BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta SÍMBOLOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SÍMBOLOS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de octubre de 2014

AMANDO DE MIGUEL, PODEMOS: EL LENGUAJE DE LOS SÍMBOLOS, CASO ESPÁÑA

En la evolución de las formas políticas llega un momento de vacío, de hueco, debido al desgaste de las fuerzas establecidas. La naturaleza aborrece el vacío; la política también. 

Cuando una crisis económica coincide con otra política se produce una revolución, un cambio brusco, una transición. Sucedió así en la España de 1868, 1876, 1931, 1975, y puede ser también ahora, en 2014 y siguientes. En todos los casos anteriores el sistema de fuerzas políticas vigentes es sustituido por otro nuevo, que en principio aspira a más democracia. 

Coincide con un cambio de Constitución, de dinastía. De momento, el cambio presupone una alteración del lenguaje político. (Dejo aparte las dictaduras, que siguen otro esquema). Otra cosa es que la renovación a la que se aspira sea un éxito o un fracaso. Todo depende de circunstancias ajenas la voluntad de los políticos.

La crisis del sistema político actual coincide con el tajo económico más profundo de la edad contemporánea. Es evidente, además, el descrédito actual de los partidos establecidos de derechas y de izquierdas, nacionales y nacionalistas. 

El vacío va a ser rellenado por otras formaciones. De momento, la más espectacular es Podemos. Su ascenso vertiginoso se parece formalmente al de los nazis en la Alemania de entreguerras. Veamos algunas de esas coincidencias:

1) Dominio magistral de la propaganda. En la Alemania de los años 20 se produjo a través de la radio, el cine y la aviación. Hoy, por medio de la televisión y las redes sociales. La propaganda para el éxito se basa en la repetición de ideas muy simples.

2) La apelación a símbolos paganos, primitivos, mágicos. En los nazis la esvástica, en Podemos el ouroboros. La esvástica empezó como insignia del partido y llegó a ser de la Gran Alemania. Es un signo de muchas culturas primitivas, incluyendo la vasca. Representa el movimiento, la rotación, el Sol. El ouroboros de Podemos es un círculo esquemático que representa la serpiente que se muerde la cola, la renovación continua.

3) Los dos partidos, el nazi y Podemos, son esencialmente voluntaristas y se forman con jóvenes descamisados.

4) Ambos se apoyan en el descontento general producido por la crisis económica y la corrupción de los políticos.

5) Ambos recurren a la mística socialista, teñida de populismo y de autoritarismo. Por eso apelan a la calle. Desprecian la democracia burguesa, aunque se sirven de ella.

6) Los dos partidos necesitan señalar a los culpables de las desgracias colectivas: los judíos, los banqueros, los mercados.

7) Ambos dibujan una aureola sobre el líder carismático, rodeado siempre de su estado mayor. Necesitan ser siempre espectáculo.

Ya sé la objeción que se va a alzar con la comparación que establezco: "No es lo mismo", "no se puede comparar". Pero nada es lo mismo y todo lo comparable se puede comparar.

Lo anterior no quiere decir que Podemos vaya a ser el único pretendiente a rellenar el vacío de poder. Hay otros. Pero Podemos lleva una ventaja considerable al seguir fielmente la senda marcada por el Partido Nazi en Alemania. También se decía entonces que eran cuatro locos fanáticos. Una vez más, todo es cuestión de palabras.

Amando de Miguel
fontenebro@msn.com
@AmandodeMiguel        

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 18 de septiembre de 2013

ÁLVARO G. REQUENA, LOS SÍMBOLOS DEL PODER

Desde siempre, casi todos aquellos que asumen el poder, llegando a él por el medio que sea o porque los ponen allí, se sienten en la necesidad de mostrar públicamente símbolos que lo denoten. Algunos de esos símbolos son las coronas, los cetros, las espadas, las charreteras y los bastones de mando. Por supuesto que hubo muchos gobernantes y mandamases que no necesitaron mostrar símbolo alguno para ser reconocidos.

A veces, con sólo ser protagonistas de cuentos y anécdotas, se conocían los personajes y se calibraba la cantidad y calidad del poder que detentaban. Otras veces, las menos, a pesar de los símbolos y algunos cuentos y anécdotas de fabricación apresurada y fantasiosa, nadie le paraba bolas al gobernante y entonces este se veía en la necesidad de gastar millones en inventar cuentos, despaturrar gente y usar símbolos de poder estrambóticos.

 En la actualidad se puede decir que para algunos países en pleno desarrollo de sus economías, sociedades y formas alternativas de gobierno no democráticas, pero sí renacentistas, en el sentido de repetición de modelos ya trillados, resulta que los modelos de los símbolos del poder han sufrido cambios insólitos.

 Tomemos por ejemplo un país caribeño, isleño o no. Da lo mismo. Son esquemas similares de comportamiento autoritario con variantes mínimas indiscutidas y de uso generalizado y no cuestionado.

 Símbolos del poder 1º- Viajes de presentación a países acreedores o beneficiados por la largueza gubernamental o negocios aledaños y a aquellos sitios de similar desigualdad política y judicial; 2º- Insultos y escarnio público de otras figuras de poder, legítimas y de consideración sociopolíticas más democráticamente aceptadas; 3º- Restricción informativa y de cobertura periodística para quienes no son aceptados por el gobierno como obsecuentes; 4º- Enarbolar las banderas de lo imposible, que seguirá igual por la complicidad pero con nuevos campeones de la lucha contra la corrupción; 5º- Desarticulación y exposición de evidentísimos planes de magnicidio, llevados a cabo por siniestros personajes contratados por obvios líderes, que habiendo detentado el poder no necesitaron de tanto bombo y fanfarria para mostrar su capacidad política y de gobierno. El develar esos planes pone en evidencia que los estrategas que los concibieron eran unos cuscurros advenedizos que estaban aprendiendo a ser malucos.

 Estos símbolos están establecidos como necesidades imperiosas para el uniforme de gala del gobernante. Así pues, en una mano la constitución que no se aplica, en la otra el dedo índice recto, a ver si se posa el pajarito que transmite la novedad del futuro y en el pecho el alivio de haberse salvado, una vez más, de ese odioso intento de asesinato que hay que sacar a relucir para demostrar que uno es importante y lo sabe.

alvarogrequena@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 29 de mayo de 2013

NELSON CASTELLANO-HERNANDEZ, EJEMPLOS Y SÍMBOLOS

Ascender a la Primera Magistratura trae consigo derechos y sobre todo obligaciones, son compromisos inherentes con la función de personificar una Nación.
El Presidente de Venezuela es a la vez el jefe de Estado y de Gobierno, dirige el Poder Ejecutivo y es Comandante en Jefe de la Fuerza Armadas Nacionales. Es considerado el funcionario público nacional de mayor jerarquía. Su prioridad es la soberanía nacional y la integridad territorial.
Por allí comienza la cosa, se trata del primer servidor público, por lo tanto está obligado a salvaguardar la legalidad, la honradez, la lealtad, la imparcialidad y la eficiencia en el ejercicio de sus funciones.
Es responsable de los servicios que le son encomendados, de su buen funcionamiento y de la suspensión o deficiencia de ellos. Por supuesto está obligado a no abusar, ni a utilizarlos de forma indebida o para su provecho personal.
Debe estar atento a que los planes y programas implementados sean útiles a los ciudadanos del país, respetando la normativa jurídica en vigor. Es evidente que los recursos que se destinan para ellos son propiedad de la Nación y no para su provecho privado.
Todo servidor público debe observar buena conducta y debe tratar con respeto, eficacia y rectitud a sus conciudadanos, quienes son en definitiva quienes lo nombraron.
Debe ser celoso y eficaz en su actuación, abstenerse de aceptar o recibir beneficios económicos en el marco de sus obligaciones, directamente o por persona interpuesta.
En definitiva debe ser un ejemplo, pero que lejos nos encontramos de esa realidad en Venezuela.
En los 14 años del gobierno anterior y en lo que va del ilegitimo, la presidencia ha olvidado que la Constitución vigente en sus artículos 236 y 237 lo obliga a cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes.
En todos estos años se ha pisoteado la separación de los poderes públicos, se han creado fuerzas militares fuera del ordenamiento jurídico constitucional, se han tomado decisiones en el parlamento destinadas a cambiar las estructuras del país, sin que se respete la mayoría calificada exigida por la ley.
Se ha endeudado a Venezuela con regalos millonarios y contratos contrarios al interés nacional, se han aprobado instituciones jurídico-políticas territoriales, contrarias a las gobernaciones establecidas en la Constitución Nacional
Y lo peor de todo, se ha colocado la soberanía, la seguridad y la defensa de la Patria, en manos del gobierno extranjero de los hermanos Castro.
La Primera Magistratura ha dejado de ser un ejemplo a seguir, ha perdido la majestad del cargo, ha dejado de ser un símbolo de respeto y unidad nacional, para convertirse en una especie de verdulero que grita, ofertas, rebajas,… insultos, expropiaciones y condenas judiciales. Que transmite un mensaje de odio y de división entre los venezolanos. Terminando hoy en días con visiones y apariciones esotéricas.
Una actitud contraria al gentilicio nacional, en Venezuela cualquier padre o madre de familia se ha preocupado siempre por darle lo mejor que pueda educación a sus hijos, hoy en día con razón se pregunta, si dejar escuchar las alocuciones de los funcionarios no será contraproducente en la educación de los menores.
¿Que presenciamos los venezolanos?, en primer lugar el uso y el abuso de las cadenas de la televisión, servicios públicos puestos al servicio de un partido y convertidos en medios censores y acusadores de la mayoría de los ciudadanos. Los estudiantes, obreros, políticos, sindicalistas y hasta la iglesia son el blanco del atropello gubernamental.
Vemos ministros vociferando que no le importa lo que digan las leyes y que expulsaran de sus trabajos a los que no votan por ellos, a una incompetente afirmando que tiene una celda lista para el verdadero triunfador de las últimas elecciones fraudulentas.
Evidenciamos la poca capacidad de abstracción de ciertos políticos, que silban por falta de léxico. Escuchamos burlas, ironías, malas palabras y violaciones a la ley desde la Asamblea Nacional.
Sobre todo escuchamos el “ensordecedor silencio” de Consejo Nacional Electoral, del Tribunal Supremo de Justicia, de la Defensora del Pueblo y de todos los organismos contralores de la república, cómplices de la situación.
En nuestro país la muerte nos visita por la prensa, miles de vidas que se pierden en manos del hampa desatada. A través de ella y por la experiencia diaria, nos enteramos de la inflación galopante y de la falta de alimentos.
Observamos también como violan las leyes impunemente, como irrespetan los derechos humanos, la corrupción que los ha enriquecido escandalosamente y encima se ríen de nosotros, llegando a afirmar que controlan el secreto al voto.
Todo eso viniendo de quienes deberían ser un ejemplo y un símbolo para el pueblo de Venezuela.
Este país hay que refundarlo, con valores propios, sencillos, auténticos como nuestro pueblo. Quien ha dicho que lo popular debe ser vulgar o reñido con una vida familiar y cristiana. Tenemos que recuperar la honestidad como principio de vida.
Debemos volver al funcionario idóneo, que ocupa un puesto por que está preparado y no porque se es una ficha del partido, tenemos que encontrar de nuevo las carreras profesionales, insistir en mejorar la educación, acabar con la improvisación y el oportunismo.
Tenemos que generar empleos y producir alimentos e invertir el dinero del petróleo en nuestro bienestar.
No podemos seguir aceptando espectáculos como el permitido por Cabello en la Asamblea Nacional, la agresión a los diputados de la oposición ante la mirada complaciente de su Presidente, nos disminuye como seres humanos. Es el leguaje de la fuerza bruta y la violencia lo que impera cuando escasean las razones.
La sangre corrió en el rostro de los parlamentarios de oposición, esa sangre la vimos todos, ese dolor y esa humillación la sintió cada uno de nosotros, ella alimenta ahora nuestro deseo de cambio.
Es ahora un ejemplo y un símbolo de lo que no queremos ser. Es un grito al mundo para denunciar lo que aquí sucede. Es sangre que brota de nuestro patriotismo, es un compromiso de todos para recuperar nuestra soberanía, entregada a los Castro por los traidores a la Patria.
nelsoncastellano@hotmail.com
Ex Cónsul de Venezuela en Paris
Presidente de Venezuela-Futura, Francia

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,