BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta ORGANIZARSE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ORGANIZARSE. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de enero de 2013

RAFAEL GARCÍA MARVEZ, ORGANIZARSE PARA NUEVAS ELECCIONES PRESIDENCIALES,

Venezuela tiene frente así una circunstancia, como lo es la enfermedad aparentemente irreversible del presidente Chávez, que la presenta de frente con una nueva elección presidencial y es hacia ese hecho incontrovertible donde debemos centrar la atención.

Las fuerzas democráticas más allá de las justas protestas por la decisión de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, apéndice del poder ejecutivo y sus magistrados en su mayoría militantes políticos del partido oficialista, debe ocupar su tiempo en irse rearmándose, de organizarse en todas las regiones del país, de una vez, para batirse de nuevo en una campaña electoral presidencial.
Considero, por ejemplo, que las protestas públicas, las marchas convocadas para el 23 de enero y cualquiera otra actividad de orden político que no vaya enfocada en este sentido es una pérdida de tiempo que los opositores no pueden permitirse.
Aunque es prematuro decir desde ya quien sería el triunfador en una nueva contienda electoral, si se puede colegir que las fuerzas democráticas tienen una muy alta probabilidad de salir triunfadora en una competencia donde no participará el líder indiscutible del “socialismo del siglo XXI”
Desde el año 2007 para acá los adversarios de que se instaure entre nosotros un gobierno de corte comunista han triunfado en las elecciones de la reforma constitucional, en las elecciones regionales de 2008 en votos obtuvo más que los obtenidos por el Psuv aunque no en el número de gobernaciones.
En el 2009, en el referéndum constitucional, la oposición obtiene 46% y más tarde, el 26 de septiembre de 2010, en las elecciones parlamentarias se remonta hasta el 52% de apoyo nacional. Y así hasta que llegamos al 7 de octubre del año pasado donde más de seis millones y medio de compatriotas, el 45%, se manifiesta a favor de Henrique Capriles y el 16 de diciembre a pesar de los coletazos del 16S, el 44% de los venezolanos sigue consecuente con esta fórmula que lucha con la democracia.
La semana pasada decía por esta misma página que la “inmolación” de Chávez en la justa electoral del 7/O se debió al hecho de que Capriles en todas las mediciones que hicieron para la época las empresas encuestadoras, IVAD, Hinterlaces y Datanálisis, entre otras, superaba a Maduro, Cabello y a Elías Jaua con más de 15%.
De manera, que desde el 2007 hasta ahora bajo disimiles circunstancias, unas peores que otras, las fuerzas democráticas ha mantenido un piso duro de apoyo de 45% y esto evidentemente la hace una opción con una alta relación de éxito, máxime si el “ungido de Dios” no participa de cuerpo presente en la lid que se avecina.
El país regresa a su cotidianidad ya transcurrida las festividades navideñas, las juramentaciones de los gobernadores victoriosos del 16D, de la expectación de si se juramentaría o no el presidente reelecto el 10 de enero, en fin, ahora volverá a la realidad. Reaparecerá exigiendo las viviendas que esperan desde hace años y que sólo Chávez les convencía que pronto tendrían las llaves de su nueva casas, reclamaran los asesinatos de sus familiares en las barriadas populares que se multiplican día a día, la inflación y lo más grave aún, la escasez de los productos básicos.
Bueno todas estas calamidades las tendrá que enfrentar el vice presidente y potencial candidato a sustituir nada más y nada menos que al líder máximo, dueño y señor de todo lo que se mueve en el país desde hace catorce años.
Según algunas mediciones de opinión pública que anda por allí a, Nicolás Maduro tan sólo le conoce entre un 8% y un 10% de la población, recuerden que Venezuela no es sólo Caracas, como solían decirle a la oposición, por estas y otras circunstancias adversas, por diferencias internas, por la luchas de poder, es por lo que difieren la lógica decisión de declarar la ausencia no solo temporal, sino definitiva del Presidente y llamar a elecciones en 30 días.
rafaelgarciamarvez@hotmail.com
@RGarciaMarvez

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 27 de septiembre de 2009

FORO “SIGLO XXI” LLAMA A LOS VENEZOLANOS A ORGANIZARSE

“Foro “Siglo XXI”, organización horizontal que ha nacido para analizar con seriedad los problemas y necesidades de nuestra sociedad, llama a los venezolanos a organizarse de manera consciente y adecuada como forma de producir un nuevo tejido social capaz de generar nuevas formas políticas.

Para lograr este propósito invitamos a nuestros compatriotas a crear células de construcción del país en su entorno más cercano, por intereses compartidos, por necesidad de intercambiar información, por cercanía geográfica o por la simple necesidad de tener a otro con quien concurrir a enfrentar las preocupaciones de la opresiva cotidianeidad. Invitamos a nuestros compatriotas a crear estas células, que nos permitan avanzar a hacer de Venezuela una sociedad del conocimiento, para estudiar los problemas locales del vecindario, del estado, de la región y, claro está, del país.

Células que aclaren dudas, que definan un criterio compartido, que suministren las bases para la acción colectiva.Invitamos a nuestros compatriotas a integrarse activamente, a construir puentes de encuentro, para compartir preocupaciones en la búsqueda de soluciones consensuadas y democráticas.

La idea que nos mueve es que a partir de una base de células de construcción del país que se entrelacen, se forme una red que actúe como catalizador sobre la sociedad para transformarla y hacerla una sociedad del conocimiento conforme a las exigencias del siglo que vivimos. En Foro “Siglo XXI” partimos del criterio que la única manera de regenerar el tejido social de la nación comienza por integrarnos en una comunicación grupal y participativa, por una decisión de necesidad del otro, de un intercambio entre pequeños grupos poblacionales que una vez formados se intercambien con otros iguales hasta constituir una red de armonización de intereses y de conciencia ciudadana.

Urgimos a nuestros compatriotas al ejercicio ciudadano en sus barrios, urbanizaciones, municipios, estados y regiones para ejercer la magnífica práctica del intercambio organizado conforme a los criterios de cada sector o grupo social, uno que permita la extensión del tejido de una red de ciudadanos que ejerzan sus derechos a plenitud en la conformación de una opinión pública que alcance tal fuerza que no pueda ser desconocida.

En Foro “Siglo XXI” partimos del criterio que la superación de las circunstancias presentes sólo será posible con una organización social en forma de red que se extienda sobre las circunstancias presentes para generar una nueva realidad, para provocar el surgimiento desde su propio seno de nuevos liderazgos, entendidos como alternativas ciudadanas que suministran propuestas políticas necesarias para el crecimiento sostenible de la democracia, de la facultad ciudadana para decidir un futuro compartido como voluntad manifiesta.

La clave está en la organización social, en un poder ciudadano respetado, con capacidad de hacerse oír y de no dejarse burlar ni instrumentar.Foro “Siglo XXI” insta a los ciudadanos a la urgencia de un proceso organizativo a todos los niveles. Sin la organización de la sociedad venezolana en un gran tejido de voluntad ciudadana no habrá futuro.

Foro “Siglo XXI” augura el arribo de ese futuro en nuevas formas políticas y en la nueva eficiencia de la participación ciudadana como influencia determinante para enfrentar los letales problemas que aquejan a nuestros conciudadanos en todos los órdenes, en especial a los más desvalidos socialmente. Foro “Siglo XXI” insiste ante los venezolanos en la necesidad de organizarse para el bien colectivo.

Foro “Siglo XXI”

Teódulo López Meléndez, Andrés Simón Moreno Arreche (Foro-Zulia),Mercedes Montero, Oswaldo Álvarez Paz, Germán Carrera Damas, María Mercedes Lembert, Consuelo Briceño Canelón, Blanca Briceño (Foro-Italia), Alberto Lossada Sardi, Rafael Rattia (Foro-Monagas), Liko Pérez (Foro-Suecia), Luis Marín Noel Leal, Milagros Ramírez, Antonio Pasquali, Ángel Américo Fernández (Foro-Bolívar), Francisco Alarcón, Elinor Montes, Aura Marina Sosa, Antonio José Monagas (Foro-Mérida), Alberto Garantón, Rafael Monsalve Castilla, Luis Betancourt Oteyza, Adrián Segundo Pérez Grimán,.

Por Foro-Lara: Jorge Ramos Guerra, María de Chiossone, Guillermo Meléndez, Alberto Vásquez CelisClondy, GarcíaHely Saúl Lizardo, Jesús Eduardo Riera

ENVIADO A NUESTROS CORREOS RECOMENDANDO PUBLICACION
ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO,POLÍTICA, INTERNACIONAL,