BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta FUERA DE LA CIDH. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FUERA DE LA CIDH. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de septiembre de 2013

JOSE PONS, UN ESTADO SIN LÍMITES

La salida de Venezuela a la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), despierta gran suspicacia en el continente latinoamericano, donde un “Estado socialista”, busca retirarse bajo pretextos exageradamente redundantes y poco validos. Esto insta a entender que el ciudadano común, ya hoy, víctima de la inseguridad e impunidad, se verá envuelto en una atmosfera de una convivencia social calificada por lo más suave de “forajido”.

¿Estamos ante una estrategia cubana? o ¿será otro paso más a la ausencia de derechos humanos en Venezuela soslayados al eslogan revolucionario “de no volverán”? Hay demasiada malicia en esta atmosfera de incertidumbre como para lograr descifrar de forma abierta esta táctica de guerra cubana-castrista, a la cual el país parece ya entender, por lo establecido sistemáticamente por el gobierno defensor de la “soberanía”.

Bien afirmo el Profesor, Arturo Peraza, quien en días pasados echó mano de las bases comiciales que el fallecido presidente Hugo Chávez Frías, dictó en febrero de 1999 para elegir a los miembros de la "soberanísima" Asamblea Nacional Constituyente y en cuya disposición octava establecía: "Una vez instalada la Asamblea, esta deberá dictar sus propios estatutos de funcionamiento, teniendo como límites los valores y principios de nuestra historia republicana, así como el cumplimiento de los tratados internacionales, acuerdos y compromisos válidamente suscritos por la República.

Esto nos advierte, que tal acción además de irresponsable de parte del Gobierno de Nicolás Maduro, deja entrever que la búsqueda de “la solución final” en Venezuela recién iniciara con la ausencia de este factor de control internacional. Asumir esta decisión con la voz complaciente o cómplice de la intelectualidad venezolana, es como pretender no darle el valor a las iniciativas de este estamento pensante en los inicios de la dictadura Nazi en la época de Hitler.

Universidades, Colegios, Gremios, Concejos Comunales, municipios y Parroquias deberán alertar de tales acciones; el tiempo de callar por miedo no podrá ser marcado por un Estado sin límites en sus acciones de control y persecución; como de una justicia interpretada bajo un populismo que asfixia al pueblo, en el descaro de estar viviendo la época de mas abundancia en materia de Petrodólares que se ha logrado en estos últimos 15 años.

Finalmente, el debate no existió, la discusión de los pros y contra sobre esta decisión que se hace unilateralmente, perjudicando así a más de treinta y tres millones de habitantes y una relación internacional, de respeto y ejemplo a seguir donde Venezuela ofreció su praxis mensurable. Finalmente, debemos entender que todo este mundo de elementos son acogidos bajo las posibilidades que a estos mismo “pregonadores”, se le sean aplacadas en el futuro, tales infortunios.

@joseponsb

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 11 de mayo de 2012

ALBERTO JORDÁN HERNÁNDEZ, GOLPE A DERECHOS HUMANOS, CON VOZ PROPIA

            Quitándose la r a su apellido y buscando que el impaciente-paciente comandante-presidente le asegure un cargo, Germán Saltrón, agente del Estado para los Derechos Humanos ante el Sistema Interamericano, afirma que  criticar la salida de Venezuela de la Cidh es una actitud golpista”. Pues, sin caer en el chantaje, me declaro golpista. Otro acólito, el diputado Elvis Amoroso, hace ostentación del apellido ante su comandante, al sustentar que la CIDH es “brazo ejecutor del imperialismo.
            Ignorancia o desconocimiento, o ambas cosas a la vez, lleva a exaltar el nefasto anuncio presidencial para responder al último Informe de la  Institución. Allí se recomendó mejorar "urgentemente" los fundamentales derechos y al poder judicial, que evidencia "falta de independencia e imparcialidad" y al "uso abusivo del derecho penal". Esas observaciones las viene formulando desde hace una década. Por lo demás es constante la amenaza de abandonar la Organización de Estados Americanos (OEA), lo cual lograría de cumplirse la orden.  
Para la CIDH en el precitado Informe “existen situaciones que afectan seria y gravemente el goce y disfrute de los derechos fundamentales”, consagrados en nuestra Constitución con gran amplitud. Una “mala señal como lo declaró el portavoz del Departamento de Estado del Imperialismo, Mark Toner.
La “fiscala” general recuerda que en los 40 años de la democracia representativa, se cometieron las masacres de El Amparo, Retén de Catia, Cantaura, Yumare y el Caracazo. Pero ignora que entre las 12 sentencias de la Corte-Idh que incumple el régimen “revolucionario” están esas acciones. Y peor: el militar indiciado en la primera operación criminal, además de contacto con las FARC y el ELN de la hermana República, fue ministro y es dirigente del partido oficial. Y uno de los autores de la masacre de Yumare fue convertido en diputado.
Ya la CIDH había declarado a Venezuela en lista negra. Estadísticas del saltón indican que contra el régimen se abrieron 97casos. Entre los últimos está el paulatino asesinato por policías de Aragua, estado del cual proviene la “fiscala”, de 7 miembros de la familia Barrios.
La bicentenaria Constitución Federal de los Estados de Venezuela, primera del mundo hispanoamericano consagró que los “Derechos del hombre se reconocerán y respetarán en toda la extensión del Estado”. Y a ellos dedicó 59 de los 228 Artículos. Tres años antes de esa Suprema Ley,  e1 Movimiento de Manuel Gual y José María España tomó como bandera tales derechos.
La vigente Carta Magna es considerada la más completa en la protección de derechos humanos. Sin embargo, para el embajador venezolano ante la OEA, Roy Chaderton y “su querido” jefe el canciller autobusero, tal lo presenta internacionalmente el comandante, es "una mafia internacional".
Pero en materia de derechos humanos, el régimen “revolucionario socialista” recurre a la especialidad del líder: el golpismo y con su práctica recurre contra tales derechos.
NOTA MARGINAL: En el espacio de Capriles Radonski cabemos todos. Lo pronto es salir del autoritarismo. Después veremos, porque no caeremos en  Guatepeor  

albertojordanh@gmail.com.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA