BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta MISERIAS DE LOS MISERABLES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MISERIAS DE LOS MISERABLES. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de agosto de 2013

AMPARO BARBERÁ, VENEZUELA, UN PAÍS DE MISERIAS Y MISERABLES

En ésta oportunidad no deseo ahondar exclusivamente en la mal llamada política, sino adentrarme a la realidad de la calidad de vida del ciudadano más desfavorecido.

Si, ese que camina por las calles de cualquier ciudad de Venezuela, en cualquier pueblo o barriada, e incluso en alguna urbanización de clase media. Ese que deambula aún descalzo, sin techo, el que pasa hambre y procura, con la caridad de algunos, no pasar en blanco el día sin haber probado bocado alguno, y que dadas las circunstancias de necesidad extrema, recurre a las drogas y/o alcohol conseguido por otros en sus mismas condiciones. Así es más fácil, dicen ellos, palear el hambre y el frio.

Si, señores letrados, especialistas en leyes, artífices de la palabra, esa es la parte del pueblo que ha ido en aumento, la que no se ve, debido a los espejitos de los que hoy desgobiernan el país y de los que pudieran estar legalmente gobernando, pero que decidieron seguir con el círculo vicioso y el vicioso circo en que se ha convertido la política.

Por un lado, los fantoches del desgobierno haciendo creer a un pueblo de miserias, una benevolencia que no es tal.  Ellos no dan nada a cambia de nada, sólo dan lo que les sobra, o mejor dicho acostumbraron a ese sector a estar atentos a las migajas que caen de su trono.

Por el otro lado, una mal llamada Mesa de la Unidad, que suena más a un eco, algo que fue y ya no lo es.   Donde sus voceros han pasado malamente de ser héroes a ser más de la misma tara viciada que tanto criticó y se valió el difunto para perfeccionarla como tal; llena de retóricas y decadentes mensajes. Pero atención, esto ha sido mérito de Uds. mismos, el que se les vea de esa manera. Desconocer a una mitad mayoritaria que dio el todo y apoyo, gustase o no, ir a votar el 14-A con la promesa de pelear si los resultados fueran fraudulentos, y haberlos abofeteado sumiéndose o plegándose a otros comicios, creó nuevamente una brecha, un desconocimiento de liderazgo.

Señores, Uds. los que empezaron a amurallar a la MUD y a Capriles antes del llamado para el 8-D, sabían lo que estaban haciendo. Sabían que eso levantaría el rechazo y las críticas.  Uds. lo que se dicen ser instruidos y altamente calificados en materia de opinión, les pido que aparten sus ojos de los libros de historia o de leyes, según el caso, y tengan la delicadeza de mirar la realidad en la que Venezuela se encuentra sumida.  Sean capaces  de procurar objetividad antes tanta miseria, mientras se disputan poderes y figuraciones públicas nacionales e internacionales.

Señores de la palabra escrita, salgan a la calle, vean la realidad en las necesidades que crecen, no sólo en lo material, también en el deterioro moral de la sociedad. Sí, esos seres que aunque porten una gorra roja con un logo del Usurpador y una franela del PSUV, van descalzos, con la mirada perdida, en espera de que alguien tenga piedad y misericordia de ellos.

Todo esto que les digo, se vive día a día, se agrava día a día, mientras todos intentan tener la razón, sea por vía legal o por medio de la fuerza bruta.  ¿Realmente creen que tenemos derecho a prolongar ésta agonía y dejar que prolifere la injusticia, el hambre, la represión, la inseguridad, la persecución y tantas otras barbaridades?

Es hora señores de ser más venezolanos y procuremos unirnos en el rescate de nuestro país, que seguir construyendo una Venezuela llena de miseria y de miserables.

amparob4@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 22 de octubre de 2012

ARGELIA RÍOS, LAS MISERIAS DE LOS MISERABLES

Allí están: justo donde era previsible que estuvieran tras la derrota. En el transcurso de la campaña, muchos se cansaron de decirlo sin exhibir el menor sonrojo y, al hacerlo, muy pocos lograban disimular la morbosa complacencia que les produciría una victoria de Chávez. 

La conducta dominante -secuela del fracaso de sus "maquinarias" el 12-F- se resumía en una expresión descriptiva de la conjura: "aquí los esperamos en la bajadita"... 

Durante los seis meses que terminaron el 7-O, la intriga fue el telón de fondo del enorme esfuerzo personal desplegado por Capriles, para plantarle presidente y a todos aquellos que, desde las entrañas de la MUD, maquinaron a favor de su revés. No por nada, el abanderado opositor llegó a señalar que su batalla era -como lo sigue siendo-, contra el pasado representado por el envejecido proyecto bolivariano, y contra el otro, encarnado por sus detractores internos, que siguen y seguirán resistidos al refrescamiento del elenco político nacional.
En medio del agite de la disputa presidencial, Capriles llegó a referirse a ambos "pasados" calificándolos como "la misma miasma": y es que, pareciendo enfrentados, unos y otros hicieron -y hacen- causa común para impedir el fortalecimiento de las fuerzas que hoy simbolizan la renovación de la política venezolana. 

Aunque derrotados en las primarias, el muy activo "anticaprilismo" opositor -el mismo que postergó interesadamente la escogencia del candidato- nunca bajó la guardia. Al contrario, se mantuvo siempre apostando sinuosamente a la derrota de "la muchachada" -como la llaman peyorativamente-, cuyo éxito habría desplazado a los últimos vestigios de la "cuarta república", a los que Chávez nutre para sostener la polarización "pasado-presente" de la cual se ha beneficiado tanto.
La historia de la Tarjeta Unitaria está íntimamente vinculada con este sordo pugilato. Salta a la vista que, en el round más reciente -y buscando retomar los controles de la oposición-, el anticaprilismo militante airea los casi 2.2 millones de votos obtenidos por la congregación de 16 partidos que se "aparaguaron" bajo la tarjeta de la MUD, omitiendo un hecho fundamental: los casi 3.8 millones de votos sumados por apenas 4 agrupaciones, que -desprovistas de complejos- sí quisieron contarse, porque se tienen a sí mismas como el músculo de la renovación de la política nacional. 

Los votos de la Tarjeta Unitaria son los votos de la "Unidad", entendida ésta como una "marca", o como un ideal aspiracional: en modo alguno pertenecen a quienes pretenden emprender un miserable "ajuste de cuentas" contra una "muchachada" que se fajó duro en la campaña, mientras estos detractores esperaban, de brazos cruzados, una lluvia espontánea de sufragios ajenos.
Argelia.rios@gmail.com
Twitter @Argeliarios

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,