BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta PRESENTACIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PRESENTACIÓN. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de junio de 2014

EDUARDO GUZMÁN PÉREZ, BAJO RÉGIMEN DE PRESENTACIÓN

‘Lo más perverso de los hombres malos es el silencio cómplice de los hombres buenos”. GANDHI
Luego que se instauro en 1999 el régimen de la ‘llamada “Revolución Bolivariana’’, que ahora en la segunda parte de esta Saga  resulta que es  un gobierno cívico-militar,   que suplantó el también llamado régimen de partidos que surge de lo que se conoció como ‘El Pacto de Punto Fijo”, o partidocracia que se impuso a partir de 1959 con  el ascenso al poder de Rómulo Betancourt ll. Durante cerca de cuatro décadas   los llamados dirigentes de las cúpulas de los partidos AD y Copei-MAS  la vendían al exterior   como la más  “La más perfecta  democracia de   América Latina.” 

Gobernando   bajo una forma presidencialista-autocrática  y con siempre poderes habilitantes sus presidente,  que   terminaban  hacienda de las suyas, tal como estos, para  convertirse  en esas cuatro décadas  de detentar el poder y  el dinero  petrolero,  en  unas fabricas eficientes  de hacer pobres,  y de construir un país de tercera semiafricanizado.   

Hasta que en las elecciones del 98   en medio de una agonía moral, política y de corruptela, también cívico-militares   implosionaron políticamente en un desastre electoral,  lo que le dio paso  y abrieron ”las puertas de palacio”  a  Hugo Chávez, una consecuencia de esa perversa IV república, con todos sus vicios y deformaciones en el manejo del poder que existía. Que ante el ejemplo para el buen alumno  que era el nuevo sucesor y la perversa realidad social existente, se transformó   sin obstáculos  en un caudillo mediático, populista, arbitrario y  déspota, una especie de Prometeo en el valle de Haifa y  que al morir en forma extraña fuera de la patria como otros tantos dictadores semejantes,  dejo un país destrozado y desmantelado. 

Con una dirigencia en el poder corrompida, sin condiciones algunas  para reconducir la reconstrucción de la vida nacional, que por supuesto no era el objetivo, más nos condujeron al caos actual,  la monstruosa corrupción, e ineficiencia en el manejo de la cosa pública, que no sea el pillaje y la represión,   por no disponer de  ningún tipo de aptitudes  para enfrentar el  desastroso legado del difunto.

Y por qué ellos son precisamente el problema y su voceado   “exitoso modelo económico”. Que diría  Pérez  Alfonzo como dijo  de aquellos Planes de la Nación del famoso (CORDIPLAN)  Adeco-copeyecos, estos son también unos planes de destrucción nacional.

Las esperanza de salir de este teatricidio que tiene montada la revolución o régimen cívico-militar como lo dice constantemente   el protempore  Maduro,  está solo  en manos de ellos, lo que   permitiría no darle paso  a  la jauría vorágine de la MUD,CA. A, sino a una gente más honorable, honesta para darnos  un régimen de ciertas libertades cívicas y  menos rapaz, represión y muerte como el actual. Por qué una democracia como la entendían los griegos o el Emperador Justiniano sustentada en el estado de derecho, cuyo soporte es la libertad y el sostén de esa libertad, que de no existir no podría  detenerse la arbitrariedad, la impunidad y el despotismo agresor, no será posible,  que es lo que los venezolanos hemos vivido a partir de 1999  en medio de la  amargura,  odio y oprobio Inducido e impuesto por una minoría corrupta  que pregona una supuesta representación de un  proletariado inexistente.  Sistema  militarista represivo este,  que se ha soportado sobre la violencia y el odio  social, la inducción a la lucha de clases, el engaño y la mentira y la mentira y el engaño. Y lo más lamentable y trágico,  es que a fuerza de  grotescos  y brutales  golpes  a la Constitución y  a las leyes  y utilizando el   imperio de las armas de la república, desmantelaron la legalidad   que forjaron las viejas republicas griegas, para imponer un  Estado justiciero, represor, revolucionario y vocear que actúan en nombre del pueblo, que si antes era pobre ahora es miserable.  Lo demás ya lo está haciendo la historia, y la historia es una sola y su repetición es una farsa. ALEA JACTA EST.

Jose Eduardo Guzman Perez
guzmanperez@gmail.com
@guzmanperez1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 6 de octubre de 2011

LEANDRO AREA: PÉREZ CARLOS ANDRÉS

Lleva meses de muerto y no más ahora es que vienen a enterrarlo. ¿Qué dirá, qué pensará, dónde estoy? Sin entender por qué lo llevan en hombros bajo un sol abrasador gentes en flux o en mangas de camisa luchando por estar, como tribu desnuda, lo más cerca posible del que viaja al fin hacia la eternidad, conserva dignidad. Sobre el asfalto hirviente se enredan curiosos, leales, farsantes, traidores de última hora, infiltrados, familiares (¿?) y amigos (¿?) que invitan al acto del sepelio. Como si fuera una venganza, todavía Pérez Carlos Andrés, presente señorita,  enseña las miserias y grandezas que lo acompañaron y la pequeñez de condición política de los que no sólo lo dejaron solo, sino que armaron, con acciones y omisiones, el aquelarre que lo sacó del poder y abrió las puertas sin el más mínimo pudor para que los venezolanos llegáramos a vivir lo que lamentablemente padecemos hoy.

El asesinato político de Pérez Carlos Andrés, y luego su muerte física, su entierro ahora después de meses de no saberse qué hacer con su cadáver, hacen de él un personaje de cruda ficción. La realidad, tan brutal como es ella, no ha perdido oportunidad para enseñarnos, con todas sus ruinas, matices y elocuencias, lo que somos. Pérez Carlos Andrés, presente maestra, se dibujó un futuro, allá en sus tierras andinas, Colombia o Venezuela, qué importa ahora ese detalle, y lo fue calcando en las acciones que emprendió desde su origen provinciano sin calcular jamás que el final sería como ha sido. Hombre de convicciones y de partido, entendió y vivió la política como quien lleva una energía por dentro que lo supera y que lo hacía ir siempre hacia delante, “Ese hombre sí camina, va de frente y da la cara”, con música de Chelique Sarabia, que lo hacía cometer locuras, tanto de las buenas como de las demás. También hay que decirlo, para que no me vengan a apuntar con el dedo porque después de muerto le han salido o resucitado amigos a montón, dejó un legado y una lección. Asumió su vida y  su destino político como un vicio, como quien carga con una cruz. Respetó los designios de los dioses imperfectos de la democracia y de sus leyes; castigó a los traidores que lo rodearon dejándose enjaular por los miserables inevitables que le abrieron el camino a Chávez Frías.

Pérez Carlos Andrés, presente profesora, dejó una huella que hay que reivindicar con justos gestos que yo comparto, como los que viven en emocionada y sincera procesión los que hoy lo entierran. En todo caso aunque ya es tarde para lamentos, pero para que quede como testimonio, pienso que su destino y el del país pudieron ser distintos. Como lo expresa Antonio Muñoz Molina en el prólogo al libro “A treinta días del poder”, de Henry Ashby Turner, “estudiando la historia y aprendiendo que no hubo nada inevitable tal vez cobremos la lucidez y el coraje necesarios para no resignarnos a la inevitabilidad del presente, a las peores amenazas del porvenir”. Hubiera preferido otra muerte.

Leandro Area
leandro.area@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

viernes, 7 de agosto de 2009

*PRESENTACIÓN DE NUEVO LIBRO DE NICOLÁS MÁRQUEZ: "EL CANALLA - LA VERDADERA HISTORIA DEL CHE", AGUSTÍN LAJE ARRIGONI , 5 DE AGOSTO DE 2009

Ernesto Guevara de la Serna predicó y practicó el odio como factor de lucha.

Racista cabal, escribió “Los negros, los mismos magníficos ejemplares de la raza africana que han mantenido su pureza racial gracias al poco apego que le tienen al baño”.

Sobre los indios anotará “en este tipo de trenes hay una tercera clase destinada a los indios de la región… es mucho más agradable el olor a excremento de vaca que el de su similar humano… la grey hedionda y piojosa… nos lanzaba un tufo potente pero calentito”. A los aborígenes mexicanos los definió como “la indiada analfabeta de México”.

Sobre el campesinado boliviano subrayó “son como animalitos”. Ni su mujer, Hilda Gadea, se salvó de sus humillaciones “Hilda Gadea me declaró su amor en forma epistolar y en forma práctica. Yo estaba con bastante asma, si no tal vez la hubiese cogido...lástima que sea tan fea”.

La homosexualidad será por el Che castigada en los campos de concentración que él dirigía en Cuba y definió al homosexual como un “pervertido sexual”.

Por su condición de asesino serial se autodefinió como “una máquina de matar”; por su fanatismo enfermizo sostenía que la moderación es una de “las cualidades más execrables que puede tener un individuo”; se consideraba a sí mismo como “todo lo contrario a un cristo” y confesó sentir un profuso “odio a la civilización” a la vez que enseñó que “la más fuerte y positiva de las manifestaciones pacíficas, es un tiro bien dado a quien se le debe dar”.

El Che contribuyó a instalar en Cuba el más prolongado y brutal totalitarismo de la historia moderna en América e intentó llevar adelante golpes de estado en el África y conspiró también contra Presidentes democráticos de la Argentina y Bolivia.

Sus apologistas lo veneran alegando que “murió por un ideal”, cuando lo trascendente en Guevara es que haya fusilado a mansalva por imponer sus inhumanos dogmas comunistas. Lo esencial en Guevara no es como murió sino como vivió.

Este libro, es la única biografía que destruye la historieta del Che Guevara “filantrópico y justiciero” para dar paso al Che Guevara real.

Desenmascarado el mito, ha muerto el “santo laico” y ha nacido "el Canalla".

Mas informacion en: http://nicolas-marquez.com.ar/
Labels: Argentina, Book Review, Latin America

Agustín Laje Arrigoni agustin_laje@hotmail.com

ENVIADO A NUESTROS CORREOS RECOMENDANDO PUBLICACION
ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO,POLÍTICA, INTERNACIONAL,