BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta PODER POLÍTICO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PODER POLÍTICO. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de agosto de 2013

LUIS HOMES JIMÉNEZ, PODER POLÍTICO, SERVICIO Y DOCTRINA DE LA IGLESIA

Visito al Padre Eulacio en su casa parroquial.  Le llevo de regalo el extraordinario libro de Carlos Ruiz Zafón “El juego del Ángel”, una maravillosa obra de suspenso, magia y drama en más de 600 páginas y que he devorado en una semana. Nuestra conversación transcurre amena, sin pausa, intensa, sobre la situación del país y como el tema se hace pesado y agotador, desvío su atención algunas anécdotas de la vida del protagonista de la obra que obsequio,  David Martín, un enigmático escritor envuelto en dramas de la Barcelona de los años 20.
“Mira Luis, ya tendremos tiempo de hablar de este libro. Pero quiero mostrarte ahora mi lectura personal de este Domingo…”  y me saca desafiante una edición del Catecismo de la Iglesia Católica, minuciosamente subrayado y en cuyas páginas me destaca, leyendo en voz alta: 
“Los que ejercen una autoridad deben ejercerla como un servicio. El ejercicio de una autoridad está moralmente regulado por su origen divino, su naturaleza racional y su objeto específico. Nadie puede ordenar lo que es contrario a la dignidad de las personas y la lay natural”… 
Continua el Padre Eulacio: “Quiero que te detengas en esto”. Y fija sus lentes en el catecismo:
“El poder político está obligado a respetar los derechos fundamentales de la persona humana. Y a administrar humanamente justicia en el respeto a los derechos de cada uno, especialmente el de las familias y el de los desheredados.  Los derechos políticos inherentes a los ciudadanos pueden y deben ser concedidos según las exigencias del bien común. No pueden ser suspendidos por la autoridad sin motivo legítimo y proporcionado. El ejercicio de los derechos políticos está destinado al bien común de la nación y de toda la comunidad humana”.
Retoma el Padre Eulacio los temas que abordamos al principio de mi visita. 
Al presbítero le cuesta entender la parafernalia y show que se monta desde el poder, distrayendo la atención de los principales problemas del país. 
“Si no hay alimentos, si la vida cada día vale menos, si hay inseguridad, si la gente anda paranoica buscando una solución a sus problemas cotidianos, porque los gobernantes no se concentran de una vez por todas en la atención y el respeto a los derechos fundamentales de la persona humana, como bien nos ordena el evangelio y la palabra de Dios. Esto es una norma básica, sencilla que se traduce en que los políticos deben ser servidores de sus semejantes y solamente buscar el bien de la nación y de la comunidad humana, como reza el catecismo”. 
El Padre indignado deja colar el nombre de Simonovis y lo toma como ejemplo de que se ha perdido todo sentido de caridad y de misericordia y hasta los elementales conceptos de humanismo y clemencia.       
Me despide en la puerta de la casa parroquial. “Hasta que no se acabe este show que se monta en nombre del gobierno y de la oposición y se entienda que la política es servicio a nuestros semejantes, no saldremos de este atolladero querido Luis, no saldremos” Yo me quedo pensando en la profundidad de sus palabras y si en algo de eso, pensó David Martín en su drama de “El juego del Angel”  
@luishomes

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 17 de agosto de 2012

CARLOS R. ALVARADO GRIMÁN, MAFIAS OPULENTAS Y PODER POLÍTICO, EL ALBA

"Allí donde surja una oportunidad, allí estará la mafia" Johnny Kelly
En la novela El Padrino de Mario Puzo es notoria la destreza de vito C orleone para seducir políticos, jueces, policías y altos funcionarios del gobierno y así, obtener beneficios para sus actividades y fines criminales.
En el llamado socialismo del siglo XXI son los políticos quienes empoderados con recursos provenientes de la corrupción y el narcotráfico, contactan y seducen a delincuentes vinculados al crimen organizado, para lograr la maximización de beneficios en sus actividades delictuosas.
El Socialismo del Siglo XXI no es un modelo político con una base filosófica o ética que lo sustente. Este está conformado por una estructura que semeja a las familias mafiosas, dónde todo absolutamente todo, tiene precio y la desobediencia puede costar la vida.
Llama la atención el inusual trato familiar con el cual los jefes de Estado de los países, que conforman esa organización mafiosa conocida como el ALBA, se relacionan. Ellos lejos de interactuar como dignatarios de sus Estados parecen más bien miembros de pandillas, donde Fidel opera como un Don, mientras Chávez, Correa, Morales y Ortega como los perfectos soto-capos.
Esta neo mafia, nucleada en el ALBA, usa ésta organización como un medio para promover su sistema criminal y negocios mafiosos en Latinoamérica y así doblegar a sus ciudadanos hasta llevarlos a niveles impensables de servidumbre, sumisión y esclavitud.
La mafia política bolivariana del ALBA, ha avanzado mucho en los últimos catorce años, logrando capturar los poderes públicos en los Estados que la integran, para ponerlos al servicio del crimen organizado, perseguir periodistas críticos, jueces independientes y empresarios honestos.
Hoy por hoy son pocas las actividades económicas y políticas que escapan del influjo mafioso del Socialismo del Siglo XXI, La suspensión alevosa de Paraguay y la aceptación espuria de Venezuela como miembro de MERCOSUR hablan por sí sola.
Cuando el Inglés John Gay en el siglo XVIII escribió la parodia "Opera de los Mendigos", que puso en la mira al gobierno británico de su época, nunca imaginó que escasos siglos después aquella picaresca, empalidecería ante la brutal realidad del sistema gansteril de nuestros tiempos, que como un verdadero fantasma recorre y subyuga a nuestra América Latina.
El experto en legitimación de capitales el italiano Francesco Forgione, autor de "Mafia export", asegura que "puede existir política sin mafia, pero no mafia sin política".
En nuestro drama, no se sabe que fue primero, la gallina o el huevo. Lo cierto es que por aquí se revuelcan en el tremedal latinoamericano del socialismo del siglo XXI las Mafias opulentas y el poder político.
aserne2004@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,