BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta AL PUEBLO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AL PUEBLO. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de abril de 2015

LUIS GARRIDO, DENLE LA CARA AL PUEBLO

Más que cambiar a los que hoy ocupan los curules de la Asamblea Nacional, debemos   tener en cuenta la necesidad del rescate de las instituciones para borrar ese rostro de vergüenza que exhibe el parlamento venezolano con su fachada democrática.  ¡Qué  espectáculos tan deprimentes y de  baja calidad moral e intelectual se han visto en ese escenario,  asociando  el bochinche  con la degradación!    Todo se rige bajo  la conducción del insolente mayor, dado el carácter de su perfil autoritario y de eficiente cumplidor de la línea trazada: confeccionar el antifaz  legal   de un régimen que no  practica la democracia.       

La nueva  Asamblea Nacional reclama diputados que se respeten a sí mismos;  un cambio de malos para peores sería una nueva frustración para ese pueblo que ha sido  víctima de los engaños.  El diputado requiere de una condición que sobresale por encima del simple aspirante.  Los que están allí  -de camisas rojas y vestimentas milicianas-  solo han demostrado ser aptos para la obediencia y hasta  se rasgan las vestiduras dando señales de peleadores de barriadas;  pero además,  como relleno del montón se han sumado los “brinca-talanqueras”, vistos hoy como los “Judas” que también por ofrecimientos metálicos vendieron a quienes confiaron en ellos.  Cuánto añoramos aquellos debates  entre caballeros que le daban brillo al parlamento.        
El diputado debe  estar a la altura del compromiso que asume, no es un levanta manos  al servicio de los  gobiernos de turno;  llega allí para elaborar y discutir leyes, controlar las funciones de la administración pública y cumplir con los mandatos de la Constitución Nacional.  El 17 de mayo son  las elecciones primarias de la Unidad Democrática; oportunidad que tendrán los venezolanos de escoger a quienes consideren los mejores  para luego votar por ellos el día fijado por el Consejo Nacional Electoral,  eligiendo  a los nuevos diputados a la Asamblea Nacional.      
Brillante idea la de Pablo Aure al  invitar a los aspirantes del Circuito 3 a un debate público sobre las ideas, programa y compromiso que se asume: al pueblo hay que hablarle claro.  Esta no es una elección cualquiera, estamos apostando el destino de Venezuela.  “Valencia se respeta” es una referencia que distingue a Pablo con credibilidad suficiente para exigir el debate.  Tiene conocimientos sobre la materia, es culto, buen tribuno y permanente  defensor de las causas justas. 
Luis Garrido
luirgarr@hotmail.com
@luirgarr


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

domingo, 24 de noviembre de 2013

ALEX VALLENILLA, NO LE DICEN AL PUEBLO PARA QUÉ SE IMPRIME TANTOS BOLÍVARES, EN EFECTIVO

Lo que Nicolás no le dice al pueblo sobre la inflación en Venezuela

En enero de 2012 había según cifras del Banco Central de Venezuela (BCV) Bs 444.614 millones de circulante en el país, es lo que se llama la Liquidez Monetaria (M2). Es el dinero que tienen los bancos en cuentas de ahorro y cuentas corrientes, en cheques circulando, y todo el efectivo en los bolsillos de cada venezolano.

Para octubre de 2013, esa cifra se ha elevado a Bs 1,004 billones, esto significa que desde enero de 2012 se ha emitido +126,12% de dinero adicional. El BCV viene imprimiendo de manera desarticulada con algún tipo de política económica o financiera, dinero que no es necesario para el país.

Nicolás en sus alocuciones diarias nunca ha mencionado el tema de por qué y para qué es la política expansionista del BCV. ¿Qué se necesita financiar con tantos bolívares? ¿Sabrá Nicolás que si aumenta agresivamente la circulación de la moneda nacional, que no tiene respaldo o no se respalda con un proceso productivo, aumenta la oferta del circulante y esto hace que pierda valor, que se deprecie? O es que Giordani le dice que no le pare, que quiebren los ciudadanos, que pierda todo aquel reciba bolívares.

El único ingreso en dólares en Venezuela es por la vía petrolera, si Pdvsa estuviera aumentando su producción petrolera e incrementando los ingresos de dólares, esa expansión monetaria podría tener algún sentido, puesto que a medida que hay más ingresos de divisas, estas respaldan el valor del bolívar, o mientras hay más producción petrolera, esta respalda la emisión de nuevo dinero.

Pierde cada trabajador que recibe pagos en bolívares. En los últimos doce meses se ha incrementado en promedio la circulación de dinero en 5,56%. En Venezuela a ningún trabajador le aumentan 5,56% al mes sus salarios o sus ingresos. El último aumento dado a los venezolanos fue de 45% que comparado a la expansión monetaria, el venezolano pierde -21,8% del valor de su pago por monetización, gracias al BCV, gracias al gobierno.

Eso no lo dice Nicolás. No le explica a nadie que se reparte dinero fácil. Desde Pdvsa hasta a un militante del partido, que ese dinero entra al sistema a demandar pocos productos, porque no hay producción interna y que el resultado no es otro que el alza de precios porque hay mucha gente con dinero en los bolsillos y pocas empresas produciendo pocos productos para todos, o ¿Es que un sindicalista nunca entiende este tipo de asuntos?

Veamos este ejemplo. Sí un productor de naranjas cosecha 100 docenas al mes y en el pueblo que lo hace hay circulante entre los compradores de naranjas Bs 100, cada docena tiene un valor de Bs 1,00.

Pero de pronto llegan el BCV y Nicolás, imprimen y reparten Bs 200 a los compradores, para campaña electoral, para comprar conciencias u otro fin, y el productor de naranjas no puede aumentar su cosecha sino sigue produciendo las mismas 100 docenas, habrá compradores dispuestos a pagar más por las naranjas y al haber ahora un circulante de Bs 300, cada docena subirá a Bs 3,00.

Alex Vallenilla
alexvallenilla@gmail.com
CNP 16478
@alexvallenilla

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,