BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta CARLOS R. PADILLA L.ACTUALIDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CARLOS R. PADILLA L.ACTUALIDAD. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de noviembre de 2010

NUESTRO AJEDREZ. CARLOS R. PADILLA L. ANALITICA

El objetivo del ajedrez es capturar al rey del otro jugador. La captura no se completa nunca, pero una vez que el rey es atacado y no puede escapar de esa captura, se dice que es un jaque mate y el juego finaliza con el triunfo de quien ha logrado inmovilizar al de mayor jerarquía entre las piezas del jugador contrario.

Claro está que para lograr ese objetivo estratégico hay que desarrollar una serie de actividades tácticas que nos conduzcan con éxito al logro que perseguimos.

En el juego de ajedrez que estamos involucrados muchísimos venezolanos, contra el actual desgobierno, existen dos equipos enfrentados con la diferencia de que las piezas que defienden al rey a derrocar actúan con un solo plan de defensa y ataque y quienes estamos en el equipo contrario cantamos la misma canción pero con infinitas variaciones sobre un mismo tema.

Nuestras torres se escudan detrás de la obediencia debida olvidándose que ese principio ha sido abolido hace mucho tiempo. Nuestros caballos muchas veces adelantan al son que les toquen o viven debatiendo cual es el mejor adelanto triple para ir acorralando al rey contrario. Nuestros alfiles disputándose los corredores para ver quien accede a más cargos de representación. Nuestra reina, a veces, mira embelesada a nuestro rey creyéndolo el ungido para dar el paso final hacia el triunfo.

Los peones están divididos entre los que atacan dentro de un plan, los que atacan sin orden ni concierto y los que ni siquiera se mueven para acometer alguna acción.

Rasgando la metáfora ajedrecista, creo que la salida es jugar inteligentemente en este tablero. Debemos reconocer que aquí debemos actuar unidos tras una estrategia que nos permita en el futuro jugar en tableros propios. Entender que en este tablero estamos muchos que pensamos diferente con ideologías disimiles y que solo nos une la necesidad de salir triunfadores en este escenario. Atendamos, prioritariamente a esta necesidad para después, en un tablero realmente diferente, dirimamos nuestras diferencias ante el país y que este juzgue quienes tienen la razón para construir una nueva Venezuela.

Enfrascarnos en disputas infecundas sobre quien es más o menos socialista, o quien es más o menos liberal, o quien tiene mayor fuerza para movilizar adherentes; es lo más absolutamente estéril que podemos hacer. Frente a esta situación no podemos ser practicantes ni de lo uno ni de lo otro. Debemos seguir fortaleciendo nuestra posición pero sumándola al esfuerzo conjunto de lograr el objetivo estratégico que nos demanda la historia como pueblo que no es otro que el de recuperar un país democrático en el cual se destaque aquel que este en mayor concordancia con las aspiraciones de los ciudadanos y tenga la consistencia para convencerlos.

Un llamado a toda la disidencia para que depongamos transitoriamente nuestras diferencias y nos unamos en una sola fuerza para derrotar constitucionalmente a la autocracia. Después de haberlo logrado iniciemos la lucha democrática por hacer valer nuestros puntos de vista personales o grupales.

Convenzámonos de que en este escenario nada distinto a esto podemos hacer. Las utopías hay que sepultarlas y caminar a paso firme sobre las realidades.

carlos.padilla.carpa@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 24 de enero de 2010

CON MULTITUDINARIA MARCHA SE CONMEMORÓ EL 23 DE ENERO, OPOSICIÓN LLAMA A LA UNIDAD PARA ELECCIONES PARLAMENTARIAS

La marcha se desarrollo con normalidad mientras una sola voz rompio entre los edificios que se encontraban en el recorrido anunciando "1,2,3 Chávez estás ponchado"

La alternativa democrática venezolana cumplió con el objetivo de convocar a miles de personas que marcharon en Caracas no solamente para recordar esa fecha sino para conseguir este año lo que en el 58 se logró como lo fue la unidad.

Los representantes de distintos partidos políticos de la alternativa democrática que asistieron a la marcha tuvieron como consigna la unión de sus factores que consideran necesaria para poder ganar las elecciones parlamentarias pautadas para el 26 de septiembre de este año.

Las concentraciones para encontrarse luego partieron de la Plaza Alfredo Sadel, en la avenida principal de Las Mercedes, al sur este de la ciudad capital, en la Plaza Venezuela y en el Parque Miranda (antiguo Parque del Este) en la intersección de los municipios Chacao y Sucre. Acudieron personas de diferentes clases sociales, estudiantes universitarios, familiares de presos y perseguidos políticos, así como trabajadores de medios de comunicación, entre los que figuraron los de RCTV Internacional.

La concentración se realizó en la entrada de Petare en la avenida Francisco de Miranda, donde se ubicó una tarima que contó con la presencia de grupos musicales y durante el acto que se prolongó hasta las dos de la tarde fueron pronunciados discursos de líderes de las distintas agrupaciones políticas.

Durante la concentración, los líderes de la alternativa democrática criticaron las altas tasas de criminalidad en el país así como las restricciones en el consumo eléctrico, ordenadas por el gobierno para hacer frente a la crisis del sector energético.

El Presidente del Movimiento Republicano, Carlos Padilla, destaco "que el acto fue la conmemoración de la libertad que se está perdiendo en este régimen comunistoide y dejo la consigna de que otra Venezuela es posible cuando vuelva la libertad. En septiembre tenemos la oportunidad de empezar a corregir el rumbo, Venezuela necesita una Asamblea plural, que no esté subordinado a los caprichos del gobierno, la devaluación, la crisis económica golpea el bolsillo de los venezolanos haciendo inalcanzable el sustento diario." "“El 23 de enero el pueblo venezolano, las fuerzas armadas, los partidos políticos, todos unidos derrotamos una dictadura que no se parece a ésta porque por lo menos era una dictadura que construía a pesar de que perseguía y tuvo muchos asesinatos y campeaba la persecucion para la disidencia, era una dictadura que creó infraestructura. En este Gobierno, en este nuevo esquema de dictadura perfecta, con todos los males de la otra, no podemos estar a favor de un Gobierno que ni siquiera tiene una sola obra de significación para el país”.

El diputado por Podemos, Ismael García, indicó que la marcha del 23 de Enero fue muy espontánea, del pueblo que exigió la unidad de los factores políticos para las comicios de septiembre venidero. “Cuando un pueblo se expresa así y hay una voluntad de cambio muy grande no lo para nadie, y la unidad es la máxima idea que se debe conseguir para poder ganar las elecciones parlamentarias”.


El presidente de Copei, Luis Ignacio Planas, calificó como extraordinaria la demostración popular que se observó este sábado en Caracas. “Esta marcha demostró la voluntad inquebrantable del pueblo venezolano de vivir en democracia, de vivir en libertad y de vivir en paz, por lo que el 20 de abril se anunciará lo que el pueblo quiere saber como lo es la unidad de todos los factores democráticos para las elecciones del 26 de septiembre”.

El coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges, señaló que la marcha demostró que el pueblo quiere recuperar los valores que se han perdido en el país durante los años que tiene en el poder el presidente Hugo Chávez.

El comisionado de Asuntos Estudiantiles de la FCUC-UC, Hamurabí Pérez, destacó que “los universitarios marchan para defender la democracia del país y no nos dejaremos amedrentar por ningún factor que trate de impedir que se logre la unidad de los factores democráticos”.


Asistieron a la marcha innumerables militantes de los dieciséis partidos políticos que se agrupan en la mesa de unidad democrática así como incontables independientes y representantes de los diversos sectores nacionales. Una cantidad enorme de banderas engalano todo el recorrido.

ENVIADO A NUESTROS CORREOS RECOMENDANDO PUBLICACION
ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO,POLÍTICA, INTERNACIONAL,MARCHA DEL 23 DE ENERO 2010