BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

domingo, 29 de julio de 2012

HUMBERTO MARCANO RODRÍGUEZ, HAY UN CAMINO, QUIEN SE ACUERDA, REFLEXIONES DEMOCRATICAS

La mayoría de las veces  somos  de mente muy frágil y parece que lo hacemos por conveniencia o por que nos hemos acostumbrado a tantos sucesos que la rapidez de los mismos opacan a los anteriores, hemos visto  gente muy conmocionada por  la muerte de Oswaldo Paya, el  dirigente  de la oposición del régimen de los Castro y eso me parece muy bien que nos preocupemos por esas cosas sobre todo cuando son muertes  rodeadas de sospechas,  como la de los Diputados de AD  de Aragua, hacemos  nuestras  todas las noticias que nos vienen de las Damas de Blanco de Cuba, pero eso nos lleva a plantearnos algunos interrogantes:
Se acuerdan de  nuestras Damas de Negro que estuvieron más de dos meses en las puertas de las oficinas de la OEA en huelga de hambre y que tuvieron que ceder ante la TOTAL INDIFERENCIA nuestra, las dejaron solas  ni los medios de comunicación se ocupaban de ellas,¿hoy quien las recuerda?
Será que nos acordamos de la señora Carrizo, aquella dama  que fue vilmente asesinada por un teniente de la Guardia nacional en presencia de su hijo en Maracaibo en una manifestación contra el régimen, asesino que fue premiado ascendiéndolo a Capitán antes del tiempo reglamentario, en este mismo orden de  acuerdan de la señora de origen española que tras las elecciones  donde perdió Manuel Rosales,  en una manifestación en la Plaza Altamira fue  asesinada por unos  vándalos chavistas y la policía nada hizo a pesar de estar presentes en el acto y de ese mártir  llamado Franklin  Brito, infamado, torturado y asesinado en el Hospital Militar tras años de lucha y varias huelgas de hambre, ya nadie  lo nombra  ni lo recuerda.
Hace mucho tiempo que nos olvidamos y que la prensa dejó de nombrarlos porque sencillamente no son noticia, no venden, nos referimos a los valientes Comisarios  y los PM vilmente secuestrados por este régimen  desde hace mas de ocho años, tres en sus casas porque tuvieron  miedo que se les muriera en la infame prisión donde los tenían en unas celdas de dos por dos  sin  luz, sin ventilación, con un bombillo  encendido las 24 horas del día y solo pueden recibir luz del sol 3 horas en el mes, el otro el Comisario  Iván Simonovis sigue aún en esa  miserable prisión aquejado de  varias enfermedades mortales sin asistencia médica y a su alrededor existe un total silencio.
Creo que soy  la única persona que vive martillando sobre  los 23.000 petroleros, los expatriados y los perseguidos, personas que ha tenido que  abandonar su familia para  irse al exterior huyendo de este régimen criminal, en una oportunidad me preguntó una persona dizque de la oposición ¿HASTA CUANDO TU VAS  A ESTAR HABLANDO DE DE LOS PETROLEROS, NO TE CANSAS?, esto me lo preguntó a través  de una página Web donde podíamos opinar. Los que han caído, los que están presos y los que  andan huyendo merecen nuestro total respeto y consideración, llegaron a esa situación en una lucha  total contra este régimen, lo han hecho por todos nosotros. En cuantos a los medios de comunicación, nada podemos exigirles a sus dueños, es su negocio y si algo no vende sencillamente lo desechan y punto.
HACIA DONDE NOS HA LLEVADO
Cuando para nuestra desgracia y culpa de tantas personas (de lo cual hablaremos  en otra oportunidad) Chávez  llego a la Presidencia  de la entonces República de Venezuela, este era una nación en vías de  gran desarrollo, con  dos grandes polos  de alta producción El Petrolero y las Industrias Básicas de Guayana, grandes consorcios cementeros con una producción que le permitía  a Venezuela hacer  grandes exportaciones  del producto, una fuerte industria  Petroquímica, los buques hacían cola en  el Tablazo en Maracaibo para cargar urea y fertilizantes entre otros productos para la exportación, Nos auto   abastecíamos de casi todos los productos que consumíamos, teníamos excedentes de pollos, huevos, arroz, aceite, plátanos, café y azúcar que podíamos exportar, hoy  tenemos una gran industria  pero de puerto,  el 80% de lo que consumimos lo estamos importando, se le vendía gas a Santo Domingo, Puerto Rico y otras naciones del Caribe, le  vendíamos  electricidad a Colombia y Brasil, hoy por desgracia  le compramos a Colombia, gas, electricidad y Acero.
El gran Centro Refinador de Paraguaná (CRP), conformado por las gigantescas refinerías de Amuay  y Cardón, La refinería de Bajo Grande en Maracaibo, la del Palito en Puerto Cabello y la del Chaure de Puerto La Cruz , grandes  centros refinadores de  toda clase de productos derivados del petróleo, pero ahora por el mal manejo, la falta total de mantenimiento, la incompetencia de seudos gerentes  que más que técnicos son políticos rojos  rojitos, nos han llevado a que el año pasado se le compraron a USA 1.600.000 barriles de  gasolina y componentes y para este año  superaremos los dos millones de barriles, de las industrias básicas de Guayana, que más se puede  decir que ya no se haya dicho sobre el estado de destrucción en que se encuentran.
Es a esto que nos ha llevado este megalómano, mitómano, que sólo se dedica a mentir y a mentir, a ofrecer y volver a ofrecer, es una constante de reciclar sus mentiras, sus falsos ofrecimientos, nos ha llevado a un país destruido sus sistemas de producción, hipotecado ahora y a futuro, una deuda  gigantesca que compromete a las futuras generaciones y sobre todo una destrucción moral, corrompió a miles de personas permitiéndoles enriquecerse,  creando una nueva casta de los llamados BOLIBURGUESES.
Convirtió este país en uno de los más inseguros del mundo, con una  inseguridad galopante  que crece  día a día, casi 200.000 homicidios en 13 años de este desastre mal llamado gobierno, en el año 2011 19.950 homicidios, robos, asaltos y secuestros que causan un estado de   temor en la ciudadanía, casas y edificios con barreras  eléctricas, rejas y sofistificados  sistemas de seguridad convierten a Caracas  en una  ciudad en guerra, no hay seguridad en los medios públicos de transporte, decenas de asaltos a camionetas y autobuses al igual que en los vagones del metro.
Alto índice desempleo, mendicidad, muchachos haciendo piruetas arriesgando sus vidas en los semáforos porque no consiguen trabajo, un comercio informal que  crece  cada día más, se calcula que en Venezuela 7 millones de personas se dedican a la buhonería, alto costo de la vida con una inflación la mas alta de Latinoamérica, constante escasez de productos  y repuestos de toda índole, tenemos  un déficit habitacional que ronda los dos millones de viviendas.
Una carencia total  en nuestros servicios públicos de salud, falta de insumos médicos, aparatos dañados por obsoleto y falta de mantenimiento, personal médico, de enfermeras y técnicos mal remunerados y con constantes deudas laborales  que los obliga irse hacia los sistemas  privados, los hospitales  falto de mantenimientos las estructuras, igual sucede con los centros educativos y con el personal docente  mal pagados y constantes violaciones en sus contratos  de trabajo  por parte de la política ministerial que de esa forma los castiga por la firme  oposición que mantienen  en contra del permanente deseo de aplicar en la educación los sistemas marxistas  castro comunistas.
En esto ha convertido este megalómano que tenemos por presidente a nuestra patria, además  de su afán de entregársela a Cuba como ha venido  sucediendo con la invasión de los  muertos de hambres  cubanos  en nuestro santo suelo, invasión que esta a la vista  con la penetración en todos los entes gubernamentales, por ello es que  siempre estamos haciendo  este llamado:
 LA NECESIDAD QUE TENEMOS DE SALIR MASIVAMENTE A VOTAR EL 7 DE OCTUBRE, A VOTAR Y A DEFENDER NUESTRO VOTO, LA PERMANENCIA DE CHAVEZ EN EL PODER ES LA ENTREGA TOTAL DE NUESTRA PATRIA  A CUBA Y ES LA SUPERVIVENCIA  EN CUBA DE ESE REGIMEN ASESINO  QUE SE SOSTIENE  EN LOS ACTUALES MOMENTOS GRACIAS AL PETROLEO VENEZOLANO Y A LOS GRANDES NEGOCIOS QUE HACEN A COSTA NUESTRA .
CUMPLEAÑOS
CARACAS NUESTRA CAPITAL, LA CUNA DEL LIBERTADOR AUNQUE LE DUELAN LAS TRIPAS A HUGO CHAVEZ EN SU MANIA DE DESTRUIRLO TODO, llega a un nuevo aniversario con su más grande Municipio, que lleva el nombre  del Libertador, ahogada en basura y ratas, con grandes zonas  oscuras y calles y avenidas en el peor estado que capital alguna pueda exhibir, con una  inutilidad de alcalde como es  Jorge(Audi) Rodríguez, con una usurpadora e ilegal jefa del llamado Distrito Capital, como es la fracasada Jacqueline Farías, que han consumido y  despilfarrado montañas de millones de bolívares y allí están los resultados de esa catastrófica gestión, han convertido a Caracas en la ciudad más insegura del mundo, no puede repetirse lo que dijo en una oportunidad un gran poeta “Caracas allí esta,  cual bella Odalisca enamorada tendida  a los pies de su Sultan, el Ávila que este valle corona”
SABIA USTED
Que lo que PDVSA  le paga a la escudería  para mantener en ella  divirtiéndose al perdedor de Pastor Maldonado y darse la gran vida junto a la novia que constantemente le va a visitar también  a costa  del tesoro nacional, es una cantidad mayor que la que gasta el Ministerio de Educación Universitaria en la Universidad Simón Bolívar para sostener a los 8.000 estudiantes y profesores de la misma, este es un caso único en el mundo, solo producto de la barbarie que estamos viviendo con este  régimen totalitario del cual es indispensable salir el 7 de octubre, por que para  el golpista es más importante mantener a Maldonado en dulce vida que una Universidad técnica  como es la SIMON  BOLIVAR.
En USA donde el mitómano dijo que había mas inseguridad que en Venezuela el asesinato de un policía lo convierte en delito Federal perseguido por todos los cuerpos seguridad existentes, aquí en lo que va del año se han asesinado SETENTA (70) POLICIAS y nadie dice nada, la mente criminal de nuestros gobernantes funciona así.
Se sabrá cuanto gastará la Asamblea Nacional en pasajes y viáticos para alojar en hoteles 5 estrellas a la legión de  Diputados  y personeros del PSUV por toda la América para que difundan las bondades de este régimen  de traidores a la patria y corruptos.
hjmrodriguez@gmail.com       
Twitter: @Hmarcanor

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

COMUNICADO DE LA ORGANIZACIÓN DE VENEZOLANOS PERSEGUIDOS POLÍTICOS EN EL EXILIO (VEPPEX) EN RELACIÓN AL RETIRO DE VENEZUELA DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Y EL USO DE LA MENTIRA COMO POLÍTICA DE ESTADO.

       La Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) rechaza categóricamente la decisión del régimen de Venezuela  de retirarse de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y respalda   la decisión de la Corte Interamericana tomada en el caso del ex-preso político venezolano Raúl Díaz Peña, donde condena al régimen de Hugo Chávez por las torturas y los tratos inhumanos que le infringió a este joven estudiante  mientras lo mantuvo ilegalmente detenido bajo falsas acusaciones durante siete años, en los calabozos de la policía política, hoy SEBIN. Resulta muy grotesco y ridículo, las motivaciones que da el régimen venezolano para tomar decisiones que lo que buscan al final es el aislamiento de Venezuela, no solo del Sistema Interamericano, sino  del fuero internacional con fines muy peligrosos.

      Hacemos un llamado a la Comunidad Internacional para que evalúen con detenimiento lo que está pasando en Venezuela, y como las decisiones que se han venido tomando a nivel internacional demuestran que Venezuela es un país al margen de las leyes y acuerdos internacionales que habían suscrito con anterioridad y que ahora no cumplen. No puede ser que la Corte Interamericana de los Derechos Humanos este equivocada en su veredicto después del seguimiento de un caso durante siete años, refiriéndonos al caso de Díaz Peña. Es imposible que las Convención de las Naciones Unidas contra la Tortura este equivocada, quien también, ha expresado que en Venezuela se tortura y se infringen tratos inhumanos y degradantes a los opositores políticos, en una sentencia del año 2004. Todo demuestra de manera convincente que Venezuela es un país violador de los Derechos Humanos, y es por ello que insistimos  a que los países democráticos del mundo, no volteen hacia otro lado y miren lo que está pasando  en Venezuela.
     De igual forma le pedimos  a los líderes políticos y a las Organizaciones de Derechos Humanos en Venezuela a no guardar silencio frente a este atropello, y que lo expongan en su justa dimensión, sin timidez, ya que "“Si eres neutral en situaciones de injusticia, has elegido el lado del opresor”.
     la Organización Veppex iniciará una campaña internacional de denuncia del régimen violador de derechos humanos de Hugo Chávez, y los peligros fundados que existen, de que toda esta actitud incoherente y violatoria de la norma internacional, pertenezca a un plan para desconocer los resultados del próximo 7 de Octubre, y por la vía del fraude y de la violencia mantenerse en el poder sin la presión y la acción contundente de la Comunidad Internacional.
José Antonio Colina. Presidente de Veppex.
Henry Clement. Vice-Presidente de Veppex.
Janette González. Directora de Veppex - Usa.
Yarina Reyes. Directora de Veppex - Canadá.
Nixon Moreno. Director de Veppex - Panamá.
Gabriel Araujo. Director de Veppex - Costa Rica.
Mario Rocco. Director de Veppex - España.

En Dios Confiamos.
veppex.denuncias@gmail.com

No mas Presos Políticos, Ni Exiliados.
VEPPEX
VICENTE PUGLIESE

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

FERNANDO FACCHIN B., ÚLTIMA OPORTUNIDAD PARA RESCATAR LA DEMOCRACIA

 “Sólo el que manda con amor es servido con fidelidad” Francisco de Quevedo
Las elecciones presidenciales última oportunidad para rescatar la democracia, la libertad, la soberanía y la alternancia  en el poder. Las elecciones presidenciales representan para Venezuela un momento histórico de gran relevancia para sentar las bases de un país libre. Los meses de Agosto y Septiembre son un tiempo especial para la reflexión conjunta sobre el 7/O; son una ocasión para preguntarnos qué tipo de país queremos y qué medios hemos de utilizar para construir y transformar positivamente nuestra patria. 
Me parece trascendental que el debate sea respetuoso de las reglas de la ética política. Así mismo creemos que las contiendas deben tener siempre, como referencia, la promoción de la dignidad de la persona y los valores auténticos de la sociedad y la cultura nacional.
Para lograr los cambios estructurales e institucionales que requiere el país se precisa de la participación activa de las potencialidades ciudadanas, personas competentes, experimentadas comprometidos con el futuro del país  y con un sólido bagaje ético; que estén decididos a afrontar los problemas con perseverancia y sin buscar ambiciones personales o movidos por el interés egoísta del poder. El 7/O es una oportunidad trascendental para Venezuela y se hace imprescindible la participación de los más capaces y en Carabobo tenemos muchos aún cuando no sean cuadros de partidos políticos. Todos debemos constituirnos en una instancia que promueva el diálogo y la participación ciudadana plural para que las próximas elecciones refuercen la confianza del país en sus instituciones, se rescate la democracia y la majestad presidencial, se eleve la calidad del debate político y los venezolanos avancemos en la construcción del país que todos anhelamos.
Es importante que trabajemos juntos y avancemos sin temores hacia el futuro, hombro a hombro, sin divisiones, sin recelos ni desmayo, para superar la situación coyuntural de la elección presidencial con el triunfo de Henrique Capriles, para transformar el país en una sociedad nueva, superior, próspera, justa y feliz. Hay momentos para competir y aspirar y otros para coincidir y triunfar.
Con una unidad efectiva y no retórica se dan las condiciones para construir un frente amplio de rechazo por vía electoral a 14 años de degeneración política, social y económica, aupada por una casta parasitaria que se ha apropiado del poder, vulnera las leyes, derrocha el dinero y elude rendir cuentas de su nefasta gestión, sin siquiera dar disculpas por habernos llevado a la ruina económica, política y social, con impunidad e inmunidad auto decretada, una casta política disfrazada que somete a los ciudadanos, como si fueran sus súbditos, a sus caprichos y veleidades mesiánicas.
Estoy convencido que la inmensa mayoría de los venezolanos no somos vasallos, aunque desde el poder nos traten como si lo fuéramos, los ciudadanos hemos adquirido más conciencia política de nuestras libertades y derechos. Mientras los ciudadanos avanzamos hacia la democracia con el triunfo de Capriles, los otros se encastillan en la tiranía y la corrupción.
El horizonte electoral no debe desviar la atención sobre lo que es vital para la ciudadanía, hay que diferenciar lo urgente de lo importante y lo importante en este momento es construir una unidad efectiva y no retórica, así se dan las condiciones  para construir una motivación para convocar al voto masivo  de rechazo electoral contra la tiranía chavista, lo importante es imponer la civilidad política para devolverle al país el auténtico sentido de la política fundamentado en el servicio al pueblo y suprimir el actual que promueve la servidumbre del pueblo a la política y al gobierno.
ffacchinb@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

FAUSTO MASÓ – VENEZUELA: LOS QUE SE ACUESTAN SIN COMER

A Chávez no le molesta que lo acusen de falsear la historia con la tesis del Bolívar con sangre negra, o india, nacido quizá en Barlovento. Ese debate entretiene al vecindario, y al fin y al cabo la verdad histórica le importa un rábano: Chávez prefiere la verdad política, mejor dicho, la conveniencia política.
Le sacó la piedra en cambio que Capriles Radonski le recordara que en 800.000 hogares se acuestan con hambre.
Inmediatamente aclaró que no pasan de 400.000 las familias hambrientas, algo que sigue constituyendo una atrocidad. ¿Cómo gastar la plata en satélites cuando el venezolano no come? Con lo que cuestan varios Sukhois comerían completo esas 400.000 familias, u 800.000.
Lleva 13 años distrayéndonos con discusiones banales; reconocer que hay hambre en Venezuela representa el fracaso de la revolución. El venezolano come mal y millones no comen. El Gobierno prefiere que hablemos del rostro real de Bolívar, librarse del tema que quitaría la razón de ser a una revolución, el hambre, la aparición de nuevos pobres por culpa del desempleo, el buhonerismo y el subempleo.
Con el último boom petrolero, en un año se vendieron 500.000 autos y se agotaron los televisores de pantalla plana; inevitablemente disminuyó el número de pobres. Tan pronto el precio del petróleo dejó de duplicarse, la pobreza aumentó con rapidez y apenas en este año electoral se ha alimentado artificialmente el consumo, en 2013 aumentará estrepitosamente la cantidad de pobres.
Los nuevos hambrientos se reclutan entre los trabajadores cuyo contrato colectivo no se renueva, los que ganan salario mínimo que medido según la cotización real del bolívar es miserable; las cachifas colombianas envían mucho menos dólares a sus familiares; los que emigran comprueban que en Panamá, Argentina, el ingreso real supera al de aquí. Comer cuesta más en Venezuela que en Miami o Panamá o Chile.
Las propias estadísticas oficiales, mentirosas lógicamente, denuncian que hay 400.000 hogares donde el venezolano pasa hambre, algo que acepta el Presidente porque prefiere que sean 400.000 y no 800.000.
Pero, ¡400.000 familias sigue siendo un escándalo! En Venezuela ni un venezolano debiera buscar comida en la basura, como ocurre en nuestras ciudades. Nos hemos empobrecido, basta fijarse en los modelos de los automóviles que circulan por las calles, o el deterioro de autopistas, puentes, aeropuertos.
Cuando se gasta una fortuna en expropiar supermercados, el Gobierno le ofrece alimentos subsidiados a los que cuentan con recursos para comprarlos y adicionalmente carga con la tarea imposible de importar, distribuir y comercializar esos productos. Hay 800.000, o 400.000, hogares con hambre por culpa de un modelo de desarrollo charlatán que necesita que el petróleo pase de 100 a 200 dólares, lo que no ocurrirá.
En la lejana Bangladés aliviaron la suerte de los más pobres con programas elaborados por organismos internacionales que no buscaban ser explotados políticamente, sino llenarles el estómago a los hambrientos.
El programa Hambre Cero representa un paso hacia la dirección correcta. Hay que mejorar las misiones, recordar las lecciones que dejaron programas como los hogares de cuidado diario y las becas escolares.
Perder el tiempo discutiendo cuál era el verdadero rostro de Bolívar le hace un favor a Chávez.
¡El hambre, la miseria, la inseguridad, son los verdaderos temas! Obvio.
fausto.maso@gmail.com


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

MILOS ALCALAY, EL BOLÍVAR TRIDIMENSIONAL Y LA DESTRUCCIÓN DE LA VENEZOLANIDAD, BRÚJULA DIPLOMÁTICA

La decisión sorpresiva de imponernos una imagen de El Libertador diferente a la conocida hace casi 200 años, sorprendió a los Venezolanos y a los admiradores de las epopeyas de Simon Bolívar. El Presidente presentó el nuevo rostro sin convocar a historiadores reconocidos o miembros de las sociedades bolivarianas de America, sino a un grupo de personas nacionales y extranjeras designadas a dedo, que realizaron un trabajo clandestino producido en laboratorios extranjeros a la sombra de todos.
Hemos venido sufriendo un proceso de transformación sucesiva por decisión unilateral del Mandatario, sin que nadie pueda remediarlo. La destrucción del acervo histórico a través de mecanismos de sustitución de los símbolos de la Patria le ha permitido al régimen adelantar un plan destructivo cumpliendo el slogan “Venezuela ya es otra”
Veamos tan solo algunos ejemplos que demuestran el atropello a los valores de la venezolanidad. Por la sola decisión unilateral del Jefe de Estado, se cambió el nombre del país que hoy se denomina oficialmente Republica Bolivariana; se alteró la Bandera Nacional; se reformó el Escudo Patrio; pronto se trasladaran los sagrados restos de El Libertador del Panteón Nacional al nuevo mausoleo. En la conmemoración del aniversario del Libertador, se anticipó el posible cambio de fecha de su natalicio y hasta se puso en dudas a Caracas como ciudad de su nacimiento. No seria extraño que pronto conozcamos una reforma del Himno Nacional.
Pero además se transformo el  huso horario mundial; se alteró la moneda por el bolívar fuerte (que resulto ser más débil) y de manera permanente se cambian nombres ya consagrados como el caso del Ávila que ahora se denomina Waraira Repano.
La reconstrucción de la Historia -como denuncia Carrera Damas- es avasallante. Se acusa a Páez, Primer Presidente de la Venezuela Republicana como traidor; mientras se  idealiza la figura del desequilibrado Cipriano Castro como modelo de Patriotismo. 
Esa nueva Venezuela que se dibuja bajo el poder infinito e incontestado de un solo hombre, quiere llevar adelante su admonición expresamente anunciada cuando afirmó que “ el que no es Chavista, no es venezolano” transformando radicalmente los criterios de nacionalidad del ius solis y del ius sanguinis establecidos en la Constitución vigente.
Lo mismo sucede a nivel internacional: Se crea el Consejo de Estado con la unica funcion de evaluar la salida de Venezuela de la CIDH, pero intempestivamente decide su salida, al igual que lo hizo al salir de la CAN, del G 3, del CIADI o entrar a Mercosur por el solo capricho del Mandatario. Esperemos que no siga exponiendo al pais a la improvizacion como parte de la destruccion de la venezolanidad y de la perdida de los simbolos Patrios

milosalcalay@yahoo.com 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 28 de julio de 2012

TRINO MÁRQUEZ, ENCUESTADORES: PERMÍTANOS PENSAR POR USTED

Entre los rasgos que más llaman la atención de las encuestas que le dan una holgada ventaja al teniente coronel es que quienes las realizan no se limitan a presentar los resultados y describir la metodología utilizada (tamaño y características de la muestra, lugares donde se obtuvo la información, preguntas formuladas y su secuencia, financista del trabajo), sino que dan las cifras,  inmediatamente interpretan los resultados y se convierten en sus propagandistas. No dejan que uno esclarezca los números de acuerdo con nuestro real saber y entender, sino que piensan por usted, tal como pedía ARS publicidad  en sus inicios.

Hay un alumno bastante mediocre de Claude Levi Strauss     -reconocido antropólogo francés, quien en su libro Las estructuras elementales del parentesco, presenta los resultados de sus investigaciones en numerosas comunidades indígenas del Mato Grosso y la Amazonía, acerca del papel de los mitos en la cohesión social y en la conformación de las jerarquías y las estructuras de autoridad- que insiste en que la popularidad de Chávez, luego de catorce años de fracasos, reside en los nexos religiosos, cuasi místicos, que el caudillo ha logrado establecer con el pueblo. 
El comandante, según esta exótica teoría, representa una especie de semidios, de santo al que solo le falta la aureola. Lo más llamativo es que tan rocambolesca conclusión la extrae, no de estudios etnográficos, sino de conversaciones con grupos focales (focus groups) y de encuestas telefónicas. ¿Cómo puede derivar esa tesis de instrumentos y mecanismos que sirven para realizar otra clase de estudios? El astrólogo de la política se va para VTV a informar de sus “hallazgos”. Por supuesto, el régimen lo utiliza como símbolo para demostrar la “invencibilidad” de Chávez.
         La táctica de Datanalisis es menos burda y, por ello, más peligrosa. Se trata de un comportamiento guiado por el cálculo oportunista. La firma habla de una extrema polarización. A menos de tres meses de las elecciones le da a Chávez una ventaja de 15 puntos sobre Henrique Capriles. Al primero le asigna 45%, al segundo 30%. El detalle está en que detecta que 25% de los electores no se han decidido por ninguno de los dos polos. Entonces, ¿en qué quedamos? ¿Hay o no polarización? De acuerdo con esos datos, no hay polaridad sino multipolaridad,  pues el segmento de los indecisos es casi tan grande como el que apoya a Capriles, quien de paso –según esos mismos porcentajes- apenas sacaría la misma votación que obtuvo toda la oposición unida en las elecciones legislativas de septiembre de 2010. La erosión del Gobierno desde aquel momento no es captada por esa empresa. La pérdida de Monagas, la merma en Anzoátegui, Lara y Zulia, no se aprecia. El 25% de indecisos forma el colchón que les permitiría a los directivos de Datanalisis estar bien con Dios y con el Diablo: si ese segmento se pronuncia de forma mayoritaria a favor de Capriles, este gana; de lo contrario se ampliaría la supremacía del candidato del continuismo. De cualquier forma aciertan. En términos de Poper, tal “teoría” no es científica ya que no hay forma de refutarla.
         Como dice Fernando Mires, las encuestas de la lógica nos indican que las cifras de las encuestadores que le dan una ventaja clara e irreversible a Chávez, atentan contra lo que ocurre a diario, que podría resumirse en el entusiasmo e, incluso, fervor que despieerta la candidatura de Henrique Capriles en toda la nación..
         El que no está creyendo en cuentos de camino es el comandante. Los encuestadores bufos crean la ilusión del triunfo inevitable, pero el autócrata no vive de sueños. Los fuegos artificiales están muy bien para las graderías, pero los dirigentes deben analizar los números verdaderos y los procesos reales. El temor y desconcierto que cunden en la filas del oficialismo por el auge de Capriles, ha llevado a que  Chávez se apoye en los militares y se refugie en los cuarteles. El bochornoso discurso del comandante de la Marina el 24 de julio, amenazando a la oposición muestra el miedo atávico del chavismo frente a la fuerza del voto democrático.
         Usted no crea en brujos improvisados ni en mercaderes. No permita que piensen por usted. Prepárese a sufragar el 7-O. La fuerza de su voto será incontenible. Los militares también acatarán la voluntad del soberano.
trino.marquez@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

OSWALDO ÁLVAREZ PAZ, MENSAJE A LOS DEMÓCRATAS

Todos sabemos de la inmoralidad del régimen actual. Del uso y abuso del poder político y económico concentrado en manos del Presidente mediante el cual se esconde la enorme cobardía del régimen en prácticamente todas sus actuaciones. 
No es un secreto el ventajismo descarado con las cadenas, apenas un detalle del problema. De las especulaciones alrededor de las misiones y la disposición opositora de supuestamente acabarlas, de la decisión de mantener pobres a los pobres y de empobrecer al resto del país para que todos dependamos del estado-gobierno para comernos un pedazo de pan o tomarnos un vaso de leche. Tampoco es un secreto el retroceso espantoso en todas las áreas de la vida nacional. 
Nada funciona bien en Venezuela. El país está en quiebra, convertido en un pobre país pobre, a pesar de los recursos fiscales que manejan como les da la gana. Somos los “venaditos” de Latinoamérica, el hazmerreír de grandes y pequeños en el mundo entero. Esto unido a la enfermedad del comandante-presidente, a sus evidentes limitaciones físicas y mentales los obliga a apelar a todo tipo de armas para sembrar el miedo en la población, temor en el ciudadano común por las represalias a que se expone y avanzar en un fraude de ejecución progresiva a la vista de todos. Se trata de represión abierta y encubierta, de violencia física e institucional, que puede ser peor, mediante el chantaje y la amenaza. Malas señales.
Hugo Chávez perdió la mayoría. La nación lo rechaza en términos impresionantes. La credibilidad está en el suelo, incluso dentro de su propio mundo. El deslizamiento hacia la oposición no se detiene, aunque no todos estén aún dando apoyo a Capriles Radonsky. Quienes lo abandonan no se devuelven, a pesar de las presiones. 
La alternativa democrática crece como la espuma. Se apoderó de la calle y del sentimiento real del ciudadano común, hastiado y fatigado de esta cosa que tenemos como gobierno. Del mundo que apoya a Capriles nadie se retira para plegarse al oficialismo. Sucede todo lo contrario. Chávez está espantosamente solo, aunque no es un huérfano, ni menospreciable el poder que aún dispone. Ya no confía en nadie porque sabe que nadie puede confiar en él. Está demasiado alterado. Tiene perdidas las elecciones. De allí el esfuerzo sobre humano para proyectar invencibilidad o miedo. Está mal.
El juego está descubierto. La alternativa democrática se prepara para la batalla final en todos los terrenos. Conocidos los trucos y el juego perverso del régimen, 
Chávez cree contar incondicionalmente con dos factores que ha tratado de magnificar en los últimos días. Vale la pena resaltarlos. Uno es el Consejo Nacional Electoral, CNE, a su servicio, pero demasiado visto y bajo un control mayor del que las rectoras chavistas puedan imaginarse. Lo reflejan el anodino documento firmado la semana pasada y la firme posición de Capriles cuestionando la imparcialidad del organismo. Su equipo de campaña sabe todo lo que se prepara desde allí. Se prepara adecuadamente. Será dura la lucha y habrá momentos de gran tensión, pero la voluntad general de la nación terminará imponiéndose.
El otro factor es la fuerza armada nacional. En cualquier nación civilizada Chávez sería reo por varias violaciones constitucionales y legales. Entre las más importantes está el menosprecio a la FANB, a todos los legalmente uniformados, a sus componentes institucionales y a una oficialidad que se siente ofendida con esos calificativos de revolucionarios, socialistas y chavistas, vomitados sobre el texto de una Constitución que juraron sostener y defender. Lo harán en su momento. Será la hora del desconcierto y la locura para algunos altos mandos convertidos en vergüenza de la patria. Es la hora de luchar sin desmayo. 
“Vacilar es perdernos”.
oalvarezpaz@gmail.com 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

ENRIQUE PEREIRA, SE DESINFLÓ CHÁVEZ

Cual globo después de la fiesta. Perdió el aire que lo hacía flotar.
Las fotos y videos de la concentración de ayer en El Valle hablan por sí solas. No hizo falta un helicóptero, desde las alturas de las grandes torres de vivienda, las fotos muestran escenas reveladoras de la poca capacidad de convocatoria y arrastre del candidato. Las cámaras de la televisora estatal hacían tomas cerraditas de la concentración. Para poder reunir unas tres mil personas, tuvieron que recoger funcionarios públicos de toda Caracas, que comenzaron a movilizar en autobuses desde el propio mediodía. Ahora las ventanas no muestran grandes sonrisas, aplausos y banderas.
Si hay un punto de inflexión, sucedió ayer en la tarde. Todavía deben estar regañando a alguien por la baja afluencia de gente. Tendrán que pensar y trabajar mucho para los próximos montajes. Tendrán que traer mucha gente para intentar un cierre decoroso de campaña en Caracas. Una parroquia popular, otrora bastión cerrado del chavismo, dejó de mostrar interés y pasión en las posibilidades electorales del candidato del oficialismo. Ahora sí, debe haber miedo parejo en sus filas. Otra dosis de repetidas peroratas hablando hasta por los codos del candidato burgués, no hace otra cosa que afirmar que no tienen mucho que ofrecer después de 14 años de fallidos intentos de lograr cambiar las cosas para mejor.
No puede vendernos el río Guaire limpio, pero tampoco el parque de la Carlota. No le quedó otra que ofrecer una mudanza del Terminal de pasajeros de La Bandera y del Mercado de Coche. Como siempre en tiempo futuro.
Mientras esto sucedía Capriles pateaba la calle en varios centros poblados del estado Guárico. Capriles ha hecho un trabajo de campaña inmejorable, que lo ha llevado a las calles de toda Venezuela. Una esperanza sobrevuela el país, que se cansó de tantas inconsistencias de una revolución que sólo habla de amor en elecciones y no puede esconder debajo de la alfombra los desastres que ha producido. Votaremos por Venezuela, para librarnos del yugo cubano, bielorruso y chino. La verdadera independencia está por venir.
Faltando un poquito más de 70 días para las elecciones, un pueblo entero prepara su dedo para castigar los desmanes de este gobierno, su manera desastrosa de acabar con todo lo que toca, su autoritario proceder en todos los ámbitos y la capacidad desmedida de mostrar desinterés en la vida de los ciudadanos por la vía de permitir este clima de violencia que nos arropa a todos. Nos cansamos de comprar un discurso revolucionario mientras los jerarcas del régimen pasean en camionetas negras rodeados de escoltas para proteger su seguridad.
Yo me cansé de escuchar un discurso desinflado, insultante y vacio.
@pereiralibre
vienegrande@yahoo.es

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

EUGENIO MARTINEZ ENTREVISTA A MARIO TORRE Y MIGUEL CAÑAS, "EL VOTO EN VENEZUELA SIEMPRE HA SIDO Y SEGUIRÁ SIENDO SECRETO"

"El GST está preparado para proponer las medidas necesarias para detectar un fraude" "La Traza de Papel puede ser verificada por los electores, miembros de mesa y testigos"

Mario Torre y Miguel Cañas forman parte del equipo de técnicos que audita el sistema electoral automatizado desde el año 2005. Torre, ingeniero eléctrico y magister en Ingeniería de Sistemas sostiene que cualquier intento de fraude el 7 de octubre "solo podrá ser enfrentado por el pueblo movilizado en todo el país en defensa de la voluntad electoral". 


Por su parte Cañas, Ingeniero Electricista, Ph.D. en Ciencias de la Computación y responsable del desarrollo del servicio ABA mediante la tecnología ADSL, explica que la transparencia del proceso electoral "no es una tarea meramente técnica", por lo que reivindica la importancia del concepto de la "Traza de papel" para que los ciudadanos puedan verificar los procedimientos de operación del sistema electoral.

-Algunas organizaciones acusan al equipo técnico del Comando Venezuela de no estar preparado para evitar un fraude.

-MT: A partir del año 2005, se conformó una agrupación de técnicos y especialistas en computación, electrónica y telecomunicaciones denominada GST (Grupo de Seguimiento Técnico). El GST ha participado, junto a los representantes de los partidos de oposición, en las auditorías técnicas correspondientes a todas las elecciones realizadas por el CNE (... ) Es muy importante destacar que no se trata de si el equipo técnico está preparado para evitar un fraude.

El equipo técnico está preparado y calificado académica y técnicamente para auditar la plataforma electoral y realizar todas las observaciones y exigir modificaciones a que haya lugar, así como para proponer todas las medidas necesarias para que si se intenta ejecutar un fraude este sea detectado y denunciado. Pero el fraude solo podrá ser enfrentado por el pueblo movilizado en todo el país en defensa de la voluntad electoral, con la conformación de los comandos en cada centro de votación y testigos en todas las mesas electorales y en todas las estaciones electorales del CNE, en la Sala de Totalización y sus respaldos.

-¿Cómo se garantiza el secreto del voto si el SAI está conectado a la máquina de votación?

-MT: El voto siempre ha sido secreto. No existe evidencia alguna que indique lo contrario. Las tristemente famosa lista Tascón está conformada única y exclusivamente por ciudadanos que, en pleno ejercicio de su derecho constitucional, solicitaron la realización de un referendo revocatorio para el Presidente de la República, pero ella no ha sido ampliada, porque no ha habido acceso a más información pública que la generada por esta solicitud.

Para las elecciones presidenciales se incorpora un dispositivo biométrico, denominado SAI por el CNE, el cual está adosado a la máquina de votación. De esta manera, la máquina conocerá la identidad del elector, lo autenticará y posteriormente recibirá su voto. Durante las discusiones que se han llevado a cabo entre el grupo auditor y el personal técnico del CNE, se ha revisado el diseño del nuevo sistema. En esta revisión, se ha determinado que la aplicación que se ejecuta en la máquina de votación nunca manipula simultáneamente el voto y la identidad del elector. La identidad del elector es utilizada por un módulo de programación aislado y totalmente independiente del módulo que controla el voto. Existe una barrera claramente definida entre ambos módulos.

El módulo que maneja los votos los graba en la memoria de la máquina sin relación alguna con la secuencia con la cual fueron generados. En otras palabras, la aplicación rompe cualquier secuencia de los votos dentro de la memoria de la máquina. Es importante destacar que esto se viene haciendo desde las elecciones anteriores, con resultados satisfactorios. El grupo auditor ha comprobado detenida y minuciosamente que estos algoritmos que rompen la secuencia han funcionado adecuadamente en los comicios anteriores (... ) El módulo que maneja los registros de la identidad del elector también los graba en memoria sin secuencia definida.

-La explicación de que los votos se reordenan aleatoriamente es rebatida así: "Los pueden volver a ordenar". ¿Es posible?

-MC: No es posible. El reordenamiento aleatorio se realiza en dos fases: Cada voto (cifrado) entra en un área "temporal" junto con otros votos que fueron sufragados anteriormente. De esta área temporal, se escoge uno de ellos de forma aleatoria, y el voto escogido es el que finalmente entra a la memoria de votos. De esta manera, la secuencia con lo que los votos son finalmente registrados en memoria no tiene relación alguna con la secuencia con que los mismos fueron sufragados (... ) A cada voto, como unidad de información, se borra cualquier traza que indique hora y fecha de creación.

Ambos procesos son irreversibles, por lo que es imposible restablecer el orden de los votos una vez estos pasaron por tales procesos.

-¿Qué responden a quienes dicen que existen electores virtuales que garantizan el triunfo de Hugo Chávez?

-MC: Desde el punto de vista técnico, estos votos virtuales hipotéticamente tendrían que venir de dos sitios distintos: a) De votos adicionales "virtualmente" introducidos a las máquinas de votación existentes; b) De máquinas de votación "virtuales" adicionales que transmiten votos al Centro Nacional de Totalización.

La Auditoría de Cierre o verificación ciudadana elimina la primera hipótesis: Si se creasen votos virtuales en mesas existentes, estos votos serían detectados al abrir urnas seleccionadas aleatoriamente después que las máquinas se cierran, contando los votos y comparándolos con el resultados de las actas respectivas.

Cuando el CNE genera cada boletín de resultados, también entrega a las organizaciones políticas, en medio digital, el listado de todas las actas que conforman tal boletín. En el referido documento, se listan el código de cada una de las máquinas de votación que transmitieron y que conforman el resultado del boletín. Los partidos conocen de antemano y con antelación los códigos de todas las mesas de votación, en que centro están y cuántos electores sufragan en cada mesa (esta información está contenido en un documento llamado Tabla Mesa, y que se entregan a los partidos políticos al cierre del Registro Electoral). Es importante resaltar que el código de mesa es único: Dos mesas no pueden tener el mismo código.

De manera que esto elimina la segunda hipótesis: Si el boletín contuviera actas de mesas "virtuales", tales mesas tendrían un código que no estaría en la Tabla mesa, y esto sería rápidamente detectado por las organizaciones políticas en el momento de la entrega de esta información junto con los boletines de resultados.

-¿Qué pueden hacer los ciudadanos para contribuir con la transparencia del proceso electoral?

-MC: Asegurar la transparencia del proceso no es una tarea meramente técnica. Los técnicos pueden tomar las previsiones durante las auditorías de la plataforma electoral para evitar o minimizar un potencial fraude pero nunca pueden garantizarlo 100%. Por esta razón, se ha invertido mucho esfuerzo en lograr que la operación del sistema electoral, el día de las elecciones, se haga respetando los procedimientos que se especifican en el Reglamento Electoral y que contribuyen de manera decisiva a agregar transparencia a los resultados electorales.

Los procedimientos de operación del sistema electoral por los ciudadanos, miembros de mesa o testigos, pueden verse en su conjunto bajo el concepto de La Traza de Papel (... ) La Traza de Papel puede ser verificada por los electores, miembros de mesa y testigos así: a) El propio elector verifica que el voto impreso corresponde a su selección y lo introduce en la urna. b) Inmediatamente al cierre de la mesa, se imprime el acta con los resultados del escrutinio de los votos en la máquina de votación y después de impresa el acta se procede con la transmisión de resultados de dicha acta a la sede central del CNE. c) El CNE recibe y totaliza todas las actas y, posteriormente, publica en su página web los resultados totales nacionales, estadales, municipales, circuitales, parroquiales y acta por acta de todas las mesas. Cualquier ciudadano tiene el derecho y deber de verificar que los resultados impresos en el acta sean idénticos a los que publicado por el CNE.


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

RONNY PADRÓN, ¿CUÁNTO VALE UN ACUERDO DEL CNE SOCIALISTA?

El título viene a cuento en razón a la diatriba política generada por la reciente firma del acuerdo propuesto por el Consejo Nacional Electoral (CNE), en especial la rúbrica correspondiente a los representantes del candidato de la unidad democrática. Tal debate tiene lugar por el simple hecho de la nula credibilidad que los demócratas venezolanos otorgamos a un Poder Electoral al servicio de Hugo Chávez.
Cuando es pública, notoria y comunicacional la propensión socialista del Poder Electoral -el rector Vicente Díaz es sólo excepción que confirma la regla- de allí su innecesaria prueba, suscribir un acuerdo que exige de sus firmantes el compromiso de: "Actuar en estricto cumplimiento de la Constitución, las leyes, las normativas electorales que rigen el proceso electoral", "Reconocer los resultados emitidos por el Poder Electoral, única autoridad legítima y competente en la elección presidencial del 7 de octubre de 2012, los cuales son la expresión perfecta de la soberanía del pueblo venezolano, ejercido a través del sufragio", por solo mencionar dos de los cuatro puntos allí contemplados, sirve sólo para reiterar esa otra realidad que atormenta al régimen hoy: Su CNE socialista no tiene la autoridad moral para hacer respetar por sí mismo un resultado comicial en la elección presidencial.
Lo anterior es una tragedia comparable al tamaño de los abusos que a partir del 11 de abril de 2002 han cometido todas las autoridades del CNE en razón de complacer los delirios de poder del socialista Hugo Chávez. Llegó la hora en que la vida les pasa factura. Veamos.
Si bien es cierto que desde la "Masacre del Silencio" en 2002  hasta el presente han sido muchas las reformas implementadas por el socialismo en su Poder Electoral a objeto de brindar el indispensable ropaje democrático al régimen en gobierno, no lo es menos que la necesidad de imponerse en los eventos electorales clave ha hecho inocultable la parcialización del órgano comicial.
Sobremanera evidente el empleo indiscriminado de absolutamente todos los bienes del Estado con fines proselitistas, sin desdeñar el colosal gasto que en campaña electoral desarrolla el teniente coronel de marras cuando alguno de tales eventos resulta de su interés. Si a ello agregamos el inmoral chantaje desde otrora ejecutado contra todo aquel asalariado del Estado socialista, el silencio o la aquiescencia del CNE de Hugo Chávez nos hace comprender el porqué de su actual incapacidad moral.
Cuando un Poder Electoral resulta inepto en la praxis para regular siquiera "cadenas" y evitar  que con ellas se promueva X candidatura directa o indirectamente; si no puede imponer el retiro de propaganda electoral de los edificios públicos y portales Web oficiales, y menos aún de impedir la utilización de recursos públicos en la campaña electoral ¿cómo va a pretender respeto por la sola firma de un documento?
Porque resulta que conforme al ordenamiento jurídico nacional el sufragio es un derecho que se ejerce mediante votaciones libres, universales, directas y secretas, sólo así adquiere legitimidad, ello conforme a la Carta Magna en su artículo 63, principio éste casi calcado del artículo 21.3 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, igualmente ley nacional que reza: "La voluntad del pueblo es la base de la autoridad del poder público; esta voluntad se expresará mediante elecciones auténticas que habrán de celebrarse periódicamente, por sufragio universal e igual y por voto secreto u otro procedimiento equivalente que garantice la libertad del voto".
Los anteriores conceptos jurídicos tienen absoluta prelación por sobre los resultados electorales que pueda emitir una autoridad comicial con las características del CNE, de allí que el valor jurídico-político del mentado acuerdo tendrá por único fundamento la estricta sujeción del órgano comicial a lo que son sus competencias y deberes legales y constitucionales de acá al 7-O. De no hacerlo, no existirá acuerdo, proclama ni resolución suficientes para anular la cabal aplicación del muy constitucional artículo 350.
ORA y LABORA.
caballeropercival@hotmail.com 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

ENRIQUE PRIETO SILVA, MENSAJE DE CAPRILES A LA FUERZA ARMADA NACIONAL

¡Si, comandante Chávez! Los gruñidos están en la puerta de la cueva, sin amenazas ni ataques traicioneros, pero certeros y contagiados de alegría, como el dardo que adormece y anestesia sin empalagos, apreciado sincero y capaz de dar credibilidad a un sueño que parecía encumbrado en el tedio de la desesperanza, por su discurso atorrante y sonso, que usted llama “revolucionario”
¡Alerta a los oficiales de la FAN! El candidato Capriles ha puesto el dedo en la llaga. Donde el dolor es como el viento, se siente pero no se ve, y la palabra sin hipocresía convence. El mensaje de Capriles a la FAN, (sin la B), pareciera haber salido como algo necesario en esta etapa policía que vive el país, por lo que ha tomado fuego como la pólvora para servir de aliento contra la desidia. Era una propuesta esperada y surgió oportuno causando el efecto esperado en las dos vertientes: en el “chavismo” desesperado, derrotado y amargado; y en los sufridos soldados patriotas institucionales, que anhelan ver la cara a un nuevo comandante en jefe.
¡Si, comandante Chávez! Los gruñidos están en la puerta de la cueva, sin amenazas ni ataques traicioneros, pero certeros y contagiados de alegría, como el dardo que adormece y anestesia sin empalagos, apreciado sincero y capaz de dar credibilidad a un sueño que parecía encumbrado en el tedio de la desesperanza, por su discurso atorrante y sonso, que usted llama “revolucionario”. Ese discurso visceral, cargado de hiel segregada con la mordacidad de una mente que solo ve la virtud cuando es traicionada.
¡Mis militares! «remedando al triste parlanchín», solo la fe y la esperanza salvan. El mensaje del candidato Capriles, corto y compendioso les debe llegar al alma, ya que allí esta el sentir de sus mentes atosigadas por un gobernante, que al asumir su mando en jefe, lleva ya 13 largos años haciéndolos transitar por la vergüenza de hacerlos copartícipes, sin darse cuenta de un pésimo gobierno donde la patria se ha ido derrumbando, sometida a un “socialismo” que solo produce miseria y derroche. Donde el presidente los pone como escudo para que el pueblo crea en sus locuras.
Los viejos servidores de la Institución que hoy ustedes manejan, que pedimos que hablen con sus familiares y con los amigos que no les adulan por hipocresía. Pregúntenles y créanles de lo que piensa el pueblo, teniendo en cuenta que pueblo no son los serviles que esperan que todo se lo den sin ningún esfuerzo alguno, sin estudiar ni trabajar, ni sacrificarse como ustedes los hacen con su servicio. Pueblo es aquel que como ustedes y sus familiares, honran al trabajo y al quehacer provechoso. Salgan a la ventana de sus casas y vean la televisión que no les sea impuesta. No crean en las mentiras de los sátrapas que les hacen ver “traidores” y “apátridas” en quienes queremos abrirles los ojos. Recuerden que el mundo no es de los valientes como dijo el coronel Carujo, sino del hombre justo, como le respondió el Dr. Vargas.
“Los militares de mi pueblo”, como diría Bolívar, son hombres de razón, entereza e inteligencia, capaces de comprender las mentiras y apartarse de las manipulaciones, de las prebendas y de la compra de conciencia. Mírennos a nosotros, que en el retiro mantenemos una lucha por lograr la justicia en los beneficios sociales que nos son negados por este maligno gobierno de Chávez. Recuerden que nuestra situación es la que les espera a ustedes más temprano que tarde. No le den la espalda al futuro, creyendo solo en la historia procera que les quieren imponer como modelo.
En su mensaje, el candidato Capriles ofreció darle a la FAN una verdadera y justa Seguridad Social, que hoy se maneja como un negocio privado con una póliza en Seguros Horizonte, que tenemos que pagar cuando llegamos a la edad humana de la necesidad y donde los ingresos que nos pagan ilegalmente minusválidos, no nos alcanzan para las medicinas y “achaques” de la “edad dorada”. En el seguro solo se piensa en ganancias como una empresa privada y no como un ente de servicio social público. Creemos que la seguridad social pública no puede ser para beneficio de gerentes y del Estado. Debiera ser un organismo, que implementado y alimentado con recursos, mas nuestras cotizaciones, debieran ser por el resto de la vida que le queda a los sobrevivientes.
Comandante Chávez, usted ha creído que sus forzadas hechuras que llama “hacer el socialismo”, serán permanentes e irreversibles luego que usted deje el mando del país. No sea iluso y se auto engañe. Todo lo que está haciendo solo trae destrucción y atraso, que es lo mismo que su socialismo iluso y ortodoxo. Ello, no será más que una traba temporal a la idea de desarrollo que el candidato Capriles está impulsando. Déjenos decirle, que lo único irreversible es la muerte. Ella puede que demore, pero siempre llegará, pero las hechuras del hombre, siempre serán reversibles. Es lo que llamamos cambio de rumbo, regresión o reiniciar el verdadero camino, que nunca puede ser la ilusión ideológica de una persona que ha asumido un rol mesiánico como usted. Su hechura, que podemos llamar “destrucción bolivariana”, tan pronto usted caiga, será revertido. Su revolución quedara como un soplido sin aliento, mas pronto de lo que nos imaginamos. Eso esperamos sellarlo el próximo 7 de octubre
eprieto@cantv.net

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

JORGE CAJÍAS, EXPROPIADO EL ROSTRO DE BOLÍVAR

A lo largo de nuestra vida republicana no ha habido un Presidente de Venezuela, elegido democráticamente o no, que no haya empleado a Simón Bolívar para cometer cualquier atropello o arbitrariedad. Es clásico que se use su imagen y detrás de esto venga el abuso del gobernante de turno. Estos catorce años no han sido una excepción, en donde se ha exacerbado este crónico atropello hacia el Libertador.

Bolívar es la palabra más manoseada por Chávez, convertida en nefasta obsesión por el primer mandatario que ha bautizado incluso planes con la denominación de "Bolívar", que terminaron siendo no solo grandes fracasos sino además contundentes y explosivas fuentes para la corrupción y enriquecimiento ilícito, mancillando con ello obviamente la memoria del Padre de la Patria.

La manía en que se ha convertido para Chávez el uso del pensamiento y obra de Bolívar se basa en un profundo vacío en el arsenal de las ideas, que lo ha acompañado desde el 4 de febrero de 1992, en su proyecto de convertir a Venezuela en país sumiso a paradigmas superados y derribados.

Chávez en su constante propaganda sobre Bolívar, lo ha hecho ver como un genio inigualable, una especie de extraterrestre insuperable, y solamente él, a punta de hazañas cuartelarías, es el que más se le parece. Incluso ha denunciando ante el mundo que Bolívar fue asesinado -¡pequeña bagatela!- y que nació en Birongo y no fue el 24 sino el 25 de julio.

Como agravante de la sinrazón presidencial por Bolívar, ahora ha surgido, consecuencia de la profanación ideada y ejecutada desde los olimpos gobernantes, el nuevo rostro de Bolívar, el cual se lanza al mundo con el objeto de barrer la otrora figura del blanco mantuano que ha perdurado por más de cien años en el imaginario colectivo, y sustituirlo ahora por un rostro que en forma obvia representa el mestizaje de la época, pero no al Bolívar descendiente de españoles.

La permuta del rostro de Bolívar en sendo acto presidencial, en cadena nacional, recuerda a Cabrujas cuando invoca la escena de Bolet Peraza sobre "La Pasión de Cristo", en el Teatro Maderero, donde Jesús pide agua y dos centuriones empapan esponjas con hiel y vinagre, y se las acercan a la boca del crucificado, cuando de repente empiezan a oírse grandes carcajadas en la sala porque la gente suponía que las esponjas estaban repletas de heces fecales. Dice Cabrujas que mientras mayor era el sufrimiento de Cristo, más vigorosas eran las risotadas de los espectadores. Hasta que un niño gritó: ¡Es que ese no es Cristo! ¡Ese es el hijo de Estelita con el chichero de la esquina!

La falta de majestuosidad en la revelación del nuevo rostro de Bolívar se expresa cuando luego que Chávez mencionara estudios científicos y genéticos de los restos del Libertador, a un país paralizado por primera vez ante una cadena presidencial por semejante noticia, muestra nada menos y nada más que la cara del hijo de "Estelita con el chichero de la esquina", perdiendo Bolívar en manos de Chávez, su tradicional glamour de héroe centenario y convirtiéndolo en alguien que se parece más al tumulto y montonera histórica que vivimos, donde ser expropiado es una rutina más. El rostro de Bolívar no ha sido la excepción. Por ahora.

@jcajias

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

LUIS ALFREDO RAPOZO, UN EXTRAÑO PASTICHO

El Presidente viene preparando un extraño pasticho de chigüire con cola de baba acompañado de cachapas  y queso llanero frito, con el asunto de la muerte de Bolívar; su rostro, su día y  lugar de nacimiento, causando un verdadero pandemonium en la población, que no conoce académicamente de la Historia.
Mi ahijado Eudomar Ibarra en Boca de Uchire, estaba hecho un gazapo con este pasticho presidencial tan grande, que tuve la necesidad de llevarle al pupitre para ordenarle las ideas y poco a poco hacerle tomar la píldora del orden y  la precisión histórica de los acontecimientos.
Eudomar se pregunta ¿Qué pretende el Presidente, cuando insiste en decir que el Padre de la Patria fue asesinado por la Oligarquía Colombiana; que nació en Capaya, que su rostro presenta rasgos negroides como si fuera un sambo, entre otros asuntos fuera de lugar?
 “Naturalmente, que se llega a la conclusión que el presidente pretende cambiar la historia; da la sensación que está empeñado en rehacer los acontecimientos-le respondí sin titubeos-. Dice-el señor del pasticho- que tiene un pálpito cuando afirma que  asesinaron a Bolívar-”.
 “Lo cierto, es que la Historia no se escribe con palpitos y presentimientos -le dije a Eudomar-”. La historia de Bolívar está suficientemente documentada, desde que era un niño hasta que muere en Santa Marta. Está claro, que su muerte se debió a la tuberculosis, que de hecho era una enfermedad terrible en aquellos tiempos y la cual hizo estragos en el mundo hasta bien entrado el siglo XX. Si algo hay que añadir a su enfermedad, es que ciertamente, estaba muy mal alimentado, pues nuestro Libertador tuvo una vida demasiado inquieta montado en un caballo, de campamento en campamento y comiendo seguramente cualquier cosa, o dejando de comer por horas, debido a las cabalgatas y los enfrentamientos bélicos.
El hombre del pasticho sigue diciendo que no entiende como Bolívar muere de tuberculosis con todo el desplazamiento que tuvo en 1830; cuando su abuela –del presidente-, que también muere de tuberculosis, no se podía mover en sus últimos días. Debemos decir que Bolívar, comenzó a enfermarse desde 1828: Ya se sabía que estaba enfermo y poco a poco la enfermedad fue minando su cuerpo.
Es necesario entender-le dije a Eudomar-, que la Historia la escriben y la estudian los historiadores y no los políticos. En todas partes del mundo se han visto casos de políticos que quieren cambiar la historia: cambian nombres de ciudades, cambian las banderas, quieren cambiar los hechos y deformar los acontecimientos, pero siempre todo vuelve a su lugar; porque la misma historia no puede ser deformada por mucho tiempo, por más que los hombres con intereses pasajeros lo intenten.
Finalmente, le dije al muchacho: “Bolívar era blanco, un aristócrata proveniente de una de las familias mas pudientes de Venezuela, con muchos recursos. Era un “gran cacao” como recuerdo decía mi abuela Pía del Carmen; era un tipo muy buen mozo como decía mi tía abuela, con su nariz fina y sus grandes ojos negros, que volvía loca a cualquiera y desde niño fue consentido por su semblante y carácter por los negros, nació en Caracas en su casa natal, que esta frente a la plaza del mercado mayor-como me enseñó mi mamá y eso está suficientemente explicado en los documentos que recogen su vida, lo demás es un extraño pasticho presidencial…lleno de imprudencia y ligereza suprema”.

luisrapozo@yahoo.es 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,