BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta PUENTE LLAGUNO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PUENTE LLAGUNO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de agosto de 2014

JESÚS GONZÁLEZ BRICEÑO, PUENTE LLAGUNO, DE LA MASACRE CHAVISTA A PATROMONIO CULTURAL: LA REALIDAD DEL COMUNISMO INTERNACIONAL ESTÁ LATENTE, DESDE 1917.

Jamás había habido en nuestra nación un episodio  tan  brutal y sangriento, plenamente planificado por las fuerzas policiales y armadas, ejecutado por activistas reconocidos   del  oficialismo contra una manifestación  civil  pacífica de un régimen que pretendía instalarse contrariamente a nuestras tradiciones civiles, castrenses e institucionales, el 11 de abril de 2012,  aunque las autoridades  judiciales hayan dictaminado  que fue provocado  dentro de la misma concentración contestataria, por  francotiradores y la Policía Metropolitana  , en tanto que hay pruebas irrefutables  gráficas y testimoniales que un  grupo de facinerosos prooficialistas, dispararon a mansalva desde el  sitio, conocido en Caracas como PUENTE LLAGUNO y sus adyacencias produciendo una carnicería de 19 muertos y más de 73 heridos, todos en la parte baja de las avenida Urdaneta y  Baralt y sus alrededores.

Los cuatro (4)  pistoleros  aprehendidos por esta masacre  del Puente Llaguno por las autoridades correspectivas, Henry Atencio,  Rafael Cabrices, Richard Peñalver  y Nicolás Rivera  Muentes, fueron reconocidos  como los  que dispararon manifiesta y alevosamente contra la inmensa  multitud que se disponía  llegar hasta Miraflores , y  que según su propio Alto Mando Militar, presido por el Gral. Rincón Romero    había difundido por los medios de comunicación  que el presidente  había firmado la carta de renuncia    solicitáda, hecho incontestable y cierto que posteriormente es denegado por el mismo presidente Chávez.
Pero este es un hecho   distinto  de lo que pretendemos demostrar   en relación con los acontecimientos que dieron como resultado el saldo  fatal   de muertos y heridos, no habiéndose demostrado  por ninguna circunstancia que los    manifestantes estuvieran armados ni haber  disparado, aunque  las  autoridades encargadas del llevar a cabo el juicio contra los implicados dictaron sentencia que los “defensores   del puente Llaguno, identificados como las personas que dispararon sus armas, eran inocentes  y se les concedió  de Libertad Plena  por Legítima Defensa  y Estado de Necesidad de los  acusados y   se excluyó” cualquiera hipótesis   de  que hubiese habido  enfrentamiento por parte  de los que dispararon  desde El Puente Llaguno  contra   marcha alguna, según lo dictaminó el juez de la causa Alejandro Baptista   del Tribunal 4º de Juicio del estado Aragua, a quien se adjudicó la causa..
La protesta en contra de la decisión despertó no solo indignación de los familiares de los afectados sino que    la misma Fiscalía anunció  la apelación de absolución, calificándola como “Burla a la Justicia “(Gustavo Rodríguez, El  Universal, 18/9/2003). Algunos fiscales  oficialistas como  Sonia  Buznego,  62º, Turcy Simancas ,64º,  ambos de Caracas y el fiscal Danilo Anderson  la repudiaron  al expresar, cito:
 “ESA DECISIÓN NO SE AJUSTA A DERECHO ¿CÓMO ES QUE  ESO DE QUE USARON LAS ARMAS  EN LEGÍTIMA DEFENSA  PERO NO HUBO INTIMIDACIÓN PÚBLICA? ESOS DELITOS ESTAN INTERCONECTADOS, Y NO HAY LÓGICA EN EL ARGUMENTO JURÍDICO USADOS POR EL JUEZ PARA EXIMIRLOS DE ESAS RESPONSABILIDADES PENALES…”.
La conclusión después de tantas discusiones y  argumentaciones al respecto es que se trató de un JUICIO POLÍTICO que pretendía acallar la disidencia y la protestas de  los opositores de Chávez que iniciaba su periplo por imponer su propia justicia revolucionaria con la  connivencia absoluta de los jueces, con respaldo del magistrado Eladio Aponte Aponte presidente de la Sala Penal de  TSJ, como lo afirma él mismo , que más tarde confesó ,una vez destituido como máximo magistrado penal,  que   el Presidente Chávez intervenía en la justicia penal venezolana  contra de sus opositores y  en el caso del PUENTE  LLAGUNO, ordenó la condena de los comisarios  del 11 de abril de 2002 ( Confesión escrita  y apostillada  en la Costa Rica, en abril de 2011( El,Universal,14/9/2012).
Este juicio aberrado y contra derecho sería blindado por parte de la justicia oficialista para  acusar a los comisarios y al alcalde metropolitano para entonces,  Alfredo   Peña, que  arrojó  como resultado  la  incriminación  de los comisarios y agentes de la Policía Metropolitana con otra parodia judicial  tan injusta como  el  crimen de   lesa humanidad  del Puente Llaguno que por obra y gracia del ejecutivo nacional convirtío el escenario de la masacre en  patrimonio cultural de la nación,  el 9/4/2012.
El fallecimiento del presidente Chávez en  diciembre de 2012 lo exime de la responsabilidad de la  justicia internacional (o nacional, cuando esta sea posible,) de crímenes de lesa humanidad, pero no podrán escapar de ella el resto de responsables como jueces, fiscales, imputados de los hechos y responsables de  toda esa tramoya urdida para  implantar  la  injusticia revolucionaria del régimen comunista.
Jesús Rafael González Briceño
jesusrafael768@gmail.com
@jesusgonzalezbr

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 17 de abril de 2014

MARÍA CRISTINA CAPRILES, UNA EXTRAORDINARIA TELEVISION VENEZOLANA

Los hechos del jueves 11 de abril 2002, en Caracas

Dos masas en un solo pueblo: PRO-CHAVEZ Y ANTI-CHAVEZ

LAS DOS MASAS: Es inaudito y terrible lo que sucedió en Venezuela el jueves 11 de abril en un lapso de horas, entre ese mediodía y la madrugada siguiente.


Un grupo militar de la Guardia Nacional, bajo el comando de Chávez, estaba apostado frente a Miraflores, el Palacio de Gobierno, y protegía a los "Círculos Bolivarianos" del Presidente, que a la vez lo apoyaban a él, y se habían ubicado frente a la reja de entrada del Palacio, al final de la Avenida Urdaneta. Los chavistas constituían una masa beligerante, armada algunos de piedras, palos y pistolas, que esperaba el arribo de la otra masa, un pueblo que cívicamente demostraba, con la Marcha que recorría las principales avenidas de Caracas, desde el Este hasta el Oeste de la ciudad, - después de la concentración en PDVSA-, su descontento con el Presidente.

DOS MASAS se iban a enfrentar, lo veíamos con terror por la televisión... dos grupos, el mayoritario era un inmenso río humano que cubría kilómetros y marchaba sin armas hacia Miraflores, a pedir la salida del Presidente Chávez. 

El Presidente en Miraflores había dado orden de detenerlos, de no dejarlos llegar. Cerca de las tres de la tarde presentí temblando que el Presidente auspiciaba un Holocausto de venezolanos. Con su característico "sentido de la oportunidad", estableció "un juego mediático" -para enfrentar la "guerra mediática" tal como él denominaba la labor de la televisión al cubrir eventos en nuestro país-, y se puso él en Cadena por todas las estaciones de televisión y emisoras de radio de Venezuela, para que, en pantalla completa, se tapara la demostración cívica que estaba ocurriendo y era cubierta por todos los canales, cada uno con su propia producción. Era esto, impedir la información del hecho social mas importante que en décadas ocurría en la sociedad venezolana.

Habló Chávez casi por dos horas, pronunciando un mensaje que no decía practicamente nada. Se reía, tomaba café... Pero algo sorprendente sucedió desde el principio, el audio se desincronizó del video, un ruido extraño tapaba casi totalmente sus palabras, él no lo sabía y continuaba hablando... a veces NO SE LE OIA NADA, ¿era acaso una pre-grabación desincronizada? ¿era un problema de cables de audio? ¿era un ataque opositor que intervenía el discurso con un elemento interruptor? Esa falla tan enorme, en una cadena nacional dirigida y bajo la responsabilidad de los técnicos de VTV, la
televisión estatal, era una demostración de debilidad, en todo caso...Incoherente, desligado totalmente de lo que sucedía en el país, sin reconocer ni aceptar la realidad de la masacre y la sangre que ya estaba corriendo en las calles, Chávez hablaba... y no dialogó con la oposición... también prohibió el vuelo de aviones, avionetas y helicópteros sobre la ciudad, para que no hubiesen tomas aéreas que mostrasen lo que estaba sucediendo. 

El presidente Chávez ordenó en el medio de su discurso cortar las señales a los canales de televisión... y así fuimos viendo el salir del aire de RCTV, de Televen, que fué la que mas tardó en poder volver a entrar, de Globovisión, de CMT... por un momento sólo parecía que iba a quedar VTV, el canal 8 Venezolana de Televisión, estación a uso exclusivo del gobierno y sin voz para la oposición. El canal 4, Venevisión, del cual Chávez afirmaba que estaba fuera del aire, nos permitió siempre conocer lo contrario a quienes sólo tenemos acceso a los canales nacionales, ya que logró mantenerse en el aire durante todo el tiempo con su pantalla dividida, y nos servía de fuente de información de la masacre que ocurría y los heridos que se producían.

Los canales se portaron a la altura, continuaron su labor y poco a poco fueron entrando de nuevo en sintonía, se compartían imágenes e información y sacaban en forma permanente un letrero, por generador de caracteres, informando que consideraban, de acuerdo a los artículos que citaban de la Constitución Nacional, que era un hecho de exceso de autoridad lo que les imponía el Ejecutivo Nacional y que por tanto, amparados en la propia Constitución, ellos cumplían con su sagrado deber de informar a la población la totalidad de los sucesos. 

Las estaciones de televisión se le enfrentaron, y en forma conciente, ante lo que prohibe la legislación en referencia a no impedir la transmisión de una intervención presidencial, dividieron sus pantallas, y por un lado presentaban al Presidente con imagen y audio y por el otro sólo imágenes de las calles, los muertos y los heridos. 

Fué menor la calidad y cantidad de las imágenes que comenzó a presentar Venevisión, menos variada que momentos antes... ahora ya sabemos que sus camarógrafos fueron retirados por la Guardia Nacional de la posición en la que se habían establecido en la terraza de un edificio aledaño a Miraflores en la avenida Urdaneta.

Los Canales de TV tenían cada uno sus grupos de camarógrafos y reporteros ubicados en diversos sitios de la ciudad. Entre ellos ese grupo de Venevisión que fué luego desalojado por la Guardia, pero que antes grabó a miembros de los Círculos Bolivarianos que mancharon sus manos de sangre venezolana... grabación no planificada, el hecho sucedió frente a sus ojos y la cámara: la "carnicería" humana que provocó un grupo armado de los "Círculos Bolivarianos" creados por el Presidente, hombres civiles que apuntaban descargando sus pistolas desde la parte alta del puente en la Av. Urdaneta sobre la Av. Baralt, -entre ellos se reconoció poco después a un CONCEJAL del Municipio Libertador, del Movimiento V República! que vaciaba su arma sobre otros venezolanos, masa indefensa, civiles desarmados entre los que había periodistas, uno de ellos hoy fallecido, y que se acercaban para pasar debajo del puente.

Salir de Chávez, fué una respuesta de MASA, de PUEBLO, de la Sociedad Civil, con el apoyo final de los militares, que no fue instigada ni liderizada por las Fuerzas Armadas.apuntaban descargando sus pistolas desde la parte alta del puente en la Av. Urdaneta sobre la Av. Baralt, -entre ellos se reconoció poco después a un CONCEJAL del Municipio Libertador, del Movimiento V
República! que vaciaba su arma sobre otros venezolanos, masa indefensa, civiles desarmados entre los que había periodistas, uno de ellos hoy fallecido, y que se acercaban para pasar debajo del puente.

Una MASA conformada por miles y miles de hombres, mujeres, jóvenes y hasta algunos niños, iba indefensa, cantando y con banderas de Venezuela, por la Avenida Bolívar, dirigiéndose hacia Miraflores, mientras allí otra MASA, el grupo de chavistas frente al Palacio y cerca del Presidente, los esperaba en actitud belicosa y retro-protegidos por guardias nacionales armados.

A esos miembros de la Guardia Nacional les fue encomendado proteger a los ciudadanos y por supuesto al Presidente; esa protección les ordanaba inclusive DISPARAR, y así lo hicieron... detrás de los miembros de los Círculos Bolivarianos, vimos a miembros de la Guardia Nacional apuntar contra el pueblo, la masa antichávez que se acercaba a Miraflores a pedir la salida del Presidente. Chávez aunque lo predicaba para todos, nunca quiso VER, OIR ni DIALOGAR con los "oligarcas, escuálidos" epíteto despectivo con el que en sus intervenciones nombra a la parte opositora de la población, estando a favor de los “bolivarianos, patriotas”. Chávez y sus Ministros, conocedores de estos hechos, son al menos co-responsables morales de la sangre derramada. 

LA GUARDIA NACIONAL. Su papel La gran mayoría de los Generales de la Guardia Nacional, muchos hasta hoy figuras desconocidas para la población, informaron poco después, por cadena televisiva, que ante la situación, los asesinatos que se cometían y la inmensa masacre que se avecinaba, consultaron a todos sus miembros y decidieron respaldar a la Sociedad Civil
venezolana, y pedirle la renuncia al Presidente Teniente Coronel Hugo Chávez. Su labor, y la razón de ser de la Guardia Nacional es "guardar", CUIDAR a la población, -así lo explicaron por televisión-, y mal pueden DISPARAR contra la misma, por una "locura presidencial", como ya durante la tarde anterior otro General de la misma Guardia Nacional, uno de sus mas destacados miembros, les había exhortado por el mismo medio de comunicación, y consecuente a una orden dada por el Presidente Chávez, a NO HACERLO. 

Destacado papel jugó la PM. Fué la actuación de la Policía Metropolitana, la que brindó la debida atención ciudadana.

LA TELEVISION VENEZOLANA. Su papel En momentos de CRISIS y terriblemente difíciles para todos sus actores, impedidos de estar en perfecta coordinación, se observó a una Televisión Venezolana y a los periodistas y reporteros de todos los medios de comunicación, desempeñarse con la mas alta maestría y profesionalismo. Muchos trabajaron 24 horas corridas, pues los seguíamos por las pantallas quienes también apoyando al PARO permanecíamos en nuestras casas y podemos ahora hacer la presente síntesis. El hecho del "zapping", en una ocasión como la presente, sirvió de máxima utilidad pues nos permitía conocer los diversos escenarios. 

CHAVEZ "SE ENCADENO" DURANTE LA MASACRE. Durante su absurda y extemporánea Cadena en la que decía que la situación era NORMAL y que se estaba TRABAJANDO en todo el país, ciego ante el río humano que mostraban las pantallas, las estaciones de televisión fueron sacadas del aire por orden suya, bajo la razón que por no cumplir su obligación, se pierde la concesión que el Estado tiene potestad o no de conceder... pero, y ya en manifiesta oposición, los canales lograron volver a entrar en sintonía, unos antes, otros después. El Canal 8, la Televisora del Estado Venezolano, que ha fungido como Televisora del Gobierno, sin dar un puesto a la oposición, transmitía a pantalla completa, exclusivamente mensajes oficialistas... lo que duró hasta cerca de las 9 de la noche de ese día, cuando desde Miraflores se transmitió la intervención de un presentador oficial que abrazaba a dos ministras: del Trabajo, y la de Salud y Desarrollo Social, y las entrevistaba… ellas se mostraron sonrientes, orgullosas y contentas por los resultados de los sucesos del día. Yo me preguntaba, estas dos mujeres, trabajadoras abnegadas pues, a pesar de las diferencias ideológicas, así las
habíamos visto, ¿no reaccionan ante la sangre que se está derramando? ¿apoyan ese enfrentamiento de hermanos contra hermanos y se sonríen complacidas por el éxito alcanzado, según lo manifestaron en el Palacio de Miraflores, ya entrada la noche y cuando nuestros hospitales reventaban de heridos y de muertos? 

LA IDEOLOGIA, subyacente en sus pensamientos, no les permitía visualizar y comprender que un pueblo estaba siendo masacrado por la voluntad de un hombre aparentemente enceguecido, que con su discurso había ido sembrando odio y conflictividad en la población y a quien ellas seguían, sin usar sus ojos ni sus oídos. Dos importantes mujeres venezolanas, una médico, otra profesional de la política ¿ciegas y sordas, insensibles ante tiros, muertes, sangre derramada...? Defendían la revolución bolivariana, señalaban lo que les había costado este proceso "revolucionario"... la ideología las obnubila... seguramente cambiarán con el tiempo, luego de una
profunda reflexión. La televisión venezolana oficial lo presentó así, hasta cuando intempestivamente salió de sintonía. Sus técnicos, luego se supo, habían abandonado la sede principal en Los Ruices, y quedó desactivada su señal... ¿por qué? ¿qué pasó allí?... por ahora lo desconocemos. 

CONCLUSIONES: -La Televisión privada venezolana pasará a la historia por su trabajo de este 11 de abril de 2002.

-Los trabajadores, la Confederación de Trabajadores de Venezuela; los empresarios, Fedecámaras; los medios de comunicación social, medios impresos, radiales y audiovisuales; la Iglesia Católica; las Fuerzas Armadas nacionales ...; todos los grupos de presión fueron llamados a la reflexión y a la emoción por la Sociedad Civil, masa anti-chávez, parte del pueblo venezolano, y respondieron en forma unísona, coordinados sin tener un líder aglutinante, y dieron una sola respuesta:

SE VA, CHAVEZ SE VA, SE VA, SE VA...

Pero sin un líder no se llega, no se puede. El 11 de abril fué el de un proceso de masas, FUENTE OVEJUNA TODOS A UNA. Su líder fué la SOCIEDAD CIVIL. Su vocero, la TELEVISION. 

-En esta etapa de la humanidad, en la que la comunicación y la información son los elementos que sostienen las TIC's y ello dentro de las telecomunicaciones, ¿cómo pudo comunicarse la indefensa sociedad civil ese 11 de abril?

-PORQUE HUBO UNA EXTRAORDINARIA TELEVISION. LA TV FUE EL VOCERO DE TODOS y CUMPLIO SU DEBER DE INFORMAR. Cubrió todo el horizonte: CHAVEZ Y SU MASA CON LOS CIRCULOS BOLIVARIANOS por una parte y LA OTRA MASA, EL RESTO DE VENEZUELA, la otra parte de la SOCIEDAD CIVIL. A todos los vimos y así los pudimos evaluar, en palpitante directo.

-LA GUARDIA NACIONAL también VIO y OYO, y decidió, según sus principios fundamentales, respaldar la petición a gritos sordos de la Sociedad Civil. Su intervención fué decisiva, sin su apoyo -que consistió en principio en no respaldar la antes llamada "locura presidencial" -esa sociedad civil hubiese sido diezmada. 


-Y en horas de la madrugada, después de haber seguido segundo a segundo los acontecimientos, consiguiente a la excelente labor de todos los comunicadores venezolanos respaldados por la fuerza de las imágenes captadas por camarógrafos, productores y reporteros de todos los canales de televisión, opositores ya francos del régimen, Venezuela comienza a ser libre de nuevo, Chávez es llevado a Fuerte Tiuna por militares venezolanos, y a la renuncia.

-Los principales diarios sacan ediciones EXTRA que apoyan a las imágenes de la televisión, todos los medios actualizan aceleradamente sus páginas web y mantienen lazos con los sistemas de internet y televisoras internacionales, dando información al mundo 

-Parece hoy que algunos Presidentes latinoamericanos no están bien informados. Su par había gobernado enfrentando a la población venezolana, llevándola a conformar dos grupos antagónicos hasta el derramamiento de sangre. ¿Era ese un gobierno democrático y de respeto, de diálogo y concertación? Chávez es el responsable de la siembra del ODIO desatado, -nos dividió en dos bandos: pro y contra- y está recogiendo TEMPESTAD. 

-Si en el campo de la Teoría, según análisis teórico-político, y al pasar de los años, indique algún teórico que se rompió el hilo constitucional... no se deberá olvidar que lo vivido fué un MOVIMIENTO DE MASAS EN BUSCA DE LA DEMOCRACIA, y que eso tiene toda la fuerza POPULAR SOBERANA que desde los griegos es la base de la LIBERTAD de los pueblos, y que pueblo en Venezuela somos todos los ciudadanos, sin distingo alguno.

-Ojalá muy pronto lleguemos a ser de nuevo, como lo éramos antes de asumir Chávez la presidencia de Venezuela, UN SOLO PUEBLO.

-Reconocimiento merecen los principales grupos de presión en Venezuela: la CTV, Fedecámaras, la Iglesia Católica, los Medios de Comunicación Social y la Guardia Nacional, distinguida junto a las Fuerzas Armadas, por sus apoyos a la Sociedad Civil.

-A la Televisión Venezolana, a todos sus empresarios, profesionales y
técnicos, mis respetos.

María Cristina Capriles 
mccapriles@gmail.com 
@MCristinaCapril
C.I. 1.739.336
Directora-Fundadora Escuela de Cine y Televisión
www.escinetv.org.ve 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 15 de junio de 2012

MACKY ARENAS, IVAN SIMONOVIS

Mientras Venezuela se desangra con un promedio de entre 40 y 50 muertes violentas cada fin de semana -sólo en Caracas- el comisario más eficiente y preparado que nuestra policía ha conocido en los últimos años permanece preso en los calabozos del Helicoide, sin que una sola de las imputaciones en su contra haya podido ser probada.

Eso tiene una única razón: alguien tiene que permanecer detenido para justificar ante los tribunales penales internacionales que otro, no el presidente de la República, carga con la responsabilidad de los sangrientos sucesos de abril y ha sido "debidamente" castigado.  El 11A murieron 19 personas y existe la grabación del video que muestra, sin lugar a dudas, que los pistoleros de Puente Llaguno dispararon a mansalva contra la multitud. Luego, esos "encargos" asesinos se ven reforzados por la grabación donde se escucha al presidente ordenar el famoso plan militar el cual, afortunadamente, fue desacatado. De no haber sido así, quién sabe cuántos muertos más se contarían y a quienes más habrían sido condenados para tapar la culpa presidencial.

Esas maniobras perversas funcionan en este país, desprovisto de todo mecanismo que permita a la ciudadanía defenderse y a la justicia determinar al verdadero culpable. No hay Estado de Derecho, no hay diferenciación entre los poderes públicos. Todos reverencian al Ejecutivo, que hace lo que le viene en gana. Pero no es así en otros contextos, donde esperan en la bajadita a tiranos, dictadores y zánganos que creen, embriagados, que el poder es eterno. Allí no se tragan engaños de sátrapa. En esos escenarios, por donde se han visto obligados a transitar los autócratas de todas las épocas desde hace 50 años, presenciaremos que quien hoy está arriba, se encontrará con sus jueces cuando venga bajando. Y si él no existe, pagarán sus cómplices. La justicia internacional no se rinde, tiene paciencia, anda con cuidado, pero no se salva ni uno. Los delitos de lesa humanidad no prescriben, no tiene atenuantes y la clemencia no figura en el programa.

La salud del comisario Simonovis se ha deteriorado ante la impotencia de su familia, médicos, amigos y todo el país democrático que ha seguido su odisea solidariamente.  ¿Quién ignora hoy que la prisión de Simonovis es el descrédito de Chávez? A los delitos y matanzas -cometidos por este gobierno- se agregará este de ignorar con alevosía la enfermedad de un preso y negarle la atención requerida. A la ausencia del debido proceso, en la más abierta violación a la Constitución, en el caso de Simonovis hay que anexar el bloqueo que el gobierno chavista ha perpetrado contra el debido tratamiento. Al Estado venezolano le corresponde velar por la seguridad de un detenido y seguridad comprende su integridad física. En otras palabras, su vida. No sólo deben vigilar que no lo maten, sino cuidar de que no muera a causa de una salud mal atendida.

A cualquiera se le descontrola el organismo si surge una dolencia y no se la atiende a tiempo, con los recursos y el entorno necesarios. Pero si un ser humano sólo ve el sol 13 días en el lapso de 7 años y 6 meses, los riesgos son perfectamente predecibles, lo que sus doctores han venido advirtiendo y su familia reclamando. Dios castiga sin palo y sin piedra, a veces, no en este mundo lo que, créanlo, es mucho peor. No lo olviden los verdugos de Iván Simonvis, favor que les hacemos con una advertencia que no merecen.-


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO