BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta RUTA DE LA EMPANADA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RUTA DE LA EMPANADA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de julio de 2013

ELEONORA BRUZUAL, SNOWDEN Y LA “RUTA DE LA EMPANADA”

El chiripero del Alba anda alborotado, piensan que con Edward Snowden aumentan los réditos que un antiamericanismo cursi y trasnochado les aporta. 

Correa llevaba una semana desojando la margarita ¡Lo traigo o no lo traigo! pero después que el “Camarada” Putin dijo claramente  que el gringuito debería dejar de “perjudicar a los socios estadounidenses” reculó pa’atrás como dicen por allí… Ni que decir del “Pana” Garzón, que ya tenía lista la defensa.

Total, que a todas éstas, Snowden está igualito que una pelota de ping pong, todo el mundo lo lanza y todo el mundo lo devuelve… 21 países le han “Pintado” eso que algunos llaman la señal del mudo, pero como los insignes títeres del Comandante Raúl, quieren llevarse esa joya, Don Evo salió de bocón a decir que él también le daría asilo, y lo que ganó es que a su regreso de la “Madrecita Rusia” la Pachamama eslava,  Portugal negara una escala técnica del avión oficial y Francia rechazara el sobrevuelo de su territorio.

Por supuesto que ante esto, el par de Jaua, David Choquehuanca, negó que Edward Snowden viaje en la aeronave presidencial boliviana obligada a desviarse a Viena y no precisamente para escuchar valses…

Y así Don Evo no imaginó cuán largo sería su regreso de ese viaje a Rusia, donde departió con Putin y con Maduro… El martes en la noche aterrizó en el aeropuerto de Viena, y allí se tuvo que quedar, y para agudizarle rabietas y complejos,  Alexander Schallenberg, ministro de Relaciones Exteriores de Austria declaró que las autoridades de ese país “ignoraban” las razones por las que el jefe de Estado boliviano había aterrizado en Viena…

Evo partió en la madrugada del miércoles hacia La Paz, sorteando atajos, porque pocos se fían de lo que dice la banda…  Mientras, el inefable Nicolás Maduro en su última tarde en Moscú –por ahora- y a menos de doce horas de tomar un avión de vuelta a Caracas, dio a Snowden honores de héroe… dijo que es el tío más valiente del mundo y sugirió que merece la protección de la ley internacional porque ayudó a la humanidad…

Y es que Maduro, desde el escenario del Teatro Novaya Opera se nos está mostrando como todo un Rigoletto. Un bufón supremamente ridículo sacando pecho en el papel de presidente que definitivamente le queda grande. En ese rol pide para Snowden protección “mundial”, porque según él, ese “Compa” “ha desvelado terribles verdades para quienes pretendemos ser libres y estamos decididos a serlo, quienes pretendemos un mundo de paz, de equilibrio, de respeto, sobre todo para los pequeños del mundo, los siempre explotados, sabemos muy bien lo que es la dominación”…

Maduro allá habla de los que pretenden ser libres, pero aquí, por quererlo nos llama vendepatria, pitiyankees, derecha fascista etc. etc. Allá habla de paz pero no cuenta que sólo a la morgue de Bello Monte en Caracas, durante lo que va del año 2013 han ingresado más de 2.800 cadáveres resultado de la violencia del hampa protegida como brazo armado de este régimen forajido que busca sembrar terror.

El público que llena el teatro lo aplaude y aplaude, no le entienden un carrizo, sólo saben que ese, como Chávez ha hecho rico a más de un ruso.

Y mientras, Snowden sigue colgando sin ser mango. Es bueno apuntar que si los rusos hubiesen decidido que a Snowden se lo trajera Maduro, habrían tenido que llenarle una o varias cajas con papel higiénico, mantequilla, harina de trigo, shampoo, jabón de baño y detergente y por supuesto algunas medicinas genéricas, entre otras cosillas…

Pero con honestidad, yo creo que un tipo informático e informado como Snowden, conoce que un montón de gringos inquierdosos de café, han salido forrados al ponerse a las órdenes de la robolución… por tanto no me extraña que lo que más le fascine  es la posibilidad de sacarle unos churupos, o como dicen los argentinos: una buena guita a Nicolás… Después, después ¡Dios proveerá!

Como me decía alguien en Twitter, la única ruta segura para Snowden es la Ruta de la Empanada, aquella idílica, mítica que le inventaron los cubanos a Chávez y que no lleva a ninguna parte… Y si con esa “voce poco fa” del Nicolás operático vuelve a hablar con su pajarito, a Snowden lo rescatará una cigüeña como a Evo casi lo tumba un zamuro.

ebruzual@gmail.com
@eleonorabruzual

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 26 de octubre de 2012

ANÍBAL ROMERO, ROUSSEAU RESUCITÓ

El llamado “Socialismo del siglo XXI” es un delirio que combina al cacique Guaicaipuro con Rockefeller. Por un lado, el Presidente Chávez exige que se acelere la Ley de Comunas, y asegura que en torno al Palacio de Miraflores “ya debería haber una Comuna”. De otro lado, sin embargo, el régimen se sustenta en el más grotesco populismo, en las dadivas a los pobres acompañadas del enriquecimiento sin límites de una voraz plutocracia, conocida como “boliburguesía”.

Vuelta al Pasado, Oleo de Andrés Bestard Maggio
Artista plástico

Ni sociólogos ni politólogos somos los indicados para diagnosticar la patología de nuestra sociedad. Esta es tarea para antropólogos y siquiatras. El problema es complejo, pues deriva de una fijación, por parte del propio jefe del Estado y líder de la “revolución”, con la imagen borrosa y obsesiva de una especie de sociedad primitiva, de un retorno a lo tribal, de un mundo sencillo de recolectores viviendo en armonía con una naturaleza impoluta.
Debemos armar el rompecabezas de propuestas seriamente formuladas por Chávez a lo largo de estos años, y recordar el trueque (plátanos por cebollas, por ejemplo), los gallineros verticales, la ruta de la empanada, los conucos o bohíos, las Comunas y la limpieza del río Guaire, entre otros elementos constitutivos de la feliz y utópica Arcadia que, en medio de sus diatribas, agresiones e insultos, pareciera invadir los sueños presidenciales.
En esa idílica sociedad, sin dinero ni conflictos, las dóciles y laboriosas mujeres irían (cabe imaginarlo) a lavar las ropas de la familia en las prístinas aguas del Guaire, en tanto los rústicos pero purificados “hombres nuevos” se ocuparían de labrar los campos e intercambiar sus humildes pero nutritivos productos, todo ello por supuesto sin la intervención de los condenables egoísmos capitalistas y las nefastas influencias de la cultura imperial.
Cuando se realicen, más adelante, investigaciones acerca del extraño delirio que mueve a la sociedad venezolana estos tiempos, será indispensable analizar este aspecto, que nos lleva a los terrenos de los mitos de origen, del realismo mágico, de los instintos profundos de carácter tribal heredados de nuestros milenarios ancestros, cuando la especie humana vagaba por inmensos espacios en grupos reducidos, intentando explicarse el sentido de su orfandad cósmica.
Resulta imposible comprender a Chávez sin tomar en cuenta ese sueño arcaico, su obsesión comunal, y su incapacidad autocrítica para captar la verdad, dolorosa y corrupta, de su “revolución” boliburguesa. Todo esto pertenece a los dominios de la psicología profunda y la literatura, de lo que parece intangible pero nos dirige hacia las motivaciones fundamentales de ciertos procesos históricos.
En ese orden de ideas, debo corregirme y decir que sí existe espacio para la intervención de los teóricos políticos en el proceso de análisis de la utopía comunal. 
Es patente la huella de los dislates de Rousseau en todo esto. No afirmo que el Presidente sea un experto en los vericuetos del Contrato social. No lo sé. Pero la influencia de Rousseau es muy amplia y etérea. Hasta la febril mente de Bolívar generó quimeras, a raíz de las ofuscaciones y extravíos del ginebrino. Y Chávez los repite a su manera, sin percatarse de que la utopía rousseauniana estaba concebida para una ciudad de Ginebra con seis mil habitantes.
Las Comunas del Presidente Chávez pertenecen a una muy arraigada tradición del pensamiento político; son una mezcla de anarquismo regulado con primitivismo económico. América Latina no se entiende sin tales regresiones al pasado remoto, y Chávez tampoco.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,