BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta MUJER ANALITICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MUJER ANALITICA. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de diciembre de 2011

ZENAIR BRITO CABALLERO: ¡REFLEXIONES FINALIZANDO EL 2011!

Estamos finalizando el calendario 2011, época propicia para compartir, perdonar y amar, y para realizar análisis que nos permitan reflexionar sobre nuestros actos, vivencias y todo aquello que hicimos, o, en el peor de los casos, dejamos de hacer. Iniciemos esta introspección, analizando nuestro actuar de forma colectiva.
Pensemos en las respuestas que les dimos a las diferencias relacionales con nuestros semejantes. Veamos si eso que hicimos en verdad valió o no la pena. Si la respuesta es afirmativa, sonríe, si es negativa, mira a ver si puedes aún enmendar ese error, pues soy de las que piensan que más valen los actos de amor que las frases célebres, y que todo debe ser en vida.
Otro aspecto que te invito a que observemos es el incremento de la delincuencia que en Venezuela viene azotando. A alguien le escuché decir: "los venezolanos nos caracterizamos por nuestra solidaridad", y creo que puede tener razón, aún cuando no estoy convencida del todo. Pienso, más bien, que esta característica se confunde con el folclorismo y morbo que asumimos ante los fenómenos sociales que se viven día a día.
Dentro de este aspecto me preocupa que se sigan presentando episodios donde la vida es la que responde, y me duele que la respuesta sea inhumana, pues con incrementar una fuerza para buscar salvaguardar la vida, no creo que se dé solución a una problemática social. Otro elemento para analizar es el que tiene que ver con la cultura, creo que falta compromiso y visión frente a lo que se quiere.
Analicen algo: cada vez que aquí ejecutan actos culturales en las escuelas, no se logra sentir el valor por lo nuestro. Se realzan, y quizás con mucha vehemencia, las bases de otras culturas que no se alejan de la nuestra, pero que no nos son propias. Hago una salvedad: no estoy degradando las diferentes culturas que hacen que  Venezuela sea un país con diversidad étnica, donde oriento mi reflexión es hacia aquellas personas que se niegan a trabajar por nuestras raíces desde sus funciones públicas.
A ellos los exhorto a que se tracen un plan de trabajo cultural, donde se involucre lo privado, lo social y, por ende, lo estatal, pero con objetivos que busquen que el venezolano y la venezolana crezcan en este aspecto.
Continuando con las reflexiones, analicemos al interior de cada familia la manera cómo estamos edificando sociedad. Es triste ver en los titulares que los sicarios que han enlutado a muchas familias en las ciudades y pueblos no han cumplido la mayoría de edad. A ti, papá, mamá, te pregunto: ¿Qué está pasando? ¿Dónde quedó la educación con valores, respeto y tolerancia? ¡Creo en un mundo mejor!, estoy convencida que el Creador no formó esto para que nos acabáramos. Considero que sí se puede lograr educar a unos hijos (as) que no se vean tentados por unos bolívares a cambio de quitar la vida a otro ser humano.
Por último, te invito a que traces unas metas de desarrollo personal, familiar y social que generen bienestar y edifiquen una mejor nación. Venezuela te lo agradecerá. Amemos nuestro país que clama ser una nación donde la dicha y la paz estén presentes. Recuerda que la naturaleza es sabia y no se queda con nada, y más tarde que temprano, ella retribuye o cobra a quien mal hace. Así, mis asiduos lectores, reciban un saludo de paz y bien, compartan con la certeza que este nuevo año estará enmarcado por la prosperidad, el amor y el respeto. Desde ya, los invito a brindar por la alegría y bienestar que el año 2012 nos deparará.
britozenair@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 25 de enero de 2011

PARA TODAS LAS MUJERES Y PARA TODOS LOS HOMBRES TAMBIEN. LUIS FERNANDO VERÍSSIMO, ESCRITOR BRASILEÑO (PORTO ALEGRE, RIO GRANDE DO SUL, 26 DE SEPTIEMBRE DE 1936)

El irrespeto por la naturaleza ha afectado la supervivencia de varios seres, y entre los más amenazados está la hembra de la especie humana.

Tengo apenas un ejemplar en casa, que mantengo con mucho celo y dedicación, pero en verdad creo que es ella la que me mantiene. Por lo tanto, por una cuestión de auto-supervivencia, lanzo la campaña “Salvemos a las mujeres”.

Tomen de acá mis pocos conocimientos sobre la fisiología de la feminidad, con el fin de que preservemos los raros y preciosos ejemplares que todavía quedan:

1. Hábitat:

a mujer no puede vivir en cautiverio. Si está enjaulada, huirá o morirá por dentro. No hay cadenas que las aten y las que se someten a la jaula pierden su DNA. Usted jamás tendrá la posesión sobre una mujer; lo que la va a atar a usted es una línea frágil que necesita ser reforzada diariamente.

2. Alimentación correcta:

Nadie vive de la brisa. Mujer vive de cariño. Déle en abundancia. Es cosa de hombre, y si ella no lo recibe de usted, lo buscará en otro. Besos matinales y un “yo te amo” al desayuno las mantienen bellas y perfumadas durante todo el día. Un abrazo diario es como el agua para los helechos. No la deje deshidratarse. Por lo menos una vez al mes es necesario, si no obligatorio, servirle un plato especial.

3. F l o r e s:

También hacen parte del menú. Mujer que no recibe flores se marchita rápidamente y adquiere rasgos masculinos como la brusquedad y el trato áspero.

4. Respete la naturaleza:

¿No soporta la TPM (tensión pre-menstrual)? Cásese con un hombre. Las mujeres menstrúan, lloran por cualquier cosa, les gusta hablar de cómo les fue en el día, de discutir sobre la relación. Si quiere vivir con una mujer, prepárese para eso.

5. No restrinja su vanidad:

Es propio de la mujer hidratar las mechas, pintarse las uñas, echarse labial, estar todo un día en el salón de belleza, coleccionar aretes, comprarse muchos zapatos, pasar horas escogiendo ropas en un centro comercial. Comprenda todo esto y apóyela.

6. El cerebro femenino no es un mito:

Por inseguridad, la mayoría de los hombres prefiere no creer en la existencia del cerebro femenino. Por ello, buscan aquellas que fingen no tenerlo (y algunas realmente lo jubilaron). Entonces, aguante: mujer sin cerebro no es mujer, sino un simple objeto decorativo. Si usted está cansado de coleccionar estatuillas, intente relacionarse con una mujer.

Algunas le mostrarán que tienen más materia gris que usted. No les huya, aprenda con ellas y crezca. Y no se preocupe; al contrario de lo que ocurre con los hombres, la inteligencia no funciona como repelente para las mujeres.

7. No haga sombra sobre ella:

Si usted quiere ser un gran hombre tenga una mujer a su lado, nunca atrás. De esa forma, cuando ella brille, usted se bronceará. Sin embargo, si ella está atrás, usted llevará una patada en el trasero.

8. Acepte:

Mujeres también tienen luz propia y no dependen de nosotros para brillar. El hombre sabio alimenta los potenciales de su compañera y los utiliza para motivar los propios. Él sabe que, preservando y cultivando la mujer, él estará salvándose a sí mismo.

Mi amigo, si usted piensa que la mujer es demasiado costosa, vuélvase GAY. ¡Sólo tiene mujer quien puede!

Luis Fernando Veríssimo

Enviado a nuestros correos por Olivia Zurita

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 7 de diciembre de 2010

IN MEMORIAM DE LULA DE PARRA LEON. JOSE ANTONIO PARRA. EVIADO A NUESTROS CORREOS POR AIXA ARMAS DE MUJER ANALITICA


La misión y la visión de Mujer Analítica es recoger testimonios de esas grandes mujeres que con su actuar hacen grande este país, por ello la perdida de Doña Lula de Parra León nos trae el dolor de lo bueno que se va y la responsabilidad como editora de mujeres de tenerla presente en nuestra línea editorial para documentársela a esas millones de jóvenes venezolanas que andan buscando modelos patrios para emular...


Se agradece la publicación de esta excelente nota de prensa que escribió su nieto José Antonio Parra.

Aixa Armas
Mujer Analítica


In memoriam Lula de Parra León. Representación de la vivencia, de la garra y del carisma de la mujer venezolana. José Antonio Parra

Una de las mujeres que significó el carácter de las fuerzas vivas durante el siglo XX en Venezuela fue Lula de Parra León, recordada fundadora de Bandesir. Nacida el 9 de febrero de 1914 muy pronto destacó por su densa personalidad en su natal Mérida. Se casó con el Dr. Antonio Parra León, importante médico y profesor de la Universidad de Los Andes, quien durante el primer gobierno democrático del país –el de Rómulo Gallegos-- asumió la gobernación del Estado Mérida. A raíz del golpe militar de 1948, Lula tuvo que asumir el cuidado de la familia por el encarcelamiento de su marido. Poco después la junta militar les permitió salir del país hacia un incierto exilio; donde la precariedad y el desarraigo marcaron la pauta.

El hecho de que su esposo no pudiese ejercer la medicina en los Estados Unidos, donde la familia experimentó el exilio, les llevó a una situación en la que Lula debió regresar al país para que través de su hermano, el entonces Capitán Pardi Dávila, negociase con la junta el retorno de la familia. Efectivamente se logró el retorno, pero con la condición de que el Dr. Parra León no volviese a Mérida, donde tenía gran ascendencia sobre el estudiantado de la época.

Aparte de su aguda personalidad, Lula de Parra León fue legendaria por su belleza, elegancia y glamour; llegando a vincularse con importantes figuras de la escena de ese período. Durante el tiempo en que su marido fue Ministro de Sanidad en la década de los setenta, Lula aprovechó la oportunidad para crear e impulsar la obra por la que es principalmente recordada; Bandesir, el Banco de Sillas de Ruedas. Esta institución fue pionera en el préstamo de utensilios para personas minusválidas en la nación.

En horas de la tarde de este 7 de diciembre murió Lula de Parra León, quien fue representación de la vivencia, de la garra y del carisma de la mujer venezolana.

parraa23@gmail.com
http://www.lacasaazulada.com/

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

jueves, 25 de noviembre de 2010

PREMIO MUJER ANALITICA 2010. JEANETTE MORENO. AIXA ARMAS

Adícea Castillo, Lilia Arvelo, Dra. Cecilia García Arocha, Evangelina García Prince, Aixa Armas editora de la Revista Mujer Analítica con el reconocimiento a la Jueza Afiuni, Malena Roncayolo, Ileana La Rosa, Olga Tardaguila de López

Con motivo de celebrarse el 25 de noviembre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se realizó en la Universidad Monteávila la conferencia “Las Mujeres Venezolanas y la importancia de los desafíos que plantea la violencia de género en la actualidad”, dictada por Evangelina García Prince, abogada, antropóloga, ex Ministra para la Promoción y Desarrollo de la Mujer.

El evento fue organizado en conjunto por la Asociación Civil Mujer y Ciudadanía y su revista Mujer Analítica y el Centro de Estudios para la Participación Ciudadana de la UMA, organizaciones que se dedican a resaltar la importancia de la mujer en el desarrollo de las sociedades y los derechos que estás poseen.

Durante el desarrollo de la conferencia Evangelina García Prince manifestó que existe la necesidad de desarrollar una cultura de igualdad y no violencia, trabajar con todas las dimensiones del orden institucional y de la mano de las organizaciones para obtener logros. “La Ley del Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia posee numerosas fallas de técnica legislativa que crean confusión. En ella se refleja que los despachos con competencia deben coordinar el diseño de programas en defensa de la mujer y que de tal manera se hagan efectivos. La realidad es otra, por ejemplo el Ministerio de Educación no ha hecho nada al respecto, al no incorporar la igualdad en el currículo como reza esta Ley”, afirmó García Prince

PREMIO MUJER ANALITICA 2010
Es de conocimiento público que la mujer juega un rol importante en el desarrollo de la sociedad, por esta razón la ONG MUJER Y CIUDADANIA otorga el Premio Mujer Analítica como reconocimiento a las venezolanas activas, analíticas, críticas, reflexivas y emprendedoras que trabajan por una Venezuela mejor. En esta cuarta edición el premio MUJER ANLITICA 2010 fue concedido a la Rectora de la Universidad Central de Venezuela Cecilia García Arocha, por su labor durante en pro de la educación de jóvenes venezolanos, siendo digna representante del papel que ejercen las mujeres en Venezuela.

La Rectora García Arocha recibió el premio acompañada de su madre y resaltó que la mujer se ha destacado por su valentía en los distintos ámbitos en los que se desenvuelve, tales como el hogar, las instituciones, la política y por su constante lucha y defensa en la construcción de un país que abandere la igualdad de género y defienda los valores”.

También fueron otorgados reconocimientos a venezolanas ejemplares que da a día trabajan por el desarrollo de la sociedad y por la defensa de los derechos humanos, entre ellas están: La jueza María Lourdes Afiuni; Carlota Salazar, abogada, Presidenta de la ONG Libertad Ciudadana; Elizabeth Izaguirre Porras, abogada, miembro del Consejo Superior de la UMA; Ileana de la Rosa, presidenta de la ONG Aliadas en Cadenas; Martha Vega, miembro de la Gente del Valle, líder comunitaria, entre otras

Por su parte Aixa Armas, editora de la revista digital Mujer Analítica lamenta que las mujeres de este gobierno no quieran trabajar con las organizaciones femeninas dividiéndonos en esa diatriba oposición-gobierno, cuando esta causa no es delimitante. Al finalizar el evento la ONG Mujer y Ciudadanía y el Centro de Estudios para la Participación Ciudadana se unieron a la propuesta planteada por Evangelina García Prince de solicitar a la Organización de las Naciones Unidas la realización de una Conferencia Mundial sobre la violencia de Género contra las Mujeres.
Aixa Armas
aixaarmas@gmail.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

sábado, 20 de noviembre de 2010

PREMIO MUJER ANALÍTICA OTORGADO A LA DRA. CECILIA GARCIA AROCHA. EVENTO UNIVERSIDAD MONTE ÁVILA MARTES 23 DE NOVIEMBRE A LAS 9.30 AM.

El Premio Mujer Analítica 2010 le fue otorgado a la Dra. Cecilia Garcia Arocha por su destacada labor en favor de la democracia, la tolerancia y la inclusión y le será entregado el martes 23 de Noviembre en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer decretado por la ONU, evento que se realizara en la Universidad Monteávila a las 9.30 am con una Conferencia magistral de la Dra. Evangelina Garcia Prince experta en los DDHH de la Mujer.

“Las mujeres venezolanas y la importancia de los desafíos que plantea la violencia de género en la actualidad• Perspectivas del aporte de las Universidades”

Programa:
Martes 23/11/2010.
9:00 am.- Recepción de los Invitados.
Presentación Micros “La feminización de la democracia”. Cineasta Malena Roncayolo
9:15 am.- Palabras de bienvenida por representante del Centro de Estudios para la Participación Ciudadana
9:25 am.- “La Formación en la UMA del comunicador, frente a la concepción de persona con visión trascendente y la perspectiva de género”. Lic. Carolina Amaya de Escobar, Decana de la Facultad de Comunicación Social, Universidad Monteávila.
9:45am. Conferencia: “Las Mujeres Venezolanas y la Importancia de los desafíos que plantea la Violencia de Género en la Actualidad. Perspectivas del aporte de las Universidades”. Dra. Evangelina García Prince. Experta en el tema de Género.
10:35 am Preguntas y Respuestas.
10:50am Entrega del Premio Mujer Analítica 2010 y reconocimientos
11:30am Rueda de Prensa.


Aixa Armas aixaarmas@gmail.com
Jeanette Moreno jememoreno@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA, EVANGELINA GARCIA PRINCE

martes, 28 de septiembre de 2010

EDITORIAL MUJER ANALÍTICA, AIXA ARMAS

Libertad es tener alternativas para tomar una decisión. La oposición democrática al proyecto del Socialismo del siglo XXI usó su libertad, escogió, tomó una decisión y se comprometió con ella. Organizarse es un asunto de constancia, compromiso y tareas.

Es una cuestión de consenso, debate y apoyo firme a las decisiones tomadas. Es un trabajo. Esa falta de compromiso con un 34% de abstención todavía es el problema de la oposición venezolana que debe trajinar para fortalecer la madurez política.

En esta hora de triunfo ciudadano no olvidemos que todavía están ahí un 75% de venezolanos que solo espera las soluciones a su vida cotidiana, están pidiendo a gritos una nueva opción que lo despoje emocionalmente de esa alternativa que se agotó después de tanta promesas incumplidas; pero en su carencia, en su escasez, no pueden darse el lujo de no creer en nada, de quedarse en el limbo, y si esa nueva perspectiva de la Venezuela que soñamos y nosotr

os, no la llevamos hasta las puertas de sus casas, ese "otro" mensaje fresco, lo distinto a lo que están obteniendo, la formulación de ofertas concretas en término de superación de la pobreza se nos habrán cerrado las posibilidades de llegarle a esos venezolanos expectantes que ayer rechazaron un modelo de democracia con el apellido de comunista.

aixaarmas@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA