BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta PROPIAS CULPAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PROPIAS CULPAS. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de mayo de 2015

FERNANDO OCHOA ANTICH, LA DEBACLE NACIONAL

La estrategia de Nicolás Maduro es clara: desconocer los grandes problemas nacionales y su gran responsabilidad, culpando a otros del desastre en que han sumido a Venezuela. Los enemigos  han variado, de acuerdo a las circunstancias: primero, los empresarios y la bendita guerra económica.  Después, el imperialismo americano y la supuesta invasión a nuestra Patria. Ahora, Mariano Rajoy, Felipe González, el Partido Popular y el Partido Obrero español dispuestos, según  el  régimen, a derrocar el gobierno de Maduro.

De todas maneras, el resultado ha sido un rotundo fracaso. Las innumerables y costosas campañas de opinión no han sido suficientes. La última encuesta de Keller y Asociados señala que la percepción popular de la gravedad de la crisis alcanza el 82 % de los encuestados y que más del 63 % de la muestra considera al gobierno responsable e incapaz de enfrentar la crisis nacional. 

Las recientes declaraciones del general Gustavo González López, ministro del Interior, causaron un gran malestar en la opinión pública, al no poder encontrar las razones que tuvo para vincular las dolorosas muertes de funcionarios policiales con la existencia de unos paramilitares, vinculados según él a grupos políticos de la oposición, que actúan  “en los municipios Sucre, Baruta y Chacao, los más violentos del país, en el desgobernado estado Miranda”.

       La maniobra fue tan burda que Ramón Muchacho tuvo que denunciarla públicamente. Esas declaraciones hay que vincularlas con otra maniobra que ha empezado a ejecutar el contralor Manuel Galindo, quien señaló curiosamente fallas en la Declaración Jurada de Bienes de María Corina Machado, Julio Borges y Henrique Capriles. No se requiere ser un gran analista político para comprender que lo que busca esta nueva maniobra es destruir al liderazgo opositor.

         Los problemas nacionales más graves percibidos por el pueblo son: la escasez, el costo de la vida y la delincuencia. La escasez no es necesario explicarla. Todos la hemos sentido y la sufriremos de una manera aún más importante como consecuencia de la decisión de  Maduro de no autorizar más venta de dólares a los empresarios. Adeudan a  proveedores internacionales más de diez mil millones de dólares. Creer que las redes de distribución establecidas por el gobierno van a estar en capacidad de satisfacer las necesidades nacionales es otra demostración de ignorancia. Lo único que ocurrirá será el incremento de la corrupción en las altas esferas del gobierno. El costo de la vida la sentimos al comprar cualquier producto. La inflación superará este año los tres dígitos, niveles nunca vistos en Venezuela. Piensen en la mayoría de los venezolanos que viven de un sueldo mínimo. Sencillamente, pasarán hambre…

         Estos problemas afectan principalmente a los sectores populares, quienes además tienen que padecer el terror de llegar después de las 7 de la noche a los barrios donde habitan sin que se conozca una sola acción eficaz del Estado para revertir esa situación. El nuevo ministro del Interior, en lugar de estarse imaginando paramilitares en Caracas para justificar el vil asesinato de funcionarios policiales, lo que debería hacer es concluir, como lo hizo el general Miguel Rodríguez Torres, de que es imposible enfrentar la violencia mientras existan los colectivos chavistas, organizados y armados por el régimen, y la tesis de la unión cívico militar.

        La única verdad, es que el crimen está desbordado en Venezuela. Así lo confirman las vivencias diarias de los venezolanos  y los datos estadísticos aportados por todas las ONG que estudian este fenómeno social. Sin lugar a dudas, la responsabilidad de Maduro y del régimen es inmensa. 

         En definitiva, la  mal llamada Revolución Bolivariana, en estos 16 años de gobierno, ha destruido a Venezuela. Creer en las mentiras de Maduro es aceptar que nuestro país no tiene destino. Eso sólo es verdad si continúa en el poder la equivocada orientación ideológica del régimen chavista. La oposición democrática y los vastos sectores decepcionados del chavismo deben saber que una derrota del régimen en las elecciones parlamentarias constituirá un invalorable avance en nuestra lucha para lograr un verdadero cambio político.

          Esa es la razón de la campaña de desmoralización orquestada por el régimen para que los venezolanos no vayan a votar. El chavismo abusará del poder de mil maneras para tratar de ganar las elecciones, pero si salimos a votar masivamente no habrá manera de impedir el triunfo de la oposición. Una victoria realmente aplastante lo garantizaría. En Venezuela, las grandes crisis históricas siempre han ocurrido  alrededor de elecciones.  Tenemos que recordarlo…

Fernando Ochoa Antich
fochoaantich@gmail.com
@FOchoaAntich

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

miércoles, 18 de febrero de 2015

FERNANDO OCHOA ANTICH, ¿HASTA CUÁNDO MADURO?

El título de este artículo debió haber sido la famosa  frase de Cicerón, el gran orador de la República romana: Catilina, Catilina, ¿hasta cuándo abusáis de nuestra paciencia?  
Lamentablemente, la demagogia comprometió la República  y la condujo al Imperio. Estoy seguro, que los venezolanos, en las largas colas que tienen que hacer diariamente para adquirir cualquier producto de primera necesidad, cuestionan con dureza el desgobierno de Maduro y, quizás, lleguen a pensar en esa frase.  No es posible continuar aceptando las permanentes mentiras de unos funcionarios, que a través del abuso de la propaganda,  tratan de justificar el inmenso fracaso del régimen. Hay que convencerse de la imposibilidad que existe de encontrarle solución a los grandes problemas nacionales mientras no se modifique totalmente la actual orientación ideológica imperante en este gobierno. La única manera de lograrla es a través de un profundo cambio político, que rechace el estatismo, el totalitarismo  y reconozca el pluralismo democrático.
         La estratagema del gobierno es clara. No podemos dejarnos engañar. Por un lado hablan los ministros mostrando la gravedad de lo que ocurre y por el otro aparece Nicolás Maduro acusando a  todo el mundo  de los graves errores de su gobierno. Buenos ejemplos son: la bendita guerra económica y la supuesta amenaza del gobierno de los Estados Unidos que, según la propaganda oficial,  atenta contra  la estabilidad del régimen y la soberanía nacional.  De todas maneras, es imposible ocultar la verdad de lo que ocurre: corrupción, inflación, escasez,  inseguridad  y más pobreza. Lo triste es conocer que más de un millón y medio de venezolanos, jóvenes y bien preparados, se han ido de nuestro país ante la imposibilidad de lograr un destino promisorio. Una tragedia nacional. Esta triste realidad debería movilizar a nuestro pueblo. Es un momento particularmente favorable para impulsar ese cambio político. La caída de la popularidad de Maduro es una realidad que está a la vista.
         No es fácil movilizar a una sociedad que se encuentra sometida a la represión y al abuso de poder. El último artículo de Leonardo Padrón, “Perdigones en la Cédula”, y la dolorosa pero gallarda historia de Ivonne, una valiente joven que no se doblega ante la tortura y la amenaza, me permitieron valorar la capacidad de lucha y la dignidad de  nuestro pueblo. Es verdad, que la rutina de la vida dificulta la acción política. Eso siempre ha sido así.  De allí, la necesidad de que el liderazgo nacional, político y no político, logre crear un mensaje que produzca esperanza y fe en nuestro pueblo.  De hacerlo, estoy seguro que existirá una firme respuesta de los venezolanos. El resentimiento en contra del régimen madurista  es una realidad que crece todos los días, en particular en la empobrecida clase media y en amplios sectores populares. La mejor demostración son las colas. Capitalizar ese inmenso descontento es el reto de la oposición. Obliga a una permanente protesta y a una constante movilización
         La unidad, como paradigma, es una exigencia permanente para fortalecer la oposición. Construirla, en medio de la diversidad ideológica que caracteriza a los sectores democráticos, exige de una importante madurez en nuestro liderazgo y un constante esfuerzo de negociación. 
El “llamado a los venezolanos a un acuerdo nacional para la transición” realizado, en estos días, por María Corina Machado, Antonio Ledezma y Leopoldo López es un primer e importante paso en ese camino. Además, se da respuesta a una sentida exigencia de amplios sectores de la opinión pública que han planeado la necesidad de establecer una   estrategia para enfrentar la inmensa crisis política, económica y social que vive Venezuela. 
Ojalá, que esta invitación al diálogo sea recibida con amplitud por la mayoría de los sectores que constituyen la oposición. Lograr, con ese respaldo, un gran acuerdo nacional es el único camino posible para impulsar, dentro del marco constitucional, un verdadero cambio político.
Fernando Ochoa Antich,
fochoaantich@gmail.com
@FOchoaAntich

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,