BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta ATENCIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ATENCIÓN. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de octubre de 2014

CARLOS VILCHEZ NAVAMUEL, ATENCIÓN JÓVENES ESPAÑOLES, CUIDADO CON IGLESIAS TURRIÓN

Perplejo, esa es la palabra para definirnos ante los comentarios y afirmaciones de un personaje que ha salido a la palestra política en España, el líder de Podemos, Pablo Iglesias, se autoproclamó en el Palacio Vistalegre, en Madrid, como la única persona capaz de ganar unas elecciones al PP y al PSOE, así lo informó el periódico español, El Mundo, el 19-09-14 sobre lo ocurrido en el primer Congreso de Podemos. http://www.elmundo.es/espana/2014/10/18/5442470a268e3e72188b457a.html


PABLO IGLESIAS EL CHAVEZ ESPAÑOL
Por su parte otro periódico español, El País, reseñó lo ocurrido en el Palacio Vistalegre y señaló que “Iglesias defiende una estructura basada en un liderazgo personalista, fuerte y reconocible por la calle, que abandere el mensaje y rentabilice su éxito en votos. Votos para dar un revolcón al sistema, y refundarlo, como acostumbra a decir, «para la gente»”. Destacó además la siguiente frase pronunciada por el profesor Iglesias “El cielo no se toma por consenso, sino por asalto”. Y nos explica que “La frase contiene un concepto, el del asalto a los cielos, con el que Karl Marx describió las aspiraciones de la Comuna, la fugaz insurrección que tomó el poder en París entre marzo y mayo de 1871”.

La misma fuente nos dice que el autoproclamado salvador “arremetió contra los “partidos de la casta”, nombrándoles abiertamente. “Dijimos patria y nos criticaron. Dijimos que los que quieren romper España son los que tienen cuentas en Suiza o Andorra, sean de CiU, PP o Partido Socialista”, subrayó antes de hacer un guiño a las clases medias en contraposición con el actual sistema de representación democrática. “Sentirnos orgullosos de este país es sentirnos orgullosos de las mejores escuelas públicas, de los mejores hospitales… No es la casta política la que hace funcionar este país, es la gente, esa es nuestra patria, la gente”, resumió”.    http://politica.elpais.com/politica/2014/10/18/actualidad/1413627106_329080.html

Ya el nombre de su partido nos hace pensar que no son originales, como se sabe el eslogan de la campaña de Barack Obama fue la del si nosotros podemos (Yes we can) ¿Se acuerdan? Y es que de originales nada, porque ya sabemos su origen y sus ideas. Iglesias es un comunista disfrazado, es rojo al igual que muchos, pero no quieren que se les llamen así, esa es la moda.

Nosotros, por su forma de exponer sus pensamientos y verborrea similar a la de Chávez, Maduro o Evo Morales, lo que observamos es a un populista, nacionalista y demagogo versado en las artes histriónicas y con unas ansias de poder ilimitadas, lo vemos y lo oímos que se siente un iluminado, el “salvador” de los españoles, típico de estos enfermos de poder, un megalómano más, aunque se exponga como el que no lo quiere, no le creemos, su discurso nos recuerda al difunto Hugo Chávez en su primera campaña política y a muchos otros locos con esas características que han aparecido a través de la historia.

Y no es por casualidad este comentario, el periódico El País publicó una noticia en junio pasado titulada: “La fundación relacionada con Podemos cobró 3,7 millones de Chávez en 10 años” La nota nos decía entre otras cosas que “La fundación Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEPS), en cuyo consejo ejecutivo han figurado los tres principales dirigentes de Podemos (Pablo Iglesias, Íñigo Errejón y Luis Alegre) ha recibido desde 2002 al menos 3,7 millones de euros del Gobierno de Hugo Chávez, según las cuentas depositadas en el registro de fundaciones del Ministerio de Cultura”. http://politica.elpais.com/politica/2014/06/17/actualidad/1403039351_862188.html

Este folclórico personaje no es un advenedizo como algunos lo pueden pensar, Wikipedia lo describe así “Pablo Iglesias Turión es licenciado en Derecho y en Ciencia Política por la Universidad Complutense de Madrid, donde también obtuvo el doctorado en 2008, con una tesis sobre la acción colectiva postnacional, el diploma de estudios avanzados en Ciencia Política y de la Administración y el certificado de docencia, con la calificación de sobresaliente. Otros estudios de posgrado realizados incluyen un máster en Humanidades por la Universidad Carlos III con una tesis sobre análisis político del cine, y un Master of Arts in Communication por el European Graduate School (Suiza), donde realizó cursos de filosofía de los medios de comunicación y estudió teoría política, cine y psicoanálisis. Fue profesor titular interino de Ciencias Políticas en la Universidad Complutense de Madrid, siendo nombrado profesor honorífico de la misma en septiembre de 2014.1 Desde 2002, ha publicado más de 30 artículos en revistas académicas.

La misma fuente nos informa que este profesor “Se posiciona en la izquierda política, militó en la Unión de Juventudes Comunistas de España (UJCE) desde los catorce hasta los veintiún años de edad, y fue vocal del Consejo Ejecutivo de la Fundación Centro de Estudios Políticos y Sociales (Fundación CEPS), la cual, según sus estatutos, se dedica «a la producción de pensamiento crítico y al trabajo cultural e intelectual para fomentar consensos de izquierdas». En 2001 participó en el movimiento antiglobalización, donde defendió la desobediencia civil como forma de lucha, y su tesis doctoral versó sobre este tema”. Aquí el enlace donde pueden ver a un grupo de comunistas junto a Iglesias borracho cantando “La Internacional” (El himno de los obreros comunistas).           https://www.youtube.com/watch?v=OhIsEOkoDPY#t=39

Atención jóvenes españoles, mucho cuidado con Iglesias Turrión, no caigan en la trampa de este megalómano y falso mesías político.

Carlos Vilchez Navamuel
carlosvilcheznavamuel@gmail.com
@carlosvilchezn

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 13 de octubre de 2013

CARLOS BASANTA, “ATENCIÓN” TOMAR LAS MEDICINAS JUNTO CON LOS ALIMENTOS, NO SIEMPRE ES BUENO

En esta tribuna hemos venido insistiendo en el tema de los medicamentos, conversamos sobre el uso indiscriminado de los medicamentos para adelgazar y sus riesgos para la salud, analizamos algunos efectos de los medicamentos naturistas y sus posibles interacciones con los medicamentos convencionales, potenciándose los efectos no deseados y ocasionando trastornos en el organismo.  El consumo de medicina, no puede estar sujeto a nuestro antojo, ni a lo que algún vecino o amigo, por muy buenas intenciones que tenga pueda creer, son muchos los factores que entran en juego desde el mismo momento en que nos llevamos una medicina a la boca, algunos propios de nuestro organismo en particular y otros de origen externo, de suma importancia y que muchas veces desconocemos, incluso por omisión de la persona facultada para prescribirlo o porque no son reseñados por los fabricantes en la presentación. Uno de estos factores, tal vez el de mayor relevancia es la relación entre las medicinas y los alimentos y sus posibles interacciones.

El consumo de medicinas con los alimentos, trae consigo una gran cantidad de  interacciones que en algunos casos pueden ser beneficiosos por que disminuyen los efectos indeseados e incluso pueden potenciar la eficacia del medicamento, pero  en otros casos la asociación puede hacer que aparezcan esos efectos adversos, disminución de la absorción, del principio activo, cambios en su estructura y fracasos en el tratamiento. Existen algunos fármacos que se deben tomar con los alimentos, por ejemplo la Aspirina y los antinflamatorios no asteroideos de uso muy común para dolores como el ibuprofeno y el diclofenac entre otros, al tomarse con la comida disminuye el efecto irritante que sobre las paredes gastrointestinales producen estas sustancias,  igualmente el consumo de medicamentos orales para hongos o micosis junto con los alimentos( salvo excepciones) incrementan su absorción haciendo que la biodisponibilidad del medicamento llegue a un 100% , en el caso de medicamentos para la epilepsia como la carbamazepina, los alimentos mejoran su disolución y absorción. Así sucede con muchas drogas, pero no debemos olvidar que en otros casos puede no ser beneficioso.

Los medicamentos no actúan iguales en todas las personas, de la misma manera las interacciones no beneficiosas entre los alimentos y medicamentos no siempre se presentan con la misma intensidad en diferentes personas, no obstante debemos tomar en cuenta y estar pendiente de su existencia, porque de ello podría depender el éxito del tratamiento o la aparición de una complicación. En el caso de los pacientes infectados con el virus del SIDA y que están recibiendo tratamiento antirretrovirales, los alimentos ricos en grasas y/o con alto contenido de ajo pueden reducir su absorción y su efectividad hasta en un 50%, por lo cual es recomendable tomar estos medicamentos en ayuna o 1 hora antes de las comidas. El aguacate, brócoli, coliflor, coles y el repollo, disminuyen la eficacia de los Anticoagulantes orales, por lo cual es prudente evitar la ingestión simultanea de grandes cantidades de estos alimentos.  Antibióticos como las penicilinas orales, Azitromicina, Eritromicina, y la quinolonas ven disminuidos sus efectos cuando se toman junto con las comidas por lo cual se deben separar al menos en 2 horas.

Los medicamentos para la tensión Arterial también se ven afectados por la interacción con los alimentos,  el uso de Captopril con las comidas reduce drásticamente su absorción y en consecuencia su efecto antihipertensivo. En la industria de los alimentos se utiliza con mucha frecuencia el extracto de Regaliz   en la elaboración de gomas de mascar, bombones de chocolates, cervezas, bebidas espumosas no alcohólicas. La acción del Regaliz bloquea el efecto antihipertensivo de algunos medicamentos pudiendo ocasionar baja respuesta al tratamiento e incluso hipertensión grave, por lo cual se debe evitar consumir  alimentos o derivados con Regaliz  si se sufre de la Tensión.
La Toronja es una de las frutas a la cual se le han demostrado mayores problemas en combinación con ciertos medicamentos, un vaso de jugo de Toronja de 250cc, puede aumentar las concentraciones  y sus efectos adversos hasta por un tiempo de 24 horas después de tomar el jugo, por lo cual es preferible evitar la combinación de Toronja con medicamentos para la tensión como nifedipina y amlodipina, medicamentos para dormir y la ansiedad, antimicóticos e incluso medicamentos para el colesterol entre otros.

PILDORAS DE TU MEDICO

·         Los alimentos pueden modificar la absorción de algunos fármacos,  en ocasiones la absorción puede retardarse pero no reducirse, mientras que en otras se puede reducir de tal manera la cantidad de droga absorbida que su efectividad puede hacerse nula.
·         El uso de ciertos alimentos como la leche y sales de calcio con determinados medicamentos como las Tetraciclinas  y los Alendronatos usados en Osteoporosis, producen una reacción química que derivan en complejos inactivos de estos medicamentos.
·         Se ha demostrado que la soja y sus productos tomados conjuntamente con anticoagulantes orales, antinflamatorios no esteroideos, cafeína, etc, aumentan sus efectos adversos al elevar sus concentraciones en sangre.
·         El consejo universal es tomar el medicamento con uno o dos vasos de agua, a menos que su médico le indique tomarlo junto con los alimentos.
·         Sería prudente si conversara con su médico sobre los medicamentos que consume aún los de origen “natural” y su interacción con los alimentos.

    VACUNA CONTRA EL ESTRÉS

En un viaje a Ciudad Bolívar se me rompió un caucho del carro en la autopista, cuando me disponía a cambiarlo me di cuenta que me habían robado el Gato, por lo cual tuve que esperar durante mucho tiempo a que llegara alguna ayuda para cambiar el caucho, aquello me produjo mucha rabia deseándole lo peor al culpable de la desaparición del equipo, dentro de la cólera le comenté a un amigo que era capaz de hacer cualquier cosa con tal de descubrir la identidad de la persona que me robó el Gato, ante lo cual me señaló.
-       Realmente quieres saber quien te robó el Gato?
-       Claro que sí le respondí
-       Conozco a una bruja buenísima, esa te dice quien te lo robó
-       No creo le respondí  
-       Vamos, increpó, ante lo cual accedí aún con la rabia
Llegamos a una casa de donde salió una señora,  a la cual le dije textualmente
- Me robaron el Gato y quiero saber quien fue
 La señora se colocó delante de un poco de santos y figuras y después de varios tabacos y oraciones me dijo con voz muy firme y segura
-       Tengo que decirle algo, “ese gato no se lo robaron, ese gato se lo envenenaron.

Hasta nuestro próximo contacto.
*Medico. Magíster en Salud Pública.
E. mail basantac@cantv.net
Twitter: @drcarlosbasanta

 EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 23 de enero de 2013

RONNY PADRÓN, ATENCIÓN MUD: ¡CAMBIAS O TE CAMBIAN!

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) como órgano coordinador de  las fuerzas demócratas en Venezuela, nace el 8 de junio de 2009 en la ciudad de Caracas, a través del Compromiso y convocatoria a la unidad democrática, documento este que dio lugar  a su instalación.
En él se refieren con detalle y profundidad todos y cada uno de los objetivos que se fija este órgano político, sucesor de la otrora Coordinadora Democrática. Muy lejos de quienes afirman ver en la MUD  a una simple alianza electoral, es esta una plataforma democrática plurisectorial de gran valía para nuestro esfuerzo de restauración constitucional, que ciertamente ha tenido en la temática electoral su rol estelar, pero que en modo alguno agota allí su accionar pues tal como reza su documento fundacional: "La unidad es la alternativa para la protesta cívica y valiente, pacífica y enérgica. Protesta para que se escuche la voz de un pueblo que no nació para ser coro de un hombre, ni acepta ser condenado al silencio. Protesta que no se agota en sí misma, porque tiene el sentido de ir construyendo una esperanza".
Si esto es así, porqué mantiene el presente rumbo. Apenas el 11 de enero del año en curso, un día después del "Golpe de Estado" en contra de la Carta Magna, ejecutado por Nicolás Maduro y demás autoridades del PSUV en connivencia con todos los órganos del Poder Público Nacional, hecho público, notorio y comunicacional, el secretario ejecutivo de la MUD Ramón Guillermo Aveledo declaraba públicamente: "Esa situación de alteración de la constitucionalidad, que también anticipó la Conferencia Episcopal y que ha motivado un virtual consenso entre los constitucionalistas del país, nos coloca a los ciudadanos en una virtual indefensión. Nuestra realidad es bastante más grave que lo ocurrido hace un tiempo en Paraguay que suscitó una enérgica reacción de la organización continental".
"El secretario ejecutivo de la MUD concluyó afirmando que si se salen con la suya quienes han transgredido la Constitución venezolana, puede abrirse una peligrosa puerta a la arbitrariedad y el atropello, con  quién sabe qué consecuencias para los venezolanos, aparte del pésimo precedente en la región. Por eso la arbitrariedad no puede tolerarse". Fuente: http://www.unidadvenezuela.org/2013/01.
Entonces, cuando revisamos lo que ha sido el accionar de la Mesa de la Unidad Democrática a partir de esa fecha, haciendo mutis cuando connotados dirigentes demócratas desarrollan una tratativa de plena connivencia con los golpistas, caso de los gobernadores de Lara, Amazonas y en especial el de Miranda Henrique Capriles Radonski, otrora candidato de la MUD, quien con su presencia en la reciente instalación anual del Consejo Federal de Gobierno  no sólo tuvo a bien avalar al golpista Nicolás Maduro Moros, pretendió incluso minimizar la gravedad de la problemática constitucional cuando en sus declaraciones de fecha 15/01/3013 (...) Capriles Radonski se refirió a la reunión del Consejo Federal de Gobierno donde participó junto a los gobernadores de Lara, Henri Falcón y de Amazonas, Liborio Guarulla y explicó que su presencia "no es para seguirle el jueguito" al Gobierno. "Yo voy a esas instancias para defender los intereses del pueblo mirandino". Fuente: http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/130115.
Lo anterior reviste especial peligro si entendemos que el gobernador del estado Miranda es el principal referente para la candidatura demócrata ante una inminente elección presidencial en 2013 considerando el grave estado de salud del teniente coronel Hugo Chávez.
De continuar la MUD avalando esa conducta colaboracionista de entre otros su principal figura electoral nacional, el mismo que en fecha 07/10/2013 legitimó públicamente la actuación de un Consejo Nacional Electoral obediente al PSUV de Chávez, nuestra obligación constitucional (Art.333) de colaborar en la restauración del Estado Democrático y Social de Derecho y de Justicia, derogado de facto el pasado 10 de enero, requerirá en lo delante de un órgano democrático de coordinación política muy distinto a la MUD. Se nos agota el tiempo para corregir. ORA y LABORA.
caballeropercival@hotmail.comEL 

ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,