BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta NO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NO. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de septiembre de 2015

JUAN CLAUDIO LECHÍN: CAE OTTO PÉREZ; DILMA, NO, BOLIVIA

El expresidente de Guatemala Otto Pérez está preso por corrupción. Pero Rousseff no cae luego del escándalo de Lava Jato. Otto Pérez, como Fujimori, hace una defensa jurídica; Dilma hace una defensa política, como Castro, Chávez y Hitler.

Apenas salieron manifestaciones contra Rousseff, aparecieron contra-manifestaciones alegando un golpe de estado. Inmediatamente Lula —validado por el bueno del expresidente Mujica—, cebó esa sospecha: un mal internacional conspira contra el gobierno popular brasilero. 

El proyecto corrupto y delincuencial del socialismo del siglo XXI aparece blindado al desprestigio porque politizan los ataques jurídicos y las protestas sociales, pero sobre todo porque han tejido complicidades internacionales y se transfieren personal calificado en pillerías. 

Fue el caso de Rodolfo Mattarollo, un exguerillero argentino, que “investigó” y falló a favor de Evo Morales en los luctuosos sucesos de El Porvenir (2007). A Mattarollo lo premiaron en UNASUR-Haití, con veinte mil dólares mensuales más bonos. Quién acaba de develar a Otto Pérez es Iván Velásquez, jurista colombiano que denunció en su país a Uribe y a los paramilitares. ¿Es Velásquez un hombre justo que pasa de país en país acusando a los malos o es otra ficha del socialismo del siglo XXI como Mattarollo y Mujica? 

Quizá sea un hombre honesto pero extraña que esté en el sitio preciso para acusar al mal gobernante de un país que al desplomarse abre la posibilidad de ser conquistado por el socialismo del siglo XXI, con el voto de “una colectividad decepcionada”. Así sucedió en Venezuela, Bolivia, Ecuador y Brasil. Luego nadie los saca, a pesar de su crímenes e inimaginables actos de corrupción; y Obama los apoya.

Juan Claudio Lechín
juanclaudiolechin@blogspot.com
@jclechin
Peru21

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

martes, 16 de diciembre de 2014

MAURO PARRA, HOLODOMOR CRIOLLO? NO!

Nosotros no deberiamos estar sufriendo esta calamidad de los precios bajos del petroleo de haberse hecho verdadera Patria con las inversiones necesaias para mantener la produccion y la clientela.

Pero, no, Los nuevos amos-piratas del valle decidieron regalar la declinante produccion a otros paises para comprar sus votos en la OEA.
La razón para no afectarnos es simplemente -segun el vocero mayor del gobierno- el hecho de que el presupuesto nacional contempla el barril de petroleo vendido a $40, quedando el resto  a discrecion del ejecutivo para sus regalos a cuba, las islitas paises y otros bien conocidos chupasangres del continente.
Con al menos 50 dolares  por unidad  y alrededor de 800.000 barrriles -o algo mas  si recortamos los suministros al Caribe y algun pais de centroamérica-  en oferta al mercado, podriamos  manejarnos aunque apretadamente. Claro, es  previamente necesario reducir los costos de producción,  negociar las deudas contraidas y las demandas contra la nación provocadas por los mismos que hoy nos desgobiernan
Por otra parte, para redondear el contenido de este escrito, cabe aquí considerar el efecto que nos causaría la estrategia saudita de quebrar el petroleo caro proveniente de  las areniscas bituminosas de Canada y las lutitas petrolliferas de USA, que, segun analistas, tendra resultados negativos  en el precio del crudo en un  plazo menor de un año -favorable a nuestro competitividad petrolera- pero a partir de entonces el mercado dictara el rumbo y sucedería que la falta de inversiones hara subir los precios dentro en dos o tres años.
Nosotros, fisicamente no aguantaremos este sunami creado por los incapaces picaros del gobierno temporal comunista. Algo sucedera -o haremos que suceda- antes de que una hambruna, hecha a la carta por estos mismos comunistas, tipo Holodomor en Ucrania, nos sea impuesta por quienes hoy marcan a venezolanos vulnerables  en los supermercados por un paquete de harina Pan.
Por lo tanto, solo nos queda la protesta pacifica y constitucional y el apoyo masivo a la MUD en acciones que conduzcan a la unidad inalterable de todos los factores democráticos del espectro político nacional en los venideros eventos para la seleccion de miembros del TSJ, CNE y los otros poderes con plazos vencidos, en los que la imparcialidad politica sea el rumbo a seguir por amabas partes. No hacerlo es suicida.
Finalmente, el soporte internacional es imprescindible para  equiparar las fuerzas de la MUD, como la reciente  manifestación del senado norteamericano contra los violadores de  los derechos humanos en Venezuela, que indudablemente  acatara  y aprobara el presidente de los EE UU y otras acciones en el Parlamento Andino, la Union Europea y multiples organizaiones no gubernamentales.. No estamos tan solos como algunos pregonan.
Mauro Parra
jmpzc@yahoo.com

Nota de la Redacción. Holodomor, palabra que significa la “Gran Hambre” en ucraniano, fue uno de los mayores genocidios pertetrados por la Unión Soviética en el que fueron liquidados por inanición millones de seres humanos.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 16 de agosto de 2014

JOSÉ DOMINGO BLANCO (MINGO), ¿CHÁVEZ VIVE? NO, ¡EL CÁNCER!


Misión “Territorio Libre de Cáncer”. Esta debería ser una de las metas primordiales de los chavistas que nos mal gobiernan. Es más, como un gesto de misericordia y verdadera devoción a su líder súper galáctico –a quien no dejan descansar en paz- deberían donar parte de los recursos que sin explicación alguna –ni contraloría que los frene- han desviado a sus jugosas cuentas personales, y destinarlo –como obra de caridad y compasión- para erradicar la enfermedad que sufrió, padeció y mató a su “amado líder”. Esa es una de las razones por la que en nuestro país los pacientes se mueren de mengua, porque está gobernado por un grupete de incapaces que tomaron por asalto el timón y que sólo se han dedicado a desarrollar una mega campaña propagandística para demostrar cuán devotos son de Hugo Chávez, creando una especie de culto y autodenominarse adoradores del difunto presidente. La invasión propagandística del gobierno de Nicolás ha tratado de vendernos que Chávez es eterno, supremo, que vive y sigue gobernando desde el más allá. No me extrañaría que dentro de muy poco tiempo promuevan su santificación, incluso antes que la del propio Venerable, José Gregorio Hernández.

Maduro y su combo, en vez de abocarse a lo verdaderamente sustantivo e importante, se han dedicado a inyectarle a las personas sin mucho arraigo religioso, una especie de espiritismo o santería donde Chávez es el Tótem o Gurú. Algo así como, “no importa qué problemas tengas, si el hampa mata a tu familia, si no tienes qué comer o no encuentras las medicinas: sigue creyendo en Chávez y en nosotros, sus representantes en la Tierra”. Y, con este cuento, pretenden perpetuarse en el poder. Apalancándose en la imagen de un difunto presidente, cuyos cuadros siguen engalanando todas las instituciones del Estado.

Chávez murió de cáncer, sin duda una enfermedad penosa, dolorosa, que lo debe haber hecho sufrir mucho. A pesar del secretismo que rodeó su enfermedad, a pesar de estar atendido por la crema de la crema de la medicina cubana, brasilera o de quién sabe qué otro país, ¡Chávez murió de cáncer! un mal muy de nuestros tiempos, que sigue causando estragos en la población venezolana, que la sufre terriblemente porque los medicamentos que se necesitan para combatirlo, o los reactivos que se usan para diagnosticarlo, no llegan a donde deberían llegar. La enfermedad avanza- al igual que muchas otras- y está matando a los venezolanos, que fallecen ante la mirada indiferente de Nicolás.

Por eso, yo le propondría a Maduro – sobre todo a él, el autoproclamado hijo de Chávez- que si quiere subir un poco en las encuestas, se diera a la tarea, en un lapso prudencial, de hacer de Venezuela un territorio libre de cáncer. Si aquí hay tanto dinero, como lo repite hasta la saciedad Ramírez, ¿por qué no crear una partida presupuestaria para combatirlo, invertir en los equipos más sofisticados del mundo, inyectarle recursos a fundaciones y organismos que hoy subsisten a duras penas e intentan mantenerse en pie? En nombre de Chávez, Nicolás debería jugarse la “batalla final contra el cáncer”.

Está comprobado que el cáncer puede prevenirse, controlarse, mantenerse al margen, incluso curarse cuando se detecta a tiempo. Y si Chávez murió de esta enfermedad ¿por qué resulta tan cuesta arriba que se haga una verdadera revolución para combatirla? Deberían, en honor al difunto presidente, proponerse un futuro promisorio y hacer que Venezuela sea la referencia mundial en la erradicación del mal.

La tarea es titánica. ¿Desde cuándo los especialistas no han propuesto salidas para enfrentar los problemas de salud pública? Han repetido hasta la saciedad cómo deben atenderse los servicios de salud pública. Nos han explicado que el gobierno central se tiene que ocupar de establecer el marco legal para su funcionamiento, los Estados que conforman el conglomerado federal tendrían la reserva administrativa de la red hospitalaria y los municipios tendrían que estar a cargo de las redes ambulatorias. Es decir, todos los proyectos, se inclinan por la descentralización de la salud.

Sabemos que deben desarrollarse políticas públicas en materia de salud, que necesitamos programas de atención intergubernamentales; que lo centralizado deben ser las normativas, el financiamiento y supervisión; y lo descentralizado, su funcionamiento. Los ambulatorios deben estar en manos de los municipios. ¿Cuántas veces se ha dicho que se debe implantar el sistema de facturación hospitalaria para elaborar la factura, aun cuando la atención sea gratuita, para que el Estado conozca cuánto le cuesta cada paciente?  Reconozcamos que la tarea es difícil, pero si hay tanto “amor” como el que ventilan los del gobierno, para que ese amor sea auténtico, Maduro y su gente deberían traducirlo en una realidad: ¡acabar con el cáncer, enfermedad de la que murió Chávez! Es algo que le deben a su comandante supremo, es un punto de honor.

Se requeriría una mayor comprensión de los líderes chavistas.  Demostrarían que realmente idolatran a Chávez si se empeñaran en que ni un solo venezolano más muera de cáncer. Dejen descansar a Chávez en paz, pónganse a trabajar contra ésta y otras enfermedades. ¿Chávez vive? ¡No! ¡El cáncer es el que sigue vivo y proliferando: matando a los venezolanos, tanto como la inseguridad!

José Domingo Blanco (Mingo)
mingo.blanco@gmail.com
@mingo_1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 20 de febrero de 2014

ANTONIO RIVAS, NO, MADURO. USTED NO ES DICTADOR

"¡Les llegará su hora! Me llamarán dictador, no me importa". Con esta frase arreciaba el presidente Maduro su discurso inflamable contra la prensa escrita de Venezuela. Yo quisiera tomarme la libertad de darle al presidente mi opinión personal: yo no creo que sea usted un dictador.
Si usted fuera un dictador tendría a todas las empresas expropiadas produciendo por encima de lo que producían cuando las expropiaron. Sus gerentes estarían temblando por entregarle a usted resultados extraordinarios y se pelearían por ganarse su beneplácito. Nadie se atrevería a revender cabillas,  cemento y demás productos regulados. Tendría usted las cadenas de suministro de alimentos, puertos, almacenes, y supermercados del Estado operando a su máxima capacidad. Si usted fuera dictador no habría secuestros ni se cobrara vacunas a comerciantes y ganaderos en nuestro territorio, no habría delincuencia, no estaría el hampa reinando impunemente en ciudades, carreteras y pueblos. Los delincuentes le temieran a las fuerzas del orden público. Si usted fuera dictador, nadie osaría botar basura en la calle, o a rayar las paredes, o siquiera a pasarse una luz roja. Pero todo eso ocurre en Venezuela, y más.
A mi juicio, usted simplemente ha demostrado carecer de las competencias pertinentes para ser Presidente de la República, y viéndose abrumado por la anarquía que le dejó su predecesor solo puede jugar a ser poderoso con lo poco de institucional que queda en el país, mientras pasa el tiempo y no se resuelve nada. Usted tiene la actitud del niño de escuela que, sabiéndose reprobado en todo, opta por descargar su ira con los más pequeños, para intentar ganar a golpes el respeto que nadie le tiene, pero eso no es dictadura, es bullying.
Yo más bien considero que en este momento usted es el mayor preso político que ha tenido nuestra historia. Enjaulado en un proceso político que lo tiene rodeado de espinas en todas direcciones, excepto una: La Habana, donde se encuentra un dictador de verdad. Usted está obligado a manejar este caos tomando decisiones avaladas (o impuestas) por los hermanos Castro, que no contradigan a Chávez, y que no molesten a Cabello y a Ramírez. Usted está tan acorralado que no puede ni siquiera devaluar con libertad, con valentía, sino que tiene que ocultarlo, disfrazarlo, y hasta negarlo. Usted debe darle ascenso a militares golpistas para mantenerlos contentos. Usted se ve obligado a inventar guerras imperialistas para poder excusar la falta de resultados. Usted no persigue a la prensa para amedrentar a la disidencia, sino para callar las estadísticas de delincuencia, escasez, corrupción, inflación, y el creciente descontento en la población. Usted tiene una Ley Habilitante todo poderosa, y no ha podido habilitar nada. Usted no ha podido ni siquiera mudarse a La Casona como le corresponde. Usted no está en control. Entonces ¿dónde está el dictador?
Lea "La fiesta del Chivo" de Vargas Llosa, para que se dé cuenta de que usted tiene mucho de Balaguer y nada de Trujillo. Investigue un poco y dígame quién se imaginaría a los presos mandando en las cárceles en el Chile de Pinochet, o bandas de "orejones" intimidando poblados en la España de Franco. Imagine usted grupos de motorizados atracando en las autopistas en la época de Pérez Jiménez. Es sencillamente impensable.
En resumen, Maduro, anarquía e ineptitud no es dictadura, sino solo eso, anarquía e ineptitud. Y soberbia, amenazas y evasión de responsabilidad no hace dictadores.
Despójese de las ataduras políticas, asuma su responsabilidad, reconozca que la mitad del país no quiere comunismo, exíjale resultados a sus ministros y gerentes o sustitúyalos, ponga en cintura a los delincuentes, llene los anaqueles de producción nacional, encarcele a sus corruptos y controle la inflación, solo entonces tendrá el honor de afirmar dignamente que le tiene sin cuidado como le llamen. Mientras tanto, cualquier título le quedará grande, incluso el de dictador.
@AntonioERivasR
rivas_antonio@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 20 de agosto de 2013

FREDDY. NUÑEZ , ¡NO!

Quisiera hacer dos precisiones. La primera tiene que ver con la calificación de dictadura que algunas personas suelen utilizar para definir al régimen que padecemos. 

Ciertamente esa es su vocación, les estorba la democracia, y en ese sentido procuran secuestrar todos los espacios posibles a la sociedad civil. Pero estamos muy distantes de una verdadera dictadura gracias a la férrea oposición del país democrático que se lo impidió al gigante destructor, y se lo impedirá a sus herederos segundones. La otra, está vinculada a la confusión que aprecio en algunas personas, en relación a la impugnación de las pasadas elecciones, intentada por Capriles ante el tsj. Algunos despachan el asunto diciendo que si se impugnaron las elecciones significa que el cne se robo los votos y en consecuencia no vale la pena votar en diciembre pues lo volverán a hacer. 

Los técnicos de la alternativa democrática son profesional y éticamente intachables. Conocemos a muchos de ellos, y ratificamos que desde el punto de vista técnico, el voto no puede ser alterado. De manera que la impugnación ante el tsj, no se refiere a que se “roban” el voto emitido por un ciudadano. Se trata de denunciar ante la “justicia” el conjunto de irregularidades y vicios que a lo largo del proceso y por supuesto, el mismo día de las elecciones, tuvo lugar con la complicidad del cne. 

Se impugna el ventajismo que le permite al régimen la ilegalidad de utilizar los recursos del estado, dinero, vehículos, chantajes, migraciones ilegales, uso de los medios etc, avalado por unas señoras que responden a las órdenes del ejecutivo. Pero sobre todo se refiere esa impugnación, a los desafueros cometidos el propio día de las elecciones con grupos armados desalojando a testigos de la oposición, para quedarse en el centro manipulando ese tesoro llamado “cuaderno de votación”, en el cual, y con la garantía de que las empleadas del tsj no permitirán su auditoría, proceden a estampar huellas, firmas y sello de votó, en todos los espacios en blanco que encuentren. 

Y es esa información chimba, emanada de los centros electorales donde o no hay testigos de la oposición, o estos son sacados violentamente, lo que altera el número de votantes. Este es el reto ciudadano que tenemos el 8 de diciembre. 

Acudir a votar masivamente, demostrar  que realmente somos mayoría, y respaldar de tal forma a nuestros testigos en las mesas, que no puedan agredirlos con la impunidad de siempre. Recordemos que a pesar de las tracalerías, la supuesta “ventaja” de Maduro sobre Capriles, apenas llego al 1%. 

El impacto de una mayoría evidente permitirá demostrar ante el mundo lo ocurrido en Abril y abrirá claras perspectivas para salir democráticamente de esta desgracia, antes de culminar el período. Recomiendo ver la película NO, sobre el plebiscito chileno de 1988. La oposición democrática derrotó a Pinochet  con el 56% de los votos. Y esa si era una verdadera dictadura, sin ningún tipo de libertades, con el control férreo de todos los poderes y un largo expediente de muertes, desaparecidos, torturados y exiliados. Entendieron los chilenos que la unidad era la clave y participaron a pesar de los pesimistas de siempre. ¿Estaban los chilenos de entonces en mejores condiciones que nosotros?  NO.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,