BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta ANTE EL CNE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ANTE EL CNE. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de septiembre de 2011

OCTAVIO LEPAGE: DISYUNTIVA PARA EL CNE (HOJA DE RUTA ELECTORAL (LXXVI))

Las circunstancias se conjugan para hacer recaer en el CNE la responsabilidad de determinar el futuro del país. Las cuatro rectoras chavistas -Socorro Hernàndez, Tibisay Lucena, Sandra Oblitas y Tania D´Amelio - tienen que ponderar muy bien su comportamiento. De ellas dependerá, en buena medida, que Venezuela se beneficie de una transición pacìfica o se hunda en la anarquía y eventualmente en la violencia.

Al fin se empieza a observar con preocupación creciente el comportamiento del Consejo Nacional Electoral (CNE), porque no cumple su función de àrbitro imparcial que le asigna la Constituciòn y es esencial en toda sociedad democrática.

La presidenta del CNE atribuye tales reclamos de imparcialidad a "alborotadores de oficio";. 

Hasta los emplaza a comprometerse desde ahora a respetar los resultados de las elecciones presidenciales. La doctora Lucena ha debido hacerle ese emplazamiento al general Rangel Silva, hasta hoy el único venezolano que en forma cruda, brutal, sin vaselina, anunció que la Fuerza Armada desconocerìa esos resultados si fuesen desfavorables a Chàvez. En todo caso, esta manifestación de gorilismo no debe quitarnos el sueño. El grueso del estamento militar no participarìa en esa aventura sin destino.

La ruta electoral es la que conviene. Lo màs favorable para la oposición democrática es que Chàvez sea el candidato a enfrentar. Aunque usted no lo crea, deseamos que salga victorioso de su patètica batalla contra el cáncer, de manera que tenga fuerzas para participar activamente en la campaña electoral.

Las razones de tal preferencia, que podría parecer insincera, son fáciles de entender. Chàvez ha fracasado estruendosamente como gobernante. Durante bastante tiempo, ese inocultable fracaso no le erosionaba prestigio y arrastre por su carisma indudable. Pero le llegó la hora de la verdad. Los venezolanos la están pasando muy mal, sobre todo en los mayoritarios sectores populares. 

Ahora saben con exactitud quien es el culpable de sus carencias y padecimientos. No votaràn por èl. No son estúpidos ni masoquistas. Amor con hambre no dura. Carisma con hambre tampoco dura. Eso de la ¨conexiòn religiosa¨ es ocurrencia de encuestòlogos imaginativos y avispados.

De todos modos Chàvez es un contendor ante el cual no se puede bajar la guardia. Su ego es tan robusto, se le ha inflado tanto, que no le permite admitir que pueda ser derrotado limpiamente y verse obligado a traspasar el poder a un candidato opositor victorioso. En democracia resulta inconcebible que quien gobierna sea quien cuente los votos. En Venezuela se dà en la pràctica este contrasentido. Por la docilidad y obediencia del CNE , en definitiva es Chàvez quien decide los resultados electorales.   Siendo asì puede arreglárselas para no aparecer derrotado, si la oposición no permanece alerta y actùa en consecuencia.

Las circunstancias se conjugan para hacer recaer en el CNE la responsabilidad de determinar el futuro del país. Las cuatro rectoras chavistas -Socorro Hernàndez, Tibisay Lucena, Sandra Oblitas y Tania D´Amelio - tienen que ponderar muy bien su comportamiento. De ellas dependerá, en buena medida, que Venezuela se beneficie de una transición pacìfica o se hunda en la anarquía y eventualmente en la violencia.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 28 de agosto de 2011

RÓMULO LARES SÁNCHEZ. : CRÍTICA A "DERROTAR EL FRAUDE" DE ALEXIS MÁRQUEZ RODRÍGUEZ

“CON LA LENGUA DE LA CRÍTICA LITERARIA ARRIBAMOS AL PAPELÓN ELECTORALISTA

Alexis Márquez Rodríguez, ilustre académico de la lengua y activo promotor de la teoría y la crítica literaria, participa en el debate administrativo-político-electoral con su muy atendida opinión, para formar la de muchos que lo admiran y respetan por tan destacada obra intelectual y literaria.

Asumo por lo tanto con consciencia, la que podría ser considerada una crítica osada, por referirse a una diferencia de opinión, pero que no lo sería, relacionada con el sistema político electoral y con el electoralismo venezolano, que lejos de acreditar el ejercicio académico de la investigación social o del ejercicio profesional en este tema, condena cada día más a sus practicantes a la condición de parias e inadaptados políticos, culturales y sociales.

Lo que diga, aunque alcanzase lucidez expresiva de altura, con dificultad podría competir con el poder de convencimiento de un sabio de la crítica literaria y un maestro consagrado de la lengua.

Solicito a los lectores una cuota de indulgencia, porque mi denuncia lejos está de referirse a la creación literaria, sino que es más bien un grito desesperado para solicitar la atención, porque de lo que se trata es del futuro asaltado a varias generaciones de venezolanos, de la verdad que se oculta bajo las cumbres excelsas del prestigio de literatos, científicos y profesores, quienes como buenos humanos, simplemente estarían equivocados.

La discriminación que también denuncio, se fundamentaría en la imposibilidad práctica del debate abierto de las opiniones sobre estos temas, por cuanto los espacios ofrecidos a quienes comparten opiniones con el Profesor Márquez, amplios en todos los medios de comunicación social, en las academias y universidades, mientras que las que me corresponde por obligación y por convicción defender y proteger, son censuradas y autocensuradas en todos esos ambientes.

En la academia, opinar sobre “crítica literaria” sin la experticia adecuada y reconocida correspondería con una ligereza de la categoría de la blasfemia en la Iglesia Católica del siglo XIV, un atrevimiento estúpido que bien podría conducir al cadalso. Mientras que los años dedicados al ejercicio y a la investigación social en el ámbito político-administrativo-electoral, a la comprensión e interpretación de las publicaciones de los estudios y sus resultados por parte de muy acreditados y destacados especialistas en los centros del primer mundo, que confirmarían nuestras opiniones sobre el fraude general y detallado, desde su diseño hasta la ejecución de cualquier subsistema del Sistema Electoral venezolano, son despreciados de forma olímpica.

De acuerdo con lo anterior, la opinión muy legítima del profesor Márquez, producto de su profunda reflexión e influyente en la opinión pública, pudiera ser transformada en un gran disparate, tomando ventaja de su condición de no especialista en la materia, sin embargo sí sería auspiciada por una cadena de “especialistas” acreditados con el objeto de promover sus tesis desde la tribuna pública, que a su vez, desde 1999 son promovidos y autorizados por el discurso común del régimen-oposiciones.

En su artículo “DERROTAR EL FRAUDE”, publicado por “El Republicano Liberal” el 23AGO2011 (http://elrepublicanoliberal.blogspot.com ), el profesor Márquez establece de entrada: “Este gobierno ha llegado a adulterar el registro electoral, mediante, la inscripción de extranjeros afectos al régimen. No obstante, semejante fraude es derrotable con la presencia de testigos en todas las mesas de votación y un sufragio absolutamente mayoritario.”

No se trataría de una diferencia de opinión, sino de tres disparates promovidos por la propaganda “goebbeliana” del régimen-oposiciones, y por la ligereza de ilustres académicos y universitarios quienes de manera irresponsable toleran y promueven la complicidad y hasta la asociación con el fraude político-administrativo-electoral del crimen organizado transnacional: el primero, presumir que es determinante la manipulación del registro de electores mediante la inscripción de extranjeros afectos al régimen; el segundo, que sería semejante fraude derrotable con la presencia de testigos en todas las mesas de votación; y el tercero, la ilusión del respeto de la voluntad “clandestina” del colectivo ante “un sufragio absolutamente mayoritario”.

Son tres argumentos provistos de conclusiones obtenidas mediante la metodología de la iglesia positivista, en la que nos habríamos formado y determina el pensamiento actual en Venezuela y en América, pero desprovistos de las hipótesis correctas, y como consecuencia construyendo opiniones in-sustentables que se desmoronarían al momento de ser escrutadas con el mismo positivismo pero especializado en la materia, que permitirían a cualquier observador concluir que el profesor Márquez, a pesar de su genio en las artes del lenguaje, estaría completamente equivocado.

Pero ya el daño se habría realizado y contribuye, a pesar de las mejores intenciones del autor, a entronizar el régimen del crimen organizado transnacional que usurpa todos los poderes públicos.

El argumento del profesor Márquez para desestimar el pedimento desesperado del colectivo por un CNE legítimo y legal, navega en la ingenuidad y resulta en algo contradictorio porque según su opinión: esa designación “corresponde a la Asamblea Nacional, actualmente bajo férreo control chavista, y aunque para ello requiera de una mayoría calificada que no tiene, de alguna argucia se valdría para que un supuesto nuevo CNE siga siendo incondicional de Chávez”.

Coincidimos en que también la Asamblea Nacional es ilegal e ilegítima en su origen y que adicionalmente, como es el caso del Consejo Nacional Electoral, el régimen se seguirá saliendo con alguna “argucia” como lo han hecho desde 1999, también en las elecciones y referendos supuestamente ganados por las “oposiciones”.

Profesor Márquez, ¿cómo es que ese razonamiento suyo es sólo válido para explicar la acción del régimen en la AN pero no en el CNE?, y sobre todo, ¿cómo es que es derrotable ese fraude, sobre el que usted demuestra no tener una idea clara, general ni particular sobre la verdadera situación del sistema electoral, cuando en realidad ha sido diseñado y construido para manipular intensiva y extensivamente la voluntad del colectivo?

En una tertulia directa de media hora, ya que navegamos a contra corriente de la “matriz de opinión” impuesta a partir del 4DIC2005, le demostraría con los argumentos de los expertos, que la hipótesis según la cual esos triunfos fueron diseñados en el laboratorio del régimen-oposiciones con el objeto de atender la urgencia de inyectar algo de credibilidad y para incrementar la asistencia o participación electoral, decaída o desaparecida después de la manifestación más importante que las marchas en Caracas del 11ABRIL2002, como habría sido la abstención total del 4DIC2005 referida, con el objeto de rechazar ambas pantomimas: la del CNE y la de la AN.

Sobre sus dos condiciones para impedir el fraude electoralista, podrían también explicarle alguno de los investigadores en la materia, que son absolutamente inútiles. Tanto la “genialidad” promovida por muchas organizaciones políticas, de tener testigos en todas las mesas de votación, “avispados y bien instruidos sobre su función fiscalizadora”, como la “primordial, de una votación absolutamente mayoritaria, masiva, una gran votación que, en su número, no pueda ser fraudulentamente desconocida”, son desvaríos inocentes de un desconocedor, bien intencionado, porque su vida sirve de garantía sobre sus intenciones, de lo que está en realidad ocurriendo en el Sistema Electoral y los sistemas relacionados en Venezuela.

Material relevante publicado sobre el tema está disponible tanto en la página del FRENTE PATRIÓTICO (www.frentepatriotico,com), como en los blogs relacionados de la Cátedra Pío Tamayo de la UCV (http://www.redintarnacionaldelcolectivo.blogspot.com/).

Usted olvidó que el 15AGO2004 habría participado más del 90% del electorado, pero el CNE determinó las cifras que le convenían para construir toda su estrategia. Su referencia a la Constituyente de 1952 del anterior dictador Pérez Jiménez, que es recurrentemente utilizada como ejemplo, ha servido para neutralizar el espíritu crítico de toda una generación de venezolanos. Enrique Mendoza, a pesar de que se le había advertido sobre la imposibilidad para controlar el Sistema Electoral, líder de la “Coordinadora Democrática”, colapsó y el espontáneo, Henry Ramos Allup, a pesar de que ofreció al país y al mundo la explicación del fraude escandaloso en el Referéndum “Ratificatorio” de Chávez Frías en las siguientes 36 horas, jamás lo explicaría.

Sobre esa explicación de las “oposiciones” esperada desde agosto 2004, se sustentaría el desconocimiento nacional e internacional de la presidencia de la República, la jefatura de las FFAANN y la representación del Estado, determinando con claridad y precisión la usurpación, por parte del golpista-presidente, de la legitimidad y legalidad de sus investiduras y de la abierta gestión totalitaria, subversiva y terrorista que responde por más de 150 mil asesinatos, persecuciones, secuestros, exilio, invasiones y saqueos del patrimonio privado y público, la alianza con la subversión regional y mundial, con el narcotráfico y la legitimación de capitales, la industria de armas convencionales y atómicas, la entrega de la soberanía a ejércitos de ocupación extranjeros, la desaparición del país, la nación, para la creación de VENECUBA.

El libro editado y anunciado por el CNE de Jorge Rodríguez, en el que se demostraba alguna parte del fraude, en lo correspondiente al intercambio equivocado entre el 60% del SI REVOCO por el 40% del NO RATIFICO, debido al descuido del psiquiatra, sus cómplices y socios internos, quienes olvidaron que NO revoco se había transformado en SÍ ratifico, pero como la sensibilidad de la piel del dictador no permitió que se respetara la Constitución y se efectuara un verdadero Revocatorio, se terminó haciendo una cómica de “Ratificatorio”. Esa publicación fue recogida e incinerada.

No se trata profesor Márquez, de que miles de personas rechazan con riesgos pero con dignidad el bochorno de la participación activa electoral, de que las expresiones y demostraciones de rechazo sean escandalosamente enormes, como aprueban que grupos políticos que dicen representarlos sean objetivamente calificados como “colaboracionistas del régimen”, porque en vez de respetar la voluntad clara del colectivo, de denuncia y desprecio por el Sistema Electoral, se manifiestan postulándose a cargos de elección popular, convalidando, cohonestando y legitimando el fraude y la violación de los derechos humanos de los residentes y ciudadanos.

Esos colaboracionistas y socios del crimen organizado transnacional tienen como usted y como todos los que expresen sus ideas en respaldo del uso del Sistema Electoral, abiertos los espacios en los medios de comunicación social, mientras que quienes con el objetivo de exponer la verdad hemos “vencido las sombras” en las academias y universidades, somos condenados a la persecución del “apartheid criollo”, de la censura y la autocensura de medios y academias, el exilio, el secuestro y la muerte.

El profesor Márquez debería recapacitar y participar en el verdadero debate, porque de no estar nosotros equivocados, su error conduce a muchos venezolanos que lo respetamos y que le creen, porque no conocen o no desean perturbarse con la verdad, que aunque la intuyen, esperan del sabio un verdadero consejo, que en este caso sólo ha contribuido a entronizar al régimen y es la clave de su longevidad.

romulo lares

romulolares@yahoo.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

sábado, 20 de agosto de 2011

JUAN C. SOSA AZPÚRUA: ¿POR QUE SOY CANDIDATO PRESIDENCIAL?


Mi candidatura presidencial responde directamente a todo lo que vengo planteando con respecto al CNE. (ver mi artículo “¿A qué nos estamos enfrentando?”
http://venezuelavetada.blogspot.com/2011/05/juan-carlos-sosa-azpurua-que-nos.html )

Para poder exigir condiciones electorales y ser obligatoriamente escuchado, se hace necesario tener la legitimidad para hacerlo… ¿que pasa si tienes a cinco jugadores sentados a una mesa y tú como espectador te das cuenta que las cartas están marcadas y que uno de los jugadores tiene un revólver cargado? ¿Qué pasa si tú denuncias el problema pero los cinco jugadores te dicen que ellos están bien con esa situación y que así están dispuestos a seguir jugando? En ese escenario ¿alguien te escucharía? ¿cómo te tratarían los árbitros del juego, los jugadores y los mismos espectadores? Probablemente nadie te escucharía y quedarías como una voz en el desierto.  

Ahora bien, ¿qué pasaría si tú en lugar de espectador, eres uno de los jugadores y dices que a menos que te pongan otras cartas y quiten la pistola tú no estás dispuesto a permitir que el juego continúe y en última instancia estarías dispuesto a retirarte desconociendo al árbitro y al resultado que arroje el juego? En ese escenario: ¿No crees que tu voz sería más escuchada? ¿No crees que en Venezuela y el mundo tendrías mucha más resonancia en tus advertencias y acciones? …

Y hay un segundo punto crucial también. Según el reglamento de la MUD el candidato que resulte electo en primarias debe someterse al plan de gobierno elaborado por ellos.

Resulta que en la MUD hay partidos comunistas, hay otro que en el marco de los debates legislativos para expropiar a empresarios honestos y ejemplares afirmó se oponía a las expropiaciones porque no estaban de acuerdo en que se le pagara a empresarios que ya estaban quebrados; también un partido responsable de la lista Maisanta que junto con la lista Tascón fue responsable de un genocidio laboral que sigue haciendo que miles de familias venezolanas no puedan conseguir empleo); y esa MUD, que tiene tanto de lo que enfermó a Venezuela, resulta que es la que va a decidir el programa de gobierno postChávez…Creo que los venezolanos nos merecemos tener una alternativa a eso y esa alternativa es la que pienso proponer….Afortunadamente, según estudios muy serios hechos por gente seria, la inmensa mayoría de venezolanos no se identifica ni con Chávez ni con la MUD…los venezolanos somos un gigante dormido que se puede despertar y esa sería la verdadera unidad…En todo caso….yo lo que voy a hacer es presentar una alternativa…la gente decidirá qué hacer…

Siempre he dicho que hay políticos que respeto y aprecio….que sé que tienen ideales y que hacen su mejor esfuerzo…Pero el tema aquí no es ese, el tema aquí es confrontar el problema que hunde al país con estrategias correctas y efectivas.

Estoy muy conciente que lo que estoy haciendo constituye riesgos enormes, pero hay que hacerlo. …No podemos permitir que los mismos que entregaron al país en 2006 lo vuelvan a entregar en 2012 ( y tengan la seguridad que eso es lo que harán a menos que surja algo diferente que lo impida)…

Mi  estrategia tiene muchos detalles que no puedo mencionar y que los hechos irán revelando. El anuncio de la candidatura responde a urgencias nacionales que algún día se entenderán.

Pido a mis lectores y seguidores que confíen en lo que estoy haciendo. Responde a una lógica totalmente consistente y coherente con lo que ha sido una línea de pensamiento que durante años he publicado y a la que los hechos siempre han dado la razón. …siempre!

Estoy preparado emocionalmente para escuchar todas las críticas e insultos que recibiré, muchas veces por parte de gente muy cercana…eso ya lo tengo claro y estoy dispuesto a soportarlo con gallardía. ..Nos estamos jugando el país en forma definitiva…llegó el momento de colgar el traje y salir a pelear en la guerra, y librar la última batalla….la batalla final…

Preciso las siguientes premisas:


1) La candidatura puede inscribirse sin irrespetar la coherencia de mi pensamiento y mensaje: Yo no estoy cuestionando la existencia del poder electoral como institución constitucional de la República, el Poder Electoral existe, tal y como existe el Poder Ejecutivo y los demás poderes públicos que constituyen el Estado representado por la República.
.
Yo lo que estoy cuestionando son los mecanismos internos para llevar a cabo un proceso electoral,  estoy cuestionando “el proceso” que el Poder Electoral ( como institución de la República) utilizará para realizar una elección presidencial. Inscribirse como candidato no activa ese proceso cuestionado por mi persona y del que existen pruebas irrefutables que lo descalifican , pero si permite cuestionar a ese proceso electoral con legitimidad.

La candidatura desde el principio está condicionada por el proceso. Desde el inicio sostengo que la razón de la candidatura es la exigencia de las condiciones necesarias para que el proceso sea realmente democrático y transparente.

Toda la campaña llevará esa bandera…si al final no se cumplen las condiciones exigidas, seré coherente y jamás llamaré a la abstención, de hecho, pediré a la gente que vote por el otro candidato opositor…pero siempre afirmando que no reconozco el proceso y, en consecuencia, no reconoceré sus resultados como legítimos….

2) CNN: fíjense bien en lo que dije: “anunciaré al mundo”…CNN en español tiene una audiencia de 30 millones de personas, en su mayoría latinoamericanos.  Venezuela fue mi plataforma para el anuncio, lo hice en la Universidad Central de Venezuela en la cátedra Pío Tamayo, la más reconocida del país, y en un programa radial muy venezolano, además de las redes sociales como facebook, twitter, etc.

3 ) En la MUD hay gente bien intencionada…por eso el camino del infierno está empedrado con buenas intenciones…Ese no es el punto.

4) Porcentajes:  Los estudios que utilizo han sido elaborados por empresas de impecable trayectoria. Chávez tiene el 30% (del cual solamente el 14% es duro) y ninguno de los candidatos de la MUD ( que tienen todos mínimo 13 años como actores políticos reconocidos) suma individualmente más de 7%. Si sumas a todos no llegan al 20 % y entre ellos no hay un clima muy cordial que digamos, por lo que no vayas a creer que el “unitario” va a llevarse el porcentaje de los otros…algunos de los cuales trabajan para Chávez….En consecuencia, a menos que surja una alternativa a todo esto….desde ya estamos muertos…

5) Lo que diré en CNN: Me presentaré como alguien que ya es candidato, por lo que el anuncio es más bien información….informarle al mundo….no anunciarle… De todo lo que hablaré existen pruebas irrefutables y yo mismo las consigné en el Tribunal Penal Internacional de la Haya…./ Con respecto a la MUD, no pienso atacarla para nada, le aconsejaré las acciones que creo pertinente que materialicen e inclusive afirmaré que yo mismo iría a sus primarias, siempre y cuando éstas no sean sometidas a los “procesos” del CNE y siempre y cuando no obliguen a acatar un plan de gobierno socialista, con el tipo de políticas que hundieron a Venezuela en el cuarto mundo..

6) Aliados: Durante un año he ido trabajando muy arduamente tras bastidores. Tengo aliados políticos importantes….además, me he reunido personalmente con personajes vinculados a la MUD…a todos ellos les expliqué mi estrategia y les hice saber que en mi tienen a un aliado….Estoy apoyado formalmente por un partido político ( Alianza Construyendo País) y tengo aliados muy importantes en el movimiento estudiantil, los venezolanos en el exilio, movimiento sindical …y otros sectores también muy importantes…

Créanme cuando les digo que no estoy jugando…

Espero que esto permita aclarar las dudas a aquellos que las tienen.

Reciban un fuerte abrazo y todo mi aprecio
         
JUAN C. SOSA AZPÚRUA
NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

lunes, 15 de agosto de 2011

RAFAEL GROOSCORS CABALLERO: EL CNE, UN CONSEJO DESACONSEJABLE

            El Consejo Nacional Electoral –inefable esperpento ahora bajo el control de Cuba-- es un instrumento ilegítimo de un régimen ilegítimo y resulta inconcebible que se le siga tratando como a un árbitro imparcial, más bien procurando su participación, como ocurriría en las proyectadas primarias oposicionistas, en tareas que deberían estar encaminadas a denunciar y desestabilizar a un orden autocrático y dictatorial, impuesto con desprecio, sobre la voluntad del soberano. 

Desde antes del Referendum Revocatorio del 2004, cuando se entregó la Presidencia del ente comicial a Jorge Rodríguez y se concretó la adquisición de la tecnología “touch-screen” con las máquinas smartmatic, los venezolanos perdimos la posibilidad de ser gobernados democráticamente, si entendemos por esencia primaria de la democracia la transparencia del voto. Uno tras otro, los fraudulentos procesos electorales en los que hemos sido obligados a intervenir a partir de la fecha indicada, han burlado la intención de las mayorías democráticas y han permitido las  victorias “pírricas” de unos falsos ganadores que han ido profundizando un régimen de opresión hábilmente disfrazado de demócrata. Todos, incluso los que aparentemente han perdido  “los ganadores”  –la reforma constitucional y las parlamentarias del 26S del año pasado--  han pasado por las trampas de un sistema perverso,  urdido para no entregar el poder.
            Casi nadie se pregunta ¿porqué se tomó la decisión de salir del método fotoeléctrico de Indra, mediante el cual se automatizaba el proceso, pero permanecía, incólume, en un depósito anexo a la máquina, el voto real del votante, como para que pudiese ser inmediatamente auditado y posteriormente archivado, conjuntamente con las actas suscritas por los representantes de las fuerzas en disputa? ¿Quién exigió el cambio y, sobre todo, para un sistema tan alejado a las prácticas comunes en los países de mayor desarrollo democrático del  mundo? Nadie lo pidió expresamente. Ningún partido, ninguna fuerza política organizada. Y de lo que estamos seguros es que no hubo, al precipitar esta drástica alteración del sistema, ningún interés de proteger la transparencia y la nobleza del elector y mucho menos de salvaguardar las intenciones de la mayoría democrática de los venezolanos. Se engañó al país y se introdujo un método fácilmente manipulable, para que la práctica del “acta mata voto”  fuese sustituida por el crítico programa informático cuya comisión fraudulenta no dejaría huella alguna para detectar su acción delictiva. Y ahí estamos, devanándonos los sesos para ver cómo podríamos fiscalizar la operación electoral y obtener una respuesta cierta de la voluntad de los votantes. Millones de dólares invertidos, de los recursos de todos los venezolanos, para adquirir máquinas y herramientas cada vez sofisticadas, con el único propósito de engañarnos y “atornillar” con cada proceso al autócrata y la camarilla de pseudos demócratas que le acompañan. ¿Seguiremos en esta debilidad masoquista, entregando nuestros derechos civiles y políticos más preciados o nos revelaremos, “indignados”, para poner orden en la casa y expulsar de ella a los intrusos que nos han agredido con tanta saña?.
            A principios del 2010, ante el reto de las Parlamentarias, el CNE, por decisión de la mayoría de sus espurios Rectores –excluido un desasistido Vicente Díaz, a quien nadie toma en cuenta, pero a quien respetamos por su olímpica labor--  “inventó” la figura de los distritos electorales, específicamente,  para encontrar la manera de conservar una cómoda mayoría de escaños, con menos votos que el adversario, burlando la división político-territorial consagrada por la Federación y su consecuencial representatividad. ¿Un Soviet Supremo?. El REP, entretanto, sigue su marcha in-crescendo, acercándose al 65% de la población total del país y negando la revisión de su Data a los grupos adversos al régimen. No hay Fiscalía de Cedulación, como la hubo en los  tiempos de la “cuarta”, para entonces siempre en manos de la oposición, por lo cual colombianos, nicaragüenses, cubanos,  chinos y múltiples antillanos, sumados a los “doble cedulados” que no registran las “capta huellas” oficiales, constituyen un valioso “colchón” que siempre inclinará la balanza a favor del dictócrata que nos gobierna. Ahora entregaron la misión identidad a una empresa de la dictadura cubana e instalaron una conexión directa, de Los Roques  a Camaguey, de un cable submarino repotenciado, para hacer más fácil la manipulación de nuestra conducta por los expertos del “principado comunista” de Fidel y Raúl Castro. Agreguemos, como aporte adicional, lo que revelará el Censo de Población y Vivienda, a verificarse en Septiembre y cuyos datos serán examinados en La Habana.  Por lo demás, mientras se imposibilita  a los venezolanos en el exterior participar en la próxima justa del 2012 –las instrucciones a las Embajadas y Consulados son terminantes— el jefe supuestamente enfermo, arrastrando los efectos de una curiosa quimioterapia asaz versátil, adelanta una aparatosa campaña propagandística, proponiendo su nombre para el ejercicio eterno de la Primera Magistratura nacional. Y todo financiado con tu dinero, mi dinero y el dinero de todos los venezolanos, haciendo caso omiso a las prescripciones de la ley acerca del peculado de uso. ¿Existe cualidad contralora en el CNE y en nuestra Asamblea, por no mencionar al pérfido TSJ?   ¿Podemos tener esperanzas de ganar esas próximas elecciones y acceder a un nuevo Gobierno, tras el reconocimiento de los resultados por parte del CNE? ¿Usted lo cree? ¿Sin indignarnos?
            Mas bien creemos, estamos convencidos, de que primero tenemos que ganarle la batalla al CNE, moviendo a la sociedad civil a una airada e ininterrumpida protesta, hasta lograr una adecuada conformación democrática de su Rectorado y suspender, hasta su revisión y adecuación lógicas, todo el arsenal de sus dispositivos “legales”, opuestos y  contrarios a mandamientos expresos de la Constitución actual y a la ética política en general. Si no destruimos la imagen y acabamos con la fuerza de un CNE traidor a la voluntad popular, no podremos ir tranquilos a un nuevo proceso, el cual no tardará en ser manchado por una nueva ignominia del régimen. Los millones de indecisos, inmotivados, volverán a abstenerse y el miedo y la desilusión se apoderarán del electorado, si no probamos nuestra audacia y nuestra valentía, nuestra venezolanidad, nuestra esencia democrática, pidiendo la renuncia de los Rectores de este consejo desaconsejable de hoy y restituyendo la transparencia perdida al orden de nuestros procesos electorales, conforme lo manda la Constitución Nacional.
No perdamos mas tiempo; vayamos al grano; la otra revolución democrática no se hace con primarias, ni secundarias, ni mesas de unidad. O somos o no somos mayoría. Empecemos por el principio, una vez más. Armemos un orden democrático a prueba de cualquier análisis y marchemos confiados a una nueva jornada que nos dará la razón. La democracia se hace con democracia y más democracia.

grooscors81@gmail.com.-           
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 20 de marzo de 2011

RED POR LA DEFENSA DEL TRABAJO, LA CONSTITUCIÓN Y LA PROPIEDAD EXIGIRÁ CNE Y PODER JUDICIAL INDEPENDIENTES

Primicias24.com (Nota de Prensa) -La Red por la defensa de la propiedad, el trabajo y la constitución  aprobó durante la realización del Foro “Democracia es Democracia y Punto”, realizado en Caracas este fin de semana y presidido por Vicente Brito, exigirle al gobierno nacional como garantía al proceso electoral del 2012, la elección de una nueva directiva del CNE y un poder Judicial integrado por independientes como garantía para la elección del Presidente de la República, Gobernadores y Alcaldes.

En esta actividad promovida  por esta Red dijo Brito que el fortalecimiento de las instituciones democráticas que nos diferencian en su forma de actuar de las oficialistas las cuales  actúan bajo una sola voz para sostener un gobierno totalitario.

También se hizo un  análisis del modelo de Socialismo de Siglo XXI demostrando con cifras las perdidas de las empresas publicas que  estimamos para el 2011  superaran los pagos de intereses de la deuda publica es decir un 10% del presupuesto nacional así como la caída en los niveles de producción y productividad de las empresas privadas que han pasado a manos del gobierno.

Estimamos acoto el presidente de esta Red, que la producción de alimentos continuara en baja, por que  ha 30 días de iniciarse el ciclo de siembra de este  invierno no se han preparado ni un millón de hectáreas de las cuales el 80% lo  hace el sector privado, casi el 90% de las hectáreas tomadas por el gobierno están abandonadas y donde antes había ganado y cultivos hoy existe maleza.

Las condiciones sociales del país se desmejoran cada día y la inflación alcanzara el 35%, desempleo el 13 %, pobreza el 70% tomando como referencia el ingreso familiar como equivalente a Bs.2700 al mes, mas de dos salarios mínimos.

Finalmente el dirigente empresarial aseguro que seguirá el crecimiento de la deuda publica externa e interna, aumentara la morosidad de organismos y empresas publicas con contratistas y proveedores de bienes y servicios, lo  cual nos creara a los venezolanas mas impuestos así como aumento del costo de la vida.

Tags: CNE, Elecciones, TSJ
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

miércoles, 14 de mayo de 2008

*OSCAR PÉREZ DENUNCIÓ ANTE EL CNE QUE FUE ELECTO ESTANDO INHABILITADO EN EL 2004



*OSCAR PÉREZ DENUNCIÓ ANTE EL CNE QUE FUE ELECTO ESTANDO INHABILITADO EN EL 2004


LEIDY BRICEÑO en 2001

Oscar Pérez fue electo como diputado al Consejo Legislativo del estado Miranda, estando inhabilitado en el 2004, así lo denunció el dirigente del Comando Nacional ante el Consejo Nacional Electoral.

Explicó que un alcalde y varios diputados resultaron ganadores en las elecciones regionales de 2004 a pesar de estar inhabilitados por la Contraloría antes de las elecciones y que en su caso su inhabilitación fue ilegal e inconstitucional.

Pérez considera que “estamos a las puertas de una gravísima crisis de inconstitucionalidad en el país. Si el CNE determina que el contralor tiene competencia para suspender de sus derechos políticos a algunos ciudadanos”, expresó Pérez.

Considera que el órgano electoral sentó un precedente al permitir su participación en aquellos comicios, estando inhabilitado, por lo cual ahora los rectores no pueden actuar de otra manera.

El dirigente aseguró que la actual presidenta del Poder Electoral, Tibisay Lucena, en esa oportunidad trabajada como secretaria de la Junta Nacional Electoral y el rector suplente Humberto Castillo, “por lo cual no se puede ni si quiera justificar que eran funcionarios que estaban anteriormente en este Poder Electoral, quienes acometieron esta acción de permitirme participar”.

Para Pérez “la lista (Clodosbaldo) Russián busca sacar del juego a hombres y mujeres que tienen opciones reales para ganar en lo comicios del 23 de noviembre”.