BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta PRISIONEROS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PRISIONEROS. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de enero de 2015

SIMON GARCIA, LOS PRISIONEROS DEL LEGADO.

Los militantes sesentones del PSUV, que conocen historia de las revoluciones, saben que cada vez que un partido ha importado un modelo revolucionario, este viene con sus plagas de origen. La memoria debería advertirles que si no se combaten a tiempo, estas prenden vigorosamente en el terreno al que se trasplantan.

            Es increíble que quienes han sido luchadores sociales hoy ignoren las duras calamidades que soportan las familias que tienen ingresos menores a dos salarios mínimos o los condenados a rebuscarse día tras día el bastimento para ganarle de mano a la subsistencia.
            Resulta imposible aceptarle a gente con formación crítica, contestatarios que enfrentaron el orden dominante, toda su vida dispuestos a arriesgarse por los más débiles que nos repitan la cantinela de todos los gobiernos que se preocuparon más de conservar sus privilegios que de ser útiles. Ahora todo descontento y toda protesta es criminal.
            Una explicación es que son prisioneros de un legado que no están en capacidad de modificar. Optan por darle la espalda a la realidad mediante una jugarreta de la conciencia que consiste en mentirse a si mismos. Algo similar ocurrió en la URSS y fuera de ella, en la época en la que Stalin cometía sus crímenes y revolucionarios de linaje prefirieron aferrarse a las versiones oficiales que convertían a todo disidente en un agente del imperialismo y a todo opositor en un miserable traidor. Una inhibición que resultó trágica.
                        En la tecnología del totalitarismo, tan  anticipada  y magistralmente denunciada por George Orwell en sus entonces novelas de política ficción, el control total de la voluntad de cada individuo comienza por cambiar el nombre de todo y darle a las palabras un significado contrario al que primariamente tuvieron. Al distorsionar y programar el repudio al pasado, el poder cincela una vida de armonía en un mundo uniforme, con una sola fuente informativa, una historia reescrita a conveniencia del régimen, adoctrinamiento tecnológicamente inculcado y un bombardeo de sensaciones sustituyendo a la realidad.
            Esto venía ocurriendo en los sectores populares de Venezuela hasta el 2014. Y si se examina la involución de los acontecimientos habrá que concluir que los mentores del proyecto tuvieron éxitos macizos. Bastan dos datos: uno, se apoderaron del control del Ejército y lo pusieron a pensar en clave comunista. Dos, pudieron obtener la fe de sectores humildes que encontraron en la revolución no sólo una venganza social legalizada sino el corazón que les hacia falta para soñar. 
            Ya no es así. La crisis no es externa. Está en la médula del modelo, de la gestión y de la cúpula dirigente. Ellos son la crisis.  Una pregunta es, ¿Cómo van a actuar los que, desde adentro del proceso, pueden influir en buscar nuevos rumbos y están a tiempo de evitar que el legado se use como un dogma, rígido e inmodificable? Todos ellos, revolucionarios y demócratas, tienen conciencia que la víctima de ese dogmatismo es un país que se está negando a ser destruido.
               Quedan muchas otras interrogantes en el aire, ¿las dos Venezuelas, enfrentadas durante tantos años, podrán encontrar maneras de convivir y compartir un proyecto de justicia social con bienestar?, ¿es la crisis, la antesala de una transición pacífica y constitucional?, ¿logrará la MUD llegar a ser una alternativa que entusiasme a la nueva mayoría que es bastante mayor y diversa que la oposición que hasta ahora se había expresado?
                 La gente quiere cambio seguro. El gobierno ni quiere ni puede dirigir ese cambio. La urgencia exige respuestas, reflexión y formas eficaces de acción.

Simon Garcia
simongar48@gmail.com
@garciasim

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 23 de marzo de 2012

FERNANDO FACCHIN B: PRISIONEROS DE LA ANGUSTIA

 “La victoria de todos reside en mantenerse fieles a las palabras y a las ideas de un horizonte común.” G. Orwell
Luego de la exitosa jornada cívica de las primarias, el gobierno está bajo la mirada escrutadora de la comunidad nacional e internacional, circunstancia que le inquieta y llena de desasosiego, le atemoriza y causa una fuerte crisis de angustia, producto del rechazo absoluto de la sociedad, lo que le es imposible despejar y sólo, de la manera más torpe y vacilante, con una pirotecnia léxica llena de una gran estolidez e incoherencias  distraccionistas sustentadas por el autismo político gubernamental, se dedican a insultar y pretender descalificar dicha jornada, ese contorcionismo dialéctico, esa vaciedad discursiva producto de un caradurismo ramplante y ramplón de personas de poco vuelo y de gran mediocridad incrustada en el corazón, nos hace concluir que donde hay corrupción, servilismo,  intereses mezquinos y falta de apoyo institucional, no puede haber virtudes, sino una gran angustia que los tiene prisioneros; todo se reduce a ese encuentro entre la mentira oficialista y la verdad de la voluntad soberana, verdad histórica.

     La mentira oficialista tiene hoy “patas cortas” ante la verdad soberana manifiesta en 3MM de votos y en la fuerza que de ella dimana, la cual, sin lugar a dudas ha provocado una crisis en la esencia misma del oficialismo, lo que hace difícil la comprensión de su magnitud, de allí la angustia y la ferocidad verbal producto de una rabia mal disimulada, de una crispación que necesita excusas, así surge la estrategia maniquea utilizada por el oficialismo para denostar de nuestra fuerza democrática, carecen de cultura democrática; esa desinteligencia y el inmediatismo oficial producto de la presión socio-política propicia una insoportable liviandad oratoria que les hace sucumbir en la angustia.

El oficialismo, en todos sus niveles, sufre de un terrible miedo a la verdad que les hace prisioneros de la angustia dentro de una neurosis que no deja de aumentar en intensidad y frecuencia, convirtiéndose en una suerte de sufrimiento y de incapacidad, hay taquicardia, sudoración, insomnio, palpitaciones, ansiedad, respiración acelerada, sensación de ahogo, aturdimiento mental severo, palidez y hasta sensación de entumecimiento, un gran miedo y dentro de esa gran desesperanza que los ahoga, responden irracionalmente, con terror por la realidad de una verdad que pretenden irreal o extraña, una verdad que se niegan a reconocer, están prisioneros de sus propias obsesiones recurrentes que les provocan gran ansiedad y los coloca fuera de control, aún cuando saben que todo es producto de su propia e insana mente, de su inaceptable impudicia política.

Ante el éxito logrado, la clase política es responsable de actuar con toda su fuerza en una campaña persuasiva que soporte el logro primario, el silencio que hoy se nota en la dirigencia reviste un trascendental significado político, está reñido con el compromiso de la unidad. La participación activa de los partidos es necesaria para el mantenimiento de la credibilidad política que se logra cumpliendo cabalmente los compromisos adquiridos con la unidad, así serán respetados y transmitirán confianza, el silencio político en estos momentos daña gravemente la credibilidad partidista. “El miedo tiene color, es pálido; el miedo tiene forma, en las gotas de una copiosa sudoración; el miedo tiene olor,  huele mal.”

ffacchinb@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA