BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta VOTO OCULTO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VOTO OCULTO. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de julio de 2012

LUZ MELY REYES, TRES CIFRAS Y UNA CAMPAÑA

Oficialmente la campaña electoral por la Presidencia de Venezuela inicia este 1° de julio. Serán 96 días en los que sin duda viviremos muchas emociones.
Oficialmente la campaña electoral por la Presidencia de Venezuela inicia este 1° de julio. Serán 96 días en los que sin duda viviremos muchas emociones.
Pero ya empezamos a correr. La contienda formal se inicia con tres cifras de encuestadoras todas distintas entre sí. Ayer Consultores 21 informó que había un empate técnico a 46% en intención de voto; por su parte Hinterlaces indicó que la relación es 52% a favor de Hugo Chávez y 31% a favor de Henrique Capriles Radonski.
Hay un tercer número de Datanálisis que ubica la situación así: HCF 44,4%, HCR 30,2%. Este último dato corresponde a una encuesta flash hecha por la firma luego de la inscripción de ambas candidaturas (10 y 11 de junio) y es extraoficial.
¿Cómo tres empresas tienen números tan distintos y a qué debemos atenernos los electores? Varias pueden ser las razones. Una de ellas serían las muestras y otros detalles técnicos a los que no tienen acceso los periodistas.
Luis Christiansen, presidente de C21, dijo a Globovisión, en relación con los estudios en los que HCR no sale bien, lo siguiente: "No es una muestra que realmente represente al universo de electores". Y agrega: "Estas cifras colocan al candidato opositor con un piso de 3,2 millones de votantes y un techo de 4,3 millones. La cifra mínima está en consonancia con la cantidad de electores que apoyaron a Capriles Radonski en las elecciones primarias de la Mesa de Unidad Democrática. Sin embargo, el techo de poco más de 4 millones de votos a favor no coincide con los 5,8 millones de votos a favor de la oposición en las elecciones parlamentarias de 2010".
La disparidad de cifras es un indicio de que esta campaña será crucial y que cualquier cosa puede ocurrir. Es una perogrullada, pero no deja de ser emocionante.
HCR ha realizado una intensa precampaña. No sólo utilizó el casa por casa, también efectuó mítines y seguirá recorriendo el país; a la par de que trata de avanzar en la estructura organizativa que permita la movilización de votantes.
También, en el peor escenario, empieza con más puntos que Manuel Rosales en 2006, quien tenía, al inicio de la campaña 17,4% de intención de voto, frente a 58% de Chávez, según datos del histórico de Datanálisis. El mandatario ganó aquella elección con 62% de votos.
Del lado del Presidente, así empiece la campaña con un empate técnico tiene todo a su favor. El único handicap es su salud. Aún cuando mantenga bajo control el cáncer, se supone que serán muy contados los casos en los que podrá asistir a actos masivos.
No obstante, el Mandatario se ha mostrado muy dinámico en los últimos días, con actividades gubernamentales y cadenas de radio y tv.
Según los párrafos anteriores, esta partida la tiene ganada el oficialismo; y eso es justamente en lo que han trabajado mucho: en vender la percepción de ganador, lo cual puede desmoralizar a los electores de la oposición y al propio candidato. Sin embargo, como dijo una fuente de oposición: la batalla está difícil, pero no imposible.
¿Voto oculto, indecisos?
Algunos expertos ubican en 30% el renglón de indecisos, mientras que C21 e Hinterlaces los considera menos de 10%. La experiencia indica que este sector se alinea con las candidaturas opositoras, según nos comentó Pasquale Nicodemo.
De allí que la campaña sería primordial. Sobre un posible fenómeno de voto oculto, todos los encuestadores a los que les he preguntado descartan que esté ocurriendo. Sin embargo, también han afirmado que han detectado temor en los entrevistados.
lreyes@cadena-capriles.com

@LuzMelyReyes

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO

domingo, 24 de junio de 2012

LUIS DANIEL ÁLVAREZ V., VOTO OCULTO

En ese instante secreto, íntimo y personal, sin duda por el candidato de la esperanzas votarán

Hace algunos días Cipriano Heredia publicó en El Universal (www.eluniversal.com) un artículo en el que indica cómo el Gobierno Nacional tergiversa la realidad electoral con encuestas de dudosa confiabilidad, mientras los sondeos serios muestran un empate técnico y evidencian el crecimiento de Capriles. 

A lo dicho por Heredia queremos agregar la variable del voto oculto. 

Las últimas encuestas publicadas en Colombia, previas a la primera vuelta electoral presidencial de 2010, daban un empate técnico entre los candidatos Santos y Mockus, pues el primero obtendría 34% de los sufragios, mientras el segundo alcanzaría 32%. Santos terminó triunfando con el 47% frente al 21% del exalcalde bogotano. 

Mención especial hacemos de la región del Pacífico que a los efectos de algunas encuestas comprendió los departamentos de Valle del Cauca, Cauca, Chocó y Nariño en la que según los sondeos Mockus derrotaría por 28 puntos a Santos. 

Sin embargo, en los cuatro departamentos triunfó Santos con comodidad. En Cauca ganó con ocho puntos de ventaja, en Chocó lo hizo por 29 puntos, en Nariño logró vencer por dos y en el Valle del Cauca consiguió diez puntos de diferencia. 

Al analizar lo ocurrido se evidencia que en esa región los grupos terroristas tienen una presencia importante, por ende, el simple hecho de decir en una encuesta que se está con determinado candidato puede pagarse con la vida. 

En Venezuela existe el escenario del voto oculto. Un grupo importante de electores que por trabajar en la administración pública o temer represalias, dicen seguir al candidato oficialista aunque al momento de votar, en ese instante secreto, íntimo y personal, sin lugar a dudas lo harán por el candidato de la esperanza. 

Allí tiene Capriles un gran caudal de votos que no reflejan las encuestas. 


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO