail.com
@VladimiroMujica

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 25 de diciembre de 2014

ZULMAIRE GONZÁLEZ, MADURO EN LA MIRA DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL

ZULMAIRE GONZÁLEZ
Muchos dicen que Nicolás Maduro es el peor presidente de la República que ha tenido Venezuela. No puedo estar más de acuerdo con esto, además las encuestas lo dicen, Maduro tiene más de un 70% de rechazo según el último estudio realizado por las encuestadoras Datanálisis y Alfredo Keller.

¿Cómo no va a tener 70% de rechazo si se ha dedicado a destrozar el país desde que asumió la presidencia de la República? Maduro y su equipo de ineficientes, incompetentes y corruptos no han resuelto ni un solo problema a los venezolanos. Al contrario, los problemas y conflictos han aumentado.

Maduro se ha dedicado a reprimir y a perseguir a quienes lo adversan. Con el uso del sistema judicial como su gran cómplice y violando derechos humanos (detenciones arbitrarias, torturas, violaciones al debido proceso, etcétera) ha llevado a que sea reconocido mundialmente como un gobierno violador de derechos humanos.

Por lo antes expuesto, diferentes organizaciones internacionales, organizaciones no gubernamentales, jefes de estado y de gobierno, parlamentarios de diferentes partes del mundo, ex presidentes y líderes mundiales se han sumado a la petición para que en Venezuela se respeten los derechos humanos y liberen inmediatamente a los presos políticos.

La comunidad internacional tiene sus ojos puestos en Venezuela, Maduro y sus esbirros creían que violar derechos humanos no iba a tener ninguna consecuencia internacional y las sanciones aprobadas por el Congreso de los Estados Unidos para los funcionarios violadores de derechos humanos demuestran lo contrario.

Que le quede claro a Maduro que está en la mira de la comunidad internacional, la etiqueta de violador de derechos humanos la tiene pegada en la frente, además, su alto grado de ignorancia, falta de personalidad, fanatismo, el estilo como gobierna o desgobierna a Venezuela y la dependencia a la dictadura de los hermanos Castro no pasa desapercibida en la región.

Zulmare Gonzalez
zulmairegonzalez@gmail.com
@zulmaire

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 25 de febrero de 2014

MARGARITA BELANDRIA, PRONUNCIAMIENTO DE LA SOCIEDAD DE LÓGICA Y FILOSOFÍA / A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA NACIONAL E INTERNACIONAL

A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA NACIONAL E INTERNACIONAL

1. En estos momentos en que Venezuela se halla sumida en la zozobra y se debate en una inconmensurable crisis política, económica, cultural y moral, pedimos a todos los universitarios del mundo su apoyo y solidaridad para con la universidad autónoma venezolana, sus estudiantes, sus profesores y demás trabajadores, y la ciudadanía en general, que sin escatimar sacrificios luchamos por nuestras libertades, por la autonomía universitaria y la pervivencia misma de la Universidad, para que nuestras generaciones tengan cómo y dónde educarse en libertad, ser humanamente libres, y puedan defenderse del adoctrinamiento político al que hoy se nos quiere someter.

2. En Venezuela se violan de manera continua y flagrante todos los derechos humanos. Los venezolanos no tenemos acceso a la información oportuna y veraz como lo establece nuestra Constitución. Los medios radiales y televisivos independientes han sido suprimidos u obligados bajo amenaza de cierre a cambiar la programación. Sólo nos queda la Internet, de pésima calidad y manipulada también por el Gobierno.

3. Las protestas públicas están siendo reprimidas con ensañamiento. Varios estudiantes han sido asesinados, muchos otros están presos y hay denuncias de que han sido torturados y violados.  El régimen de Nicolás Maduro ha desatado  una violenta persecución contra la dirigencia estudiantil, las organizaciones de Derechos Humanos, los periodistas y contra toda la dirigencia opositora, incluidas órdenes de captura y encarcelamiento, por el simple motivo de protestar contra el hampa y la violencia institucional, la inseguridad, la escasez de alimentos y  demás bienes y servicios básicos para la existencia.

4. En Venezuela no hay Estado de Derecho porque no hay “Estado”. El régimen imperante  destruyó todas las instituciones, incluyendo las fuerzas armadas a las que convirtió en “milicias revolucionarias”. Éstas y los Poderes Públicos son sólo rótulos bajo los que se agrupan “colectivos” violentos (integrados por nacionales y extranjeros de diversos países) dirigidos desde Cuba por los hermanos Castro con el solo propósito de garantizar la permanencia de Nicolás Maduro en el poder. El Tribunal Supremo de Justicia, la Fiscalía General de la República y demás instituciones son ahora simples oficinas al servicio del  Gobierno, cuyo poder  es ejercido, además, de manera autoritaria, tiránica y despótica, vil y soez, en flagrante contradicción con los preceptos establecidos en la Constitución Nacional y el debido respeto a la población disidente, que es la gran mayoría, si se toman en consideración las últimas elecciones presidenciales donde, mediante un estruendoso abuso de poder, trampas y gasto milmillonario, el candidato Nicolás Maduro apenas pudo obtener, según las cuentas artificiosas del ente electoral (CNE) —al que el Gobierno maneja a su capricho y antojo—, una mínima diferencia de aproximadamente 200 mil votos. Existe un cúmulo de evidencias objetivas, suficientes y cuantificables que permiten razonablemente presumir la consumación de un fraude electoral; y en la población, la certeza de que el CNE participó deliberadamente en el fraude.

5. Las universidades autónomas venezolanas, a pesar del acoso gubernamental y la progresiva reducción de su presupuesto, aún mantienen abiertas sus puertas gracias al tesonero esfuerzo de su personal académico y técnico-administrativo que, pese a nuestros exiguos salarios y al estado de zozobra e inseguridad reinantes, continuamos sosteniéndola, muchas veces debiendo cubrir algunos de sus gastos con nuestro propio dinero, y exponiendo al peligro nuestras vidas.

6. Frecuentemente en las universidades vivimos asediados por grupos armados que entran encapuchados violenta e impunemente a los recintos, incluso hasta las aulas, y aterrorizan con su presencia, sus motos ensordecedoras, sus procacidades,  disparos y explosiones de pólvora y bombas lacrimógenas. Son reiteradas las veces que muchas Facultades, para proteger la integridad física y mental de sus miembros, se han visto en la obligación de suspender todas las actividades y cerrar los portones como única defensa ante la violencia desatada,  promovida por dichos grupos, amparados y armados por los propios organismos del Gobierno.

7. Venezuela ha sido un país privilegiado con una gran riqueza petrolera, gasífera, hidráulica, tierras para la agricultura y la ganadería, entre otros muchos bienes. Hasta finales del siglo pasado, era un país con los problemas socio-políticos típicos de la mayoría de los países del mundo, pero era también un país en desarrollo económico, político y social ascendente. La universidad autónoma venezolana, con su educación gratuita e infraestructura creciente, residencias, comedor, trasporte y demás servicios estudiantiles, siempre fue una de las fuentes más importantes de movilidad social, económica y cultural. Millones de venezolanos —incluso algunos de los que hoy medran en el aparato burocrático gubernamental— han salido de la pobreza gracias a nuestra Universidad. Pero, debido al acoso financiero del Gobierno, hoy nuestros estudiantes no solo ven disminuidos estos servicios y carecen de bibliotecas actualizadas sino que están siendo criminalizados y asesinados.

8. La mentira, la calumnia, la persecución, el atropello, la corrupción y la vulgaridad se han ‘institucionalizado’ en el país. Por vías de hecho o mediante leyes espurias se ha venido implantando un ‘comunismo’ que no está previsto en nuestra Constitución democrática y que es ajeno a nuestros valores e idiosincrasia. De ese modo se ha convertido a Venezuela en una empobrecida colonia de la ya empobrecida Cuba, pues son los Castro y sus vasallos sumisos de nuestro país quienes toman las decisiones para regir todos los ámbitos de la vida nacional. Entre otros males incontables, con nuestros propios recursos monetarios vienen impulsando un proceso de rencorosa ideologización con la que han distorsionado nuestra historia y nuestra cultura, han llenado de ripios nuestra lengua  y la han vaciado  de sus genuinos significados.

9. Al empobrecimiento de nuestra cultura lo acompaña como consecuencia una descomposición de nuestro sistema de salud y  nuestro sistema educativo. Con esa corrosiva ideología, la artimaña, las armas y el dinero arrancado del Tesoro Nacional, se han venido apropiando de los sectores más débiles de la población —dentro y fuera del país—, engañándolos con precarios servicios médicos y educativos y falsas estadísticas propagandísticamente infladas. Con tales fines improvisan universidades paralelas de bajo presupuesto y calidad, que no cumplen los requisitos académicos establecidos en la Ley de Universidades vigente; asimismo, sindicatos de su misma línea ideológica, constituidos por personal no académico, que se arrogan la representación de todo el sector universitario para negociar y suscribir acuerdos de aparentes mejoras salariales pero que lesionan la esencia misma de las universidades autónomas e intentan convertirlas en simples agencias dependientes de la voluntad del Gobierno.

10. Como consecuencia de tan abusivas y deplorables políticas gubernamentales, iniciadas desde hace más de una década, que no respetan la autonomía universitaria y el derecho a la educación en los términos consagrados en la Constitución Nacional, las universidades autónomas han venido sufriendo un considerable deterioro en su infraestructura, bibliotecas, laboratorios y otras dependencias, al negársele el presupuesto necesario para su funcionamiento y el salario justo a su personal académico y técnico-administrativo.

11. El nivel de vida de los universitarios, y de la ciudadanía en general que no está en funciones de gobierno ni obediente a los gobernantes actuales, ha descendido a extremos intolerables, como, por ejemplo, no poder mantener en buenas condiciones el vehículo que se ha tenido, no poder reponer los equipos domésticos que se dañan, o realizar las reparaciones menores de la casa, y verse en la humillante obligación de tener que hacer gigantescas colas multitudinarias, durante horas, para comprar alimentos imprescindibles para la dieta diaria y productos de la higiene personal. Con frecuencia ocurre que después de varias horas en la cola se agota el producto, y hay que regresar al hogar con las manos vacías y el enorme peso del cansancio. Eso, cuando se corre con suerte y no se forma una confrontación violenta donde muchos terminan en el hospital o en la cárcel como consecuencia de la desesperación.

12. La comunidad universitaria es una de las más vilipendiadas y escarnecidas del país. Desde el Presidente hacia abajo, en alocuciones públicas  a través de los medios televisivos del Gobierno,  se profieren insultos, epítetos despectivos, y hasta obscenos, contra toda persona que no milite activamente dentro de sus filas, tildándoseles de fascistas, oligarcas, burgueses, apátridas, vende-patria, pitiyanquis, y otras expresiones que en nuestro hablar popular son sumamente ofensivas.

13. En sus gastos excesivos, el Gobierno privilegia el armamentismo, las funciones militares, el adoctrinamiento ideológico de la población y la propaganda para promover su inhumana ideología —dentro y fuera del país— por encima de la educación, la salud y la alimentación. Asimismo, privilegia la solución de problemas de vivienda, hospitales, escuelas, carreteras, electricidad, etc., en Cuba y otros países antes que en el nuestro, donde, para completar el cuadro de calamidades,  a cada rato falla el servicio eléctrico, de agua, de telefonía, de Internet, entre otros. Muchos hospitales carecen de los insumos necesarios para funcionar y es común ver a los heridos y enfermos tendidos sobre cartones en el piso. Hasta las morgues son insuficientes ante la enorme cantidad de cadáveres que ingresan como consecuencia de los asesinatos.

14. Finalmente, los venezolanos estamos en el más lamentable estado de indefensión. Por una parte, no hay organismos autónomos e independientes ante los cuales acudir con nuestros reclamos y, por otra, los organismos internacionales y gran parte de la comunidad internacional parecen no entender esta situación y optan por creer lo que este régimen castro-comunista de Maduro quiere hacerles creer, como la falacia infame de que en Venezuela hay una ‘revolución bonita’, ‘humanista’ que incluye a todos por igual.  Recién el año pasado, por ejemplo, en un acto que nos llenó de consternación, por ser una burla cruel, la FAO le otorgó a Nicolás Maduro un reconocimiento “por sus logros en materia alimentaria”. Con razón y justicia la ciudadanía se imagina entonces que el dinero de nuestro Tesoro Nacional es el que sirve para taparle los ojos y los oídos a quienes deberían defendernos.

Mérida-Venezuela, 23/02/2014.

Por la Junta Directiva de la Sociedad de Lógica y Filosofía,

Prof. Andrés Suzzarini B.                                        
Presidente                                                                

Prof. Margarita Belandria
Secretaria

Margarita Belandria
belandria@gmail.com
@belanro

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 21 de febrero de 2014

MENSAJE DE MARÍA CORINA MACHADO A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL, PUBLICADO POR EMILIO MARTÍNEZ,

Nos dirigimos con carácter de urgencia a la comunidad internacional para denunciar la represión criminal a la que el régimen de Nicolás Maduro está sometiendo al pueblo de Venezuela y para advertir sobre la escalada de agresión y violencia que se incrementa con el paso de las horas.

El gobierno de Maduro ha abandonando las apariencias democráticas, asumiendo su talante dictatorial. Vivimos una represión feroz, no solamente por parte de los cuerpos de seguridad del Estado, sino por parte de los colectivos del terror, grupos paramilitares armados promovidos y protegidos por el oficialismo.

Anoche Nicolás Maduro asumió la defensa de esos grupos y dio garantía de su “carácter pacífico”. Cientos de videos y las propias declaraciones de los jefes de estos grupos desmienten de manera inequívoca al gobierno. Desde el pasado 12 de febrero, se han registrado oficialmente 6 personas fallecidas, decenas de heridos, centenares de detenidos y un número indeterminado de desaparecidos. Además, las fuerzas públicas están cometiendo actos de barbarie en contra de jóvenes estudiantes desarmados: torturas, amenazas de muerte, vejaciones sexuales y robo de sus pertenencias. Hay órdenes de aprensión sin fórmula de juicio, allanamientos sin mandato judicial, y uso de armas de guerra y químicos prohibidos internacionalmente, que el régimen usa para reprimir con crueldad.

El Gobierno compara con frecuencia la situación venezolana con la que vive el pueblo sirio, justificando la represión en ese país, lo que nos permite advertir que en el caso venezolano estamos ante el riesgo inminente de una catástrofe humanitaria.
Ante la violación reiterada y criminal de los derechos humanos, le exigimos al gobierno y a los tribunales el acatamiento a los artículos 44 y 46 de la Constitución que dicen:
“Toda persona tiene derecho a que se respete su integridad física, psíquica y moral, en consecuencia:
1. Ninguna persona puede ser sometida a penas, torturas o tratos crueles, inhumanos o degradantes. Toda persona privada de libertad será tratada con el respeto debido a la dignidad inherente al ser humano.

2. Todo funcionario público o funcionaria pública que, en razón de su cargo, infiera maltratos o sufrimientos físicos o mentales a cualquier persona, o que instigue o tolere este tipo de tratos, será sancionado o sancionada de acuerdo.
3. Ninguna persona puede ser arrestada o detenida sino en virtud de una orden judicial, a menos que sea sorprendida in fraganti.

4. Toda persona detenida tiene derecho a comunicarse de inmediato con sus familiares, abogado o abogada o persona de su confianza, y éstos o éstas, a su vez, tienen el derecho a ser informados o informadas sobre el lugar donde se encuentra la persona detenida, a ser notificados o notificadas inmediatamente de los motivos de la detención y a que dejen constancia escrita en el expediente sobre el estado físico y psíquico de la persona detenida, ya sea por sí mismos o por sí mismas, o con el auxilio de especialistas.

La población civil está en manos de un “gobierno” que se comporta como enemigo del pueblo venezolano y de unas fuerzas represivas que actúan como ejército de ocupación extranjero, pero sin, ni siquiera respetar las leyes de la guerra. Nicolás Maduro ha dicho, actuando como se lo indican sus jefes cubanos, que “está dispuesto a cualquier cosa”. Toda indica que está cumpliendo esa amenaza.

Denunciamos igualmente la pretensión de Nicolás Maduro de engañar a los venezolanos y al mundo con frecuentes llamados al diálogo. Se trata de un “diálogo” en el cual el Gobierno pretende designar a los interlocutores y establecer unilateralmente la agenda. Nunca ha habido un llamado sincero al diálogo. Nosotros estamos absolutamente dispuestos a ello, pero un diálogo que no signifique engaño, obsecuencia, sometimiento y acatamiento.

La gran mayoría de los medios de comunicación venezolanos, especialmente las televisoras, no muestran la realidad, sino que pretenden encubrirla con programas de entretenimiento. Esto se debe al cierre o compra de medios, a la censura, a la autocensura, y al ambiente de terror y de amenaza que se respira en nuestro país. Para enterarnos de lo que sucede, los venezolanos debemos recurrir a los medios alternativos o a los canales extranjeros, con la desventaja de que son muchos los que no tienen acceso a estas tecnologías.

Los organismos multilaterales y la mayoría de los gobiernos latinoamericanos guardan un silencio cómplice y temeroso. Hacemos un llamado a los sectores democráticos de América, y del mundo, a no permanecer indiferentes, y a denunciar por todos los medios posibles los delitos de lesa humanidad que está cometiendo el gobierno venezolano. Si la comunidad internacional eleva su voz con firmeza, al gobierno de Nicolás Maduro se le hará más difícil mantener la represión brutal en contra de nuestro pueblo.

En estas horas difíciles, nos encomendamos a Dios, y confiamos en que los principios y valores democráticos prevalecerán, por encima de la barbarie y de la irracionalidad.

www.ventevenezuela.org

http://eju.tv/2014/02/mensaje-de-mara-corina-machado-a-la-comunidad-internacional/

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 8 de mayo de 2013

CARLOS VILCHEZ NAVAMUEL, LA COMUNIDAD INTERNACIONAL PIDE CUENTAS AL GOBIERNO VENEZOLANO

Por fin empezamos a ver una reacción un poco más enérgica de parte de la comunidad internacional con respecto a lo que pasó el pasado 14 de abril en el proceso electoral venezolano, el fraude del 14A en esa nación fue de tales dimensiones, que el jueves pasado la oposición presento la impugnación total de las elecciones ante la negativa de parte del gobierno de hacer una auditoría completa.
Como resultado de esto y de otros acontecimientos que se han producido en la Asamblea Nacional donde el presidente de esa institución le quitó la palabra a los diputados opositores y de otros hechos bochornosos donde el atropello no solo ha sido a los derechos propios de los diputados si no que se ha llegado a la agresión  físicamente sobre varios diputados, ha provocado efectos inmediatos en la imagen del gobierno que ha ido cayendo estrepitosamente no solo en Venezuela si no en al ámbito internacional donde la comunidad internacional empieza a pedir cuentas al gobierno venezolano como detallamos enseguida.
El 15 de abril pasado el periódico Universal de Venezuela publica un comunicado que titula  “La Casa Blanca cree "necesaria" una auditoría de elecciones en Venezuela” entre las cosas que el comunicado dice “El Gobierno de Estados Unidos consideró este lunes como un paso "prudente y necesario" la realización de una auditoría de los resultados en las elecciones presidenciales de Venezuela, en las que resultó electo el domingo por estrecho margen el candidato oficialista Nicolás Maduro.”   http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/elecciones-2013/130415/la-casa-blanca-cree-necesaria-una-auditoria-de-elecciones-en-venezuela
Catherine Ashton, la jefa de la diplomacia de la Unión Europea se refirió a este tema y dijo “He tomado buena nota de las declaraciones de representantes del gobierno y de la oposición sobre la necesidad de una auditoría de las elecciones, así como del anuncio ulterior del CNE sobre la elección del señor Maduro”,  y agregó  “Es importante que el resultado de las elecciones pueda ser aceptado por todos y que los recursos sean debidamente examinados por las autoridades competentes de Venezuela” http://trome.pe/actualidad/1565034/noticia-union-europeatomo-nota-eleccion-nicolas-maduro
El periódico digital Infobae América edición Argentina publica un artículo donde entre otras cosas nos dice que “La Organización de Estados Americanos también se sumó al pedido de recuento. Su titular, el chileno José Miguel Insulza, ha respaldado, a través de un comunicado, la opción.” Añade la comunicación que "Frente a los resultados hechos públicos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) al final del día domingo, y luego del anuncio formulado por representantes del Gobierno y la oposición, sobre la necesidad de realizar una auditoría y un recuento completo de la votación, el secretario general Insulza expresó su respaldo a esta iniciativa y puso a disposición de Venezuela el equipo de expertos electorales de la OEA, de reconocido prestigio y larga experiencia en esta materia", dijo la OEA en un comunicado, según reporta CNN en Español.” http://america.infobae.com/notas/69804-eeuu-y-la-oea-respaldan-recuento-de-los-votos
Por su parte Barack Obama dijo en una entrevista en su estadía en México “Que hay informes que prueban que Venezuela no observa los principios básicos de “derechos humanos, democracia, libertad de prensa y libertad de reunión”. Agregó que  “Nuestro único interés en este momento es asegurarnos de que el pueblo venezolano es capaz de determinar su propio destino libre de la clase de prácticas que el hemisferio entero ha desterrado en general.” Más adelante  afirmó “El hemisferio completo está viendo la violencia, las protestas y los ataques a la oposición y añadió “Nuestra visión ha sido que el pueblo venezolano debe elegir a sus líderes en elecciones legítimas”, reiteró, asegurando que la postura de Washington no tiene nada que ver con ideologías, ni “tiene sus raíces en la Guerra Fría”. http://dolartoday.com/obama-le-cierra-el-cerco-al-dictador-venezolano/
Hace solo unos días el canciller Rafael Roncagliolo de Perú se pronunció sobre lo que sucede en Venezuela, lo hizo durante una rueda de prensa donde mencionó que “Perú promueve un pronunciamiento de los países miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) invocando al diálogo y tolerancia en Venezuela “para resolver los problemas que ha dejado el reciente proceso electoral”. El canciller aludió al segundo punto de la declaración de consenso redactada en la reunión de emergencia de Unasur del 18 de abril en Lima.”
http://internacional.elpais.com/internacional/2013/05/04/actualidad/1367643234_486732.html
La congresista peruana Lourdes Acorta, vice presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores  habla sin pelos en la lengua defendió a su canciller y  dijo entre otras cosas que “Primero dejar con claridad que no hay Presidente en Venezuela, lo que hay es un mono o un orangután que se ha apoderado del Gobierno y de la voluntad del pueblo venezolano sometiéndole y robando a todas las instituciones" agregó además que “Roncagliolo ha realizado una buena invocación al diálogo en Venezuela y que no se le debe dar ninguna importancia a Nicolás Maduro.”
 http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=n0m-Pu6IuXo
El periódico digital Dólar Today informó el 03-05-13 que Maduro advirtió ese día, en Petare, que “Hay una conspiración internacional contra Venezuela. En ese orden, rechazó las declaraciones del canciller del Perú, Rafael Roncagliolo,  el mandatario puntualizó que “la derecha se ha desplegado, con el apoyo de Washington, y han fracasado en todos los países”.  Además, informó que llamará a consulta al embajador venezolano en Lima inmediatamente y detalló que el ministro de Relaciones Exteriores, Elías Jaua, enviará una nota de protesta al gobierno del Perú si no se disculpan por las declaraciones de Roncagliolo.”  “Venezuela se respeta (…) no nos importa lo que opine el canciller del Perú (…) usted se equivocó, Canciller del Perú, se equivocó. Ha cometido el error de su vida, Roncagliolo” http://dolartoday.com/maduro-amenaza-al-canciller-de-peru-se-equivoco-ha-cometido-el-error-de-su-vida/
Mientras tanto la Comunidad de las Democracias excluyó a Venezuela de la Cumbre pasada precisamente por pensar que en ese país ya no se cumplen las mínimas reglas para gobernar como una democracia.
http://www.carlosvilcheznavamuel.com/venezuela-fuera-de-la-cumbre-de-la-comunidad-de-las-democracias/
carlosvilcheznavamuel@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 11 de abril de 2013

IGNACIO ARCAYA, INTERNACIONALISTAS, UN LLAMADO A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL

ANTE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL

Venezuela atraviesa actualmente una grave y preocupante situación política, en particular, por la violación constante, por parte de las autoridades, de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, de las leyes y reglamentos, con el fin de favorecer la candidatura de Nicolás Maduro quien, por una cuestionada decisión del Tribunal Supremo de Justicia, se encarga de la Presidencia de la República para poder, desde esa posición, utilizar sin control alguno y de manera abusiva todos los recursos del Estado, incluidos los medios públicos y las instituciones.

Denunciamos ante la opinión pública nacional e internacional las condiciones arbitrarias y de desigualdad, expresión de un ventajismo sin precedentes, impuestas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) al actuar de manera parcializada y no independiente, en clara violación de la Constitución Nacional (Art.293) y de los principios y las reglas universalmente reconocidos para que una elección pueda ser considerada libre, honesta y transparente, elementos fundamentales en  todo sistema auténticamente democrático. 

Estas condiciones se evidencian en el uso abusivo de las cadenas de radio y televisión por parte del candidato del gobierno, la participación directa de funcionarios cubanos en la elaboración de las cédulas de identidad (documento indispensable para ejercer el voto) y en el propio registro electoral en clara injerencia en nuestros asuntos internos, la no inclusión en el registro electoral de más de cien mil nuevos votantes, el cambio ilegal de localidad para votar del candidato del gobierno, el establecimiento de estaciones de información innecesarias  en las mesas de votación que hacen más lento y engorroso el ejercicio del voto y de máquinas capta huellas o sistema biométrico de identificación utilizado como amenaza al elector para descubrir el secreto del voto; todos ellos elementos intimidantes que desvirtúan la honestidad del proceso. Además, la negativa de recibir observadores electorales reconocidos e imparciales y a reabrir el Consulado de Venezuela en Miami que impide el ejercicio del derecho a elegir que tienen decenas de miles de venezolanos residentes en esa jurisdicción. 

Rechazamos de manera firme  también las declaraciones del Ministro de la Defensa, Almirante Molero quien, desconociendo su responsabilidad como Oficial en actividad, del más alto rango de la Fuerza Armada, ha expresado su “apoyo irrestricto” al candidato oficialista y al sistema político que pretenden establecer, pronunciamiento prohibido por la Constitución.

Repudiamos los actos de violencia por parte de las autoridades y representantes del gobierno nacional en contra de los venezolanos que expresan su disidencia y protestan pacífica y democráticamente para exigir un proceso electoral transparente y el respeto de las normas que garanticen unas elecciones justas y limpias; así como la persecución y el amedrentamiento  y acoso de dirigentes políticos de la oposición democrática.

Rechazamos categóricamente la acción internacional llevada a cabo por el régimen, particularmente durante los últimos años, bajo la conducción del Canciller, hoy candidato oficialista, Nicolás Maduro, quien además de haber ejecutado una política de discriminación política extrema, sometiendo a una suerte de apartheid político al personal profesional no afiliado al bando partidista oficial, en perjuicio de la integridad y la dignidad del Servicio Exterior de la República, alejó a Venezuela del espacio democrático internacional, acercándose a regímenes cuestionados por la comunidad internacional; una gestión que se traduce en el irrespeto de las normas, principios y mecanismos relacionados con los derechos humanos que se concretó con la denuncia de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

Estamos convencidos de que es el momento de generar un cambio político en el país, indispensable para restablecer el orden democrático, erradicar la violencia política, unir y reencontrar a los venezolanos e iniciar el camino del progreso en condiciones sociales y económicas justas e inclusivas que permitan a todos los venezolanos, independientemente de su inclinación política, participar en el proceso de desarrollo del país. En este sentido, apoyamos decididamente la candidatura de la Unidad Democrática que representa en forma inclusiva todos los sectores del país y que garantiza un Gobierno respetuoso de los principios y valores fundamentales de la democracia y de los derechos humanos en general y la estabilidad y la cooperación franca con todos los países

Hacemos un llamado a los gobiernos democráticos, a las instituciones internacionales y a los demócratas de América Latina y del mundo para que de manera imparcial sigan de cerca y observen el proceso electoral en Venezuela y que se apliquen sin vacilación los instrumentos regionales para la defensa de la democracia y toda otra norma internacional pertinente a cualquier intento o manera para desconocer o alterar la voluntad popular que se exprese el 14 de abril de 2013, de garantizar el derecho que tenemos los venezolanos de elegir nuestras autoridades en procesos justos y transparentes y de esa manera decidir nuestro destino.

                                                                 ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


1.      Embajador Ignacio Arcaya, Ex Ministro del Interior y Justicia; Encargado de la Presidencia (Oct99);  ex Embajador en Londres, Washington y X2 en Naciones Unidas

2.      Octavio Lepage, ex Ministro de Relaciones Interiores, Encargado de la Presidencia de la República (1993) y ex Embajador en Bélgica

3.   Asdrúbal Aguiar, ex Ministro del Interior, Encargado de la Presidencia de la República (1998), ex Vice Ministro de Relaciones Exteriores y ex Embajador en Chile

4.   Armando Duran, ex Ministro de Relaciones Exteriores, de la Secretaria de la Presidencia de la República, de Información y ex Embajador en España y en Uruguay.

5.   Humberto Calderón Berti, ex Ministro de Relaciones Exteriores y de Energía y Minas

6.   General Fernando Ochoa Antich, ex Ministro de Relaciones Exteriores y de la Defensa

7.   Enrique Tejera Paris, ex Ministro de Relaciones Exteriores y ex Embajador en Washington y ante las Naciones Unidas

8. Embajador Werner Corrales Leal, ex Embajador en la Oficina Europea de Naciones Unidas, Ginebra, ex Ministro de Comercio e Industria, de Planificación y ex Presidente del Instituto de Comercio Exterior

9. General Raúl Salazar, ex Ministro de la Defensa y ex Embajador en España

10.    Embajador Milos Alcalay, ex Vice Ministro de Relaciones Exteriores y ex Embajador en Brasil e Israel

11. Embajador Fernando Gerbasi, ex Vice Ministro de Relaciones Exteriores y ex Embajador en Colombia y en Italia

12. Embajadora Rosario Orellana Yépez, ex Vice Ministro de Relaciones Exteriores

13. Embajador Adolfo Raúl Taylhardat, ex Vice Ministro de Relaciones Exteriores y ex Embajador ante Naciones Unidas, en Cuba y en Austria

14. Oswaldo Páez Pumar, ex Vice Ministro de Relaciones Exteriores

15. Embajador Freddy Álvarez Yánez,  Ex Vice Ministro de Energía y Minas, ex Presidente del Colegio de Internacionalistas,  ex Embajador en Irak y en Israel

16. Embajador Diego Arria, ex Embajador  ante las Naciones Unidas en Nueva York, ex Presidente del Consejo de Seguridad y ex Asesor del SG de la ONU

17. Embajador Víctor Rodríguez Cedeño, ex Embajador Alterno ante la Oficina Europea de las Naciones Unidas y ex Miembro de la Comisión de Derecho Internacional

18. Embajador Francisco Paparoni, ex Director General de Política Internacional y ex Embajador en España, la OEA  y en los Países Bajos    

19. Embajadora Cynthia Morales, ex Directora General del Protocolo y ex Cónsul General en Boston

20. Embajadora Milagros Betancourt C. ex Directora de Tratados Internacionales y ex Directora de Asuntos Multilaterales

21. Embajador J. Gerson Revanales, ex Director General de Economía y Cooperación Internacionales y ex Director General del Protocolo

22. Embajadora Marisol Black, ex Directora de Economía Internacional

23. Embajador Erick Becker Becker, ex Embajador en Alemania

24. Embajadora Elsa Boccheciampe, ex Embajadora en Haití, El Salvador y Paraguay

25. Embajador Demetrio Boersner, ex Director General de Política Internacional y ex Embajador en Suecia

26. Embajador Germán Carrera Damas, ex Embajador en México, Suiza, Colombia y República Checa.

28. Embajador Alfredo Chaparro, ex Cónsul General en Curazao.

29. Embajador Pedro Camacho, ex-Director General de Economía y Cooperación Internacionales

30. Embajador Eduardo Casanova Sucre, ex Embajador en la República Popular China.

31. Embajador Abraham Clavero, ex Director de Consulados Nacionales

32.  Embajador Freddy Christians, ex Director General de Economía y Cooperación Internacionales y ex Embajador en Sudáfrica

33. Embajador Héctor Azócar, ex Embajador en Trinidad y Tobago

34. Embajador Ramón Delgado, ex Embajador en Australia y en Turquía

35. Embajador Gustavo Dubuc León, ex Embajador en Siria y en Turquía

36. Embajador Pedro Luis Echeverría, ex Embajador de Venezuela  Jamaica, Bolivia y Washington

37. Embajador Hernani Escobar, ex Embajador de Venezuela en Siria

38. Embajador Luis Miguel Fajardo, ex Embajador en Santa Lucia y ex Cónsul General en Puerto Rico

39. Embajador Alberto Garantón, ex Director de Ceremonial y ex Embajador en Antigua y Barbuda

40. Embajador Sadio Garavini di Turno, ex Embajador en Suecia y ex Embajador en Guyana

41. Embajadora Beatriz Gerbasi, ex Directora de Asia, África y Oceanía

42. Embajadora María Cristina Gómez de Sucre, ex Directora General de Política Internacional

43. Embajador Edmundo González Urrutia, ex Director General de Política Internacional  y ex Embajador en Argentina

44. Embajador Rafael Griman Urbina, Ex Director General de Relaciones Consulares

45. Embajadora Antonieta Arcaya, ex Directora de las Américas y ex Cónsul General en Milano

46. Embajador Rodrigo Arcaya, ex Embajador en Perú, en Uruguay y ante la ALADI

47. Embajador Guido Grooscors, ex Embajador en Argentina, Costa Rica y ante la Organización de Estados Americanos

48. Embajadora Aminta Guacarán, ex Embajadora en Belice

49. Embajador Nelson Barreto, ex Director de Inmunidades y Privilegios, ex Director de La Oficina Nacional de la UNESCO, ex Director General del Protocolo y ex Cónsul General en Aruba

50. Embajador Mario Guglielmelli, ex Cónsul General en Río de Janeiro

51. Embajadora Jocelyn Henríquez, Ex Embajadora en China y en India

52. Embajadora Hilda Hernández, ex Cónsul General de Venezuela  en  Medellín, Colombia

53. Embajador Luis Herrera Marcano, ex Director General de Política Internacional, ex Consultor Jurídico Y ex Embajador Alterno en Naciones Unidas

54. Embajador Guillermo Herrera, ex Embajador en Polonia y ex Cónsul General en Nueva York

55. Embajador Oscar Hernández Bernalette, ex Director General de Economía y Cooperación Internacionales y ex Representante Alterno ante la OMC

56. Embajador Leandro Area, ex Director de la Academia Diplomática Pedro Gual

57. Embajadora Olga Jácome, ex Embajadora en El Salvador

58. Embajador José Eugenio López Contreras, ex Embajador en Finlandia

59. Embajador  José Javier Loyola, Ex Cónsul General en Bilbao

60. Embajadora Lourdes Molinos, ex Embajadora en Noruega

61. Embajador Reinaldo Leandro Rodríguez, ex Embajador ante la Santa Sede y en Argentina

62. Embajador Rafael Monsalve Castilla, ex Embajador en Irak

63. Embajador Juan José Monsant, ex Embajador en Paraguay y en El Salvador

64. Embajador Julio Cesar Moreno, ex Embajador en Chile

65. Embajador Eduardo Morreo Bustamante, ex Director General de Relaciones Culturales

66. Embajadora Dalia Pan Dávila, ex Directora General de Relaciones Consulares

67. Embajador Julio Cesar Pineda, ex Embajador en Corea y Libia

68. Embajador Norman Pino de Lion, ex Embajador de Venezuela en los Países Bajos y en Arabia Saudita

69. Embajador Julio Portillo, ex Embajador de Venezuela en República Dominicana.

70. Embajadora Milagros Puig, ex Directora General Sectorial de Relaciones Culturales

71. Embajadora Adriana Pulido, ex Representante Permanente Alterno ante las Naciones Unidas en Nueva York

72. Embajadora Nelly Pulido de Tagliaferro, ex Cónsul General de Venezuela en Montreal

73. Embajador Guillermo Quintero, ex Embajador en Corea

74. Embajador Carlos Ríos, ex Embajador en Qatar.

75. Embajador Antonio Rodríguez Iturbe, ex Embajador de Venezuela en Australia

76. Embajador Andrés Eloy Rondón, ex Director General del Protocolo, ex Director General del Ceremonial y Acervo Histórico y ex Director General de Relaciones Presidenciales

77. Embajador Armando Rojas, ex Director General de Relaciones Culturales

78. Embajador Boanerges Salazar, ex Embajador en Jamaica

79. Embajadora Angela Salazar, Servicio Interno Ministerio de Relaciones Exteriores

80. Embajadora Gisela Sánchez, Secretaria de la Comisión Nacional de la UNESCO

81. Embajador Efraín Silva Méndez, ex Director General de Relaciones Culturales y ex Embajador en el Líbano

82. Embajador José Laurencio Silva Méndez, ex Director General del Protocolo y ex Embajador en Antigua y Barbuda

83. Embajador Roberto Smith Perera, ex Embajador en Bélgica

84. Embajador Eduardo Soto Álvarez, ex Director General de Política Internacional, ex Embajador en China, Argelia e India

85. Embajadora Lisán Stredel, ex Embajadora en Grecia

86. Embajador Mario Tepedino Ravel, ex Embajador en Kuwait, Bolivia y Honduras

87. Embajador Enrique Ter Horst, ex Embajador Representante Permanente Alterno ante las Naciones Unidas en Nueva York

88. Embajadora Tibisay Urdaneta, ex Embajadora en San Vicente y las Granadinas

89. Embajador Nelson Valera Parra, ex Embajador en Hungría

90.  Embajador Vicente Vallenilla, ex Director General Sectorial de Economía y Cooperación Internacional y ex Embajador en Sudáfrica y Dinamarca

91. Embajador Regulo Velazco, ex Director General de Relaciones Consulares

92. Embajador Francisco Velez Valery, Ex Director General Sectorial de Política Internacional y ex Embajador en Noruega

93. Embajador Henry Veliz Cedeño, ex Director General de Relaciones Consulares

94. Embajadora Blanca Verlezza, ex Directora General de Política Internacional

95. Embajador Gerardo Wills Senior, ex Embajador en Dinamarca

96. Embajadora Daniela  Szokolocszi, ex Emabajadora en Polonia y en Antigua y Barbuda

97. Embajador Víctor Cróquer Vega, ex Cónsul General en Bilbao.

98. Embajador Francisco Álvarez Gorsira, ex Cónsul General en Hamburgo

99. Embajadora Guillermina Da Silva, ex Cónsul General en Frankfurt.

100. Embajadora Iris Acosta de Fajardo, Servicio Interno Ministerio de Relaciones Exteriores

101. Embajadora Sara Areyuna, Servicio Interno Ministerio de Relaciones Exteriores

102. Embajador Alberto Belzares, Servicio Interno Ministerio de Relaciones Exteriores

103. Pedro Paúl Bello, ex Embajador en Italia y ante la Organización de Naciones Unidas parala Agricultura y la Alimentación

104. Abdón Vivas Terán, ex Embajador en Colombia

105. Embajador Emilio Figueredo Planchart, ex Miembro de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores

106. Embajador Rubén Franco, ex Asistente del Ministro

107. Embajador Marcos Requena, ex Embajador en Haití y ex Jefe de la División de Transporte Aéreo

108. Embajador Rafael Osuna Losada, ex Embajadaor en Kuwait, Emiratos Arabe y Qatar

109. General Gaudi Giménez, ex Embajador en Malasia y Corea

110. General Gonzalo García Ordoñez, ex Embajador en Bolivia.

111. Almirante Rafael Huizi, ex Embajador en Portugal y en Grecia

112. General José Antonio Olavarría, ex Embajador en Francia y en Bélgica

113. Alberto Armas, ex Director de Inmunidades

114. Leonardo Azparren Giménez, ex Director General de Relaciones Culturales

115. María José Báez, ex Directora Asistente de Privilegios e Inmunidades

116. Nelson Castellano, ex Cónsul General en Paris

117. Simón Faraco, ex Cónsul General de Venezuela en Baltimore y Montreal

118. Yleana Gabaldón, ex Jefe de la División de Cooperación Internacional

119. Ana González, Consejero, Embajada de Venezuela en Nicaragua

120. Laura Guardia, ex Cónsul en Frankfurt, ex Encargada de Negocios en Grecia y en Paraguay

121. Fermín Lares, ex Director General de Información y Opinión

122. Luisana Leoni, ex Cónsul General en San Francisco

123. Alberto Lossada Sardi, ex Director de Servicio Especiales de la Dirección de Relaciones Culturaless

124. Mazzini Maio, ex Cónsul General en Milano

125. Mariela Mancini, ex Consejero, Embajada de Venezuela en Roma y Representante Alterna en la Misión ante la FAO

126. Sara Meneses, ex Directora de Cultura de la Organización de Estados Americanos

127. Alfredo Michelena, ex Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Integración Fronteriza y ex Representante Alterno ante la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas

128. Juan Misle, ex Director de Economía Internacional, ex Representante Alterno ante la OMC.

129. Norman Monagas Lesseur, ex Director de Inmunidades

130. Rubén Pacheco, ex Director de Ceremonial

131. Alexandra Paris, ex Directora de Asuntos Multilaterales de la Dirección General de Política Internacional

132. Alonso Pérez Marachelli, ex Cónsul General en San Francisco y Miami

133. María Cristina Pérez Osuna de Planchart, ex Jefe de Naciones Unidas de la Dirección General de Política Internacional

134. Neyza Pineda, ex Jefe del Departamento de Cultura

135. Carlos Pozzo, ex Representante Alterno en la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)

136. Héctor Quintero, ex Cónsul General en Guayaquil

137. Enrique Rondón Musso, ex Consultor Jurídico Adjunto

138. Violeta Matos, ex Cónsul General en Houston

139. Mary E. Silva Pavan,  ex Consejero, Embajada de Venezuela en Viena, Austria

140. Tatiana Sucre, ex Consul General en Nueva York

141. Eloy Torres, ex Director en el Despacho del Vice Ministro para Asia, Medio Oriente y Oceanía

142. Jazmín Turuphial, ex Ministro Consejero en el Servicio Interno

143. Jovito Alcides Villalba Vera, ex Cónsul General en Toronto y ex Vicepresidente del BCV, Maracaibo.

144. Amedeo Volpe G., ex Director de Asuntos Económicos Internacionales

145. Libio Walter, ex Director de Personal Diplomático y ex Cónsul en Miami

146. Roger Yépez, ex Director de Derecho Internacional de la Consultoría Jurídica

147. Nicomedes Zuloaga Pocaterra, ex Director de Información


ia@arcaya.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,