Cuando uno se detiene en el observar, con
absoluta sinceridad, lo que hoy vivimos los venezolanos en nuestra Patria, no
se alcanza a entender el porqué de tanta pasividad e inercia ante la gravedad
de lo que confrontamos hoy, en lo político así como del posible desarrollo de
la situación económica y social que seriamente nos amenaza.
En ese orden de reflexión pueden venir a
nuestra mente recuerdos de situaciones de grave conflictividad en medio de las
cuales, pueblos y gobernantes cayeron también, con las diferencias de cada
caso, en actitudes de parálisis pasivas respecto a los acontecimientos que,
ante sus ojos, se desarrollaban sin que población y gobierno se preocupara --ni menos actuara-- en buscar salidas, acciones, respuestas
adecuadas para superar terribles amenazas.
Releyendo el libro “Memorias de guerra”
(Memoires de guerre) publicado por la Librería Plon el año 1954 y escrito por
el General Charles De Gaulle, a quien le fueron confiadas altas
responsabilidades ministeriales por el gobierno que, en aquéllos días de los
años 1932 a 1937, no cesaba de actuar de la manera que el propio De Gaulle
llamó “la inconsistencia del poder” que, él mismo y con asombro, encontraba
instalada en el dominio de lo militar responsable de la defensa nacional de la Francia
amenazada seriamente por la Alemania desde donde Hitler comenzaba a realizar su
dominio de Europa.
El problema que De Gaulle percibía, si bien
era general en el medio político y de gobierno francés, le resultaba más
preocupante en su condición de militar que había sido a ocupar posiciones de
gobierno en la Secretaría general de la defensa nacional, organismo del cual el
Presidente del Consejo recibía la asistencia necesaria para preparar al Estado
y a la Nación francesa ante la amenaza alemana. Pero mientras en el Parlamento
el tiempo se iba entre obstáculos y defecciones, el cuerpo militar daba
respuestas incompletas y contradictorias. De Gaulle proponía crear, con
urgencia, unas fuerzas armadas de maniobra y de choque, acorazada y formada por
un personal de élite, la que se uniría a grandes unidades preparadas para la
movilización. Pero mientras Hitler preparaba fuerzas poderosas y amenazaba al
mundo, Francia se mantenía bajo la idea de estar protegida por la famosa Linea
Maginot: el 7 de marzo de 1936 las fuerzas armadas alemanas cruzaron el Rhin;
poco tiempo después marchaba sobre Viena, Praga y Varsovia. Poco después le
llegó la mala hora a Francia, con la complicidad de Patain y Laval, entre
otros.
La relectura de las Memorias de guerra de De
Gaulle desembocó --como no podía ser muy
de otra manera-- en el retorno a la
consideración de nuestro drama presente:
tenemos nuestro “Hitler” duplicado en La Habana; sus fuerzas, como lo permitió en Francia el
“gobierno” de Vichy, están por todo nuestro territorio; podríamos decir que,
con las diferencias de ambos casos, hay semejanzas y similitudes abundantes.
Sin embargo, todavía tenemos salidas posibles que, de manera indispensable,
deben ser activadas. Es menester desplazar la invasión cubana a su territorio y
también derrotar al gobierno de nuestro vichy chiquito y también local como el
francés, pero seguimos teniendo caminos.
Lo único que falta es despertar y hacerlo
antes de que la precariedad de la vida desate iras de protesta que pueden
terminar catastróficamente, a costos muy duros y lamentables derivadas de
innecesarias violencias. La salida más
lógica y más sana es, sin dudas, la electoral. Pero no podemos seguir haciendo
el ridículo con elecciones preparadas y manejadas de manera fraudulenta.
Elecciones absolutamente libres: manuales, sin máquinas de votación, sin caza—huellas, con escrutinios abiertos, testigos de los partidos políticos y un Consejo Electoral donde los partidos estén debidamente representados y cuya conducción recaiga sobre personas independientes tanto respecto a los Partidos como respecto al gobierno. Todo ventajismo electoral, sea de partidos o del gobierno, debe ser sancionado severamente e impedido.
Sólo así, de esa manera democrática y
civilizada, podremos salvar a esta amada Patria venezolana de una tragedia que,
con gravedad severa, nos acecha.
(www.paulbello.blogspot.com)
ppaulbello@gmail.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,