BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta ROBO DE VEHICULOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ROBO DE VEHICULOS. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de mayo de 2015

CLAUDIO FERMÍN, MALANDRAJE SUELTO

Los paros de transportistas en protesta por el asesinato de sus compañeros de trabajo son un hecho rutinario en Caracas, Maracaibo, Petare y otras ciudades del país. Se llevan sus vehículos, los desvalijan, y así entra la mafia del robo de automóviles en coordinación con la mafia de venta de autopartes.

Alguien muy poderoso tiene que estar detrás de centenares de bandas dedicadas a atemorizar conductores y a dejar en la calle a humildes trabajadores y a cualquier ciudadano que con inmensos sacrificios compran sus automóviles. Cada vez roban más carros sin que autoridad alguna haga algo.

La mafia del tráfico de drogas va a la cabeza en eficiencia e impunidad. Las cárceles son un mercado abierto de distribución y nada pasa. No queda sino deducir que quienes custodian a los pranes que manejan el negocio son socios en la movida. Pero la millonada que se mueve es de tal monto que en ninguna cabeza cabe que malandros de baja monta y tenientes de calabozos sean los verdaderos dueños de la droga.

Los buhoneros de la venta de gasolina en la frontera con Colombia se han llevado los titulares de prensa en las denuncias del contrabando de extracción, pero cualquier vecino del occidente del Zulia ha visto alguna vez gandolas descargando combustible a irregulares a plena luz del día. Hay que estar muy respaldado para ser tan descarado. Esa es una mafia gorda.

El tráfico de armas y de municiones no se queda atrás. Por cierto, en Venezuela el único fabricante es el propio Gobierno a través de Cavim. Los importadores tienen que pasar por aduanas, puertos y aeropuertos. Todos bajo control de la Guardia Nacional.

Muchas han sido las noticias de armas largas extraviadas. Ha ocurrido una y otra vez en los últimos quince años. Así se surten las bandas que operan por la libre en Venezuela. Y si esas son operaciones facilitas, que se repiten sin que luego se sepa qué pasó, más frecuente ha sido la matazón de policías para robarles armamento.

El malandraje anda suelto y apoyado. Los velorios son a plomo limpio, a plena luz del día. Acaban fiestas con horrendas masacres. Secuestran. Asesinan y organizadamente. Traficantes de todo pelaje ahora tienen panas que mandan. Aquí y allá. Ascienden generales y coroneles. Desfilan con costosísimos armamentos y equipos. Y toda esa parafernalia en nada afecta a las mafias del tráfico de drogas, robo de vehículos, venta de armas y municiones, que ahora matan policías a placer.

Claudio Fermin
claudioefm@gmail.com
@claudioefermin

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

miércoles, 10 de octubre de 2012

ALICIA ESTABA, EN TOTAL INDEFENSIÓN VIVEN LOS VENEZOLANOS. VAIVENES

 La indefensión en la que nos encontramos los venezolanos, especialmente el ciudadano de a pie, ese que no tiene vínculo alguno con el régimen ni cuenta con recursos, más allá de los que se traga diariamente la inflación, es una situación tan grave como la amenaza diaria y constante de la inseguridad. Esta situación nos expone de manera permanente a la violación de los derechos más básicos, pero sobre todo, ha estado obligando a la gente a aceptar situaciones absolutamente ilegales y guardar silencio, para poder sobrevivir.

La violación constante de nuestros derechos se sufre en el día a día y en casi todas las áreas, dándole visos de cotidianidad a situaciones bizarras que tendrían que ser corregidas por las autoridades, en caso de que de verdad, hubiera algún interés en garantizar calidad de vida a los venezolanos.
Una de esas situaciones insólitas, absurdas, preñadas de ilegalidad y corrupción tiene que ver con el camino trágico que debe transitar el dueño de un vehículo recuperado después de un robo. Ya de por sí, sufrir un atraco es lo suficientemente traumático, pero en nuestro país, no basta con haber sido víctima de la delincuencia, toca después enfrentar los obstáculos que hay que superar para poder tener el derecho (secuestrado), del carro de su propiedad.
La experiencia pasa primero por tener que poner la denuncia ante las autoridades, donde ya es tan rutinario el robo de automóviles, que deja de tener importancia para los funcionarios; luego viene el ser peloteado en la Fiscalía para lograr la liberación del vehículo, que durante este proceso reposa en un estacionamiento cuya factura va aumentando día a día. Conozco casos que a pesar de que el carro fue recuperado a las 24 horas de haber sido robado, un mes después, por fin, el propietario pudo tener acceso a su carro (sin contar las cientos de veces que debió ir a las oficinas públicas correspondientes), lo que lo obligó a cancelar una altísima suma por concepto de estacionamiento y lo que es más triste, finalmente encontrar evidencias descaradas de que el auto fue utilizado para campañas, zaraos y festines.
La víctima de una situación como ésta ¿dónde puede quejarse?, ¿qué organismo la defiende?, a sabiendas que el proceso sería tan engorroso como el que transitó para recuperar el vehículo, prefiere callar y hasta darle gracias a Dios, que por lo menos tiene su carro. En definitiva, tal y como me han narrado sus experiencias algunas víctimas, no se puede definir qué es peor, ser despojado por la delincuencia o sufrir la desdicha de la ineficiencia y las irregularidades que empeñan el proceso de recuperación de su propiedad. "Sólo en Venezuela", etiquetarían algunos.
Sin embargo, quiero señalar que tan grave como las dos situaciones narradas está el acostumbrarnos a las irregularidades, a las violaciones a nuestros derecho y llegar a sentirlas como parte de la normalidad del país, porque en la medida en que esto suceda, estamos avalando la acción delincuencial de quienes se aprovechan de los demás, cuando deberían cumplir con su rol de servidor público como tanto lo ha anunciado el Presidente a lo largo de estos 11 años y de cuyos males sigue acusando a un pasado que cada vez se hace más lejano, obviando que este régimen, ya es el pasado.
La misma indefensión que siente el propietario de una finca que ha pertenecido a su familia hace más de 100 años y que hoy tiene que contar con la autorización del INTI, hasta para solicitar un crédito bancario, o sea, que en algún momento no sabe cuándo dejó de ser propietario absoluto de sus tierras y pasó a tener el instituto como socio sin quererlo, sin pedirlo y especialmente sin que se le hubiera consultado. Y alguien diría, "que dé gracias a Dios que no le han expropiado por completo", o sea, buscan que el ciudadano se acostumbre o se someta.
Y en este buscar someter y controlar, apareció el anuncio del alistamiento militar para todo venezolano en edad comprendida entre 18 y 60 años, voluntario, como dijo un jefe de las Fuerzas Armadas, pero que en realidad es tan obligatorio que sino te inscribes te multan, o multan la empresa donde trabajas o te limitan los derechos a trámites legales. O sea, voluntariamente obligado a ser censado porque no hay otra manera, el venezolano no quiere aparecer en listas que no sean las que él mismo escogió y eso no lo acepta el autoritarismo.
Detallitos... ¿Qué gana un presidente de empresa marchando para solicitar insumos para producir si ha estado vinculado con esta mala gerencia de nuestras industrias básicas desde su inicio?, un gerente de verdad ya habría cubierto los trámites que le lleven ante las instancias a las que corresponde, garantizar lo necesario para el óptimo funcionamiento de las fábricas, especialmente cuando forma parte del mal llamado proceso revolucionario. 
Anunciar que marcharía fue una muy mala decisión, tanto que a la hora de la caminata no estaba... No es nueva la situación de carencia presupuestaria de nuestras universidades públicas, lo nuevo, es que hasta una rectora identificada con el gobierno tenga que salir a la luz pública pidiendo presupuesto justo. O sea, por fin está sufriendo en gestión propia lo que significa trabajar sin recursos, especialmente en tiempos en que esas carencias se están sembrando para perjudicar las universidades autónomas... 
Despenalizar el aborto es otro de esos anuncios escandalosos, hechos de manera consciente para crear polémica y desviar la atención de los resultados electorales y todo lo que los diputados salientes pretenden obedecer antes de irse.
estabame@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,