BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta SAUL GODOY. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SAUL GODOY. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de diciembre de 2014

SAUL GODOY, LA JUGADA CUBANA

SAUL GODOY
EEUU siempre consideró a Cuba como lugar estratégico para su dominio sobre el Atlántico Norte, el Caribe, el norte de Sur América y el acceso a las fachadas africana y europea, eso ya es historia vieja, de modo que sorpresa no hay por el movimiento político del presidente.

Obama para destrabar la situación heredada de la Guerra Fría, no debe ser visto sino como la continuación de un plan que tiene más de un siglo en desarrollo.

Probablemente las circunstancias en que la decisión se tomó hayan sido complejas, y es a lo que quiero referirme, pues a mi entender fue una decisión apresurada, el asado no estaba listo; pero los europeos ya tenían fuertes inversiones en la isla y planes a largo plazo, Brasil y Canadá estaban apostando igualmente en el futuro de Cuba; Rusia, en principio, al igual que China, tenía planes para mover sus fichas en la mesa de los Castro… la situación de Venezuela, de agotamiento acelerado de su capacidad de financiación, tenía a todo el mundo nervioso, ya que el estado de la economía cubana era realmente calamitoso.

Pero la situación interna del gobierno norteamericano también incidió en adelantar la decisión, Obama y el partido Demócrata habían perdido las dos cámaras del poder legislativo y, sin el Congreso a su favor, llevar a cabo logros políticos que levantaran la alicaída opinión pública iba a ser difícil, de modo que esta opción de hacer ruido por medio de jugadas espectaculares era una salida para escamotearle el protagonismo a los republicanos.

Como varios medios habían informado de manera casi confidencial, los EEUU tenían tiempo sosteniendo reuniones con Cuba, en la agenda estaban los temas de las conversaciones de paz con las FARC en Colombia, el coloniaje de Venezuela, la injerencia cubana en la vida política de varios países latinoamericanos (su capacidad de fomentar inestabilidad social y política por medio de su red de organizaciones comunistas) y, desde luego, las expectativas de los Castro en ver nuevas inversiones y empleo en la isla, la apertura comercial y el acceso al financiamiento internacional.

Uno de los catalizadores de la decisión de Obama fue la urgencia que tenían los Castro en asegurar la sobrevivencia de su régimen en medio de una transición; el país no aguantaba más, la población estaba al borde de una hambruna.

Raúl Castro y la plana mayor del gobierno cubano necesitaban seguridades sobre su futuro, conservar su poder político mientras se daba una apertura democrática, asegurar sus fortunas mal habidas y, sobre todo, asegurarse la impunidad por sus crímenes en contra de la humanidad.

Todo eso estaba incluido en el paquete de la negociación, me imagino que los europeos estaban informados en alguna medida de esas conversaciones, por lo menos para tener las garantías  suficientes sobre lo que ya habían invertido, creo que era de su interés que los EEUU liderara este cambio de Cuba hacia la economía de mercado, sin presos políticos, con reglas claras y el respeto a la ley con lo que garantizaban el aspecto de seguridad, con esos socios dinásticos, tan  poco confiables, como son los hermanos Castro.

Cuba había aprovechado la “generosidad” venezolana, ese expolio de los recursos nacionales para entregárselos a Cuba, para su desarrollo, en vez de invertirlos en el país, para financiar una buena parte de su infraestructura, sobre todo vías, electricidad y puertos, necesarios para venderse como centro de distribución de mercancías en las rutas marítimas, y para diversificar su dependencia de la actividad turística.

Pero el gran problema cubano es que carece de recursos naturales importantes, no tiene minas, no hay petróleo, sus tierras productivas
son limitadas para el uso agrícola, no tiene bosques y el agua es escasa, no posee industrias y el azúcar y el tabaco son negocios marginales; el inversionista que ponga dinero en Cuba no tiene mucho que llevarse de vuelta y el riesgo de una nueva ola de nacionalizaciones y expropiaciones es un riesgo claro y presente.

La jugada de Obama es la única posible, y los cubanos deben estar dispuestos, en algún momento, a mantener una importante base militar norteamericana en su suelo, otra adicional a Guantánamo; sólo permitiéndole a EEUU convertir a Cuba en un reducto estratégico militar podrán gozar de las otras aperturas comerciales que vienen con la seguridad para occidente de un tráfico y unos negocios amparados por las garantías y la ley internacional.

El otro tema importante son los cubanos en el exilio, sobre todo los que ya pertenecen con todos los derechos ciudadanos a los Estados Unidos, algunos con posiciones adquiridas de poder; hay una memoria colectiva que permanece viva , con familias divididas, con bienes confiscados, con cuentas por cobrar y expectativas de justicia.

Existe el asunto pendiente de las compensaciones, producto de expropiaciones de bienes y empresas de corporaciones norteamericanas y familias cubanas durante el mandato de Fidel Castro, juicios que todavía no se han resuelto por daños y pérdidas causadas.

Son muchas las cubas que se anhelan, son muchos los intereses y los riesgos… a partir de este momento los EEUU debe asumir un inmenso costo para poder llevar a buen puerto el retorno de Cuba a la civilización occidental.

La Cuba de los Castro se derrumbó solita, es de esperar que traten de patalear para no ahogarse; ya el discurso de La Habana trata de explicar en términos de una “evolución” socialista lo que les está sucediendo, los apologetas de la revolución empiezan hablar de transformaciones y ajustes en la lucha antiimperialista; pero como todo estado fallido, su término de expiración es inevitable, queda ahora saber cuál de las hipótesis que se manejan sobre su destino será la viable y cómo Latinoamérica va a asumir ese nuevo desgarramiento en su utopía de Nuevo Mundo… otro fracaso en su errada filosofía de la liberación, que sólo ha servido para enterrarla más y más en el subdesarrollo. – 

Saul Godoy Gomez
saulgodoy@gmail.com
@godoy_saul

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 12 de noviembre de 2013

SAUL GODOY, LA CONSTRUCCIÓN DEL ENEMIGO Y DE LA AMENAZA

El chavismo se trata de un estado socialista; confundido en un solo ente estado-nación y una ideología totalitaria, busca que la gente, el pueblo, crea que la revolución socialista se hizo estado constitucional, no sólo eso, sino que el líder de la revolución, el comandante-presidente, que ya murió, encarnaba a la patria.
Bajo estas premisas, era él quien elegía quienes eran los enemigos, empezando por los enemigos internos, que son todos aquellos ciudadanos de la una vez República de Venezuela, que como yo, no somos socialistas ni militaristas, ni pueblo (entendido como rebaño), menos aún convidados de piedra, sin voz ni ideas propias, que no se conforman con ser catalogados como enemigos de la República Bolivariana de Venezuela por unos seres violentos, corruptos y desalmados.
El discurso que escuchamos a cada momento es que existen unos escuálidos o “majunches” (no personas, ni ciudadanos), pertenecientes a una clase burguesa, que están conspirando en contra de la integridad del estado socialista revolucionario.
Esta conspiración se basa principalmente en el uso de unos poderes mediáticos para desprestigiar y poner en duda la existencia del tal estado, en sabotear su gris gestión como administradores del Estado, en no reconocer su legitimidad, en atentar contra sus líderes en procura de un magnicidio, en una guerra económica que busca el desabastecimiento y la ruina del país.
Estas acusaciones, que ya llevan 14 años, no han podido ser ni probadas, ni investigadas, ni contrarrestadas, no hay detenidos, no hay culpables, todo sospechoso ha sido liberado posteriormente por falta de pruebas, esto a pesar de que han implantado un estado-policial y una intrincada red de espionaje; con la ayuda de Cuba, cada uno de los ciudadanos de este país está fichado y tenido por sospechoso.
Estos socialistas bolivarianos son incapaces de reconocer que, protestar, que opinar diferente que los funcionarios públicos, que señalar actos de corrupción, trampas y violaciones a la ley, son actos
democráticos y constitucionales, como es el de querer la alternabilidad en el poder, que otros partidos y líderes tengan la oportunidad de gobernar por medio de procesos electorales justos, limpios y equilibrados, que expresar ideas, por incómodas que estas sean para el partido de gobierno, son maneras de manifestar la libertad de pensamiento y expresión.
Esta forma de ver a la oposición política como amenaza, ha resultado en que manifestar, votar, demandar, reclamar, opinar ya no son derechos ciudadanos, son armas de guerra de cuarta generación cuyo fin es desestabilizar, crear zozobra, inducir a la locura, para desalojar
a los socialistas revolucionarios que quieren perpetuarse en el poder
e impedirles terminar su labor de construcción de un hombre nuevo y
una patria grande (América continental, sin los EEUU y Canadá, labor
que, por los vientos que soplan, tardará algunos siglos).
Lo curioso es que todos estos enemigos de la patria socialista están del lado de la oposición política del gobierno, supuestamente organizados y financiados por poderes extranjeros que quieren acabar con la bendita revolución, cuyo único fin es hacer que Venezuela sea una potencia mundial y amar a todos los hombres y mujeres de buena voluntad; pero eso sí, armados hasta los dientes, no vaya a ser que se les ocurra contradecirlos.
Toda esa filosofía contra-terrorista es aplicada con rigor contra los venezolanos capitalistas y burgueses (que somos más de la mitad del
país), para crear inseguridad y cultivar los estados de excepción, con
un ingrediente muy peligroso, porque aplican el marco conceptual preparado por el nazismo para reducir a sus contrincantes a simples animales, sin dignidad y sin derechos, para poder ejercitar medidas de exterminio masivo, despojándolos de sus bienes, por medio de expropiaciones e invasiones armadas, dirigidas a sus predios, casas e industrias, y luego eliminándolos, por medio del hampa protegida desde el gobierno, que se ocupa de censar, ubicar, desarmar y dejar sin protección a estos contrarrevolucionarios, para que sus ejércitos de fanáticos violentos los destruyan a placer.
Esta ideología sobre exterminio del enemigo fue creada por el jurista Carl Schmith para Adolf Hitler y es tema de discusión y ponderación por parte del Tribunal Supremo de Justicia, y según sus magistrados,la están incorporando al espíritu legislativo que los impulsa y ya la están aplicando al negarnos protección policial y de justicia a amplios sectores, permitiendo que un ciudadano extranjero, a quien no le importa el país ni nuestras vidas, nos gobierne; que los “pranes”, grupos de delincuentes organizados que operan desde las cárceles, donde cumplen condena, nos extorsionen y asesinen, confinándonos a ciertos guetos, donde habitamos los que no compartimos esa visión del mundo.
Ya los enemigos de la revolución estamos ubicados, con pelos y señales, gracias a listados ilegales y a censos y catastros ejecutados por el estado, cada uno de nosotros tiene un dossier, saben lo que poseeemos, lo que ganamos, quienes conforman nuestro grupo familiar - esa es la razón de la creación de organismos represivos y de inteligencia como el CESPPA - de allí que la industria del secuestro sea uno de los más jugosos negocios en nuestro país,  y todo el mundo sabe por dónde “fumea”.
A los de la oposición nos está negado el acceso a la justicia, al debido proceso, sistemáticamente nos violan nuestros derechos humanos sin posibilidad de reclamo alguno, nos agreden con leyes y sentencias, con multas sin sentido por el solo hecho de defendernos, la Constitución socialista, esa que algunos políticos de la oposición no quieren cambiar, nos convierte en animales para el sacrificio, somos simples ofrendas al dios del colectivismo, del totalitarismo y del culto enfermizo al jefe.
Pero lo que más indignación da, es que esta situación es propiciada por una minoría, por un grupúsculo de aprovechadores agavillados desde el Estado, con un miedo inmenso a la derrota electoral que les viene el próximo Diciembre y por la cual están acelerando su plan de destrucción. –
saulgodoy@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,