BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta PAIS HIPOTECADO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PAIS HIPOTECADO. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de septiembre de 2012

FRANCISCO ALARCÓN, CON CHÁVEZ SE ACABARÁN LAS MISIONES

Sí, con Chávez se acabaran las misiones, y posiblemente no tendrá cómo ni con qué pagarle a los pensionados; se verá en dificultades también para pagarle a los empleados públicos y mantenerles las canonjías a los militares.
Con Chávez todo se fenece, se difumina. En catorce años los venezolanos han podido corroborarlo y sus socios fueron los favorecidos y terminaron ricos.
Se cayeron los puentes, las carreteras se hallan intransitables, las fallas en la electricidad se hicieron una molestia crónica a lo largo y ancho de nuestra geografía, a pesar de las promesas por resolver el problema y los ineficaces gastos en que han incurrido.
El ABA de CANTV se cae con mucha frecuencia y es más lento en que en cualquier otro sitio, hallándose obsoleto y éstas son solo menudencias. El país se asemeja a una gigantesca luz de bengala con los incendios y explosiones que con repetición se suscitan.
La escasez pudiera transformarse en un merodeo casi total, porque todo, o casi todo lo que consumimos es importado.
De medicinas y comida no se sabe hasta cuando duraran los inventarios, y los que existen en oportunidades no se logra detectar las fechas de vencimiento de esas importaciones.
Los chavistas se sienten orgullosos en sus improvisados tarantines, diciendo que la carne es de  buena calidad porque viene de Nicaragua y así lo repiten con la totalidad de rubros que, ya no se producen en el país.
Antes se hablaba de la carne y leche llanera verbigracia de Calabozo, de la agricultura de la Colonia Turén, de las cosechas de sorgo y maíz y no faltaba la harina pan.
Pero ahora ni en las carreteras observamos los otrora camiones cargados de pollos, de cochinos o  de ganado que iban para los mataderos, y que llegaban sus porciones posteriormente a nuestras casas en condiciones frescas, con un control sanitario estricto.
Quién sabe actualmente cómo se manipulan esos alimentos importados, cuando la costumbre es que la mitad de ellos se pierdan en contenedores abandonados.
Quienes no supieron administrar una bonanza petrolera casi impredecible, menos sabrán manejar la situación de emergencia que se nos avecina a la cual nos llevó el Comandante y su “revolución.”
Sepultados en un país hipotecado a los chinos y a otros más, con una deuda inconmensurable y con una empresa privada casi destruida por la mano ruin del mismo gobierno.
Adónde irá parar Venezuela, no lo sabemos si continúa la roñosa administración actual. Nada avizoramos qué ocurrirá con nuestro sostén milagroso, llamado PDVSA en este momento de emergencia, observando  su vulnerabilidad por la falta de mantenimiento y malos manejos de sus instalaciones.
A medida que pasan los días el caos se apodera de esta nación, ya no es cuestión de meses ni de años, sino cotidianos, oteando como ocurren los accidentes e incendios y que posiblemente muy a pesar de todos serán indetenibles si no se comienza una reconstrucción total del país.
La falta de vivienda no será algo pasajero sino una pandemia y habrá que ver si las que están fabricando los camaradas soportan el uso de sus moradores, o se caen antes de entregarlas.
Las industrias florecientes siguen siendo la inseguridad, atracos, robos, secuestros con su corolario espeluznante de incontables muertos a diario.
Pues si camaradas o votan en contra de su “progenitor” o se acabarán las misiones y cuanto “programa social” erigió, sin saber si eran sustentables en el tiempo.
O Venezuela se une nuevamente en convivencia democrática o desaparecerá del mapa junto a sus aláteres latinoamericanos.
Se plantea un reencuentro ciudadano, erradicando  el odio, los robos y comisiones generalizadas, adiós a una espuria “revolución” que solo ha servido para mancillar la decencia del pueblo venezolano ante el orbe. A votar todos el 7 de octubre contra la ruina del país, reflotemos a la Venezuela trabajadora para tener un futuro digno.
El consenso de todos será obligatorio, la paz y convencía fraterna para emprender una recuperación. Hay renuencias en la vida que nos condenan a la esclavitud y votar el 7 Octubre por Capriles es hacerlo por la libertad,
@falar04

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 4 de mayo de 2012

ERNESTO GARCÍA MAC-GREGOR, CUERDA DE INEPTOS, VERDADES DOLOROSAS

No existe sequía, ni Guri vacío, ni iguana a que echarles la culpa por las fallas eléctricas. Millones invertidos en plantas traídas a través de Cuba y no han logrado mejorar la situación. Particularmente en la Tierra del sol amada, ahora que entró el calor, han comenzado los cortes regulares pero intempestivos y no anunciados. 

Todo fruto de la inoperancia, ignorancia e ineptitud gerencial. Para colmo, aplican multas por exceso de consumo sin responder por los artefactos quemados por cambios de  voltaje.

Al Táchira lo tienen castigado con los chips de gasolina, un absurdo control militar de la venta de combustible que ya llegó al Zulia y pronto se extenderá al resto del país. Todo provocado por los precios populistas (cuida votos) y la incapacidad innata de producción y distribución de Pdvsa que nos ha hecho pasar de exportadores a importadores, aparte que se ha convertido en lugar común la falta de gasolina en las estaciones de servicio. Como consecuencia lógica apareció el contrabando de extracción mediante el cual, cientos de camiones cisternas pasan por las meras ñatas de las alcabalas con la complicidad de nuestras fuerzas armadas que han convertido este delito en el segundo más productivo después del narcotráfico. 
  
Expropiaron la empresa Agroisleña, proveedora del 70 ciento de los insumos agrícolas en el ámbito nacional, con 8 silos, 60 sucursales, 1.200 trabajadores directos y con financiamiento otorgado a más de 18.000 productores, todo lo cual se vino abajo cuando pasó a manos de este inútil y pusilánime Gobierno. La semana pasada se planteó la creación de una empresa mixta con los antiguos dueños. ¡Qué torpes!

Las zonas Industriales convertidas en galpones vacíos, la producción agropecuaria reducida en un 70 por ciento, las empresas básicas de Guayana quebradas, Pdvsa endeudada, el país hipotecado. Es como el rey Midas pero al revés, todo lo que toca lo vuelve nada. Cuerda de ineptos.  Y todavía hay quien los apoye. Que oiga quien tiene oídos.

garciamacgregor@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA