BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta AISLAMIENTO INTERNACIONAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AISLAMIENTO INTERNACIONAL. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de abril de 2015

JOSÉ TORO HARDY, TSUNAMI

La economía venezolana parece estar entrando en un proceso de colapso. Eso indican la creciente inflación, la progresiva devaluación tanto a nivel de Sicad  II como en el paralelo, la escasez progresiva de alimentos, de materias primas e insumos requeridos para el funcionamiento de nuestro aparato productivo,  las estimaciones de caída del PIB (7%) por parte del FMI y otras instituciones, el ascendente déficit fiscal, el inconcebible financiamiento del gasto público por parte del BCV y la cantidad creciente de dinero que circula sin contar con respaldo alguno, la situación de nuestra industria petrolera y muchísimos otros indicadores que son tomados en consideración a los efectos de determinar la marcha de cualquier economía.

EL RIESGO SOBERANO

A todo lo anterior hay que agregar las conclusiones prácticamente unánimes de todas las calificadores de riesgo (incluso la china Dagong) en relación con la deuda soberana del país, y las dificultades de obtención y encarecimiento para los financiamientos que se requieren. Ello ha llevado a plantear la venta o negociación de parte de las reservas de oro en poder del Banco Central a fin de poder cubrir el déficit en el gasto público.

LA PARALIZACIÓN DE INDUSTRIAS POR FALTA DE REPUESTOS

Pero la situación se torna cada día más grave. En el país se percibe una progresiva paralización de numerosas industrias –grandes, medianas y pequeñas- no solamente porque no cuenta con dólares para importar las materias primas sino también porque sencillamente no consiguen ni pueden importar los repuestos que requieren sus maquinarias y equipos.

EL EMPOBRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN

Esta suerte de caos se ha traducido en un crecimiento que luce incontrolable en los niveles de pobreza (más del 48% de la población según la UCAB y otras Universidades). Lo mismo ocurre con la pobreza extrema. El empobrecimientos se tornará mucho más dramático en la medida en que aumente la inflación.

LA INDIFERENCIA GUBERNAMENTAL

Mientras todo esto ocurre, nuestras autoridades aparentan una incompresible indiferencia. Pareciera que lo único que les interesa es el tema político. Su prioridad parece centrarse en una inmensa campaña publicitaria que desvíe la atención de los gravísimos problemas que sufren los venezolanos.

EL AISLAMIENTO INTERNACIONAL

La acusación por parte de las autoridades locales de que las opiniones emitidas desde otras latitudes constituyen una injerencia en los asuntos internos del país, lucen cada día más absurdas.  Ven la paja en el ojo ajeno sin ver la viga en su propio ojo. De hecho, nuestros últimos mandatarios se han caracterizado no sólo por sus opiniones ofensivas contra los dirigentes y mandatarios de otras naciones, sino también por el desparpajo con el cual tratan de extender su ideología hacia otras naciones o incluso emiten insultos propios de algún matón de barrio. 

Por otra parte,  la defensa de los DDHH es un tema universal que no tiene fronteras ni constituye injerencia alguna y que en su momento sirvió para tenderle una mano a numerosos dirigentes políticos perseguidos por dictaduras latinoamericanas (muchos de ellos ostentan hoy posiciones de gobierno).

El hecho insólito de que al menos 32 ex presidentes iberoamericanos, todos caracterizados por la defensa de la democracia en sus respectivos países -incluyendo entre ellos a un Premio Nobel de la Paz- a dirigentes de las más diversas tendencias políticas y a políticos que se destacaron por la defensa de principios y valores, constituye un campanazo que está lanzando un alerta al mundo entero.

En la Cumbre de los Pueblos que tuvo lugar recientemente en Panamá, el presidente Raúl Castro se abstuvo de asistir al acto donde los presidentes de la Alba iban a manifestar su apoyo a Venezuela. Cuba otea hoy otros rumbos.

Los parlamentos como el Europeo o de países como España, Canadá, Brasil, Chile, Perú EEUU, Paraguay y muchos otros, también se han pronunciado en relación con Venezuela.

LA GENEROSIDAD PETROLERA MENGUANTE

Frente a la fuerte caída del precio del petróleo, muchos de los beneficiarios de la generosidad venezolana, están desviando su mirada hacia otras latitudes. Los países del Caribe oyen con atención las propuestas que les hace el presidente Obama. La misma Cuba  está más atenta que nadie. El apoyo político en la región, comprado con petróleo, puede desvanecerse cuando menos lo esperen.

CARICOM Y GUYANA

A pesar de las dádivas financieras que en materia petrolera se usaron para comprar influencia política en el Caribe -incluyendo  Guyana- vemos al CARICOM dándole la espalda a Venezuela. Ya no se trata ni siquiera de la Zona en Reclamación. Se trata de la tímida defensa que hacen nuestras autoridades de la soberanía en nuestros mares venezolanos nunca antes puesta en duda.

VIENTOS DE CAMBIO

Todo lo anterior augura vientos de cambio. Ojalá que esos vientos no se transformen en tempestades. Un país que experimentó una bonanza petrolera sin precedentes y que la utilizó sólo para desarrollar una política de populismo desbordado capaz de darle una base política que garantizase su permanencia en el poder, se puede encontrar ahora frente a una población frustrada. Nadie sabe a que podría conducir esa situación.

Los cambios lucen inevitables. Ojalá que la sociedad los sepa manejar con sabiduría. Ojalá que no tengamos que enfrentarnos a las enfurecidas olas de un tsunami.

José Toro Hardy
pepetoroh@gmail.com
@josetorohardy

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

domingo, 5 de agosto de 2012

ADOLFO R. TAYLHARDAT, MI DELIRIO SOBRE BARINITAS

En días pasados estos varios acontecimientos protagonizados por el delirante que ocupa desde hace 14 años la silla de Miraflores. Esos hechos ponen en evidencia algunas de las facetas recurrentes del personaje.
Una de ellas es su arrogante prepotencia que lo lleva a creer que tiene derecho a abusar del poder con el cual lo invistieron quienes creyeron que dedicaría ese poder a gobernar en beneficio del país y de sus ciudadanos y no en beneficio propio y de quienes integran la hueste de incondicionales lame-botas que lo siguen.
Esa prepotencia lo lleva a usar y abusar a su antojo de los símbolos patrios. Primero fue la bandera a la cual le agregó una estrella. Luego fue el escudo en el cual puso al caballo a correr en sentido contrario, sustituyéndolo por una figura que más que un caballo galopando parece un perrito corriendo. Ahora es la imagen del Libertador la que ha sido víctima de sus despropósitos.
¿Quién le dio derecho a profanar el sarcófago en el cual han reposado en la paz de los difuntos lo restos del héroe de la patria? Y todo por satisfacer una curiosidad personal de si el que venerábamos en el Panteón Nacional es efectivamente Simón Bolívar y si había muerto asesinado o por otra causa. El resultado no podía ser otro sino el que nunca antes había sido puesto en duda. Ahora afirman que no sufría de tuberculosis como diagnosticó su médico, sino de "histoplasmosis", una enfermedad respiratoria seguramente desconocida entonces y que con los escasos conocimientos científicos de la época pudo ser identificada como tuberculosis. En todo caso, eso no cambia en nada la historia y mucho menos justifica la profanación de sus restos mortales.
Peor aún, ¿quien lo autorizó a "decapitar" la osamenta del Libertador para retirar su cráneo a fin de que hicieran una reconstrucción de su rostro? También en este caso, la fulana reconstrucción pareciera ser una copia notablemente adulterada, de algunos de los retratos que pintores de la época la hicieron en vida.
El resultado final de todo esto es que la imagen del Libertador ha dejado de ser el ícono sagrado venerado durante siglos por todos los venezolanos para convertirse en un instrumento de política y centro de la campaña electoral del führer. Como dice el historiador Elías Pino Iturrieta en la entrevista que le hizo Roberto Giusti (EU, 29/07/12, Pág. 1-2), "la de Bolívar era una figura dominante que cobijaba a todos los venezolanos... a ella se le presentó como fundamento y esencia de nuestra vida desde el siglo XIX". Ahora "Bolívar divide en lugar de unir y provoca odios antes que concordia, partiendo del mensaje de su profeta" (el  führer).
Peor aún, el inquilino de Miraflores se cree Bolívar redivivo. Está convencido de que es la reencarnación, un clon, del Libertador y que tiene la misión de completar la obra que supuestamente no llegó a realizar plenamente nuestro héroe nacional: lograr la independencia de Venezuela después de más de doscientos años que llevamos viviendo como nación independiente y soberana.
Otro hecho gravísimo protagonizado por el arrogante usurpador que detenta el poder ha sido la decisión de retirar a Venezuela de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. ¿Quién le dio derecho a tomar esa decisión que afecta por igual a todos lo venezolanos violando al mismo tiempo normas expresas de la Constitución Nacional?
No presentó punto de vista sobre ese exabrupto. Muchas han sido las opiniones y numerosos los sólidos argumentos jurídicos que han sido expuestos, los cuales comparto plenamente, acerca de los alcances y consecuencias de esa decisión irracional e injustificada cuya consecuencia más directa es que los venezolanos quedamos "a la buena de Dios" sin nadie a quien recurrir cuando se atropellan nuestros derechos fundamentales porque los órganos del Estado responsables de salvaguardarlos son cómplices en esa decisión. El Consejo de Derechos Humanos de las NU, el secretario general de la OEA, autoridades de diversas ONGs y portavoces de gobiernos de distintas latitudes han expresado también preocupación y manifestado la esperanza de que no se materialice la salida de la CIDH. Sin embargo, la naturaleza irracional del führer ofrece poca esperanza de que ocurra una reconsideración de esa medida descabellada.
Todo esto demuestra fundamentalmente dos cosas: La primera es que la naturaleza prepotente de quien en mala hora rige los destinos del país lo lleva a considerar que está por encima de todo. (El Estado soy yo, sobre mí mi boina roja). Luego de lograr el control total del país con el contubernio de todos los poderes públicos, se siente capaz de cometer el más vil de los abusos de poder. Además. ahora pretende extender ese poder omnímodo más allá de nuestras fronteras valiéndose del caudal de petrodólares que recibe el país, del cual dispone también como si fuera su alcancía personal.
Viendo que el apoyo de la población se esfuma vertiginosamente y que cada día son menos los votantes con que cuenta, envía misiones al exterior a buscar apoyo para su candidatura. Una veintena de elementos de su entorno viajaron a diversos rincones del planeta a hacer campaña para convencer a gobiernos y pobladores de otros países de las bondades de su dictadura y la fortaleza de su candidatura. ¡Qué despilfarro! Seguramente esos emisarios lograrán reunir votos suficientes de gobernantes extranjeros y de izquierdistas fanáticos de otros países como para revertir el caudal creciente de apoyo que respalda al candidato de la Unidad Democrática. ¡Cuánta ridiculez!
Afortunadamente le queda poco tiempo para seguir abusando. Llegado el momento, habrá que exigir cuentas a todos los que tanto daño le ha hecho a nuestro sufrido país.
@taylhardat
adolfotaylhardat@gmail.com 
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 11 de mayo de 2012

ALBERTO JORDÁN HERNÁNDEZ, GOLPE A DERECHOS HUMANOS, CON VOZ PROPIA

            Quitándose la r a su apellido y buscando que el impaciente-paciente comandante-presidente le asegure un cargo, Germán Saltrón, agente del Estado para los Derechos Humanos ante el Sistema Interamericano, afirma que  criticar la salida de Venezuela de la Cidh es una actitud golpista”. Pues, sin caer en el chantaje, me declaro golpista. Otro acólito, el diputado Elvis Amoroso, hace ostentación del apellido ante su comandante, al sustentar que la CIDH es “brazo ejecutor del imperialismo.
            Ignorancia o desconocimiento, o ambas cosas a la vez, lleva a exaltar el nefasto anuncio presidencial para responder al último Informe de la  Institución. Allí se recomendó mejorar "urgentemente" los fundamentales derechos y al poder judicial, que evidencia "falta de independencia e imparcialidad" y al "uso abusivo del derecho penal". Esas observaciones las viene formulando desde hace una década. Por lo demás es constante la amenaza de abandonar la Organización de Estados Americanos (OEA), lo cual lograría de cumplirse la orden.  
Para la CIDH en el precitado Informe “existen situaciones que afectan seria y gravemente el goce y disfrute de los derechos fundamentales”, consagrados en nuestra Constitución con gran amplitud. Una “mala señal como lo declaró el portavoz del Departamento de Estado del Imperialismo, Mark Toner.
La “fiscala” general recuerda que en los 40 años de la democracia representativa, se cometieron las masacres de El Amparo, Retén de Catia, Cantaura, Yumare y el Caracazo. Pero ignora que entre las 12 sentencias de la Corte-Idh que incumple el régimen “revolucionario” están esas acciones. Y peor: el militar indiciado en la primera operación criminal, además de contacto con las FARC y el ELN de la hermana República, fue ministro y es dirigente del partido oficial. Y uno de los autores de la masacre de Yumare fue convertido en diputado.
Ya la CIDH había declarado a Venezuela en lista negra. Estadísticas del saltón indican que contra el régimen se abrieron 97casos. Entre los últimos está el paulatino asesinato por policías de Aragua, estado del cual proviene la “fiscala”, de 7 miembros de la familia Barrios.
La bicentenaria Constitución Federal de los Estados de Venezuela, primera del mundo hispanoamericano consagró que los “Derechos del hombre se reconocerán y respetarán en toda la extensión del Estado”. Y a ellos dedicó 59 de los 228 Artículos. Tres años antes de esa Suprema Ley,  e1 Movimiento de Manuel Gual y José María España tomó como bandera tales derechos.
La vigente Carta Magna es considerada la más completa en la protección de derechos humanos. Sin embargo, para el embajador venezolano ante la OEA, Roy Chaderton y “su querido” jefe el canciller autobusero, tal lo presenta internacionalmente el comandante, es "una mafia internacional".
Pero en materia de derechos humanos, el régimen “revolucionario socialista” recurre a la especialidad del líder: el golpismo y con su práctica recurre contra tales derechos.
NOTA MARGINAL: En el espacio de Capriles Radonski cabemos todos. Lo pronto es salir del autoritarismo. Después veremos, porque no caeremos en  Guatepeor  

albertojordanh@gmail.com.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA