BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta SOBREDOSIS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SOBREDOSIS. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de septiembre de 2015

BEATRIZ DE MAJO, ESTA "INTELLIGENTSIA" REVOLUCIONARIA, SOBREDOSIS

La torpeza de nuestros estrategas políticos es inconmensurable.

En el encontronazo que ha producido nuestro gobierno con Colombia como resultado de las atroces violaciones a los derechos humanos de ciudadanos neogranadinos en la frontera, van a terminar por salir perdedores quienes inventaron el conflicto.

Las pérdidas las recogerá el gobierno en más de un terreno por no saber calibrar quien es y cómo se comporta el adversario colombiano. Si la estrategia de ataque a Colombia la inventaron los cubanos – como aseguran muchos analistas- o si ella proviene de la mente preclara de algún sabio de la orilla revolucionaria criolla los efectos,  son los mismos y siempre nocivos para quien tiró la primera piedra: la administración de Nicolás Maduro.

 Meterle el dedo en el ojo a los vecinos como hemos hecho al actuar de manera inhumana y agresiva en la frontera del Táchira, y como se está pensando repetir en otros recodos limítrofes,   lejos de conseguir el propósito de aglutinar a los venezolanos a favor del gobierno, lo que ha conseguido es aglutinar a los colombianos en contra del mismo. Craso error en época electoral. Si alguno en el nódulo estratégico del equipo presidencial hubiera sacado la cuenta, se habría percatado de lo que le va a costar en votos al gobierno en los próximos comicios parlamentarios este episodio de agresión a mansalva y despiadada a nuestros vecinos.  Se cuentan por cientos de miles los hijos de colombianos votantes, armados con sus cédulas venezolanas, que se acercarán a las urnas para poner su papeleta  no por sus candidatos a curules parlamentarias sino  contra el brutal atropello.   12 % de la población electoral, dicen los entendidos. Y 12% del universo de votantes es capaz de inclinar la balanza hacia el lado opositor.

En otro terreno, “la intelligentsia política” madurista no podía equivocarse más.  El insidioso ataque al exmandatario colombiano Alvaro Uribe, quien ha recibido los más cáusticos y descalificadores epítetos de parte de los altos personeros del gobierno, incluido el propio Presidente, también rendirá sus frutos… pero no a los agresores sino a los agredidos. Es del conocimiento público como una diatriba muy ácida en Colombia ha separado a los dos presidentes, Uribe y Santos, quienes fueran otrora muy cercanos colaboradores.  Los ataques venezolanos han conseguido lo que era impensable en Colombia que consiste en ponerlos a los dos a batallar en favor de una misma causa: el anti-colombianismo de sus vecinos venezolanos.  Y como si ello fuera poco, las inclementes agresiones verbales le han hecho el gran favor a Uribe de fortalecerlo políticamente poniéndolo a ganar unos cuantos puntos de favorabilidad sin esforzarse demasiado.

Así las cosas, dentro de  todo este cuadro de torpezas que provocan efectos colaterales indeseables para sus protagonistas , queda solo preguntarse si quien genera las estruendosas propuestas de actuaciones para el gobierno  trabaja a su favor o en su contra o si simplemente lo que  tiene es la brújula política descompuesta.        

Beatriz De Majo
bdemajo@gmail.com
@beatrizdemajo

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

martes, 21 de julio de 2015

BEATRIZ DE MAJO, SOBREDOSIS, SOLOS EN LA CUADRA, CASO VENEZUELA

Nicolás Maduro quiso beneficiar del viento de cola que le dejó andando Hugo Chávez con su muy visible presencia internacional. El otrora Canciller arrancó su mandato usando el avión presidencial más que su predecesor. Hay que pensar que en todos los  países que visitó intentaba sembrar su imagen y sentar las bases de una presencia activa de Venezuela en el corro internacional.

27 meses después lo propio es decir que nos estamos quedando solos en la cuadra mientras en el mundo otros países producen un reacomodo de alianzas políticas, intervienen nuevos juegos de fuerza en lo económico, se arman poderosas interacciones entre grupos de países con intereses compartidos. Un nuevo tablero está sustituyendo a aquel en cuyos predios se movía con comodidad Hugo Chávez y donde consiguió hacer destacar – por buenas y por malas razones- a este pequeño país petrolero del Caribe.
Hoy nuestros mejores aliados internacionales- Cuba e Irán – se han dejado enamorar por otros cantos, ambos convencidos de que un aislamiento en el mundo actual no reditúa beneficio alguno. Un importante viraje en la visión global de Barack Obama los ha hecho regresar al redil de la ortodoxia, en terrenos diferentes, pero con el mismo resultado: restablecer mejores y más provechosas relaciones con los poderosos.
En el vecindario las cosas no pintan mejor: los países que Caribe sempiternos tributarios de la generosidad petrolera de la Revolución están prefiriendo sumarse al lado guyanés de la ecuación en el conflicto en el que Georgetown se opone a Caracas. Colombia se mantiene en guardia frente a los desatinos venezolanos en materia de fronteras y ha hecho tienda aparte en lo comercial aliándose con otros menos turbulentos y confiables en la región. No vale la pena ni mencionar a los esfuerzos de integración regional en los que alguna vez jugamos un papel protagónico siempre fundamentados en la dadivosa chequera estatal. Aunque continuemos figurando entre sus miembros- CELAC, MERCOSUR, UNASUR, nuestro insignificante y con frecuencia polémico aporte a los propósitos para los que fueron creados, nos ha convertido en socios de segunda. Ni Dilma ni Cristina, ni Evo, ni Rafael quiebran hoy lanzas por esta Venezuela díscola y empobrecida.
Nos viene quedando China, cada día más consciente de que el debilitamiento de la economía del país, junto con la caída de los precios del petróleo, tendrá importantes consecuencias en la relación que los asiáticos han querido construir. Hoy por hoy  China es más nuestro acreedor que nuestros socio, sin mencionar lo que pesa en nuestro relacionamiento que la casi totalidad de los proyectos emprendidos conjuntamente  Caracas se han convertido en proyectos fallidos. No pasarán muchas lunas sin que cobrarles a los venezolanos sea la única razón del interés de Beijing en nuestros asuntos. Ello, mientras en el Continente atornillan excelentes alianzas con Brasil, Argentina, Chile, Perú,  Ecuador, México y Colombia.
Así las cosas, independientemente de las protuberantes falencias internas del proyecto revolucionario y de la descomposición del país en todos los terrenos, estamos comenzando a transitar la dramática realidad del ostracismo. Y ello está ocurriendo en las puertas del colapso económico, en la coyuntura en que el país más va a necesitar del sostén de terceros, de la solidaridad de los iguales, de la mano tendida de los poderosos. 
Beatriz De Majo
bdemajo@gmail.com
@beatrizdemajo

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

martes, 31 de marzo de 2015

BEATRIZ DE MAJO, APESTAMOS, SOBREDOSIS,

Dura, elocuente, veraz y lapidaria fue la calificación otorgada por Francisco, el Papa Universal, a las sociedades corruptas¨: apestan, son malolientes, causan repulsión. No cabe duda que la máxima autoridad de la Iglesia pensaba, sin nombrarnos, en conglomerados como el nuestro.

Pero nuestro gobierno permanece inmutable ante la podredumbre, lerdo ante la plaga del saqueo del país, inmóvil ante el asco mundial. Como si los hallazgos recientes de corrupción y podredumbre que la prensa mundial ha rebotado sin cansancio, perpetrados con la complicidad de las autoridades y por allegados o miembros de sus huestes, no tuvieran que ver con ellos. Como si fuera cosa de otros.  

El descaro es mayúsculo. No se dan por notificados.  Ni para adelantar explicaciones, para escudarse en estratagemas o para excusar a los criminales, ni para elucubrar argumentos razonables o mentiras útiles para lavarles es rostro a los protagonistas, trasladando la culpa revolucionaria a otros actores. Ni para escurrir el bulto. Ni siquiera para argumentar que la contaminación solo es de unos pocos y que en su médula, sus propósitos de adecentamiento, sus ideas y sus doctrinas permanecen intactos. Ni para salvar a nuestra primerísima industria del oprobio público e internacional, ni para proteger el prestigio que aun pueda quedar en la imagen otras empresas y entes públicos no envueltas en trapisondas como las que han aflorado hasta esta hora. Ni para darles el frente a quienes en el seno del partido de gobierno contra viento y marea se esmeran en condenar la corrupción que rampa y la impunidad ajena.     

El tamaño de las bribonerías es superlativo, colosal, tan mayúsculo como su propia desvergüenza. Tan abultado como la falta de moral de sus figuras resaltantes, pero a la vez tan inmenso como la complicidad de todos los que lo hicieron posible. No se salva nadie, porque si en el en el momento en que ocurrieron,  los desfalcos y negociados los encontraron desprevenidos y no se pusieron de bulto las artimañas, tramposerías y complicidades que tuvieron lugar, hoy pretenden con su silencio, ocultar la responsabilidad de todos al meter las inmundicias de los robos y negociados debajo  de la alfombra.   

A estas alturas la población de a pie debe estarse interrogando como es que, escudados en un discurso inflamado y falaz que buscaba solidarizar a los líderes revolucionarios con la exclusión de los más pobres, se dedicaron de manera tan desvergonzada como organizada a rellenar los bolsillos y las cuentas de sus miembros y allegados con el dinero de aquellos que decían defender. 

Son cómplices todos en todas las instancias de poder. Por falta de vigilancia, por permisividad o por connivencia con los delitos y el saqueo. Son corresponsables los que actuaron y los que hoy callan u ocultan la inmensidad de los robos.  Nada tienen que ver ni la “guerra económica” ni la “insolente bota del extranjero” en el robo más descomunal del patrimonio de los venezolanos que haya montado administración alguna. Pero a esta hora gris para ellos, están todos solos y desnudos.

Si , Papa Francisco, si apestamos, pero este tipo de afrentas a la sociedad se termina develando en sus detalles más íntimos  y estos delitos se terminan castigando … más temprano que tarde.    
Beatriz De Majo
bdemajo@gmail.com
@beatrizdemajo

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

miércoles, 10 de diciembre de 2014

BEATRIZ DE MAJO, CON EL AGUA AL CUELLO

BEATRIZ DE MAJO
No está pasando nada en este país que no haya sido posible prever, ni evitar. 

Existe una sobre oferta de petróleo en el mercado global porque el estancamiento de la eurozona, la recesión en Japón y la desaceleración de China hace que los grandes consumidores de crudo hayan recortado sus compras. Por otro lado Estados Unidos y Canadá se han dedicado a explotar eficientemente los yacimientos no convencionales reduciendo asi su propia demanda de petróleo de fuentes externas.

 Más evidente aun es que el shock de la descolgada de los precios petroleros no impacta a todos los países productores por igual : mucho más comprometidos que el resto está nuestro propio país, el que ya desde antes de la crisis mostraba en su economía debilidades estructurales no producto del azar, sino de un equivocado pero cuidadoso diseño por parte de quienes nos gobiernan desde hace ya tres lustros.
Si dar marcha atrás en el gasto dispendioso interno y los subsidios populistas y retroceder en la exagerada dádiva externa para sostener otros gobiernos de corte comunista de la región era un tema cuesta arriba, en los meses y años que viene será poco menos que tratar de escalar el Everest.
El gobierno sabe que un rediseño de su accionar económico se impone para destrancar el juego y que es imprescindible esta vez emprender no un golpecito de timón, sino un cambio de ruta de gran calado. Solo que  en mala hora han aflorado divergencias de opiniones entre los los altos funcionarios de gobierno y entre estos y los dirigentes del partido PSUV, todo lo que hacen impracticable la puesta en marcha de una nueva hoja de ruta. No soluciones a la mano y el tiempo apremia.
Lo que antes no era visible sino para los jerarcas económicos – el descalabro de la variables económicas y sociales del país- ya se ha tornado protuberante para el venezolano común. A nadie es necesario explicarle temas como el grosero déficit fiscal, el exceso de masa monetaria y la emisión de dinero inorgánico  que alimenta la inflación. Porque es que la vida cotidiana se ha vuelto un ovillo para todos, desde los que tienen un poco más hasta los que no tienen nada. Ya es claro para todos los que no saben nada de macroeconomía que antes del colapso petrolero de este momento, el cinturón les estaba quedando estrecho, la mayor parte de lo que se come no se conseguía, los hospitales y  las clínicas no podían atender a sus enfermos y la delincuencia se había apoderado de las calles, barrios y urbanizaciones. Las empresas que  daban trabajo cerraban y la informalidad se había vuelto el único refugio de quien se quería ganar la vida de manera honesta. También acceder a ayudas oficiales se volvió una tarea ciclópea. Todo ello  mientras, con un barril de más de 100$ en el mercado internacional, el  populismo gubernamental también se iba quedando sin plata.
Ya no es  posible escurrir el bulto y ocultar ante el hombre de las calles quien es el único responsable por la pérdida de su calidad de vida o por la acentuación de su pobreza en los años en que el gobierno gozó de gran holgura económica. Y al tiempo que esto ha ocurrido, la ciudadanía está palpando de cual manera muchos de los cercanos al régimen han ido llenando sus bolsillos de manera flagrante y evidentemente ilícita.
El país si tiene soluciones, dramáticas todas y duras en extremo para la población de instrumentar. Pero es imprescindible actuar sin tardar.   
Beatriz De Majo
bdemajo@gmail.com
@beatrizdemajo

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,