BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta CASO EDWARD SNOWDEN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CASO EDWARD SNOWDEN. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de julio de 2013

GUSTAVO CORONEL, SI YO FUERA EDWARD SNOWDEN

La manera en la cual usualmente evaluamos la acción ajena es poniéndonos en  el lugar de la persona y preguntarnos: que haríamos nosotros de estar en sus zapatos?

Si yo estuviera en los zapatos de Edward Snowden, trabajando para el gobierno de los Estados Unidos con un permiso dado por el gobierno, y hubiera encontrado documentos que considerara tan dañinos para la nación que debían ser revelados, probablemente hubiera tratado de hacerlo por vía de organismos del gobierno del país, antes de ir a la prensa. 

Cuales? Si no confiara en el poder ejecutivo, iría al Congreso donde existen comités bipartidistas o iría a la Corte Suprema.

Hubiera considerado la naturaleza de los documentos a ser revelados. Si ellos son clasificados, si están protegidos legalmente y son de naturaleza confidencial entonces sabría que al revelarlos estoy violando las leyes de mi país.

Si yo estuviera bajo un compromiso o juramento legal y ético de mantener la confidencialidad de tales documentos a ser revelados, entonces sabría que debo traicionar ese compromiso o juramento para seguir adelante.

Si después de considerar estos aspectos decidiese hacer públicos los documentos, lo haría  a través de organismos del gobierno tales como los descritos arriba y, sobre todo, no hubiera huído. Si estoy haciendo algo que considero  justo , decidiría enfrentar las consecuencias ante la opinión púlica de mi país.

El acto de denunciar lo que se considera dañino para la nación puede ser un acto de heroísmo cívico si está acompañado de una postura digna. La fuga es un acto de cobardía moral. Como fugitivo me convierto en un peón en el perverso juego de ajedrez que juegan las naciones, desvirtuo  la naturaleza de mi acto. Seré usado para fines de la propaganda de naciones forajidas.

Si tengo que huír por proteger la democracia y la libertad de mis conciudadanos, adonde iría?  Iría a los países donde está libertad y democracia están garantizadas: Dinamarca, Finlandia, Nueva Zelanda. No iría a países que pisotean lo que estoy tratando de defender. No iría ni a Rusia, ni a Cuba, ni a Nicaragua, ni a Venezuela.

Eso es lo que pensaría yo de ser Edward Snowden.

gustavocoronelg@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 9 de julio de 2013

ANGÉLICA MORA, LA PREGUNTA DE LAS 60 MIL LOCHAS, APUNTES DE UNA PERIODISTA, NUEVA YORK

La estrategia fraguada por Raúl Castro, en el caso del espía estadounidense Edward Snowden, marcha de maravillas:
El gobierno de Venezuela se presenta como el más apto para dar asilo al ex contratista, varado hoy en Moscú.
Por razones estratégicas se mantienen las ofertas de refugio de parte de los gobiernos de Bolivia y Nicaragua.
Al final, tarde o temprano, Snowden va a llegar a La Habana .
Muchos de los secretos de los gringos estarán obsoletos, ya neutralizados, pero aún quedan algunos aspectos de la defensa de los Estados Unidos que le interesa a la Cúpula gobernante cubana. Y por supuesto, está el haber causado problemas a Washington en todos los aspectos, especialmente el diplomático con Evo Morales y su avión varado en Europa. 
Mientras tanto, una foto de  Snowden en la zona de tránsito del aeropuerto moscovita valdría miles de dólares y los periodistas están tratando de lograr esa imagen.
Sin embargo, el área es enorme y el ex contratista puede estar en cualquier parte. El edificio tiene decenas de pequeños cuartos, con letreros de "privado" donde podrían haber llevado al espía estadounidense, si es que realmente está en el aeropuerto. Para muchos es difícil imaginar que un extranjero -ahora sin pasaporte- pueda estar casi medio mes en una zona de tránsito.
Snowden llegó a finales de junio a Moscú procedente de Hong Kong, huyendo de un pedido de extradición de Estados Unidos y quedó varado en la zona de tránsito del aeropuerto ruso Sheremetyevo. Por este enorme aeropuerto pasan millones de pasajeros cada año. Tiene supermercados, tiendas de ropa y cuenta con el hotel V-Express.
Ahora bien: ¿Cómo van a sacar a Snowden del aeropuerto para llevarlo a Venezuela ( O Nicaragua como se está diciendo a última hora)?
Es "La Pregunta de las 60 Mil Lochas".

angelicamorabeals@yahoo.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,