BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta OFICIALISMO VENEZOLANO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OFICIALISMO VENEZOLANO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de noviembre de 2010

DOBLE AFRENTA A LA FUERZA ARMADA. ADOLFO R. TAYLHARDAT

Lo del general Rangel Silva es una afrenta a la Fuerza Armada y descarado agravio a la sociedad civil venezolana. Lo que dijo ese señor, que ya no merece el tratamiento de general, y todo lo ocurrido en torno de este caso configuran una escandalosa burla y un descarado atropello a la Constitución y a las leyes.

La negativa -¡oh sorpresa! – de la Asamblea Nacional a debatir las afirmaciones del jefe del CEO (Comando Estratégico Operacional) forma parte de esa afrenta. El diputado Calixto Ortega, Rangel “fue mal interpretado” y que no dijo lo que dijo y escucharon todos los venezolanos. Empleando la consabida táctica de voltear la tortilla sostuvo que el rechazo a las declaraciones de Rangel forma parte de los ataques de la oposición contra el régimen. Según él “Ellos actúan apoyados por terceros países”.

La reacción frente a la primera declaración sensata que ha dado el Secretario General de la OEA es también parte de la afrenta. Por una vez Insulsa dice algo ponderado y razonable cuando calificó de “inaceptable” lo dicho por Rangel y señaló: " que un comandante del ejército amenace con una insubordinación a priori me parece inaceptable. Correspondería a la autoridad civil que hoy día hay en Venezuela corregir eso". Insulsa parece olvidar que aquí no hay autoridad civil suficientemente autónoma como para corregir eso.

La declaración de Insulsa desencadenó inmediatamente las furias jupiterianas. El mandón de Miraflores no tardó en rechazar lo dicho por el SGOEA "Sus infelices declaraciones no son otra cosa que un irrespeto contra nuestra soberanía", dijo.

Y el conductor de la Cancillería secundando a su jefe emitió un comunicado oficial defendiendo a Rangel porque supuestamente es una persona “respetada”, un “alto oficial patriota y porque lo que declaró “se inscribe en el espíritu de defensa de la soberanía nacional, de la democracia y del pueblo”. El comunicado cierra con broche de oro acusando a Insulsa de “intromisión inaceptable”.
Pero el colmo de los colmos, es que ese señor, quien ha sido señalado nacional e internacionalmente de haber estado vinculado con el caso de la valija de los 800.000 dólares, de haber participado en encuentros con la narcoguerrilla terrorista colombiana y, últimamente de complicidad con el supuesto narcotraficante venezolano Walid Makled ha sido premiado con el ascenso a General en Jefe. “Rangel Silva es un general del pueblo. Lo felicito por su claridad estratégica, política y ética” dijo el mandón de Miraflores en el show televisivo que montó desde el Consejo de Ministros. Con el mayor descaro manifestó ante las cámaras de televisión que lo ascendía para recompensar su apoyo irrestricto a la revolución y al régimen. "Tendré el honor y el gusto de ascender ... al general Rangel Silva, mientras la oposición apátrida arremete en contra de generales patriotas como él", dijo en su "Aló Presidente" de este donmingo,

Este caso pasará a la historia como uno más de los tristes y lamentables ejemplos de la adulancia que caracteriza a los secuaces del régimen. Coincido plenamente con el Vice-Almirante Carratú Molina cuando dice que el ascenso de Rangel Silva constituye una “aberración” y una violación flagrante de la Constitución. Yo agrego: es la peor afrenta que se le ha podido infringir no solamente a la Fuerza Armada sino a toda la sociedad venezolana. Es absolutamente imperdonable que el jefe del Estado condone el grave delito cometido por Rangel cuando impúdicamente comprometió la lealtad del estamento militar con el proyecto comunista del tenientecoronelpresidente, profirió una amenaza a la institucionalidad democrática del país e insolentemente amenazó con desconocer los resultados de la elección presidencial si llegara a triunfar un candidato de la oposición.

Estoy seguro de que muchos oficiales y soldados patriotas y decentes contienen la indignación que les provoca la conducta de Rangel Silva, íntimamente rechazan que los catalogue como cónyuges del régimen y desde los cuarteles, en silencio saturado de pena ajena, desaprueban ese inmerecido ascenso. Además reprochan el comportamiento del jefe del Estado.

www.adolfotaylhardat.net/indexbis

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

jueves, 18 de septiembre de 2008

*CARLOS R. PADILLA L. ESCRIBIÓ PARA ANALÍTICA: EL MONOPOLIO COMUNICACIONAL DEL OFICIALISMO VENEZOLANO


*CARLOS R. PADILLA L. ESCRIBIÓ PARA ANALÍTICA: EL MONOPOLIO COMUNICACIONAL DEL OFICIALISMO VENEZOLANO
Miércoles, 17 de septiembre de 2008

Amén de la concentración del poder público en manos del ejecutivo nacional venezolano, que niegan tendencias republicanas y descentralizadoras de independencia y división de las jurisdicciones ejecutivas, legislativa, judiciales y electorales; el estudio más ligero del poder mediático del gobierno venezolano nos indica que la influencia del régimen es exageradamente mayor que el de los medios independientes privados o con mediana independencia publicitaria.
Si hablamos de la prensa escrita de cobertura nacional solo tres diarios mantienen una línea ligeramente imparcial a las actuaciones gubernamentales y el resto está definitivamente al lado de las políticas oficiales bien por resteo ideológico o por la presión de las pautas publicitarias ofíciales. En el interior de la república de cada un diario de tendencia equilibrada; si es que existe; coexiste al menos uno absolutamente parcializado por la posición del partido oficial.

Al referirnos al espectro radioeléctrico bástenos hacer un barrido automático por el dial para encontrarnos con innumerables emisoras de las llamadas comunitarias tanto en FM como en AM. Las de tendencia equilibrada que encontramos bajo administración privada sobreviven publicitariamente o se entregan a la pauta que se maneja desde el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información y bajo la atenta supervisión de Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL VENEZUELA) que aplica diligentemente la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión (RESORTE) cuando cualquier medio no oficioso se sale de los parámetros establecidos para el control de la información. A ello hay que sumar la amenaza permanente del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) que pende como espada de Damocles sobre la cabeza de quienes se mantienen en una línea informativa equilibrada.

En cuanto a los medios televisivos, de cobertura nacional y regional, nos encontramos con una variabilidad mayor entre empresas privadas de equilibrio en su programación o de canales temáticos y las oficiales u oficiosas. Nos basta con recorrer la programación de los servicios por cable en lo que a emisoras venezolanas se refiere para darnos cuenta que la proporción es definitivamente a favor de las políticas oficiales y de sus espacios publicitarios.

Existen en ambos medios, televisivos y radiales, la obligatoriedad de insertar en sus programaciones cuñas y publicidad de las actividades gubernamentales, además de cuantas cadenas presidenciales se les antoje al poder ejecutivo.

Estamos ante un Estado que se sobrepone a las disposiciones constitucionales para el control de la libre expresión y la oportuna y veraz información mediante normas sobrevenidas que cada día se adaptan ceñidamente al propósito hegemónico de controlar la información que debe llegar a los venezolanos.

Como si esto fuese poco se pretende aprobar una nueva LEY DE TELECOMUNICACIONES, LA INFORMÁTICA Y LOS SERVICIOS POSTALES cuyo objetivo fundamental es sobre las restricciones que se harán a los contenidos de Internet, así como a las concesiones a las televisoras, y que esta está empapado de una teología estatizante como la mayoría de las 26 leyes aprobadas recientemente por el gran y único legislador lo que nos ha puesto en presencia de un Capitalismo de Estado profundamente coercitivo, represivo, y sancionatorio bajo una ideología neo dictatorial.

Sin embargo en cada alocución oficial se hace mención de un fementido poder mediático disidente para torcer la opinión pública venezolana cuando el poder comunicacional mas fuerte está definitivamente del lado del gobierno que monopoliza la ideologización sobre el SOCIALISMO DEL SIGLO XXI, las campañas electorales a favor de sus candidatos y las fuentes noticiosas para un tratamiento de guerra psicológica de las mayorías nacionales para tratar de convencer que todo fracaso del ejecutivo es responsabilidad de un pretendido e inexistente poder mediático opositor como chivo expiatorio de las más peregrinas acusaciones que generalmente no encuentran su correlativo en la realidad. Todo esto se materializa en lo planteado

carlos.padilla.carpa@gmail.com