BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta PREGUNTAS VENEZOLANAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PREGUNTAS VENEZOLANAS. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de noviembre de 2010

20 PREGUNTAS A HCHF DE VENEZUELA. CARLOS VILCHEZ NAVAMUEL

Señor presidente, en el transcurso de su gobierno hemos visto que varios periodistas importantes le han hecho algunas entrevistas, entre ellos podemos mencionar a Larry King, Carmen Aristegui y Juan Carlos López de CNN, todas estas entrevistas se caracterizaron por una cosa, fueron hechas con mucha timidez, la verdad sea dicha, no le hicieron preguntas acerca de su persona, entorno familiar o sobre una serie de dudas que existen acerca de su gobierno, y que como jefe de Estado sería bueno respondiera.

Le aclaro que las preguntas las hacemos con todo el respeto que por su envestidura usted merece, esperamos eso sí, que las respuestas de su parte sean cortas, contundentes, claras y sin ningún rodeo.

1) ¿Mintió al electorado venezolano en la entrevista que le hizo el periodista Jorge Ramos del 05-12-1998 cuando usted era candidato a presidente de la República?
http://www.youtube.com/watch?v=0n5I6gilHvE&feature=related
2) ¿Se aprovechó usted del sistema democrático que imperaba en Venezuela antes de 1998 para proponer los cambios en la constitución y perpetuarse en el poder?
3) ¿Señor presidente, es cierto que estaba atemorizado, muerto de miedo y que lloró cuando le dieron el golpe de estado en 2002, si o no?
http://www.youtube.com/watch?v=lUqHWzTJAjc&feature=player_embedded#!
4) ¿Señor presidente, es usted demócrata, socialista o comunista?
5) Señor presidente, si usted pretende implantar el modelo cubano en Venezuela, ¿porqué no lo manifiesta claramente?
6) ¿Está usted de acuerdo con la Carta de los Derechos Humanos, si o no?
7) ¿Señor presidente, gobierna usted para todos los venezolanos o solo para los grupos que lo apoyan, si o no?
8) ¿Reconoce usted que una gran parte de los venezolanos no están de acuerdo con su proyecto político, si o no?
9) ¿Está consciente que usted ha dividido a la sociedad venezolana creando el odio entre las clases?
10) ¿Porqué razón tiene tantos asesores cubanos, es que acaso en Venezuela no existen personas capaces de desempeñar esos trabajos?
11) ¿Confía usted en los militares venezolanos, si o no?
12) ¿Porqué si está contra del “imperio del norte” le vende petróleo a ese país?
13) ¿Seguirá expropiando empresas, si o no?
14) ¿Porqué los índices en libertad, economía, corrupción, prosperidad, etc, etc, están tan bajos cuando el gobierno recibe mes a mes grandes cantidades de dinero por los petrodólares?
15) ¿A qué atribuye el aumento tan grande de asesinatos en Venezuela durante su gobierno?
16) ¿Podría describir qué es un megalómano?
17) ¿Existen personas en su gobierno que lo contradigan enérgicamente? ¿Quiénes son?.
18) ¿Se ha beneficiado usted o su familia económicamente desde que está en el poder, si o no?
19) ¿Vive usted y su familia en la opulencia que disfrutan los “burgueses” si o no?
http://venezolanoscapitalistas.blogspot.com/2010_05_01_archive.html
20) ¿Si usted pierde las próximas elecciones presidenciales, entregará el poder, si o no?


Por: Carlos Vilchez Navamuel
http://carlosvilcheznavamuel.blogspot.com/

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

miércoles, 28 de julio de 2010

PREGUNTAS SIN RESPUESTAS, ELIDES J. ROJAS L. RAUL AMIEL EN SU TRIBUNA LIBERTARIA

El Gobierno de la moral revolucionaria nunca esclarece ni responde. Sólo descalifica

La negativa de Chávez de aceptar una verificación en el sitio sobre las acusaciones de Colombia y la presencia de guerrilleros en tierras venezolanas, deja más dudas de las que ya habían. Bueno, a decir verdad, este Gobierno tan opaco tiene muchas más interrogantes en su historial de pura moral revolucionaria.

¿En qué gastaron los revolucionarios los millones de dólares que regaló al Chávez candidato el BBVA español?

¿Renunció o no Chávez en abril de 2002?

¿El generalísimo Lucas Rincón le contará al país alguna vez cómo es la cosa de "la cual aceptó"?

¿Quiénes y por qué mataron a Danilo Anderson?

¿Por qué salió liso el fiscal Isaías Rodríguez, a pesar de haber utilizado y validado un testigo falso?

¿Por qué razón el Gobierno obstaculizó la creación de una Comisión de la Verdad para los hechos de abril de 2002?

¿Por qué el revolucionario Tobías Nóbrega está tranquilizo en Portugal a pesar de todas las acusaciones de choreo que tiene encima?

¿Qué es de la vida de ese otro revolucionario conocido como Velásquez Alvaray?

¿Quién quebró a Sidor y a Alcasa?

¿Será posible conocer cuál es la verdadera producción de Pdvsa?

¿Por qué Pdvsa está tan endeudada?

¿Por qué Pdvsa sigue endeudándose?

¿Qué pasa con Citgo en Estado Unidos que también está pidiendo prestado?

¿Por qué el caso del maletinazo de Antonini quedó entaparado y sin investigación?

¿Qué se hizo José Canchica Gómez, el militar involucrado en el caso de Antonini Wilson?

¿Sabrá alguna vez el país los alcances y todos los involucrados en el superguiso de los CONTAINERS podridos?

¿Sabrán los hijos de Bolívar cuánto dinero se robaron y cuánto perdió la patria donde duerme la espada de Bolívar?

¿La historia del spa en Miami y las compras nerviosas de aparatos y captahuellas para el CNE, serán reveladas alguna vez?

¿Puede un revolucionario de micrófono duro irse a pasear a Orlando con Mickey, así como así, sin quedar como un cínico frente a su pueblo querido?

¿Quién se ha beneficiado con la compradera de armas?

¿Por qué el Contralor inhabilita a la oposición y deja sin sanciones al entorno de Miraflores?

¿Por qué la cúpula chavista premia a sus más connotados próceres con candidaturas a la AN sin importar que están acusados por ladrones?

¿Cómo hizo una modesta familia llanera para convertirse en la dueña de Barinas en apenas una década?

¿Cómo hizo la revolución para acabar con el Metro de manera tan certera y rápida?

¿Cuántos campamentos de narcoguerrilleros están realmente instalados en el país?

Si Colombia miente ¿por qué no dejan que se haga la verificación?

¿Miente Colombia?

¿Chávez y su combo dicen la verdad siempre?

¿Por qué le entregaron el país a los cubanos?

¿Cuánta plata ha regalado Chávez?

erojas@eluniversal.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

viernes, 18 de junio de 2010

ELEVAR LA AUTOESTIMA PAÍS, UNA NECESIDAD, RENÉ NÚÑEZ

No se puede seguir jugando con los destinos de la nación. Los tuyos y los míos. Por encima de ellos, no hay otros superiores. El Estado se debe a los individuos no los individuos al Estado. Este fue concebido por las sociedades civilizadas como un instrumento sistémico para vivir, progresar y desarrollarse en paz y en armonía.

Para garantizar el equilibrio y la transparencia de reglas de convivencia social, donde todos los ciudadanos han de ser tratados igual ante la ley. Para administrar esas responsabilidades, es la razón por la cual las sociedades demócratas eligen cada cierto tiempo gobiernos locales, regionales y nacionales. No hay otra misión distinta. Ir contra ella es saltar principios y derechos humanos universales.

Los venezolanos se encuentran hoy en día confundidos y conceptualmente desnaturalizados, bajo una incesante presión ideológica para aceptar una forma de vida política desigual, excluyente y desmoralizadora. Pareciera responder a una estrategia planificada con la mala intención de golpear los más íntimos sentimientos y principios familiares, morales y éticos de los venezolanos con la finalidad de bajar la autoestima individual y colectiva y, así, facilitar la implantación de un sistema de sujeción bajo dos signos, el económico y el ideológico. Con el primero se conduce a la pérdida de la identidad e independencia política y cultural. Y con el segundo, el ideológico, se invade todas las estructuras de poder, para ponerlas bajo las égidas del poder central totalitario haciendo perder, junto con la independencia política, la libertad económica.
Hagamos, entonces, compatriotas, un alto en el camino de esa confusión para revisar apoyos condicionales o incondicionales otorgados al gobierno de manera interesada o desinteresada. La elevación de la autoestima hasta un nivel que nos permita como nación apreciar de una manera más objetiva, seria y franca la realidad que nos envuelve e impide avanzar como sociedad, una necesidad imprescindible e impostergable. Llegó la hora para detectar e identificar trabas y problemas pero lo más importante oportunidades para una toma de decisiones acertada, correcta y oportuna en beneficio de un proyecto país más próspero, unido, libre y seguro.
Para ello, y a título de ejercicio, se recomienda valorar y cotejar conceptos, acciones y conductas presentes en la actual relación gobernantes-gobernados.

Busquemos repuestas a estas preguntas pensando en los mejores intereses nacionales.

Que nos conviene ¿Una economía productiva o una economía improductiva?

¿Una economía capitalista mixta (con participación del sector público y el sector privado con sentido y alcance social) o una economía capitalista de Estado?

¿Una economía exportadora o una economía importadora o de puertos?

¿Un Estado concentrado fundamentalmente en la solución y satisfacción de las necesidades de educación, salud y seguridad natural y jurídica de la gente o un Estado propietario de medios de producción?

¿Un Estado descentralizado en sus funciones y competencia o un Estado centralizado, omnipotente dueño y supervisor de todo?

¿Un Estado promotor de inversiones para acometer proyectos nacionales estratégicos de desarrollo nacional o un Estado desmotivador y ahuyentador de inversiones por temor a la libertad y a la competencia?

¿Un Estado con poderes públicos sólidos, libres, autónomos e independientes o un Estado con poderes públicos sometidos, intervenidos y sumisos al gobierno central, al poder ejecutivo?

¿Un Estado preservado y garantizado por una Fuerza Armada autónoma e independiente o un Estado con una Fuerza Armada intervenida, politizada y desequilibrada en su estructura y competencia operacional?

¿Un Estado funcional garante del sistema de libertades y de la justicia o un Estado disfuncional parcializado que no garantiza la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley?

¿Un Estado con un sistema de partidos y pensamiento plural o un Estado con un partido y pensamiento único?...

¿Qué nos interesa? ¿Moral y luces o inmoralidad y mediocridad? ¿Eficiencia o corrupción? ¿Perjurio o mentira? ¿Paz o violencia? ¿República o monarquía? ¿Lealtad inteligente o lealtad incondicional? ¿Progreso o atraso social? ¿Prosperidad o miseria?

Llegó la hora de los venezolanos demócratas pronunciándose civilizadamente en las próximas elecciones del 26 de septiembre, evento propicio para restaurar el estado de derecho a fin de cumplir y hacer cumplir la constitución del 99; por ende, el restablecimiento pleno de los derechos democráticos y del sistema de libertades. Ya basta de que el régimen siga evadiendo e ignorando las responsabilidades de nuestra Carta Magna y continúe echando la culpa a otros por su notorio desorden administrativo, por la galopante corrupción, por el alto endeudamiento interno y externo, por la baja productividad, por el fracaso de la economía de puertos, por la inseguridad natural y jurídica.


Esta emboscada sin escrúpulos para sacarnos del progreso y desarrollo nacional, bajo la promesa de un futuro edén similar a la que hizo Fidel Castro a los cubanos cuando llegó al poder, hay que abortarla participando masivamente el 26S con votos suficientes para imponer una asamblea plural y de mayoría democrática. Esta oportunidad no se debe desperdiciar, tal vez no exista otra mejor en el corto plazo.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA