“Como amo la libertad tengo sentimientos nobles y liberales; y si suelo ser severo, es solamente con aquellos que pretenden destruirnos”. (1783-1830) Libertador
Continuamos. Precisamente, ha sido ese desprecio a lo distinto, a lo plural, a comprender y aceptar las aspiraciones ajenas, de los demás, el mayor impedimento para el ser humano y lo que siempre ha sostenido el socialismo, comunismo, colectivismo, primitivo, tal como lo sufrimos hoy en Venezuela. La negación de los derechos fundamentales del hombre.
Los grandes momentos de prosperidad de la historia se han dado siempre en  sociedades liberales, complejas y multiculturales; jamás libres de problemas de  convivencia pero sí colmadas de cultura y variedades.
Aquí, hoy, perplejos, atónitos, presenciamos la increíble usurpación del  liberalismo, la intención de desglosarlo y de sustituirlo por el socialismo,  comunismo, colectivismo primitivo, mal llamado socialismo del siglo XXI, por un  militar golpista y su “grupito” y aliados de la misma calaña.
El socialismo, comunismo, colectivismo primitivo siempre se caracterizo por  negarle la capacidad al hombre para gobernar sus propios asuntos, hoy,  asombrosamente pregonan aquí mediaticamente una política social y moral dirigida  a confundir al pueblo tratando de usar y abusar de mecanismos de corte  claramente liberal, como el mercado, pero restringido, controlado, selectivo,  usando el termino “mercado socialista”, “empresa socialista”, “hecho en  socialismo”, etc. Tamaño contrasentido.
La defensa de la libertad religiosa, con la separación de la Iglesia del  Estado y el apoyo a la libertad moral o la protección de la libertad científica,  han sido siempre banderas del liberalismo.
En la actualidad realizan, los rojos, rojitos, castros comunistas, un inmenso  esfuerzo de propaganda con los dineros públicos para trasmitir la idea de que  son ellos, los usurpadores, quienes lucen el monopolio sobre el avance en este  aspecto. Y el pueblo se hace el tonto útil.
Pero el sol no se puede tapar con un dedo. Se da, se evidencia la  incoherencia de que pese a opinar que los ciudadanos pueden decidir sobre  multitud de cuestiones de importancia, el socialismo de estos rojos, rojitos,  pregona, entiende, sostiene y actúa para que la población no sea capaz de  gestionar ni siquiera su propia renta.
Acaban de quitarle, en contra de su propia “bicha”, y limitarle las  competencias a las gobernaciones y alcaldías y parroquias, etc. Lo contrario al  texto constitucional y que vigente. Tratan por todos los medios de confundir  cuanto significó y se entiende por liberalismo con lo que pretenden llamar  socialismo del siglo XXI.
Pero no son únicos, hay unos conservadores que han ejercido históricamente  cierto magnanimismo moral sobre los ciudadanos, quienes también hoy pretenden  abrazar las ideas económicas del liberalismo. Recordemos que en 1917, en Rusia,  el liberalismo de entonces, pacto con los socialistas comunistas.
Sostienen que el hombre debe gestionar sus recursos libremente y que el  Estado debe abstenerse de regular la vida económica, pero que la sociedad civil  es demasiado inculta e irresponsable como para decidir sobre determinadas  cuestiones sociales y morales y, en consecuencia, la conducción de dichos  asuntos se deja en manos de gobernantes y sin justificar de forma alguna su  superioridad moral, ética o técnica. Pretenden un liberalismo económico, pero  conservadurismo moral. Casi se unen con los topos rojos, rojitos.
La resistencia y la oposición de ahora pretende llegar al poder mañana y  todavía no ha presentado las líneas estratégicas fundamentales que intenta  seguir y respetar desde el poder. Ojo con esto.
Hay reformas urgentes pero que, nos da la impresión, de que nadie quiere ni  nombrar porque sencillamente hay que revisar el papel de los partidos políticos  y sobre todo del partido en el gobierno.
Es indispensable reformar el Poder Publico para que se convierta en una  verdadera representación de lo Público, de lo común, del interés de todos.
Es esencial independizar los medios de comunicación públicos porque el motivo  de su existencia es precisamente para ofrecer a los ciudadanos una información  independiente y veraz. Evitemos una nueva edición del ministerio de propaganda  nazi.
Es así mismo importante que el Tribunal Supremo de Justicia y la Fiscalía  General de la Nación recuperen la independencia y el lugar que le corresponde y  erradicar toda ingerencia sobre ellos.
Somos todos cómplices, hoy, de permitir al ejecutivo ampliar su poder a  esferas que constitucional y legalmente no le corresponden y que dañan  severamente los derechos y libertades de los ciudadanos y que atentan contra el  modelo liberal que traemos, con sus necesarias modificaciones, desde 1830 y en  contra de nuestro gentilicio. Es hora de rectificar a fondo y pronto.
Hace verdaderamente falta un Partido Político que haga bien cuanto le  corresponde hacer en política y que sea capaz de realizar estas y las reformas  que hagan falta; solo una iniciativa altruista, con valor cívico, acción de  ataque a fondo y que no desee perpetuarse en el gobierno podrá concertar la  valía del pueblo para acabar con estas pretensiones castro comunistas y abusos  que de todos son conocidas pero a las que nadie se enfrenta con energía y  decisión. Con “calle” como Gandhi, King, Mándela, etc.
Parece que todavía no estamos hastiados de toda esta vulgaridad en el poder y  en la vida política del país y que denota y acentúa todos los días una carencia  de cierto tipo de liderazgo, incluyendo a otros países de América. Parece que ya  no tenemos estadistas sino politiqueros, populistas y camarillas y uniformados  incultos golpistas.
El liberalismo ha sido y seguirá siendo fuente de ideas, germen de cambios.  El individuo ha sido y es su esperanza. La fe en el ciudadano. El liberalismo  aprende y aprenderá de sus errores. Y seguirá, seguramente, siendo superior y  siendo una continua y genuina revolución porque brota precisamente de la  naturaleza humana.
Y el liberalismo necesita de la nueva juventud idealista y con proyectos  ambiciosos y humanistas para desarrollar nuevas políticas, sin contradicciones y  a la luz del día. Necesita demostrar, una vez mas, que la vida política tiene  dirección y sentido porque ahí esta el hombre, el individuo, el ciudadano.
Y esa juventud y ese ciudadano deberán, seguramente, tener el respaldo y el  valor del pueblo que los elija y secunde.
Tips:
01.   Apure, “la otra orilla del apure”: fui, vi, escribo e invito: “vayan  pa´ que lo vean”: el mas grande desastre en 12 años de gobierno rojo, rojito.  Insólito: ¿Qué hacen los organismos competentes con las innumerables denuncias,  incluso de los propios rojos rojitos, desde hace meses? Parece que se burlan de  ellos, los maltratan, los ignoran, los consideran “cosas” no “gentes”. Los usan  y “ellos tan tranquilos”, inconcebible. Allá no hay “renunciados”,  “investigados”, “presos porque defalcaron los dineros públicos y/o cobraron  obras fantasmas y/o mal ejecutadas”, “botados del partido y del gobierno”. Allá  no se aplica la acomodaticia moral revolucionaria en ningún sentido. Nuevos  ricos, si hay.
02.   ¿Qué hacen con los reales que les envían mensualmente? ¿A dónde van a  parar? ¿Quién los tiene? ¿Por qué no le pagan puntualmente a los funcionarios,  proveedores, servicios, etc? ¿Por qué no actúan los organismos encargados:  contraloría, fiscalia, justicia, asamblea, etc, etc.? ¿Allá no vale nada la voz  tronante del bolero más grande del mundo? Admitió, cosa rara, en cadena: Apure  es un verdadero desastre…claro, pero ese desastre no es suyo, es de otro; pero  la culpa es toda suya porque el lo coloco allí…”vallase gobernador,  renuncie”…pero no corrige nada, no convierte esas palabras en acciones  correctivas, tampoco su partido hace nada… todo sigue peor: inseguridad total  durante todo su régimen, hasta dos secuestros Express en un solo día, crímenes  horribles, nuevos; servicios públicos por el suelo y casi desaparecidos;  guerrilla y narcotráfico a sus anchas y aparentemente protegidos por el propio  régimen; complicidad que causa terror porque supuestamente las victimas  reconocen en las calles y puestos oficiales a sus victimarios y temen por sus  vidas; vías de comunicación, sfdo, sfdo pto paez, inservibles y mal reparadas  y/o inacabadas; obras paralizadas, inconclusas, por falta de pagos, cemento,  bloques, derivados del hierro, aluminio, plásticos, etc., y los pocos que llegan  acaparados por roscas rojas rojitas; supuesto “mercado negro” rojo rojito de  tierras, gasolina, alimentos, etc. Indetenible inflación. Todo un poema al  desastre, al infierno. ¿Hasta cuando? Los apureños tienen la respuesta y la  oposición y resistencia una ciclópea tarea y brillante oportunidad.
“Como amo la libertad tengo sentimientos nobles y liberales; y si suelo  ser severo, es solamente con aquellos que pretenden destruirnos”. Simón Bolívar  (1783-1830) Libertador de Venezuela.
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
 

 
 
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Comentario: Firmar con su correo electrónico debajo del texto de su comentario para mantener contacto con usted. Los anónimos no serán aceptados. Serán borrados los comentarios que escondan publicidad spam. Los comentarios que no firmen autoría serán borrados.