BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta MUTACION. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MUTACION. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de marzo de 2014

ARGELIA RÍOS "LO QUE VIENE"

Todo está mutando. Después de esta sacudida, nada volverá a ser lo que era. Las protestas originaron un quiebre. En este instante, la revolución y la MUD encaran a un país que tiende a empujar, a cada uno de los polos, hacia un replanteamiento del manejo del conflicto interno.

Dos hechos narran el nuevo estado de cosas. Por una parte, el enfriamiento de los apoyos populares del gobierno -que no tienen el frenetismo del pasado-, y por la otra, la honda aprehensión que ha anidado en un amplio segmento del país opositor, respecto de las rutas que hasta ahora se le han planteado. La novedad salta a la vista: una evidente indocilidad está interpelando a las dirigencias de ambos campos, exigiéndoles abandonar sus respectivas zonas de confort.

La indiferencia del país bolivariano ante lo que Maduro ha denunciado como un "golpe de Estado", se ubica en el escepticismo que el chavismo de a pie posee hoy frente a los burocratizados conductores de la revolución. La otra cara de la moneda no es tan distinta: el repertorio argumental del elenco opositor también está sufriendo su propio desgaste, lo que ha implicado alteraciones en la acogida de sus mandos.

Tal vez es temprano para hablar de una crisis terminal de representatividad, pero es indiscutible que ninguno de los auditorios se siente por entero complacido con sus líderes. El recelo del chavismo ante la hiperpolítica revolucionaria -que los relega del listado de prioridades-, marcha a la par de los recelos del país opositor que se ha lanzado a las calles. Las dos masas se hallan insatisfechas y contrariadas.

Mientras una apreciable fracción del pueblo revolucionario descree de las competencias de Maduro y Diosdado, otra del campo democrático ha dejado de creer en aquello que la mantenía esperanzada. La ruta electoral, la acumulación de fuerzas, la necesidad de una "oferta superior", hoy representan verdades quebrantadas por la certeza, amplia y creciente -incluso entre los chavistas- de que el gobierno jamás cederá posiciones de poder por vías pacíficas y civilizadas.

Detrás de esas cortinas está la respuesta a la pregunta que todos se hacen por estos días. "Lo que viene" dependerá de los canales que los dos grupos de escépticos adopten para intentar redimirse. En ambos prima el descontento por los "paños calientes". Por mucho tiempo podrían simplemente rumiar juntos sus malestares. Pero no sería absurdo que, sin proponérselo, terminen amalgamados, coincidiendo en un cortante "que se vayan todos". 

En ese caso, producto de la frustración, estaríamos ante una muy inesperada forma de reencuentro entre los venezolanos y una inevitable profundización de la crisis... La pelota rebota sin control sobre las canchas de la política, donde acecha la antipolítica.

Argelia.rios@gmail.com
@Argeliarios

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 8 de julio de 2013

CARLOS BLANCO, VENDRÁN MÁS AUDIOS, VIDEOS, CHISMES, "INVESTIGACIONES" CONTRA LA OPOSICIÓN, TIEMPO DE PALABRA


ACLARATORIA

Lo que yo dije en la grabación fue... Opss... Lo que quise decir no fue eso sino lo otro... Cortaron y pegaron... El pedazo de la conversación con Capriles lo unieron al otro, al de la reunión que tuve con Obama, que no fue el mismo día de la reunión con Uribe, aunque podría haber sido con la CIA... Perdonen la mala memoria, eso se lo dije a Rajoy...

Eso es lo que quieren. Arrinconar a los demócratas para que desmientan, aclaren, expliquen, balbuceen... Es el incansable interrogatorio policial del sicariato en el poder para que después de 48 horas de exhaustiva interpelación usted se contradiga. "Ajá, ¡mientes! no era a las 10 de la mañana sino a las 10 y 15. Eso no se lo dijiste al Comando Sur sino a Germán Carrera Damas".

Caer en este juego es peligrosísimo y, por fortuna, María Corina Machado no lo hizo. Aclarar es una dinámica perversa en la que tienes que dar cuenta de opiniones descontextualizadas y expresiones íntimas que cada ser humano exhibe en el ámbito privado. Todos los seres humanos hablan bien y mal de los demás, no por mal hablados o hipócritas sino por efecto de la interrelación cotidiana de seres imperfectos que yerran, confían y desconfían al hablar y al actuar. Si supieran lo que dicen en la intimidad "el flaco" de "el gordo" o El Químico de Diosdado -y viceversa- se volverían basiliscos en la vía pública; pero se quieren y respetan aunque de vez en cuando se fastidien.

Lo que regímenes como el actual quieren asegurar es que nada de lo que hagas o digas escape a su vigilancia y control; quieren certificar qué temas puedes hablar y hasta qué temas puedes pensar. Al final te procuran defensivo, tartamudo con explicaciones estilo "yo no fui", "yo no quise decir eso", "no lo vuelvo a hacer", "me arrepiento". Para este fin utilizan las grabaciones que tienen por miles de todos los activistas de la oposición... y del Gobierno. No están protegidos los dirigentes altos, medianos y pequeños del oficialismo; sobre ellos se ceba también la inteligencia policial, de modo especial en estos tiempos en los que la disidencia roja abunda y las facciones conspiran las unas contra las otras hasta donde les da el cuero.

