BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta TODOS SABEMOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TODOS SABEMOS. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de marzo de 2014

ROSALÍA MOROS DE BORREGALES, LA HORA DE DIOS

Por todos es sabida la terrible realidad que vivimos en nuestro país. La violencia que actuaba en secreto, en la oscuridad de la noche o subrepticiamente a plena luz del día, ahora nos muestra su cara de monstruo cercenando vidas que ejercen su legítimo derecho a la protesta, en un país donde se han ido agotando todas las posibilidades de  una vida digna. Las autoridades que deberían defender a los ciudadanos justifican la tortura de jóvenes que hace apenas un tiempo dejaron los pañales. Mientras una madre sufre el horror de ver la cara de su hija destrozada por perdigones y, minutos más tarde enfrenta la muerte de su amada; la máxima autoridad baila con un cinismo que nos deja perplejos.
Por otra parte, muchos de los que piensan que están en el bando de los buenos justifican acciones engendradas en el odio, y el odio no puede dar a luz a la justicia, la cual, en el fondo, es lo que la mayoría desea. Los días pasan y no pareciera que hay una luz al final del túnel para nuestro país. Estamos viviendo la cosecha de semillas del mal que fueron sembradas, regadas y cuidadas por muchos. La Biblia nos señala en el libro de Gálatas 6:7 "No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará". Hemos cosechado los frutos del odio.
¡Hemos caminado alejados de Dios! Hemos pretendido reducir al Dios omnipotente, omnipresente y omnisciente a un simple amuleto al servicio de nuestros caprichos. Nos hemos interesado más en adivinar nuestro futuro que en vivir cada día bajo su mano amorosa. Hemos pensado equivocadamente que Él está de un lado o del otro; sin entender que su gracia, su luz y su amor están solo con aquellos que con corazón sincero le buscan. Hace tiempo que la palabra arrepentimiento dejó de existir en el vocabulario de muchos; pues, hinchados en su vanidad y soberbia han vivido bajo la hueca filosofía de "no arrepentirse de nada".
De tal manera que, hemos perseverado en una actitud obstinada, endureciendo nuestros corazones hacia nuestro prójimo; calmando la angustia del vivir diario con placeres egoístas que exaltan el yo y destruyen el nosotros. ¡Pero, no perdamos la fe! Dios no está lejos, El tiene para nosotros pensamientos de bien y no de mal, para darnos el fin de justicia, bondad y verdad que esperamos. La fe en su esencia más profunda es obediencia, la obediencia a sus mandamientos. Por esa razón, es necesario que volvamos a la Palabra de Dios, que cambiemos nuestros pensamientos por los pensamientos de Dios.
Pero, ¿acaso, cambiará una nación que se vuelva a Dios los planes orquestados por un sistema político que pretende sobrevivir y expandirse a costa de nuestras riquezas? Enfáticamente sí. Jesucristo no se quedó colgado en la cruz. Él resucitó y su Palabra dice que ese mismo poder que lo levantó de la muerte actúa en aquellos que le creen. Dios no está solo en los templos, Él camina con cada uno que le invoca, le obedece y le honra. Así, como muchas pequeñas luces al unirse pueden desplegar una gran luz, de la misma forma, muchos ciudadanos, hombres, mujeres, jóvenes y niños, que rindan sus vidas a Dios, que clamen con fervor cada día y que actúen de acuerdo a sus mandamientos pueden hacer frustrar los planes del mal e instaurar la justicia y la verdad en nuestra nación.
¡Es la hora de Dios! La hora de volvernos con todo nuestro corazón a Él. Es la hora de que en cada rincón de la geografía de nuestra patria, en cada hogar, escuela, liceo, universidad; en cada iglesia, en cada lugar de trabajo unamos nuestras voces en oración, pidamos perdón elevando plegarias por nuestra nación. Es la hora de no dejarnos seducir por el mal para acabar con el mal. La hora de bendecir al que te maldice, aun cuando cada célula de tu ser grite que le odies. La hora de estrecharnos las manos entre hermanos venezolanos. Y cuando el mal vestido de humanidad se pare frente a ti para hacerte daño, primero invoques el nombre de Dios, y luego, abras tu boca con la autoridad y el amor que provienen de Él. Te aseguro que Dios hará más allá de lo que te imaginas. ¡Es la hora de Dios!
"Nos hemos olvidado de Dios. Hemos olvidado la misericordiosa mano que nos guardó en paz, nos multiplicó, nos enriqueció y nos fortaleció. Y, con nuestro corazón engañoso, hemos supuesto, vanamente, que todas estas bendiciones eran producto de alguna sabiduría superior o virtud propia. Intoxicados por triunfos ininterrumpidos, hemos llegado a ser demasiado autosuficientes como para sentir la necesidad de redención y gracia, demasiado altivos como para orar al Dios que nos creó. 
Nos corresponde humillarnos ante el Poderoso, confesando nuestros pecados nacionales y pidiendo clemencia y perdón en oración".  Abraham Lincoln.

Rosalía Moros De Borregales
rosymoros@gmail.com
@RosaliaMorosB

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 29 de agosto de 2013

ALONSO MOLEIRO, EL EQUILIBRIO INFORMATIVO Y EL EQUILIBRISMO EXISTENCIAL

De un tiempo a esta parte, cada vez que un vocero público quiere hacer vigente los cambios en su escala personal de prioridades, agita ante las graderías el resbaloso expediente del “equilibrio informativo”. La más común de las engañifas que consumen felices algunos periodistas y políticos que no terminan de comprender los rasgos fundamentales del momento venezolano actual.

No se trata de que el norte del equilibrio, como la de la despolarización, no sean horizontes a conquistar para toda la sociedad. Quien suscribe esta nota ha sido durante toda su vida, junto a muchos otros de sus colegas, un obsesivo defensor de la precisión en el dato; la relación correcta, pero sin concesiones, frente al poder; y el imperativo de que, en la obtención de una noticia, todas las fuentes sean consultadas.

Pienso que es necesario hacer todos los días ejercicios de buena voluntad; desahogar, hasta donde se pueda, el duro fermento anímico que producen las agresiones cotidianas del oficialismo asentando la convicción de que las cosas se pueden hacer bien, ejerciendo correctamente la profesión, hablando también de aquello que a todos nos beneficie. Por muy grave que sea la diferencia que tenemos con los chavistas, por discutible que nos parezca aquello que a ellos les enorgullece, y por despreciables que con frecuencia consideramos sus maniobras y su vocación para mentir, jamás debemos perder de vista que este país seguirá siendo una sola cosa: buenas y malas las heredarán nuestros hijos y nietos, en un contexto completamente distinto, espera uno que para bien, al que vivimos actualmente.

La defensa del equilibrio información, sin embargo, en ninguna circunstancia puede comportar la consagración del arte del equilibrismo. La enfermedad del oportunismo, del exceso de ambición, la venta de conciencias y de la debilidad de espíritu que inunda a tantas voluntades en la Venezuela de hoy.  El equilibrio no es un decreto: como todo equilibrio, precisa de unas circunstancias precisas que permitan su concreción. Necesita un contexto que le permita florecer con dignidad.

Uno de los actores de la vida nacional está promoviendo una moción en la cual quede prohibida la tolerancia. Pues bien: es lo único que no puede tolerar un tolerante. El juego civil en Venezuela tiene en este momento las cartas marcadas. El equilibrio será una circunstancia consolidada en la medida que rescatemos un estado democrático que nos permita sembrarlo de nuevo, junto a otros valores hoy en decadencia, en la nación.

La línea que colmó el plato en torno a cualquier debate con el oficialismo en torno a la libertad de expresión, la transparencia informativa, el pluralismo político y la ética en el proceder lo constituyó el cierre de Radio Caracas Televisión, en mayo del año 2007. El Venezuela hay gente que olvida muy rápido. Demasiado rápido. A partir de entonces las cosas, lejos de mejorar, han empeorado: el alto gobierno a creado un estado para sus amigos y simpatizantes y hace lo que quiere con la legalidad. A todos debería lucirnos obvio que no tiene la menor intención de rendirle a la nación un sincero y humilde relato autocrítico de sus excesos. Son jerarcas acomodados, privilegiados y amorales en su inmensa mayoría. Están dispuestos a hacer lo que sea, incluyendo la posibilidad de venderle el alma al demonio, con el objeto de no perder  jamás el poder. Todos los días se llaman a propietarios de medios y se les amenaza; a los más críticos se les han levantado incontables procesos administrativos. Los poderes públicos se complotan legalmente contra muchos de nuestros colegas por denunciar lo excesivo y lo punible. Periodistas de todos los medios han sido apaleados en incontables ocasiones por bandas armadas en actitud gangsteril. Sus medios de comunicación han escupido incontables insultos cotidianos en contra de la disidencia. Vivimos en un gobierno que ha hecho de la impunidad su razón de vida.

Disidencia a la cual pertenecen, por supuesto que sí, partidos, sindicatos, ligas estudiantiles, universidades, y algunos medios de comunicación: gracias a ellos la opinión pública ha podido ir cotejando, de forma dispersa pero consecuente, los indicios más serios de un estado disfuncional, peligrosa y profundamente corrompido en todos sus estamentos. Nadie termina de explicarse por qué es que los periodistas y medios del gobierno pueden evidenciar una conducta como la que observan mientras, al mismo tiempo, se sienten con derecho a vetar y condicionar la de los demás.   Sabemos lo que sabemos porque Globovisión, Tal Cual, El Universal y El Nacional, La Patilla, y El Nuevo País, entre otros, lo han ido denunciando de forma responsable y valiente. El propio gobierno ha ido destilando la información de forma oportunista, con el objeto de presentar algunos presos de menor monta a manera de hora de parra: el Fondo Chino, Cadivi, Pdvsa, Bandes, la CVG, las gobernaciones de Guárico, Aragua y Bolívar. Las notas estructuradas del Ministerio de Finanzas. La valija llena de dólares de Pedro Antonini Wilson. Los puertos, los tribunales, las contrataciones, las obras públicas. Todos sabemos lo que está pasando en este país.

La disidencia que describo forma parte de un estamento social que tuvo su epicentro en la clase media, pero que es amplísimo, ya mayoritario en el país, con una enorme diversidad social y un amplio espectro: la oposición política que existe en medio del marco constitucional dispuesto para ello. A nadie le debe dar pena asumir tal circunstancia en este momento. Un sentimiento completamente legítimo: es robusto, es profundo, y, en virtud del estado actual de destrucción de la nación y la calidad de vida de sus habitantes, está completamente justificado.

Vayan dedicadas estas líneas a ciertos delanteros centrales de la oportunidad que gustan posar de santurrones; a los funcionarios hipócritas que gustan calzarse el sombrero de periodistas, pero que no dejan jamás de ser dolientes de esta decadente burocracia; a los empresarios que expanden sus intereses inconfesables a la sombra del poder político, a aquellos que se están haciendo ricos mientras nos venden por partes la radionovela de la revolución

A aquellos que, todavía hoy, se atrevieron a decir que  Globovisión “es un partido político”.


Alonso Moleiro (

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,