BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta CIUDADANO COMÚN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CIUDADANO COMÚN. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de mayo de 2015

RAFAEL MARÍN, LA CORRUPCION EN VENEZUELA,

El fenómeno de la corrupción en Venezuela va in crescendo, para sepultar esa ominosa realidad, hay que organizar una oposición sin miedo, combativa, de calle, no sobornable y unida alrededor de un programa de reconstrucción nacional democrático y moralizador.

El fenómeno de la corrupción en Venezuela es histórico y va in crescendo; una mirada retrospectiva nos reencuentra con una de las provincias españolas más pobres de ultramar; la inquisición y las Leyes de India, daban poco margen para latrocinios.
Entre 1811 y 1830, en un país devastado por las guerras de independencia y con una hacienda pública de campamento militar, poco o nada había para robar.
Entre el “monagato “y la “restauradora”, se desata la orgía corruptora, alcanzando ribetes dantescos en las administraciones del “traga-libras” Antonio Guzmán Blanco; el gobierno de un chorizo de menor cuantía, “el cabito” Cipriano Castro, culminó el siglo XIX y comenzó el siglo XX; cuya primera mitad coincide con el reventón petrolero, el desarrollo de esa industria y la consolidación de nuestra dependencia de los imperios anglo-parlantes; el estatismo, el caudillismo militarista y la represión caracterizan la época; al igual que la voracidad con que dictaduras como las de Gómez y Pérez Jimenez, asaltaron al país, apropiándose de buena parte de la renta petrolera; honrosa excepción constituyó el trienio betancurista (1945-1948).
En el lapso 1958-1998; se construyó la república civil y democrática, se rescataron nuestras riquezas fundamentales, se creó una sociedad moderna y más equitativa, en general se administró con probidad, los actos de cohecho fueron investigados y muchas veces castigados.
Los 16 años de administración chavista, constituyen un hito en materia de opacidad y corrupción, nunca un grupo gobernante, sustrajo ilegalmente, del erario público, tan astronómicas sumas y con tanta desfachatez.
La crisis venezolana es sistémica, pero la nuez es la corrupción; la banda que gobierna se apropio de miles de millones de dólares provenientes de una altísima renta petrolera, que difícilmente volverá; no es exageración, recordemos casos como los de pudreval, la compra de medicinas vencidas, el affaire argentino de Antonini Wilson, los 20.000 millones de dólares sustraídos a través de empresas de maletín, el rescate del pollo Carvajal de una cárcel de Aruba, la solidaridad con los 7 sub-judice chavistas execrados por la administración Obama, los depósitos mil millonarios de capos del régimen en lavadoras de dinero sucio como el banco de Andorra y el HSBC, los contratos delictuales con los bolichicos de Derwit, la mega estafa con maquinarias y alimentos, a través del sistema sucre y las mordidas cotidianas de los choros menores.
Para sepultar esa ominosa realidad, hay que organizar una oposición sin miedo, combativa, de calle, no sobornable y unida alrededor  un programa de reconstrucción nacional democrático y moralizador.
Rafaél Marín Jaén.
rafaelmarinjaen@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

jueves, 9 de abril de 2015

RAFAEL MARÍN, UNA RECTIFICACIÓN DE LA MUD

Una rectificación de la MUD mediante una apertura democrática, convocando a elecciones primarias universales ajustadas a los artículos 67 y 188 de la constitución, no solamente es posible, es necesaria, de lo contrario sería cómplice de un desastre anunciado.

Muchas voces y en diversas oportunidades, propusieron a la MUD una reestructuración, que permitiera incorporar a  la diversidad de actores democráticos excluidos, también que colocara en el centro del debate un proyecto de país alternativo al oficialista; esas exigencias fueron ignoradas. 

Recientemente con motivos de la elecciones parlamentarias, aun sin fecha, se le propuso la realización de elecciones primarias para seleccionar la totalidad de los candidatos opositores; era la oportunidad para amalgamar a toda la oposición democrática, con las bondades de un método, que además de la fuerza moral del ejemplo, era, por contraste con el autoritarismo oficialista; el que correspondía a quienes, se supone, pugnan por derrotar a esta dictadura y sustituirla por un nuevo modelo democrático; se les advirtió también acerca del riesgo que implica la violación de los artículos 67 y 188 de la constitución, los cuales obligan: el primero, a que los candidatos a cargos de elección popular, sean seleccionados en elecciones internas (de base o primarias), con la participación de los integrantes de las organizaciones postulantes; el segundo obliga, a que los postulados hayan residido, por lo menos, 4 años consecutivos en la entidad correspondiente; ninguno de estos extremos constitucionales han sido observados por la MUD, al imponer, vía “consenso”, la totalidad de los candidatos por lista y más del 60% de los aspirantes circuitales y postular candidatos, por entidades federales, que ni si quiera conocen.

En el PSUV, curándose en salud,  elegirá sus candidatos en primarias, seguramente manipuladas, pero formalmente válidas, de esta manera, con o sin intención, la MUD pone  en bandeja de plata, al gobierno una justificación jurídica para anular esas candidaturas.

A las salas constitucional y electoral del el TSJ, no le temblara la mano, fenecidos los lapsos de ley dentro de los cuales se pueden modificar las formulas electorales, para tomar la decisión que dejaría a la oposición sin candidatos. Un gobierno moribundo e inescrupuloso, al cual, y a todo trance, solo le interesa mantenerse en el poder, no dudará en usar un recurso revestido de legalidad constitucional; esto colocaría a la oposición en trance de perder  la AN sin disparar un tiro. También advertimos a la MUD, que su conducta cupular, antidemocrática y anti-unitaria produciría una diáspora y eventualmente el surgimiento de una multiplicidad de candidaturas opositoras, de personas que sintiéndose excluidas y viendo yuguladas sus legitimas aspiraciones decidirían postularse, por vías legitimadoras distintas a la MUD, como efectivamente está ocurriendo.

Algunos voceros partidistas y sus adulantes, quienes en el pasado fueron los responsables de la política de abstención, la cual, regaló al chavismo el control de la AN por todo un período constitucional; quienes recientemente fueron partidarios de un dialogo incondicional con el gobierno, mientras sus esbirros asesinaban a los estudiantes y al pueblo en las calles, quienes además  condenaron las manifestaciones populares contra el régimen y acusaron a sus promotores de colaboracionistas; esos mismos voceros, a quienes Maduro y Diosdado alaban en sus alocuciones, calificándolos de opositores “serios y responsables”, son los mismos a cuyos familiares más cercanos (suegros, cuñados e hijos) se les señala como beneficiarios de pingues y deshonestos negociados con el chavismo; hoy aparecen en los medios, acusando a los excluidos de la MUD, de pro oficialista, de anti-unitarios, de recibir recursos y tener compromisos con el gobierno; es el viejo ardid del carterista, quien una vez que despoja a su víctima, grita ante el policía de punto, señalando en dirección contraria: -ALLÁ VA EL LADRÓN- ALLÁ VA EL LADRÓN; estos voceros cuasi octogenarios, ya no engañan ni a los militantes de sus disminuidos partidos, en los cuales, las figuras más jóvenes ven obstruido su ascenso por la enfermiza ambición de quienes, ya jubilados, pretenden seguir medrando de cerca y así manejar mejor, el recurso del chantaje, para la obtención de ventajas crematísticas.

Al Sr. Chuo Torrealba le aconsejo, que además de preocuparse por el origen del financiamiento de nuevas opciones opositoras, averigüe las denuncias de venta de plazas parlamentarias por individuos vinculados a la cúpula de la MUD, también me permito recordarle, que aun no es tarde para rectificar, una apertura democrática es posible y necesaria, ajustarse a las referidas disposiciones constitucionales es obligatorio; hay tiempo, el CNE todavía no ha fijado la fecha de las elecciones parlamentarias; Sr. Torrealba el puente de la MUD, no es con otras expresiones de la oposición democrática que no lo necesitan, es con el pueblo, con ese pueblo, al que ni el gobierno ni la MUD quieren escuchar; rectifique no se haga cómplice de un desastre anunciado.


Rafaél Marín Jaén.
rafaelmarinjaen@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

jueves, 20 de noviembre de 2014

CARLOS VILCHEZ NAVAMUEL, ¿POR QUÉ LAS IDEAS LIBERALES NO CALAN EN EL CIUDADANO COMÚN?

CARLOS VILCHEZ NAVAMUEL
El hombre nace libre de condicionamientos, pero sin darse cuenta  y conforme crece, otros lo condicionan de una u otra manera,  la mayoría  lo acepta así sin cuestionarlo, esto sucede en lo político y en lo religioso por igual, el adoctrinamiento al individuo ha sido la base de la educación.   

Pero,  ¿Por qué otras ideas -como las liberales- que promueve la libertad, los derechos de los individuos, el derecho a la propiedad y que se oponen a cualquier forma de despotismo no han calado en el ciudadano común? ¿Acaso la libertad no es lo más preciado que tiene una persona?

Los liberales consideran que la libertad -en el estricto sentido de la palabra- es un derecho inviolable, consideran además el principio de igualdad entre las personas, el derecho a la propiedad privada como fuente de desarrollo e iniciativa individual, el establecimiento de códigos civiles, constituciones e instituciones basadas en la división de poderes y la tolerancia religiosa en un Estado laico.

Los liberales buscamos hacerles la vida más fácil a las personas, pretendemos menos regulaciones, un Estado más eficiente, menos gastos y menos impuestos y sin embargo, la oferta todavía no es aceptada porque a nuestro entender  la mayoría de la población de nuestra región aún no la comprende.

Antes de responder al título de este escrito debemos de aceptar que las otras corrientes políticas como el comunismo o los socialismos democráticos han utilizado el poder para adoctrinar al pueblo, han manipulado los textos educativos y orientan al estudiante desde muy pequeño en estas ideas, esto hace que la tarea para el liberal sea más difícil. Pero, ¿Acaso un liberal debe adoctrinar?  ¿No sería esto una contradicción? Los liberales no debemos adoctrinar, pero sí debemos de convencer, la libertad y los derechos del individuo deben de estar primero que los intereses del Estado.

No hay duda que la  pobreza como un todo puede ser enemiga de estas ideas, porque el pobre espera de una u otra forma que  le ayuden, al final, su único objetivo es sobrevivir,  el desamparado sacrifica en parte su libertad a cambio de cualquier cosa sea un concierto, confites o verduras. 

Héctor Ñaupari, Jurista, ensayista y poeta peruano y  ex presidente de la Red Liberal de América Latina, RELIAL  comentó en un artículo titulado “La idiotez es eterna” que “Los liberales estamos haciendo las tareas correctas con las herramientas equivocadas. Algo así como confeccionar un traje de baño a la medida con un martillo y clavos. Es ingenuo seguir pensando que un razonamiento bienintencionado o cifras de crecimiento convencerán a los idiotas iberoamericanos de abandonar el socialismo, estatismo, el populismo, la mentira sistemática, la violencia organizada y el odio de clase, religión, género, sexo, nación o cultura (escoja usted, lector) como fundamentos de su prédica”.             http://www.ieep.org.ec/index.php?option=com_content&view=article&id=4039:hector-naupari&catid=39&Itemid=101

Si aceptamos lo que Ñaupari dice, los resultados inevitablemente nunca serán los esperados, queda entonces en evidencia que antes de continuar usando esas herramientas se debe de hacer una autocrítica profunda, estamos seguros que de allí saldrán los nuevos derroteros, lo que sí podemos afirmar es que debemos trabajar todos los días y mejorar la comunicación, debemos buscar las herramientas correctas para convencer al ciudadano común y que finalmente despierte del sueño que los estatistas y populistas le han impuesto.

Carlos Vilchez Navamuel
carlosvilcheznavamuel@gmail.com
@carlosvilchezn

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,