BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta PRESTACIONES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PRESTACIONES. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de septiembre de 2012

GIOCONDA SAN BLAS, JUBILADOS, PRESTACIONES Y PETRORINOCOS

Con esta medida, el gobierno una vez más se pone al margen de la Constitución (art. 92) y de la recién aprobada (por vía inconstitucional) Ley Orgánica del Trabajo (art. 141) que establecen el pago en efectivo, al momento de la jubilación, con inclusión de intereses sobre capital y de mora, si hubiere, más revaluaciones por inflación
Mi amigo Gregorio está furioso. Luego de décadas de docencia e investigación universitarias, se jubiló en 2001 con una pensión que hoy suma tres salarios mínimos. Entonces le pagaron prestaciones sin incluir el cálculo de intereses, los cuales ha reclamado en paralelo con los intereses de mora y la deuda de valor (ajuste por inflación, no menos de 20% anual desde 2004). De lo calculado por su universidad al 31-12-2011, incompleto como es, la OPSU sólo le reconoce la tercera parte, pagadera con ese reciente desvarío presidencial, los bonos Petrorinoco.
Bien se ha dicho que los petrorinocos son una petroestafa. Éstos pagan una deuda con otra, con un título de crédito. El jubilado puede canjearlo pronto por efectivo a un precio menor al facial (si acaso, porque el fondo inicial que los respalda apenas cubre 3-4% de los valores emitidos) o esperar al vencimiento en 2035, cuando las brumas del tiempo hayan vuelto polvo su valor.
Gregorio, de 75 años, duda llegar a centenario para ver ese dinero en sus manos. Y piensa que se repetirá lo ocurrido a su padre, también universitario, cuyos intereses de prestaciones devaluadas fueron pagados a sus hijos 14 años después de su muerte.
Con esta medida, el gobierno una vez más se pone al margen de la Constitución (art. 92) y de la recién aprobada (por vía inconstitucional) Ley Orgánica del Trabajo (art. 141) que establecen el pago en efectivo, al momento de la jubilación, con inclusión de intereses sobre capital y de mora, si hubiere, más revaluaciones por inflación.
No me atrevo a decirle a Gregorio que aun así es "afortunado", por haber entrado en el primer listado de beneficiarios. Según la ministra Córdoba, hay entre 27 y 34 mil universitarios jubilados en espera de prestaciones e intereses. Pero sólo serán habilitados 250 a 350 semanales, comenzando por los mayores de 70 años, algunos pendientes desde ¡1999! Llevará más de dos años agotar esa lista.
Todo eso sumará, según cálculos chimbos del gobierno, Bs. 34 millardos para pagos de prestaciones en el área de educación (Giordani dixit). Una cifra enorme que aun así es apenas 11% de lo regalado en los últimos 5 años por el presidente candidato a otros países, en especial Cuba, donde los Castro (no los cubanos) han vivido una inesperada epifanía de última hora con la llegada al poder del autócrata local.
Felizmente tenemos un candidato presidencial, Henrique Capriles Radonski, decidido a poner las finanzas en orden y honrar las deudas debidas a exfuncionarios públicos (según cálculos conservadores, no menor a US$15 mil MM). "Con la fachada de la justicia, con la fachada de las reivindicaciones, se gastan recursos de todos ustedes en nombre del pueblo..." en causas ajenas y delirios galácticos, mientras se nos niega lo que en justicia nos corresponde.
Por eso, para reparar tanta ignominia, hay un camino.
gioconda.sanblas@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 16 de abril de 2012

JOSÉ ÄNGEL BORREGO / UTOPÍAS / PRESTACIONES / FUENTE LA LUPA / HERNAN HIDALGO

Pese a la variopinta e infinita ristra de yerros que el mandante consume casi a diario, creemos, sin otro aval que la pizca de inteligencia que creemos poseer, que la anunciada confiscación de las prestaciones sociales no se producirá, al menos antes del 7 de octubre. 
Si Chávez gana aprobará la medida y es bueno que esto lo conozca la masa laboral venezolana para que proceda según le dicte la más mínima sensatez. Si Chávez pierde se salvan los trabajadores, lo que pareciera un contrasentido para alguien que asegura protagonizar una revolución, que por primera vez en la historia política universal lo sería sin trabajadores y sin estudiantes. 
Huelga explicar esas orfandades asaz conocidas por el país aunque en apariencia ignoradas supinamente por el comandante quien se subroga erradamente la decisión que tiene cada persona de usar sus cobres, bien ganados después de años de trabajo para reemplazarla por la complejidad burocrática de explicarle a un funcionario, cuasi-analfabeto como el común, para qué requiere que se le entregue su dinero. 
Es probable que algún chavista (porque los hay hasta peores) aplauda la inconsulta decisión de llegar a producirse, sobre la “protección” que ofrecerá la LOT administrada por el gobierno, a los dineros de los trabajadores. 
Aunque esperamos que en el peor de los casos la ley arrope (léase, perjudíquese) sólo a trabajadores del sector público. Basta imaginar los “peajes” que habrán de traspasarse para que les entreguen a las personas una limosna de sus prestaciones con la respectiva mordida ofi-cial. Y lo que sucederá si el trabajador muere con su dinero en “el bolsillo de Chávez”. O ante el extravío de los recaudos consignados por el soli-citante, en original y no sé cuántas copias, que luego deben rehacerse, nadie sabe cómo, puesto que el original no aparece. 
El solo anuncio de esta demencial medida le está costando muchos votos al Presidente, lo que él, cabe imaginar, debería conocer. El ideólogo de esta barrabasada tiene que ser un vivalapepa que ya conocerá cómo batir la merengada. Pero aun en su trance actual no podemos pensar que Chávez ofrezca ese “obsequio” a la clase laboral precisamente el 1º de mayo. (¿O sabe que es su último Día del Trabajador?)
fenik_75@yahoo.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA