BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta A HENRIQUE Y SU EQUIPO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta A HENRIQUE Y SU EQUIPO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de abril de 2013

YON GOICOECHEA, QUIERO VOTAR

Así funciona el CNE:
1. Fija las elecciones cuando le resulta más conveniente al PSUV.
2. Permite y promueve el ventajismo electoral, mientras el gobierno utiliza fondos públicos para su campaña.
3. Inscribe millones de votantes en el Registro Electoral, pero se niegan a realizar auditorías efectivas sobre el mismo.
4. Crea miles de nuevas mesas electorales en lugares casi despoblados o dentro de instituciones de gobierno, refugios militarizados, etc.
5. Hace cuidar los centros y materiales de votación por miembros de la milicia "revolucionaria, bolivariana, chavista y antiimperialista".
6. Compra máquinas nuevas cuyos software no son sometidos a ninguna inspección (sucedió en 2004).
7. Impide toda observación internacional, salvo la de los panas ("pre-pagos" políticos o recibidores de "maletinazos").
8. Pone captahuellas al lado de las máquinas de votación para luego amenazar a los funcionarios públicos y beneficiarios de misiones, diciendo que el gobierno conocerá su voto.
9. Compra votos masivamente y sobornan a muchos testigos de mesa de la oposición.
10. Regala múltiples cédulas a los miembros del PSUV y nacionalizan sin procedimiento a cientos de miles de extranjeros para que voten por la revolución.
11. Cierra consulados que sirven de centro de votación a miles de votantes, mayormente opositores.
12. Promueve representantes opositores ante el CNE que sean cómplices, comprables o destructibles (en la campaña pasada fue Juan Carlos Caldera y algunos dirigentes ex- chavistas, que no pueden denunciar las irregularidades en las que ellos mismos tomaron parte).
13. Presiona a los medios de comunicación para que eviten mensajes que "promuevan la abstención", entendiéndose dentro de estos toda denuncia que afecte la credibilidad del sistema.
No me digan que esto es democracia. Yo iré a votar sólo si Henrique denuncia seriamente estos atropellos y me convoca a la protesta contra el sistema dictatorial. Quiero votar sin hacer el papel de pen...
@yongoicoechea

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 15 de octubre de 2012

MARÍA TERESA ROMERO, A HENRIQUE Y SU EQUIPO, EL DESAFÍO QUE AHORA TIENE ESTE NUEVO LIDERAZGO OPOSITOR ES ENORME

Mucho tenemos que agradecerles los demócratas venezolanos a Henrique Capriles Radonski y a todo su equipo de campaña encabezado por Armando Briquet y Ramón Guillermo Aveledo. Hicieron un esfuerzo titánico y lucharon con denuedo contra el poderío del gobierno que en esta contienda electoral abusó más que nunca de los recursos financieros e institucionales del Estado, de su hegemonía comunicacional, de la parcialización del CNE y de la estrategia de intimidación pergeñada por sus asesores cubanos.

Para su supervivencia, el gobierno se empleó a fondo y sin escrúpulos. Pero, ante una ofensiva tan desigual y perversa, Capriles y su Comando Venezuela respondieron con fuerza y altura, con la dignidad, la eficiencia organizativa y el valor democrático que esperábamos de ellos los demócratas venezolanos. De allí que lograran movilizar con una esperanza y fe cívica inusitada a más de 6 millones de votantes.

El desafío que ahora tiene este nuevo liderazgo opositor es enorme. Mantener la unión de las fuerzas democráticas y el ánimo de la población para las duras luchas políticas y electorales venideras en las que, sin duda, el chavismo -como dice su programa de gobierno- intentará consolidar su proyecto y pulverizar a sus adversarios políticos.

Pero hay oportunidades para la oposición democrática en el futuro. Chávez no las tiene todas consigo. A este cuarto gobierno llega débil y con grandes obstáculos por enfrentar. La campaña puso en evidencia que está lejos de haberse curado del cáncer que padece; que en la población tanto opositora como chavista prevalece un gran descontento por su ineficiente y sectaria gestión; que existen divisiones y luchas internas dentro del gobierno y del PSUV; y que se debe mover en un contexto nacional de grave situación económica, de inflación, recesión y endeudamiento, en medio de una comunidad internacional mucho menos favorable que en el pasado. Ante tales desafíos y demandas, debe actuar perentoriamente si no la gobernabilidad será insostenible en el tiempo.

Matero1955@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,