BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta REFERENDO ABROGATORIO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta REFERENDO ABROGATORIO. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de diciembre de 2010

REFERENDO ABROGATORIO-SOMOS MAYORÍA. CARLOS A. YEPEZ RIVAS

A mucha diferencia de años anteriores desde el 26 SEP 2010, el pueblo opositor al gobierno del Estado, es mayoría, somos 5.700.000 venezolanos ciudadanos de a PIE que no están de acuerdo con el rumbo de las políticas del gobierno del Estado.

Los constituyentes de 1999 y el propio ideólogo de la revolución nos entregaron el ARMA necesaria para evitar que se desviara el proceso, ahora bien es hora de utilizar el ARMA y CONVOCAR UN REFERENDO ABROGATORIO del PAQUETAZO  y de la HABILITANTE que en su conjunto desvían el proceso de una sociedad libre y plural.

El artículo 74 de Constitución nos permite ponerle un freno y cambiar el rumbo de lo ya decidido por LA ASAMBLEA DEL PSUV, si la mayoría no está de acuerdo con ello y solamente con 10% y 5% respectivamente de firmas del padrón electoral.

Artículo 74. Serán sometidas a referendo, para ser abrogadas total o parcialmente, las leyes cuya abrogación fuere solicitada por iniciativa de un número no menor del diez por ciento de los electores y electoras inscritos e inscritas en el Registro Civil y Electoral o por el Presidente o Presidenta de la República en Consejo de Ministros.

También podrán ser sometidos a referendo abrogatorio los decretos con fuerza de ley que dicte el Presidente o Presidenta de la República en uso de la atribución prescrita en el numeral 8 del artículo 236 de esta Constitución, cuando fuere solicitado por un número no menor del cinco por ciento de los electores y electoras inscritos e inscritas en el Registro Civil y Electoral.

El secreto de esto es la ORGANIZACIÓN de la sociedad, pero eso es un paso ya dado El FIRMAZO,  EL REFIRMAZO y SUMATE son ejemplos de organización de nuestra historia reciente donde cumplimos cabalmente nuestro derecho a convocar la revocatoria del Presidente de la Republica y ahora SOMOS MAYORIA.
Si al tu leer esta carta estás de acuerdo con esta estrategia para hacer valer tus derechos como ciudadano y no permitir el gobierno del Estado, pasar sobre tu autoridad, dirígete al siguiente link y llena los datos que aparecen en él y pronto te convocaremos: http://www.federalrepublicano.org.ve/planillas/regvoluntarios.php

POR LAS SOLUCIONES,  PORQUE SI SE PUEDE.
Carlos A. Yepez Rivas
Ciudadano
Secretario Nacional de Organización www.pfr.org.ve
yepezca@yahoo.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

NOTA DEL REPUBLICANO LIBERAL: SON 18 MILLONES DE INSCRITOS EN EL REGISTRO ELECTORAL PARA SOLICITAR EL REFERÉNDUM ABROGATORIO SE NECESITA EL 10% DE FIRMAS CONSIGNADAS EN LAS PLANILLAS QUE ENTREGARA EL CNE.

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

Artículo 74. Serán sometidas a referendo, para ser abrogadas total o parcialmente, las leyes cuya abrogación fuere solicitada por iniciativa de un número no menor del diez por ciento de los electores inscritos en el registro civil y electoral o por el Presidente o Presidenta de la República en Consejo de Ministros.

También podrán ser sometidos a referendo abrogatorio los decretos con fuerza de ley que dicte el Presidente o Presidenta de la República en uso de la atribución prescrita en el numeral 8 del artículo 236 de esta Constitución, cuando fuere solicitado por un número no menor del cinco por ciento de los electores y electoras inscritos en el registro civil y electoral.

Para la validez del referendo abrogatorio será indispensable la concurrencia del cuarenta por ciento de los electores y electoras inscritos en el registro civil y electoral.

No podrán ser sometidas a referendo abrogatorio las leyes de presupuesto, las que establezcan o modifiquen impuestos, las de crédito público y las de amnistía, así como aquellas que protejan, garanticen o desarrollen los derechos humanos y las que aprueben tratados internacionales.
 No podrá hacerse más de un referendo abrogatorio en un período constitucional para la misma materia.EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA