BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta AUMENTO DE LA BUROCRACIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AUMENTO DE LA BUROCRACIA. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de septiembre de 2012

ALBERTO JORDÁN HERNÁNDEZ, DESBARAJUSTE MINISTERIAL, CON VOZ PROPIA

         Su primera promesa como presidente electo en los comicios del 6 de diciembre 1998 fue reducir “la pesada carga burocrática”, y para tal fin anunció “la firme determinación” de disminuir los 21 Ministerios, de entonces.
“Con 11, 12 máximo, yo aspiro gobernar de manera eficiente", declaró, pero asumió con 16 despachos.
En una primera entrega de nuestra investigación revelamos que este funesto régimen lleva 235 ministros designados, con una gran mayoría de enrosques. Hoy cuenta con la “modesta” suma de 31 Carteras, además de la Vicepresidencia. 
Los nombramientos van por la personalidad de quien desgobierna que lejos de utilizar evaluación, recurre a la dedocracia. Así ha tenido siete  Vicepresidentes y 22 secretarios del Despacho. 
Nueve personas también con repeticiones  han ejercido el Ministerio del Interior y Justicia, el de la seguridad “heredada del sistema capitalista”
Por si fuera poco  Presidencia de PDVSA y la sumisa misión partidista, Rafael Ramírez es el titular de Petróleo y Minas.
Una docena de funcionarios han ejercido el Ministro de la Defensa. Por Relaciones Exteriores son seis los titulares.
El régimen que se dice comunicador ha tenido 11ministros en el Despacho con menosprecio de profesionales de la comunicación. Tres veces ha renombrado a seguidores otra rama.
Ha eliminado 75 ministerios y con los mantenidos  hizo práctica las fusiones,  reactivaciones y  agregados a otros. Entre ellos resaltan Planificación y Finanzas,  ejercido por el ruinoso ideólogo Jorge Giordani; el de Agricultura y Tierras devuelto a Elías Jagua que desastrosamente condujo antes. El de Comercio es producto de cuatro despachos.
Entre los 7 ministros de  Vivienda y Hábitat figura Francisco Sesto, de Reconstrucción Urbana, dos veces Cultura y ahora para la Transformación Caracas. De la repetición escapan ministerios de un titular.
Una docena de ministros han desfilado por Educación. El Superior lo inauguró Héctor Navarro,  quien pasó al de Educación. Con la vacante en Energía Eléctrica valoraron su profesión de ingeniero electricista y es el cuarto ministro en dos años. Entre ellos  Alí Rodríguez Araque, quien fue presidente de PDVSA, secretario general de la OPEP, titular de Energía y Minas, Canciller, Embajador en Cuba y ahora secretario de Unasur.
De los 9 de Salud han tenido referencia los militares. Después un médico de apellido Armada vino la seguidilla: un teniente coronel de la Aviación, de la frustrada asonada del 27 de noviembre 1992; un  coronel del Ejército y una coronela de aviación que por “añadidura” es  médico.
Militarizados están igualmente Transporte Terrestre, liderado por el  general Juan García Toussaintt  y Transporte Aéreo y Acuático, por la Contralmirante Elsa Gutiérrez, quien viene de presidir   la cuestionada empresa Bolipuertos.
Si quieres que un problema no sea resuelto, crea  Ministerio y apoya la corrupción y hasta narcotráfico.
NOTA MARGINAL: El régimen con todo y tener Ministra Indigena, que “desplegado a hermanos en todo el país atendiendo a comunidades”, no ha recibido información de  80 yanomami asesinados en una selvática de Amazonas.
albertojordanhernandez@yahoo.es

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 29 de marzo de 2012

MARCELO CASTRO CORBAT: LAS RAÍCES DE LA CRISIS EUROPEA

Segunda República - 28-Mar-12 - Opinión

LAS RAÍCES DE  LA CRISIS EUROPEA

por Marcelo Castro Corbat
segundarepublica@fibertel.com.ar

RUBENS
SATURNO DEVORANDO
A SUS HIJOS
La crisis de la casi totalidad de los países europeos tiene sus raíces en la  creación del monstruo incontrolable del “Estado de Bienestar” (en Argentina también llamado “Justicia Social” o “Justicialismo”), que es un desvarío de políticos populistas, economistas ignorantes e intelectuales desorientados.

Sus deformaciones conceptuales y operativas son: - La economía genera suficientes bienes para cubrir las necesidades de toda la población: falso; - Hay que distribuir la riqueza igualitariamente: anula la creatividad y el ahorro; - El Estado debe ser el distribuidor: distribuye equitativamente la pobreza; - El gigantismo del Estado interfiere en todas las actividades humanas: expande su ineficiencia, la dilapidación y la corrupción; - El déficit del Estado se cubre aumentando impuestos: se empobrece la población; - Cuando no alcanzan los impuestos, se endeuda el Estado en el exterior e internamente: se hipoteca el futuro; - Cuando ya nadie le presta al Estado, estalla la crisis: el Gobierno de turno debe practicar el “ajuste”, que  lo sufre toda la población; - Crece el desempleo, la baja de sueldos y se desatan los conflictos sociales que paralizan el país.

Cuba “ajustó” disminuyendo el 10% de los empleados públicos (500.000). Argentina repite el camino de los países europeos en crisis, e inició un tembloroso ajuste al pueblo. Al que hay que ajustar es al monstruo estatal.

Este es un reenvío de un mensaje de "Tábano Informa"



EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA