BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta ACUSACIONES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ACUSACIONES. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de noviembre de 2014

ZENAIR BRITO CABALLERO, “ACUSACIONES Y SEÑUELOS”

ZENAIR BRITO CABALLERO
La verdad es que, últimamente Venezuela ha sido convertida en un gran depósito de denuncias y reclamos ciudadanos, sin que se avizoren medidas concretas de solución a nada. Tanto la población, como algunos de sus voceros más representativos, de ordinario se limitan a proclamar a los vientos, según se aprecia, todo tipo de alertas y fervientes quejas reclamatorias, sin que aparentemente nadie les escuche, aun estén secundados, y puedan contar con el concurso de algunos productores de programas consecuentes, radiales y televisivos, como de ciertos medios escritos de la prensa nacional o local, para defender los requerimientos elevados, que siempre lucen procedentes.
Aunque las personas griten y “pataleen”, como se dice, todo parece indicar que, nadie en capacidad de actuar aquí oye nada. Todo sigue igual, o peor, en nuestra Venezuela desbarrancada por 16 años de gobierno socialista-comunista: hambre, miseria, pobreza, delincuencia, criminalidad y corrupción solapada por doquier; inseguridad ciudadana preocupante,  con miedo hasta de caminar ahora por las calles y avenidas nuestras en horas del día, y mucho menos, durante las noches, a oscuras normalmente, por culpa de los administradores del negocio eléctrico nacional y sus cómplices políticos rojos-rojitos.
Las cargas impositivas en contra de la población se tornan cada vez más insoportables, por sus efectos directos, o traslativos; también, los costos de los servicios públicos. Pagando los alimentos cada día más caros, motivado en gran parte por la devaluación de la moneda, el desabastecimiento, la inflación y la escasez o a - impuestos aplicados depositándose sobre los intereses que recibe la gente por sus ahorros si es que puede tenerlos forzados para la vejez. Y, ni hablar de la tarifa eléctrica, por un servicio que se hace más ineficiente con el paso del tiempo. ¡Las esperanzas de corrección en  todos esos aspectos, parecen yerbas verdes, de esas que comen los animales!
Venezuela, con una altísima inflación, pincelada o maquillada de mínima por el gobierno, para justificar un alegado bienestar y crecimiento económico; y así, continuar guardando las apariencias de bonanzas, como de un país que progresa, mientras una gran parte de sus habitantes prosigue “tragándose un cable”, como lo expresa el pueblo llano.
Aquí sólo se oye al gobierno socialista-comunista y sus voceros hablar de proyectos de solución, como de la designación de comisiones para estudios y recomendaciones, quedando todo después en el tintero, entretanto los males en que incurren los desaprensivos continúan su agitado curso.
Algunos jolgorios y alharacas, nada más salen a relucir con cierto fervor en los tiempos de campaña electoral; y, los ingenuos ciudadanos siguen creyendo aun en las promesas politiqueras de todos estos socialistas-comunistas busca cargos y posiciones gubernamentales que se gasta la nación.  Después, las promesas se olvidan, y el país continúa metido en los mismos hoyos de siempre, con tendencia a hacerse más profundos cada vez.
Los cordones de miseria se amplían; las hambrunas se extienden territorialmente, mientras un selecto grupo socialista-comunista de “vive bien”, a cargo del erario público nacional, como de la población aportante, que es la “paganini” de cuantos platos se rompen, prosigue engrosando las grandes fortunas  acumuladas por sus miembros.
Ante esa indiscutible situación, ojalá que algunos de los alienados serviles del poder político, no se inclinen ahora por adherirse, en el plano nacional o regional, a las recomendaciones recientes de la ONU, en el sentido de que, para combatir el hambre y la desnutrición que se verifican a nivel mundial, derivadas de la gran pobreza reinante, la gente depauperada se incline por recurrir a la fuente alimentaria de los insectos y otras especies que se arrastran por el suelo entre los montes, y algunos lugares más.
A nuestro entender, esa es una sugerencia que continuamos considerándole como burlona, aunque algunas personas que fungen como cajas de resonancia, y que se podrían calificar como títeres, adulones de los intereses económicos poderosos, no lo entiendan así, y traten de justificarla, alegando que en algunas partes del mundo se recurre a esa fuente alimenticia desde hace gran tiempo, y que no sería una cosa de tanta significación, el que otras traten de emularlas para combatir el hambre y la desnutrición.
La pregunta que cualquiera  se haría es, que en cabeza con suficiente capacidad pensante y conciencia real, con respecto a sus congéneres, se podría entender como totalmente válida, y estar de acuerdo con una sugerencia de ese tipo, habiendo otras formas factibles, que se reportarían más justas, no sólo para colaborar con la alimentación de los pobres dispersos mundialmente, sino de contribuir a que se descontinúe con esa práctica doquiera que se registre. Pues, no es mentira que  ocurra así; pero, lo que habría que asegurarse es, ¿cuál es la razón real?
Lo que se tendría que determinar en ese orden, con exactitud meridiana, e independencia mental,  reiteramos, es el por qué se tiene que recurrir necesariamente a esa costumbre, si es que se le puede llamar de esa manera al consumo de insectos y demás, en los lugares que se señalan.
No creemos que nadie, con poder adquisitivo adecuado, o condición económica promedio, se inclinaría por comer insectos, u otra especie de animales saltamontes, a menos que no sea para satisfacer antojos, o degustar platos que se entiendan fueran de lo común, sofisticados quizás.
Seguro que, los ideólogos de tal recomendación, como aquellos que la respaldan con firmeza, no comerían nada de esos considerados insectos, ni saltamontes comunes, de los que ellos están sugiriendo, para que ingieran los pobres del mundo ante la miseria, la pobreza y la escasez de alimentos.
Zenair Brito Caballero
britozenair@gmail.com
@zenairbrito

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 1 de julio de 2013

CARLOS BLANCO "LOS DUEÑOS DEL PAÍS VEN TODA PROTESTA COMO UN INTENTO DE GOLPE DE ESTADO", TIEMPO DE PALABRA


NI UN PASO ATRÁS...NI ADELANTE

Lo que teme un régimen como este es la movilización en la calle. Los líderes cubanos, expertos en la represión, han enseñado que un vez que un ciudadano descontento pone el pie en el portón de la casa, si se le deja a su aire puede terminar instalado en la silla que estos días calienta Nicolás.

Así ocurre en Brasil; la lucha inicial deja atrás sus motivos inmediatos y se apresta a lograr lo que su fuerza creciente le permite y de los centavos de incremento de la tarifa del transporte público, en pocos días se replantean el sistema político del país y la invasiva corrupción.

También ocurrió en Venezuela y quizá el momento más destacado fue abril de 2002, cuando la protesta civil se convirtió también en militar y culminó con la salida de Chávez de la Presidencia.

Con los medios de comunicación contemporáneos y las redes en las que los ciudadanos se encuentran inmersos (o atrapados, según se le vea) es elevadísima la capacidad de las noticias y de las iniciativas de volverse virales.

Nadie sabe las claves por las que un video se ve un millón de veces en pocos días; nadie sabe cómo incrementar por miles diarios el número de seguidores en twitter; nadie sabe cómo una idea esbozada por algún anónimo detrás de un teclado se convierte en atrevimiento seguido por centenares de miles; sin embargo, estas cosas ocurren. Solo cabe un análisis después que acontecen para entender su por qué, pero no se puede prever su desenlace cuando están en estado embrionario. Por eso los regímenes represivos prefieren matar toda iniciativa en estado primario porque no sabe cuál de las criaturitas que se ven, puede evolucionar como tsunami imparable.

GOLPES Y GUARIMBAS.

Dos de las palabras con las que el régimen ha pretendido -y de cierta forma ha logrado- arrinconar a las fuerzas democráticas es mediante la acusación de que promueven desórdenes insurreccionales -guarimbas- para ambientar un golpe de estado. Es una lástima que una palabra tan musical como "guarimba" haya podido concitar tanto nerviosismo por parte de los próceres de esta hora. Evoca, para ellos, la breve insurrección que se produjo en Caracas en febrero de 2004 antes del referéndum, el día que se reunía el Grupo de los 15 en el Teatro Teresa Carreño. Momento en que las brigadas antimotines de la GN heroicamente sujetaron a Elinor Montes y la tiraron varias veces al piso. Ese día se produjo un amago de rebelión ciudadana que fue rápidamente apagada tanto por el gobierno como por la dirección opositora de entonces. Fueron combates callejeros que después derivaron hacia pequeños focos en algunas urbanizaciones de clase media alta y que se extinguieron en forma lánguida a los tres días. Hubo unas horas, sin embargo, en que la calle cogió candela y el gobierno no supo qué hacer.

Esas guarimbas quedaron marcadas en las zonas más profundas y rocosas del miedo de Chávez y su gente porque se parecieron tanto a los eventos de 2002, que se propusieron no volverlos a permitir bajo ningún concepto. Esto explica el grado de represión exagerada que aplican ante cualquier pequeño brote de descontento porque tienen fijado en la mirada el espectáculo de una calle insurrecta. Sin embargo, esa fijación se ha convertido en excusa para reprimir todo descontento, toda manifestación popular aun cuando sea reivindicativa, porque saben que la calle tiene sus insondables tentaciones.

Los actuales dueños del país identifican toda manifestación de protesta con un intento de golpe de estado. Por esa vía han desarmado -con éxito hay que decir- muchos esfuerzos, al colocar a sus promotores a la defensiva. Incontables veces ha visto la opinión pública cómo genuinas luchas sociales y políticas han tenido que tartamudear explicaciones para insistir en que no hay golpismo en sus intenciones.

BANALIZACIÓN DE LAS ACUSACIONES.

Los que han sido golpistas están en el poder. Muchos de ellos, los de izquierda, fueron promotores por años de las manifestaciones populares para canalizar sus demandas; hoy, colocados en la azotea del poder, no vacilan en desdecirse de su propia historia y usar la fuerza bruta para dominar. Acusan a todos sus adversarios de guarimberos y golpistas; sí, ellos, los golpistas y agitadores de otros tiempos. Cuando se les recuerda, responden con cinismo: sí, pero ahora todo es tan igual que llega a ser diferente.

Estos jerarcas dedican una parte sustancial de sus esfuerzos a formar unidades antimotines, sean las de la GN, las de la Policía Nacional o las de los grupos paramilitares recogidos en el aséptico nombre de "colectivos". También usan todos los mecanismos de espionaje y los que andan en labores de inteligencia hasta tienen algunos periodistas como voceros de la policía política, en la forma de falsos "dateados". El audio con el cual dos altos funcionarios acaban de delinquir, grabado en la intimidad de una conversación entre María Corina Machado y el historiador Germán Carrera Damas, es para demostrar que dos demócratas probados son... ¡golpistas! El Gobierno sacó el fusil, apuntó con cuidado y se dio el tiro en el pie.

RESPUESTA DEMOCRÁTICA.

Muchas veces las fuerzas democráticas, ante las acusaciones oficiales, han dicho y redicho que no son conspiradores. Defensa innecesaria que les hace caer en el juego del enemigo porque nada de lo que digan es suficiente para el régimen que siempre pide más pruebas de "inocencia". Ese esquema a veces logra imponer en cierta gente la idea de que la oposición es golpista o tiene la oscura tentación de serlo.

La trampa que tiende el poder es que solo se puede demostrar que no eres golpista si no se te ocurre agitar la calle porque, si lo haces, allí está la comprobación de tu culpa. Rutina perversa que ha llevado a un cierto abandono de la legítima, democrática, y constitucional protesta callejera. Así ha sido, salvo en las manifestaciones de las épocas electorales y las universitarias que tienen sus propias dinámicas y su dirigentes específicos; también las recientes erupciones populares y laborales que, al menos hasta la fecha, no han tenido capacidad de continuidad.

LA CALLE ES RIESGOSA.

Hay riesgos en la lucha popular precisamente porque los represores siempre acusarán a los manifestantes de aquello que la represión causa. No te disparé sino que tu presencia en la calle me obligó a hacerlo, dirá un represor. Además, ningún dirigente responsable puede llamar a aquello con cuyas consecuencias no esté dispuesto a correr. El asunto es que hasta que las fuerzas democráticas no se salgan del chantaje de las acusaciones gubernamentales -guarimberos, golpistas- no estarán en condiciones de impulsar abiertamente la protesta social. Esto se puede hacer sin aventuras, en forma responsable, pero se puede hacer. Volver a lo que la izquierda que hoy la reprime, llamaba lucha de masas...

@carlosblancog

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 24 de junio de 2013

CARLOS VILCHEZ NAVAMUEL, ACUSACIONES DE MADURO SON “QUINCALLERÍA MEDIÁTICA”

Un comentario escrito por Antonio María Delgado titulado “Desaforadas acusaciones de Maduro revelan crisis interna del chavismo”  El artículo que fue publicado en el Nuevo Herald el 19-06-13 nos explica el por qué las constantes acusaciones de Maduro contra la oposición, nosotros pensamos que son producto también de una estrategia mediática que él y su gobierno han planificado.

Empieza el escrito así: “Además de enfrentar a la recién formada Fuerza Aérea de la oposición y tener que cuidarse de ex funcionarios estadounidenses que le esperan en esquinas oscuras para inocularle alguna enfermedad, Nicolás Maduro también debe lidiar con las operaciones de sabotaje del imperialismo que hacen estallar refinerías y utilizan Twitter para coordinar ataques a clínicas cubanas. Aparentemente no hay mal en Venezuela que no haya sido causado por la oposición, o al menos así lo quiere hacer ver los altos portavoces de la “revolución bolivariana” en su desesperado intento por forjar la unidad dentro de sus filas, dijeron analistas.”

A esta estrategia el profesor de Ciencias Políticas de la Universidad Simón Bolívar, José Vicente Carrasquero, le llamó “Quincallería mediática”, y añadió: “En Venezuela, la situación está muy mal. Ya hay gente en el chavismo que piensa que el gobierno no está funcionando bien. Eso deja a Maduro con la necesidad urgente de salir a apelar a algo que invite al nacionalismo, y a unirse alrededor del chavismo”
http://www.elnuevoherald.com/2013/06/19/1502983/acusaciones-de-maduro-revelan.html#storylink=cpy

Es tan débil el gobierno de Maduro dentro y fuera del chavismo, que inventaron esta estrategia mediática para sostener el descontento ciudadano,  apelan a grandes mentiras que a veces rayan en lo ridículo, entre ellas las conspiraciones contra el presidente impugnado y su gobierno.

Para nosotros la estrategia tiene dos objetivos, el primero es maximizar en negativo cualquier cosa que haga o diga la oposición, por ejemplo, si Henrique Capriles sugiere que se haga un cacerolazo, los funcionarios del gobierno aparecen en los medios diciendo que su opositor quiere desestabilizar el país, las continuas acusaciones de parte del gobierno llamándolos fascistas tiene como objetivo confundir a sus seguidores para que ignoren precisamente que muchos de sus actos sí son fascistas,  el segundo objetivo es inventar hechos falsos como el que afirmó el presidente impugnado cuando dijo que desde Colombia se está tramando su asesinato, que le quieren inocular un cáncer para matarlo a poquitos, que la oposición compró 18 aviones, que la CIA y la oposición están tramando un golpe de estado, acusó a CNN cuando dijo  “El canal de noticias “CNN en español es una televisora puesta al servicio de la desestabilización, que llama abiertamente a golpe de Estado en Venezuela, que tergiversa la vida política y social de nuestra patria”  ha asegurado  además que existe una guerra psicológica para derrocarlo, en fin ya no hayan que inventar, y todo esto se debe por supuesto a una estrategia bien programada.

La debilidad de este gobierno y en especial de quien ha estado al frente se origina desde la supuesta llegada de Chávez procedente de Cuba al hospital de Caracas y de las dudosas y continuas declaraciones sobre su salud, así como las maratónicas reuniones que dijo haber sostenido con el expresidente, todo esto dio como resultado que lo llamaran “Mentira fresca.”  Luego vinieron las elecciones con los resultados de todos conocidos  y el hecho más relevante se produjo cuando su opositor,  Henrique Capriles se negó a aceptar dichos resultados por haberse comprobado serias anomalías en las elecciones que posteriormente  impugnó ante el TSE,  lo que debilitó enormemente a Maduro en el ámbito nacional e internacional. 

Carlos Vilchez Navamuel
carlosvilcheznavamuel@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,