BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta VENEZUELA ROTA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VENEZUELA ROTA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de marzo de 2014

EDUARDO GUZMÁN PÉREZ, POR QUE ESTAMOS COMO ESTAMOS

La gran  pregunta  que  nos hacemos los venezolanos  y los extranjeros es ¿porque un país rico como este estamos como estamos, y porque el  Tesoro Nacional  está en bancarrota fiscal y  en deterioro dramático de la calidad de vida de los venezolanos?. 

Simplemente por que durante 15 años Chávez se dedicó a hacer una revolución a lo Pacho Villa, arrase total, destrucción masiva,  bajo la protección del régimen  comunistas de la Habana y de unos cuantos malos hijos de la patria,  y ahora  lo continua  Maduro  a fuerza de represión y balazos asesinando a mansalva la juventud,, Maduro que es  el hombre verdadero de los Castro. Que porque llegamos a esta triste realidad  sencillamente porque se dedicaron a empobrecer a los Venezolanos para así montar su elite de corruptos e incapaces en las altas esferas del Estado tal como lo hizo Castro en Cuba que hoy peculan descaradamente; porque  se dedicaron a desmantelar la Nación y a saquear los fondos públicos en una corruptela grotesca, a malversar los dineros que entraban del petróleo regalándoselo a Cuba, Nicaragua Bolivia, Argentina etc.  Y por otra parte, aconsejado  por  tirano y sanguinario Fidel Castro  Chávez se dedicó  a destruir el aparato productivo interno, a llevarnos a tener  la inflación más alta del mundo, a desabastecer irresponsablemente   de alimentos el país porque destruyeron el aparato productivo, la agroindustria y la ganadería y  deterioraron  miserablemente el poder adquisitivo del salario,  y con ello llevaron el desempleo real al 40 % desempleo, quebraron  las empresas públicas y unas 4.000  empresas privadas, endeudaron en lo   interno y externo en 190 mil millones de dólares , devaluaron 1.200 % la moneda , dependemos  de las importaciones que llegan a través de Cuba , , son apenas algunos de los síntomas de la catástrofe económica que se ha producido en nuestro país y del desastre social en que está envuelta la sociedad que tienen que pagar con 25.000  asesinato al año, y llevaron  la desnutrición  al  34 % de los niños menores de 15 años.

 Estamos en las condiciones de debacle nacional, porque Hugo Chávez  utilizando a las Fuerzas Armadas para escudarse y con su presunto apoyo acometió  la instalación de su régimen, en donde los controles sobre toda la vida del país es absolutamente,   que es el perverso sistema qué Salvador Allende con el apoyo de Fidel castro quiso imponer en Chile, yo fui testigo de excepción y  casi destruyen ese país hasta  la intervención del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Chile. El mismo sistema que Impusieron los Castro en Cuba,  y este que tratan aun de imponernos a los venezolanos lo que será imposible de hacer, Alea jacta est 

Jose Eduardo Guzman Perez
guzmanperez@gmail.com
@guzmanperez1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 27 de septiembre de 2013

LEANDRO AREA, SEMBRAR LA POLÍTICA

Venezuela es un espejo roto que se esparce sobre una geografía inconclusa. Sobre ella pastamos sin sentido de pertenencia u orientación. No existe destino colectivo a la vista; norte mínimo común. 
Hay reflejos que se asoman por aquí o por allá; estímulos y respuestas que se producen bajo la dieta de un exiguo mercado espiritual que obliga simplemente a sobrevivir. Así, sin ruta común, deambulamos por la cuneta de una autopista inexistente. Cada quien, a su forma, satisface los más íntimos apremios sin vocación expresa en un silencio de desesperanza. Mas en el fondo bulle una voz que aún no encuentra horizonte. Es un rumor casi sordo, pertinaz y creciente, que todavía balbucea sin convertirse en torrente de voz. Así andamos, en íntimo ladrido, aullándole a la luna.
Y no es que seamos así por fuerza del destino. Está visto que un solo hombre que no encuentra quien le diga que no, es capaz de cualquier tropelía. Un solo dedo, de ese solo hombre, puede pulsar el botón capaz de acabar con la faz de la tierra. Sin freno, desbocado como un potro sin bridas, puede convertir en infierno la vida diaria de cada quien. Y esto no es cuento chino, a las pruebas cercanas me consigno.
Esta impresión que tengo ha sido posible en nuestro caso por la conjunción especialísima de múltiples circunstancias. Primero que nada porque somos un territorio sin ciudadanos, sin instituciones y sin derecho. ¿Alguna vez lo anduvimos? Y si lo fuimos, qué pronto dejamos de serlo. Porque no puede ser que por las buenas, así no más y de la noche a la mañana, hayamos echado por la borda lo que tanto nos costó, suponíamos, construir. ¿Era no más un friso entonces, la mano de pintura decembrina, un encuadernamiento, carpeta en la cual se escondía esto que volvemos a ser, es decir incultos, sumisos y desorientados?
Pero no es ese el país que escogí ser. ¡Qué vaina! Ese no es el destino que me debo, que requiero para los míos y para los demás, vidriero roto flotando sobre un mar de petróleo. Este es no es el límite perentorio que insisten en imponer los que se pillaron el país como si de caja registradora que no emite recibos se tratara. Estamos apremiados de horizonte común, de camino, de compartir las cargas que dejará este crimen que ya dura tantos años, que deben ser contados por la memoria de nuestra historia, segundo a segundo, para que no se olviden.
A pesar, en lo que no debemos desfallecer es en comunicar la ilusión que nos queda en la política. Que es a través de ella, con ella, por ella, que podemos cambiar la realidad. Que la política no es vara mágica pero sí  punto de apoyo para mover el mundo, abrir una ruta, sudar una esperanza. Por eso Venezuela requiere de mujeres y hombres que sean país; líderes, ciudadanos, amas de casa, gente con alma constructora, luchadores de barrio, jugadores de trompo o de chapita, que en cada rincón de esta locura siembren un corazón más que petróleo. De eso se trata, de educar para el alma que es un horizonte desmedido.
leandro.area@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,