BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta PENTECOSTES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PENTECOSTES. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de abril de 2013

LENIN VALERO, CRISTO TIENE FIESTA ESTE DOMINGO, DOMINGO DE PASCUA, PENTECOSTES,

Está alegre, está contento, está de fiesta. Siente alegría en su corazón, confianza en su Iglesia y esperanza en la fe de su pueblo. Con su resurrección logró la vida eterna para su inmenso rebaño, decretó 50 días de fiesta desde el pasado domingo de pascua hasta el día de pentecostés, y para este domingo le dijo hace tiempo a Sor Faustina que preparara una gran fiesta, porque para esta fecha “estarán abiertas todas las puertas de mi Misericordia. Deseo que esta Festividad sea un refugio para todas las almas, pero sobre todo para los pecadores. El alma que acuda este día a la Confesión y que reciba la Sagrada Comunión, obtendrá la remisión total de sus culpas y del castigo”.

No hay duda que el mundo de hoy, a pesar de lo que digan, siente una atracción inmensa hacia Dios y entiende cada vez más que Jesús de Nazaret es realmente su Hijo y resucitó de entre los muertos. Su Resurrección dejó dudas en el pueblo de Israel, en su pueblo elegido, pero a ellos mismos les dijo: “Felices los que crean sin haber visto” (Jn 20,29), se refería a nosotros, a los cristianos de hoy que seguimos encontrando a Cristo Resucitado y somos felices, tanto Él como nosotros, porque creemos en Él y tenemos la certeza de su existencia, de que está vivo y está entre nosotros.  Jesús de Nazaret se deja ver. No sólo lo hizo hace dos mil años con sus discípulos, después de resucitado, sino que también hace apenas 82 años se le apareció a Sor María Faustina, religiosa de las Hermanas de la Virgen de la Misericordia, en  Polonia, manifestándole la necesidad del mundo de que recibamos su Misericordia Divina.

Él le dijo: “Yo soy el Amor y la Misericordia. Quien se acerca a mí con confianza recibe mi gracia con tal sobreabundancia, que no la puede contener y la irradia sobre los otros. La humanidad no encontrará paz, hasta que no se dirija, con confianza, a mi Misericordia. ¡Cuánto me hiere la falta de confianza! Mi corazón sufre, pues las mismas almas consagradas desconocen mi Misericordia y me tratan con desconfianza. ¡Cuánto me hieren! El alma que confíe en mi Misericordia no perecerá, ya que todos sus asuntos son míos. El alma más feliz es la que confía en mi Misericordia, pues Yo mismo la cuido”. Todo esto lo relata Sor Faustina en el libro de su diario de vida en su encuentro con Cristo, antes de que estallara la segunda guerra mundial, también profetizada por ella. Y agrega que Cristo le ordenó la propagación de esta devoción a la Misericordia Divina, fijando el primer domingo después de la Pascua de Resurrección. “A las tres de la tarde implora mi Misericordia especialmente para los pecadores y, aunque sea por un momento, contempla mi Pasión; sobre todo el abandono en el momento de Mi Agonía. Esta es la Hora de la gran Misericordia para todo el mundo. En esta Hora no negaré nada al alma que implore en recuerdo de Mi Pasión”.

Él nos pide que lo tratemos con confianza, porque siente la necesidad de Su Misericordia en nosotros. Este domingo nos vamos a encontrar con Él para recibir su gracia, para sentir la felicidad de nuestro cambio de vida, de nuestra conversión a Dios. Esta nueva presencia gloriosa de Jesús de Nazaret en nosotros, después del domingo de Resurrección, es para montar una fiesta en nuestras almas y gritarle al cielo que ¡Viva Dios! , que ¡Viva Su Misericordia! Esta será la fiesta para quitarnos los dolores del pecado, sus cargas, y para poder gritar que nuestro espíritu está libre como el viento y gozoso del Amor de Dios. Hagamos nuestras invitaciones para esta fiesta, porque la alegría es para todos. El más pecador será nuestro mejor invitado. Vamos todos. Él invita. Nos llegó el momento de entrar en confianza con Jesús de la Misericordia.