LA MUTACIÓN DE LOS PERVERSOS.

El espionaje no sólo produce la sensación terrible que experimentan los espiados en el sentido de que la intimidad desaparece. Ese espacio mínimo del cual cada ser humano se siente propietario, el de sus secretos, de sus pensamientos sin disfraz, el de sus expresiones "políticamente incorrectas", desaparece en los oídos del sicariato oficial. Pero también se transforman y pervierten los que viven sumergidos en esas prácticas viciosas.

Observar a un ser humano sin relieves, sin sus opacidades y secretos, es como hacer de radiólogo las 24 horas del día. Así les ocurre a los espías y a sus jefes, ministros y presidentes, no ven seres humanos sino sus espectros atravesados por Rayos X; se relacionan con los esqueletos y sus sombras; saben dónde tienen sus huesos y sus fisuras, adivinan sus misterios, pero de tanto saber sus secretos se transforman también ellos en esqueletos andantes. Habitan el mundo de los muertos.

Nicolás Maduro y los jefes de su aparato especial, Miguel Rodríguez Torres, Hugo Carvajal y Diego Molero, ya no pueden ver a los escudriñados como seres humanos; ellos son entomólogos que curiosean insectos. Les ocurre con los adversarios pero también con los propios a quienes hociquean para saber de todo, especialmente aquello que los pueda convertir en objeto de chantaje, sean amantes, escapadas, contubernios políticos, disonancias con el poder; lo que sea que sirva para tenerlos agarrados por la yugular.

La mutación va hasta los difusores que actúan como "periodistas". Éstos no son los periodistas ejercitados en esa rama del oficio tan tentadora. La investigación periodística debe ser independiente, se precia de tener diversas fuentes que contrasta, no se subordina al poder del cual sus hallazgos emanan. Por el contrario, lo que hacen los periodistas-sapos es difundir aquello que al Sebin o a la DIM o al aparato especial le interesa. No son comunicadores sino policías en el campo de la guerra psicológica, brazo armado del poder al que el periodismo jamás se subordina. La investigación periodística siempre es parte del cuestionamiento del poder, jamás su miserable extensión.

LOS TONTOS ÚTILES.

Con motivo de la jugosa y ensamblada conversación sostenida entre María Corina y Carrera Damas, y divulgada por la policía, la mayor parte de los dirigentes opositores reaccionaron con la templanza requerida ante el espionaje oficial. Hubo excepciones, algunas públicas y otras más abundantes, privadas: los que se enfurecieron, los que se "sintieron", los "sorprendidos" por las opiniones (por demás editadas) de los contertulios. Estos tontones son el objetivo predilecto del espionaje gubernamental porque con ellos sí que consiguen sus propósitos. Se convierten en las víctimas de la intriga y además en sus propulsores al reaccionar en su conducta política como pasmados en su buena fe al conocer lo que los demás piensan de ellos; sin obviar el hecho importante de que suelen ser también de los más chismosos e intrigantes en su conducta habitual.

LO QUE VIENE.

Vendrán más audios, videos, chismes, "investigaciones" contra la oposición. No hay que olvidar que el Gobierno quiere tener más diputados en la Asamblea Nacional, sea por la vía de la defenestración judicial sea por la vía expedita de la indignidad de los que se pasan al otro bando no porque cambien de ideas sino que cambian de ideas porque se pasan a otro bando. Pero el objetivo más esencial de guerra psicológica es tratar de cazar a los dirigentes democráticos en paños menores y al descampado.

La tentación opositora es conseguir instrumentos similares que afecten a los dirigentes oficiales. Pudiera ser un arma; no hay que olvidar que los videos del asesino y delincuente profesional del Perú, Vladimiro Montesinos, que grababa en video los momentos más íntimos de los sobornos que practicaba, fueron ingredientes decisivos para la caída de Alberto Fujimori. Sin embargo, también es posible pensar que esa práctica lanza a quienes la ejecutan a un tremedal del cual es difícil salir porque se comienza a construir políticas a partir de los entresijos personales de sus enemigos.

Pudiera parecer una visión angélica de la política, dura y tremenda como es, pero la única probabilidad de no convertirse en víctima de los chantajes inmorales de un poderoso enemigo como lo es el régimen actual sea no caer en la tentación de convertirse en victimario con sus mismos métodos y procederes. Los roedores, dientones, infectos y voraces siempre existirán en los sótanos mugrientos y pringosos de la ciudad pero admitir su existencia y hasta su necesidad no implica convivir amablemente con ellos o, peor aún, convertirse en ellos.

www.tiempodepalabna.com
Twitter @carlosblancog

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,