BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta UN MURO IMPERTURBABLE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UN MURO IMPERTURBABLE. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de diciembre de 2013

ZULMAIRE GONZÁLEZ, MÁS ALLÁ DEL 8D

Faltan pocos días para las tan anunciadas, esperadas y cuestionadas elecciones municipales. Ese día se deberán elegir 2.792 cargos entre alcaldes y concejales para gobernar sus municipios por los próximos 4 años. La MUD y la maquinaria PSUV-Gobierno (quien una vez más usa recursos del estado para fines electorales, en flagrantes actos de corrupción) afilan estrategias, recursos presupuestarios, campañas, cuñas, redes sociales para llegar a cada una de sus comunidades.
En paralelo a la fiesta electoral, el país se tambalea y entre atropellos, represión, cercenamiento de libertades y persecución del gobierno y pasividad de la MUD, se comienza a reflejar indignación de los ciudadanos, que sin esperar lineamientos políticos y convencidos que representan la mayoría del país que quiere un cambio de régimen, se organizan o de una manera espontánea salen sin miedo a expresar su descontento, no solo me refiero a los autoconvocados o anonymus Venezuela sino también a aquellos ciudadanos que valientemente enfrentaron las arbitrariedades cometidas por funcionarios que fiscalizaban una tienda de música en días pasados.
Más allá de lo que suceda antes o después del 8D, Maduro tiene el ordenamiento jurídico listo para llevar a cabo el siguiente paso del plan trazado en la Habana. Con poderes especiales por 12 meses, la inminente aprobación del Plan de la Patria, el control de todas las instituciones del Estado y la creación de las comunas, por cierto, inconstitucional, estamos más cerca del comunismo que de un país democrático, federal y descentralizado como lo establece la Constitución de la República. Por eso es muy importante que se rechace mediante el voto el régimen comunista que se quiere implantar.
Más allá de lo que suceda antes o después del 8D, la MUD debe reinventarse, está claro el rol tan importante que cumplió al organizar a los partidos políticos de oposición y tratar de llevar una sola voz para enfrentar, a los que usando todo el aparato del Estado, están destruyendo el país. La oposición venezolana demanda una verdadera unidad y se debe lograr incorporar a todos aquellos que hoy no se sienten representados. Asimismo, se necesitan rostros nuevos, la nueva generación de líderes (mujeres y hombres) que con fuerza, creatividad y templanza se están preparando para escribir la historia del país deben estar al frente de los nuevos retos.  Para combatir a este régimen se requiere de muchos líderes orientados al logro que sean capaz de generar los cambios de la mano con los ciudadanos, así como los partidos políticos deben fortalecerse y seguir creciendo en el interior del país y en los sectores populares.
Más allá de lo que suceda antes o después del 8D, el país demanda que los ciudadanos sigamos organizándonos y alzar nuestra voz en rechazo a este modelo de gobierno que se quiere imponer.  Necesitamos sumar y reconciliarnos con los venezolanos que tienen otra visión de país, que están siendo manipulados por este régimen, pero en realidad padecen del desabastecimiento, fallas de luz, inflación e inseguridad igual que todos.
Más allá de lo que suceda antes o después del 8D Venezuela cambió, los encargados de dirigir las riendas del país nos están llevando a un modelo donde la represión, persecución y cercenamiento de las libertades son las herramientas para gobernar. Todos los ciudadanos en conjunto con los partidos políticos y la sociedad civil debemos unirnos, organizarnos, comprometernos y ser el muro que contenga la destrucción del país.
@zulmaire
zulmairegonzalez@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 2 de octubre de 2012

MILAGROS SOCORRO, UN MURO IMPERTURBABLE

Hace unas semanas estuve un par de días de gira con Henrique Capriles Radonski (el único candidato de quien he recibido invitación para sumarme a su comando y ser testigo de su estilo de campaña
En el camino que va de la ciudad de Trujillo hasta el aeropuerto de San Rafael de Carvajal, el vehículo tipo van donde viaja el abanderado de la Mesa de Unidad Democrática va precedido de una camioneta pick up en cuyo cajón va sentada una jovencita (probablemente, una liceísta), que porta una cartulina donde ha escrito: "Flaquito, quiero ser tu Primera Dama". El trayecto es largo y, en algunos tramos, el viento y la velocidad zarandean a la pretendiente, que es, de lejos, mucho más delgada que su proyectado marido. Nada la disuade, sin embargo, de mantener desplegado el estandarte donde consta su determinación de dormir los próximos seis años en La Casona, si hemos de atenernos a la seriedad y persistencia con que sujeta el cartel. La escena es curiosa y conmovedora, pero a esas alturas ya nada me sorprende: estoy de vuelta de las 48 horas más asombrosas de mi vida.
Hace unas semanas estuve un par de días de gira con Henrique Capriles Radonski (el único candidato de quien he recibido invitación para sumarme a su comando y ser testigo de su estilo de campaña, que consiste, básicamente, en apretar todas las manos posibles y mirar a los ojos a más venezolanos de lo que nadie lo ha hecho jamás). El resultado de ese periplo fue una crónica difundida por la revista Clímax.
En el tintero quedó la entrevista propiamente dicha, un diálogo sostenido en los trayectos entre uno y otro pueblo de Mérida y Trujillo, donde auténticas multitudes se congregaban a su paso para tocarlo y cubrirlo de bendiciones.
Aunque el candidato de la coalición democrática ha comentado muchas veces el insulto que le arrojó el presidente Chávez, ignorando (es mi tesis) que fueron aquellos quienes organizaron y perpetraron la shoah, que diezmó al pueblo judío, de donde provenían los abuelos maternos de Capriles. Aunque... decía... el joven retador le ha salido al paso a esto en diversas ocasiones, cedo a la tentación de preguntarle qué siente al oírlo. La respuesta me confirma un aspecto del candidato. "Mis bisabuelos murieron en las cámaras de gas ­precisa­.
No sabemos siquiera dónde están sus cenizas. Si alguien me dice `nazi’ es el equivalente a acusarme de que yo los maté a ellos; y torturé a mi abuela manteniéndola en el gueto de Varsovia, haciéndola pasar hambre y frío, y marcándola con un número tatuado en su brazo. Y resulta que ella es mi luz, aun después de su muerte. De hecho, tengo su foto en mi pin, porque quiero verla todos los días en la mañana. Era una mujer muy alegre, que jamás nos inculcó miedo ni rencor. Murió de cáncer, y en su agonía volvió al gueto: creía que la enfermera era una guardia de la Gestapo o algo así.
Esto fue muy duro, porque nunca la habíamos visto así. En esa bruma, muchas veces me llamaba y me hablaba en alemán. Murió venezolana en 2003, a los 81 años.
Había llegado a Venezuela en uno de esos barcos, a los 25".
Capriles habla de su "Abita" sin un ápice de ira. Tampoco se le quiebra la voz o deja traslucir una emoción escapada de su control.
Me doy cuenta, entonces, de que estamos ante una personalidad de hierro. Este es un aspecto del joven caraqueño que no suele resaltarse: Capriles heredó la fuerza del sobreviviente. Es un hombre con absoluto dominio de sus emociones, sus perspectivas y visiones. Tiene, naturalmente, gente en quien confía, pero sus decisiones provienen de su propio discernimiento; y su conducta es reflejo de una mente clara, muchas veces fría, un talante mesurado y calculador y una voluntad titánica. No es individuo que se disperse, no se embarca en proyectos superiores a sus capacidades, no se detiene en asuntos de poca monta y siempre conserva su objetivo. Es un hombre competitivo, fajado y centrado, que va a lo suyo.
Le pregunto por Lula, ya saben, se mostró zalamero con Chávez (otra vez), después de que Capriles lo había mencionado como una fuente de inspiración. "Lo respeto ­insiste­, su gestión refleja el modelo que seguiré: crecimiento económico con acento en lo social. ¿Que es fan del candidato del oficialismo? Muy bueno, yo no necesito que ningún líder extranjero me levante la mano, sino que lo haga un campesino venezolano. Yo no me planteo salvar el planeta sino el bienestar de Venezuela. Y, desde luego, no tengo necesidad de comprar amigos".
--Además ­dice mientras mira por la ventanilla­, yo soy como me dijo un mesonero en Barquisimeto: cuanta más mierda me echan, más crezco.
msocorro@el-nacional.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,