                                                                Lenin Valero
                                                           Leninvalero2@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 27 de enero de 2013

LENIN VALERO, LLEGÓ LA HORA A VENEZUELA, LIDERES CATOLICOS DEL CONTINENTE AMERICANO

Todos los líderes católicos del continente americano, inician los preparativos para realizar este mismo año una reunión cumbre en nuestro país, a los fines de provocar un nuevo Pentecostés, una especie de mandato misionero universal, tal como lo ordenó por primera vez Jesucristo resucitado: “Vayan y hagan discípulos de todos los pueblos”. 
Harold Copping: Sermon_de La Montaña
Ahora Él mismo viene a Venezuela, liderando en su espíritu una nueva evangelización continental. Nosotros tenemos que prepararnos para recibirlo a Él y a sus discípulos. La responsabilidad nos corresponde precisamente en este año de le fe, convocado por el Papa Benedicto XVI, donde nuestro espíritu se pone a prueba si somos o no somos. La verdad es que nos llegó la hora.
Debemos darle gracias a Dios por confiar en nosotros y al mismo tiempo por ser Él tan oportuno. Posiblemente algunos nos preguntaremos: ¿Por qué abordar este tema ahora, si todavía falta tiempo? ; Por el contrario, aprovechémoslo porque nos ha llegado la hora. La incertidumbre nos atropella, el temor nos acorrala desde hace rato, la anarquía descuartiza el poder, la desconfianza hace estragos, y el mal se frota las manos pensando que vamos a continuar por el camino del odio, la venganza y la destrucción. ¡No!, eso no será así, hemos entrado por el camino de la fe, del amor, de la solidaridad, de la hermandad, de buscar al que está lejos y de abrazar al que está cerca. La idea es que salgamos del templo como misioneros, liderados por Jesús de Nazaret a conquistar la fe de nuestros pueblos, para encontrar la paz que tanto anhelamos. No le demos tregua al maligno. La fe es nuestra arma, con ella venceremos.
Este congreso americano misionero, el cuarto que se prepara en el continente y que habrá de celebrarse en Maracaibo del 26 de noviembre al 1 de diciembre próximos, considera que los tiempos han cambiado y los evangelizadores tienen que tomar en serio ese cambio. “No se trata sólo de una época de cambio sino de un cambio de época. En este cambio la religión sufre un desplazamiento. No desaparece pero no ocupa el lugar preponderante de antes. Redescubrimos la diversidad cultural como una riqueza y la interculturalidad como un reto. América como mosaico cultural exige una mayor inculturación, una incentivación del diálogo intercultural y una evangelización de las culturas. La Iglesia de América se dispone a dar un paso adelante en este sentido.
En realidad nos ha llegado la hora de anunciar con valentía la Buena Nueva y construir el Reino de Dios, horizonte de la misión y los misioneros. Si perdemos de vista el “Ad Gentes”, es decir, la misión universal, podemos caer en una pastoral de conservación, repetitiva y ordinaria, sin espiritualidad e impulso misionero. Estamos llamados a superar una vida eclesial de sólo bendiciones, agüitas, atenciones puntuales, sucesos y eventos, para asumir y comprometernos en una pastoral de procesos y compromisos serios y continuados. Esto nos exigirá una conversión personal, pastoral y eclesiológica (vida de la Iglesia) para continuar la misión de Jesucristo encarnado, muerto y resucitado para renovar esta humanidad dolorida”.
Esta es nuestra oportunidad para redescubrir con alegría y con entusiasmo nuestra fe. Comencemos, preparémonos desde ahora a comunicar la fe, hagamos el ensayo misionero. No pensemos como el discípulo Tomás: “sino veo, no creo”, ni hagamos tarde el día, para que Jesús llegue a Venezuela y nos diga: “- Porque me has visto, has creído; felices los que crean sin haber visto”.                    
leninvalero1@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,